• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Claudio Bravo - Pintor Chileno Hiperrealista

P

pa0015

Guest
Claudio Bravo (Valparaíso, 8 de noviembre de 1936) es un pintor Hiperrealista que ha vivido y trabajado en Tánger, Marruecos desde 1972.

En 1945 ingresó en el Colegio San Ignacio en Santiago de Chile y estudió arte en el estudio de Miguel Venegas Cifuentes en Santiago. En 1954 tuvo su primera exposición en el "Salón 13" en Santiago a los 17 años. En 1955 el bailó profesionalmente con la Compañía de Ballet de Chile y trabajó para el Teatro de Ensayo de la Universidad Católica de Chile.

Más tarde se estableció en Madrid en la década de 1960 como retratista, y obtuvo inmediato reconocimiento por su asombrosa capacidad de crear verosimilitud. Su capacidad para representar los objetos y formas complejas es una reminiscencia de Velázquez.

En 1968 Bravo recibió una invitación de Ferdinand Marcos, entonces presidente de Filipinas, para pintarlos a él y a su esposa, Imelda Marcos, así como a miembros de la alta sociedad.[1]

En 1970 tuvo su primera exposición en la Staempfli Gallery de Nueva York.

Bravo se trasladó a Tánger en 1972, donde compró una mansión de tres pisos del siglo XIX. Derrumbó muchas de las paredes y pintó de color blanco las restantes para potenciar la luz mediterránea, tan presente en sus pinturas.

Bravo ha pintado muchas importantes personalidades, incluyendo al dictador español Francisco Franco, el ex presidente filipino Ferdinand Marcos y la entonces primera dama Imelda Marcos, así como a Malcolm Forbes.

cb.01.jpg


cb.41.jpg


cb.60.jpg


cb.62.jpg


cb.43.jpg


Excelente obra, sus cuadros parecen fotografias
 
wow, muy bonito arte, el realismo es una de las formas de pintura que mas me gustan
 
Me encanta,soy su admiradora numero uno y para mi en lo personal es el mejor pintor chileno;ya que considero que pintar con este estilo si que cuesta y plasmar el aspecto de la realidad es lo mas dificil que hay...pienso que las otras personas que hacen cosas mas experimentales y pintan arte no figurativo u otras cosas como cubismo,abstracto,pop art etc,es porque no les da el craneo para hacer obras tan perfectas a estas que es como si tocaras la realidad...llevar la técnica a esta perfección es super complicado y no conozco otro pintor acá en Chile que lo haga tan magistralmente como Claudio Bravo....Maestro de maestros en Chile
 
no sabia q ademas de ser un tremendo portero tambien le pegaba al arte, en todo caso no me gusto su arte :cafe3:

:lol2:
 
Chucha!!.. aparte de bueno pal arco es seco pa pintar...

Grande Claudio Bravo, capitán de nuestra selección que nos llevará al mundial.

es broma, por supuesto que vi el post... pero pensé que era algo del portero por eso entré, igual es seco el pintor
 
Cuál es la diferencia entre realismo e hiperrealismo ?
Acaso existe una hiperrealidad que desconozca ? :retard:

Buenos los trabajos del tipo, aunque no me gusta mucho el realismo.
 
Aprovecho el tema para destacar a otro gran exponente del realismo nacional: Guillermo Muñoz Vera.

Maia%20con%20Kalashnicov-for%20web.jpg


1joseyjohn_1997_carbongrafitoypastel_122x198.jpg


15000000.jpg


3.html


valencia-en-fallas-munoz-vera.jpg


v33.jpg
 
Hermosas pinturas, claro que parecen fotografías :ohmy:
 
los cuadors de ese wn la llean wn, muchos son identicos a una foto.

una vez lei que en una expo el wn hizo una sala con puras cortinas y la gente decia que chcuha y los cuadros?
bueno los cuadros eran cortinas que no se notaban que eran pinturas..
 
cuando chico fuí a una exposición de Bravo y quedé impresionado, recuerdo que había un cuadro que se llamaba algo así como EL VENDEDOR DE ESPONJAS, era impresionante el realismo del cuadro.
 
Recuerdo haber ido a una exposición de él cuando aún estaba en el colegio... :buenaonda:
 
El hiperrealismo en general no me gusta: tienden a concentrarse demasiado en pintar fotografías y olvidan la emoción, la idea, el concepto o el contenido de lo que pintan. Sin embargo, este Claudio Bravo me trasmite tal contenido y por eso, me gustan sus pinturas.

No puedo decir lo mismo de Guillermo Muñoz Vera, ya que el contenido de su obra me parece muy superficial y cliché.
 
vale, hace tiempo que no me impresionaba con alguna pintura....no he ido hace tiempo a algún museo, vale de nuevo!
 
DamaDeSpengler dijo:
Aprovecho el tema para destacar a otro gran exponente del realismo nacional: Guillermo Muñoz Vera.

El mismo autor, por lo que tengo entendido, de las pinturas que están en el metro La Moneda.

spaceball.gif
 
DamaDeSpengler dijo:
Aprovecho el tema para destacar a otro gran exponente del realismo nacional: Guillermo Muñoz Vera.

Maia%20con%20Kalashnicov-for%20web.jpg


1joseyjohn_1997_carbongrafitoypastel_122x198.jpg


15000000.jpg


3.html


valencia-en-fallas-munoz-vera.jpg


v33.jpg

estas pinturas son pa decir CTM!!!!!

las cagó, si parecen fotografias.

no tenia idea de este viejito, del otro si lo habia escuchado de que jugaba en el colo.
 
Volver
Arriba