• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Camelot, Lo Nuevo De Starz [comentarios]

Cuando pense que con el capitulo anterior podía mejorar y metieron una trama mas absurda que la cresta, como es eso de que un mocoso le llame por el nombre a la Reina, y le diga que esta enamorado. Puede que sea una reina mas paisana pero de ahí a tener esa confianza no me calza na' pollo. Una Reina tiene que imponer respeto sea mala o buena.
 
Quedan dos capitulos para el fin de temporada, no se como estarán las audiencias para una posible nueva temporada.

Yo creo que el gran cambio tendria que venir en la segunda temporada (si hay...), yo soy condescendiente con Camelot por experiencias pasadas con las impecables Spartacus y The Pillars of the Earth que dejaron la vara muy alta.

Tal vez Starz solo tendrá una temporada para Camelot para enfocarse en Spartacus: Vengeance que vuelve a principios del 2012
 
yo soy condescendiente con Camelot por experiencias pasadas con las impecables Spartacus y The Pillars of the Earth que dejaron la vara muy alta.

Tal vez Starz solo tendrá una temporada para Camelot para enfocarse en Spartacus: Vengeance que vuelve a principios del 2012
Solo por :maestro: Spartacus no le he pegado la mea a Starz, pero mas que Starz el aplauso se lo doy a los guionistas, productores y cast, por ejemplo con Batiatus lo llegabas a odiar, pero te matabas de la risa con el personaje (con pedazo de actorazo) y Spartacus o el mismo Gannicus son personajes terriblemente carismaticos y eso es gracias a los guionistas y los actores que saben expresar lo que se les pide.
 
por ejemplo con Batiatus lo llegabas a odiar, pero te matabas de la risa con el personaje (con pedazo de actorazo) y Spartacus o el mismo Gannicus son personajes terriblemente carismaticos y eso es gracias a los guionistas y los actores que saben expresar lo que se les pide.

Eso busco en las series que sigo, en el caso de Starz con Los Pilares de la Tierra los actores eran muy buenos, los antagonistas eran realmente bien interpretados y los llegabas a odiar con toda el alma, en el caso de Spartacus me pasa lo mismo (solo con la primera y original) con antagonistas muy buenos, pedazos de actores !!!!

En Nikita pasa lo mismo, Xander Berkeley hace un extraordinario trabajo, en The Mentalist Patrick es un actorazo junto a su equipo y Juego de Tronos ni hablar (esta en otro nivel).... PERO... PERO con Camelot no pasa nada... a los actores les falta !!! eso unido a un guion debil = Serie para olvidar. Me paso con muchas otras series que la mezcla Guion + Actores nunca fue optima.
 
El problema de Camelot es que si no fuese por Eva Green, la serie seria un asco, es la única que la está salvando, a Arthur todavia no le compro, Merlin es demasiado parco, los caballeros no han llegado a destacarse, Guinivere actua pésimo, del resto del grupo solo salva la monja; eso sumado a un ir y venir de errores garrafales en lo que a ritmo narrativo se refiere. Un cambio de guionistas puede arreglar la serie, aun no es tarde. Pero si llega al capitulo 10 asi como esta, Camelot se muere aqui mismo.
 
Camelot - Episode 1.09
The Battle of Bardon Pass - Promo
Nota: Esta Invertido
http://www.youtube.com/watch?v=dcIF0oY8VyM​
(Promo Original)
Fotos Promocionales
camelot_episode_109_2011_03_6x4_595.jpg

camelot_episode_109_2011_01_6x4_595.jpg

camelot_episode_109_2011_02_6x4_595.jpg
 
Hoy vuelve Camelot esperemos un buen capitulo. serian dos capitulos mas para el fin de temporada.
 
puta el final maldito XD!!! ya rezando porque hagan una segunda temporada.....

pd: cuando me refiero a final maldito, no me refiero al 99.99% del capitulo que era predecible, sino a los ultimos 20 segundos que me dejaron loco....
 
Abandoné la serie al 5º capítulo pues nunca enganché, las actuaciones no me terminaron de convencer (si Joseph Fiennes actuase el 10% igual de bien que su hermano Ralph, Arthur de mediocre para abajo, Guinevere sin comentarios, la única que salva es Eva Green), la historia tampoco la vi clara.
A fin de cuentas y hasta donde llegué lo más bajo que nos ha presentado Starz.
 
Muy regular la serie, la culpa de todo es el mal casting, aunque si consideramos que mataron a varios....creo que puede mejorar (dificil que empeore más), no es lo mas malo que he visto, pero sin lugar a dudas tampoco esta entre lo bueno. Creo que la calificacion perfecta para la serie es: Intrascendente. Si sigue, la veo, sino, realmente no me importa.
 
xuxa x los comentarios que bueno que nunca la baje XD

empezare a ver pilares de la tierra ya que tengo la temporada bajada hace tiempo XD
 
:idolo: STARZ

Lo unico que no me tinca mucho es que esta el wn de Flashforward y nunca le compre su actuación.

