• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Desempeño de Chilenos En JJOO de Invierno Vancouver 2010

  • Autor de tema Sky Link
  • Fecha de inicio
S

Sky Link

Guest
15/02/2010

Maui Gayme terminó 49° en el descenso de Vancouver 2010

El otro chileno en competencia, Jorge Mandrú, llegó en la 56ª posición.

El suizo Didier Defago se colgó el oro en Canadá.


El esquiador nacional Maui Gayme llegó en la 49ª ubicación en la prueba de descenso en los Juegos Olímpicos de invierno en Vancouver, al terminar la prueba en 1'59"76, con lo que fue el mejor chileno en el primer día de la prueba reina del esquí.

Jorge Mandrú fue el otro corredor nacional en realizar el gélido recorrido en Canadá, y demoró un tiempo de 2'01"72, quedándose de esa manera con el lugar 56.

En la parte alta del escalafón final quedó el suizo Didier Defago, quien se colgó la presea dorada, para que después de 22 años un helvético subiera a lo alto del podio en esta especialidad.

Defago terminó el recorrido en 1'54"37 y fue seguido por el noruego Aksel Lund Svindal, quien logró la medalla de plata. En tanto, el estadounidense Bode Miller obtuvo el bronce.

FOTO_0120100215201230.jpg


Didier Defago se quedó con el oro en la competencia que participaron los chilenos Mandrú y Gayme. (Foto: EFE)

http://www.cooperativa.cl/maui-gaym...uver-2010/prontus_nots/2010-02-15/201230.html


El esfuerzo de los chilenos en Vancouver 2010

693245_274.jpg


Lejanos a las cifras que manejan las estrellas de los Juegos Olímpicos de Invierno, los tres representantes nacionales llegan tras un largo camino en lo personal y familiar.

por Hugo Tramón y Diego Hermosilla



Los Juegos Olímpicos de Invierno 2010 ya están en marcha. En la nieve de Vancouver la lucha por las medallas entre los mejores del mundo es vista desde lejos por los chilenos. La pequeña delegación nacional, compuesta por los esquiadores Noelle Barahona, Jorge Mandrú y Maui Gayme, llegan a la cita canadiense gracias al esfuerzo prácticamente personal de la preparación.

Es que el factor económico no es menor al momento de determinar el éxito en una cita de esta envergadura. Sólo por poner un ejemplo, el presupuesto del equipo español de esquí, que no está entre los mejores del mundo, alcanza los cinco millones de dólares y un cálculo optimista apunta que una buena preparación para un esquiador tiene un costo que bordea los 100 mil dólares. Y los nacionales trabajan con un presupuesto de US$ 20 mil, que llegan principalmente de Solidaridad Olímpica, un financiamiento que viene del COI y se concentra en el año previo a los Juegos.


Historias personales

Aunque para Vancouver, Chiledeportes aportó con 27 millones de pesos para los pasajes de la delegación, el costo debe ser asumido casi en forma íntegra por cuenta de cada familia, ya que ninguno integra el Proddar ni está en el Plan ADO. "Nuestros deportistas salen adelante gracias al esfuerzo personal", apunta el entrenador del equipo nacional Paulo Oppliger.

Los Gayme son una familia tradicional en el esquí, a la que le es posible solventar la carrera del nacido en Tahití. Gracias a eso se dedica exclusivamente al deporte, pasa seis meses entrenando en Europa, tres en Chile y dedica el resto a la preparación física. Debe vivir en un departamento que tienen en Francia, alejado de su familia, es el único que se proyecta en el deporte blanco y su idea es dedicarse exclusivamente para ser luego instructor o director de escuela, como fue su madre.

Noelle Barahona, que compite hoy, es hija de un empresario santiaguino quien ha podido pagar la preparación de la deportista, quien recién salió del colegio, pero que ya lleva años, pues incluso estuvo en los Juegos de Turín 2006.

Más sacrificada es la historia de Jorge Mandrú, de 23 años. Osornino y miembro del Club Andino de su ciudad, no puede permitirse el mismo nivel de gastos que sus compañeros. De hecho, ha debido congelar sus estudios de ingeniería, pues es muy difícil dividir su tiempo. Además, ha debido trabajar en distintas partes del mundo para solventar sus entrenamientos. Su club, Universidad Católica, ha sido importante también en ese aspecto, pues lo ha ayudado dentro de las posibilidades de una rama con pocos recursos. Por ejemplo, lo ha enviado a Europa en una doble función de esquiador e instructor del resto de la delegación.


http://diario.latercera.com/2010/02/14/01/contenido/4_24036_9.html


Ojalá que algún día el deporte nacional (no todo es fútbol) reciba la atención, importancia y recursos que merece.