Eso busco en las series que sigo, en el caso de Starz con Los Pilares de la Tierra los actores eran muy buenos, los antagonistas eran realmente bien interpretados y los llegabas a odiar con toda el alma, en el caso de Spartacus me pasa lo mismo (solo con la primera y original) con antagonistas muy buenos, pedazos de actores !!!!

En Nikita pasa lo mismo, Xander Berkeley hace un extraordinario trabajo, en The Mentalist Patrick es un actorazo junto a su equipo y Juego de Tronos ni hablar (esta en otro nivel).... PERO... PERO con Camelot no pasa nada... a los actores les falta !!! eso unido a un guion debil = Serie para olvidar. Me paso con muchas otras series que la mezcla Guion + Actores nunca fue optima.


El problema de Camelot es que si no fuese por Eva Green, la serie seria un asco, es la única que la está salvando, a Arthur todavia no le compro, Merlin es demasiado parco, los caballeros no han llegado a destacarse, Guinivere actua pésimo, del resto del grupo solo salva la monja; eso sumado a un ir y venir de errores garrafales en lo que a ritmo narrativo se refiere. Un cambio de guionistas puede arreglar la serie, aun no es tarde. Pero si llega al capitulo 10 asi como esta, Camelot se muere aqui mismo.


Abandoné la serie al 5º capítulo pues nunca enganché, las actuaciones no me terminaron de convencer (si Joseph Fiennes actuase el 10% igual de bien que su hermano Ralph, Arthur de mediocre para abajo, Guinevere sin comentarios, la única que salva es Eva Green), la historia tampoco la vi clara.
A fin de cuentas y hasta donde llegué lo más bajo que nos ha presentado Starz.


Muy regular la serie, la culpa de todo es el mal casting, aunque si consideramos que mataron a varios....creo que puede mejorar (dificil que empeore más), no es lo mas malo que he visto, pero sin lugar a dudas tampoco esta entre lo bueno. Creo que la calificacion perfecta para la serie es: Intrascendente. Si sigue, la veo, sino, realmente no me importa.

Serie culia.... actores pencas + guión débil = Serie Intrascendente (como bien la definio mi amigo cheezo_beppo_y_dippo).

El guatazo del año para Starz: Camelot... ¿una segunda temporada?... lo dudo. :cafe3:
 
Muy regular la serie, la culpa de todo es el mal casting, aunque si consideramos que mataron a varios....creo que puede mejorar (dificil que empeore más), no es lo mas malo que he visto, pero sin lugar a dudas tampoco esta entre lo bueno. Creo que la calificacion perfecta para la serie es: Intrascendente. Si sigue, la veo, sino, realmente no me importa.
Muy bien por acá cheezo_beppo_y_dippo, la verdad a mi no me gusta calificarla de mala a secas, ya que son varias cosas que analisar, produccion, locacion, vestuario, etc. La dejo solo como una serie que no gusto. Por sus guiones y actuaciones.

te cito
Si sigue, la veo, sino, realmente no me importa.

Ponte a ver Game of Thrones, que esa sí que es buena en todo.
 
Muy bien por acá cheezo_beppo_y_dippo, la verdad a mi no me gusta calificarla de mala a secas, ya que son varias cosas que analisar, produccion, locacion, vestuario, etc. La dejo solo como una serie que no gusto. Por sus guiones y actuaciones.

te cito

Ponte a ver Game of Thrones, que esa sí que es buena en todo.

Tengo muchas ganas de verla, pero mi tiempo es tirano, igual tengo todos los capitulos emitidos, solo me falta verlos XD.
 
lo mejor de camelot el ultimo capitulo.. pero mamarse toda la temporada para eso ufff.
 
Camelot: El guatazo de STARZ

camelot.jpg


Analizamos la primera temporada de Camelot
por Julen Alonso

Nota: 2

Camelot representaba a priori una apuesta interesante para la midseason, y aunque nunca se planteó como una alternativa real al gran estreno del año Juego de Tronos si que aspiraba a poder olerle los bajos a la serie protagonizada por Sean Bean. A lo largo de los año hemos visto representada la historia de Arturo y Merlín incontables veces, ya sea en formato animado con Disney o incluso algo más serio en la tv-movie protagonizada por Sam Neill, pero el formato que te otorga una serie da la libertad para plasmar una historia repleta de aventuras que puede dar mucho juego. La cadena Starz ya nos había deleitado con la serie Spartacus, donde las escenas de acción y el presupuesto parecían estar a la altura de las circunstancias. Sin embargo para su nueva apuesta Camelot parece que la cadena se ha quedado corta en todos los sentidos. Descubre nuestro análisis tras el salto.

Ya hace un par de meses os dejamos impresas nuestras primeras impresiones de Camelot, donde la magia y la acción brillaban por su ausencia y cuyos guiones dejaban mucho que desear en un piloto sin ritmo ni gracia. Pues vista ya la primera temporada, no ha hecho más que confirmar nuestras primeras sensaciones y es que Camelot es de lo peorcito que nos podemos encontrar en la oferta televisiva americana.

5680414987_a80f40309d.jpg


En primer lugar tiene un grave problema de casting; El inexpresivo Joseph Fiennes (Flashfoward) es una de las razones, dando vida a un Merlín más soso que la Carbonero presentando los deportes, que no deja de dar largas para no hacer ni un solo truco de cartas durante toda la temporada. Un personaje que podría haber funcionado si le hubieran dado un poquito de profundidad, algo que casi se consigue con el capítulo donde éste consigue la mítica Excalibur siendo el origen del nombre de la espada algo sorprendente en un episodio realmente bueno en comparación con el resto.

Por otro lado, el actor Jamie Campbell Bower toma las riendas del papel protagonista dando rostro al Rey Arturo. Otra mala elección de actor, ya que el trabajo del chico deja mucho que desear. Tampoco ayuda un personaje que por circunstancias de guión no comienza con el pie derecho su reinado ya que desde un principio en vez de intentar reinar anda detrás de las faldas de la mujer de uno de sus caballeros más preciados. Algo que provoca que desde un principio le cojas manía en lugar de generar el entusiasmo de inspira un guerrero y líder. Una historia de amor totalmente intrascendente donde la pobre Ginebra no queda retratada demasiado bien sobre todo a sabiendas de lo que ocurrirá en un futuro con el mítico Lancelot.

camelot_trailer_03-thumb-550x303-55135.jpg


La única que se salva de la quema es Eva Green como la despiadada Morgana. No obstante, según pasa la temporada su personaje empieza a ser algo paródico contando entre sus esbirros con una monja satánica y un plan tan absurdo basado en una demagogia tan barata que haría vomitar a cualquiera de nuestros flamantes políticos. Sin embargo todo esto podría pasarse por alto si la historia tuviera algo de chicha, pero en vez de fomentar la temporada bajo el argumento de cómo construir un reinado basado en la justicia, en la sabiduría y en la verdad, estos temas pasan de puntillas siendo las absurdas maquinaciones de Morgana las que más metraje ocupan.

Pero lo que salta más a la vista es la preocupante falta de presupuesto y creerme si les digo que Camelot no cuenta con escenarios ni vestuarios mucho mejores que la serie de Antena 3 Hispania. Si con Juego de Tronos podemos quejarnos con lo que racanean en las batallas, lo de Camelot es aún más bochornos ya que los castillos parecen sacados de las ruinas romanas de mi pueblo y las escenas de acción son más propias de los Piratas de Pilar Rubio que de una serie Norteamericana.

Camelot-2.jpg


Camelot es una serie hecha con el mínimo esfuerzo que curiosamente en audiencias ha funcionado mientras otras genialidades como Rubicón o Cáprica no. Si algo positivo tiene la serie de la cadena Starz es que es fácil de ver y no exige demasiado al espectador siendo posiblemente un producto de entretenimiento gratuito hecho tan solo para pasar el rato. Más o menos como la serie Merlín, actualmente en emisión. Es decir, prescindible.
Fuente
 
la TREMENDA Game of Thrones me hizo dejar de lado el mínimo avance de Camelot, por lo que recién vi los 2 últimos capítulos, y debo ponerme de acuerdo con todos, son las actuaciones las que dejan que desear, junto a la falta de un buen guion obviamente, aunque a Joseph Fiennes lo puedo dejar de lado para mi el guatazo máximo es el mismísimo Arthur, Jamie Campbell Bower simplemente no inspira nada mas que cierto dejo de desprecio, para mi el rey fue un conchesumadre desde el primer capitulo cuando le come la mina a su hermano y es una lastima que hasta el final de temporada se haya caracterizado por algo tan irrelevante, aparte de eso un personaje insípido.
Fuera de esto debo decir que los últimos dos capítulos tuvieron en ritmo que espere en todos los demás y nunca se dio. Rescato por supuesto a Eva Green, quien se echa la serie al hombro.
Si es que se llegara a renovar tendrían que hacer BASTANTES cambios porque de seguir en la misma linea están destinados al fracaso.

PD: no me vengan con weas, la somnolienta Rubicon vale callampa seca :lol: saludos :salud:
PD2: de STARZ ahora espero TORCHWOOD.
 
:dead:

http://www.deadline.com/2011/06/starz-declines-option-to-renew-camelot/

(sacado de un comentario de ahí)
Eva Green a Game of Thrones!! :protesta:
 
Volver
Arriba