PD: Noelle Barahona compite mañana.
 
Sky Link dijo:
Aunque para Vancouver, Chiledeportes aportó con 27 millones de pesos para los pasajes de la delegación, el costo debe ser asumido casi en forma íntegra por cuenta de cada familia, ya que ninguno integra el Proddar ni está en el Plan ADO. "Nuestros deportistas salen adelante gracias al esfuerzo personal", apunta el entrenador del equipo nacional Paulo Oppliger.

Y cuanto fue el aporte para de Gavardo??

cosas que sólo pasan en Chile :tecito:
 
OJALÁ q le den atención a los chilenos en los juegos olimpicos todos los canales, cosa que solamente hace tvn con la transmision de la tarde, pero los demas pico en el ojo :nonono:
 
DarkShatteredS dijo:
Y cuanto fue el aporte para de Gavardo??

cosas que sólo pasan en Chile :tecito:

y te sorprende??? si aca a los weones les da la pura cabeza pal fútbol, no es un problema del gobierno, es de mentalidad....
 
Son puros weones cuicos, a la mayoria de la poblacion no le interesa esos deportes porque no tiene acceso a ellos. Lo mismo que los weones del Polo cuando salieron campeones.
 
vi la competencia por el espn, y los comentaristas argentinos tenian razon, teniendo condiciones para la disiplina no se tienen el respaldo de una institucion, tanto en chile como en argentina.
 
ya y?
aca somos amater..como deberian ser los juegos olimpicos
 
teniendo miles de kilometros de cordillera y no hay un deportista destacado en las olimpiadas...


igual aqui en chile no es un deporte masivo...
 
Como las weas lo del financiamiento. Puedo dar fe de que reciben poquisima ayuda ya que conocsco a Jorge, esquiabamos juntos y el apoyo era muy pobre incluso tiempo despues de haber comenzado a destacar en el esqui.
 
DarkShatteredS dijo:
Y cuanto fue el aporte para de Gavardo??

cosas que sólo pasan en Chile :tecito:

US$50 millones de dolares solo en turismo asociado directo del dakar:cafe3:

respecto al desempeño de los deporistas...
boring.jpg
 
Esq no es un deporte masivo po wn, osea, veo a esos weones y seria la raja andar como a 100 Km/h po wn, es un deporte super interesante, pero esta a un nivel distinto ...

Chiledeportes me lo paso por la raja... Ojala estos chikillos vayan mejorando..

Saludos ! :cafe3:
 
no tenia idea que chile tenia participantes, mm

en todo caso pareciera como si no los tuviese :hands:
 
Simplemente el costo del subdesarrollo y de ser una economía pequeña.
 
delpino_uc dijo:
Son puros weones cuicos, a la mayoria de la poblacion no le interesa esos deportes porque no tiene acceso a ellos. Lo mismo que los weones del Polo cuando salieron campeones.

¿Y acaso eso les resta méritos? :nonono:

¿O acaso el único deporte que vale es el "pohpuhlahr" fútbol? :rolleyes:

:nonono:
 
TheDarkSoldier dijo:
Sernatur le dio el million de dolares a DeGavardo no ChileDeportes:cafe3:

Gracias por aclarar

pero independiente de eso, esas cosas sòlo pasan en Chile
 
el desempeño de chilenos en este tipo de deportes seguirá siendo del montón.. Debido al subdesarrollo, la falta de apoyo, infraestructura y acceso para poder practicarlos.
No será un deporte masivo.
Pero llegar a los jj.oo ya es un logro...aunque terminen últimos :sisi:
 
bjrf2008 dijo:
el desempeño de chilenos en este tipo de deportes seguirá siendo del montón.. Debido al subdesarrollo, la falta de apoyo, infraestructura y acceso para poder practicarlos.
No será un deporte masivo.
Pero llegar a los jj.oo ya es un logro...aunque terminen últimos :sisi:

Dudo muchísimo que la política de los "triunfos morales" sea una ayuda para el desarrollo del deporte chileno... y menos aún para el deporte olímpico chileno...
 
juankst dijo:
y te sorprende??? si aca a los weones les da la pura cabeza pal fútbol, no es un problema del gobierno, es de mentalidad....

es casi tan estúpido como pensar siquiera en darle plata a un puñado de ociosos para que jueguen baseball :awesome:
 
Volver
Arriba