• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Despido masivo Ripley Puerto Montt

No creo que la depresion llegue por sentirse "inutiles" va mas por el lado de no tener.pega y no poder establecerse en un puesto laboral, estos empresarios culiaos van a llegar a colapsar su propio modelo economico ellos mismo, "al no tener gente con poder de endeudamiento no vendes y no generas ganancia"
Corta

:yes: asi es broderito , los culiaos se estan disparando a los pie

un culiao con cero estudios de economia se puede dar cuenta de eso , y ahi teni a 123901293012930192 ingenieros comerciales que te dicen que esa wea que estan haciendo es la mejor opcion , las patitas :lol2:

:monomeon: ingenieros comerciales

:monomeon: economia chilena que pende de un hilo , el comercio como gran generador empleo y , ahora sin ese generador de empleo , terminar por cagarse en su mismo sistema .
 
para la ropa probablemente funcione ese modelo, pero en el caso de las multitiendas a veces, para el ambito que no sea especificamente ropa, uno quisiera que el vendedor te asesorara un poco en lo que estas comprando, siendo honesto, la verdad es que hay pocos que cachen de temas especificos, pero al menos ante un usuario ignorante te pueden dar una pincelada de informacion que puede ser util. es mas, un buen vendedor puede efectivamente convencer con buenos argumentos que el cliente compre el televisor en esa multitienda y no el producto que es similar pero no igual en la otra multitienda.

En ese caso, se optarían por los promotores ya que cumplen la misma función sin estar ligados directamente con la empresa de retail X. Lo que ocurre actualmente con los celulares, electrodomésticos y weas de cocina, etc-
 
La idea es pulenta cipadritos. Cachen:
Las marcas que necesiten de una asesor para la salida o un weon que vaya a buscar la wea a la bodega van a tener que tener sus vendedores, que ya los hay, de acer, hp, samsung etc. Así entonces la mandante, en este caso ripley, subarrienda mts2 en tienda para las distintas marcas desvinculándose, según ellos, de sus obligaciones laborales...

La idea es buena... Entonces no se eliminan las plazas de trabajo si no que sólo ca.bian de empleador.
Veamos como se desarrolla esta wea
 
Imagínate el día en que aparezcan los robots como fuerza de trabajo y tengan a un porcentaje importante de chilenos (cesantes) con depresión por que la máquina automatiza y reemplaza, y los hace sentir inútiles.
en 50 años sera una realidad, por eso debemos mejorar nuestro sistema de educación, yo no soy pro de educación gratuita, creo que es mucha plata que se pierde que podría utilizarse para investigación y desarrollo, que es lo que necesita Chile. Ademas hacer gratis la educación no significa que vaya ver calidad, es lo mismo de siempre
 
Ni siquiera eso: cajas automatizadas. Tu mismo escaneas los productos y le pagas a la maquina.
Eso está en pruebas / marcha blanca en algunas partes.
Al menos se van a ir plr los bolseros universitarios.

Pero eso pide honradez de pasar todos los productos por la caja, y estamos en Chile.
Los rfid no "rebotan" la señal si se envuelven en alusa, por ejemplo.
 
Eso está en pruebas / marcha blanca en algunas partes.
Al menos se van a ir plr los bolseros universitarios.

Pero eso pide honradez de pasar todos los productos por la caja, y estamos en Chile.
Los rfid no "rebotan" la señal si se envuelven en alusa, por ejemplo.
Aca en el home depot tienen ese sistema, pero despues de escanear, tienes que poner el producto en una superficie X de la maquina y no te deja escanear otro item, ni hacer el check out si no lo haces.

No se bien como funcionara eso, si es por peso, o la superficie esa tiene alguna especie de sensor (a simple vista es solo una wea de metal).


La mano esta en los supermercados, donde por ejemplo si compras frutas/verduras, al llegar a la caja las pesas y tienes que elegir manualmente de que producto se trata... Llenas bolsas con frutas organicas, las pesas y las marcas como si fueran papas o lo mas barato que tengan :buenaonda:.


Siempre habra alguna forma de burlar a las maquinas. Traspasarle al cliente la responsabilidad del cajero solo funciona en algunas sociedades. Si yo determinara que la empresa me caga en algo, me los cagaria de vuelta sin asco.
 
Aca en el home depot tienen ese sistema, pero despues de escanear, tienes que poner el producto en una superficie X de la maquina y no te deja escanear otro item, ni hacer el check out si no lo haces.

No se bien como funcionara eso, si es por peso, o la superficie esa tiene alguna especie de sensor (a simple vista es solo una wea de metal).


La mano esta en los supermercados, donde por ejemplo si compras frutas/verduras, al llegar a la caja las pesas y tienes que elegir manualmente de que producto se trata... Llenas bolsas con frutas organicas, las pesas y las marcas como si fueran papas o lo mas barato que tengan :buenaonda:.


Siempre habra alguna forma de burlar a las maquinas. Traspasarle al cliente la responsabilidad del cajero solo funciona en algunas sociedades. Si yo determinara que la empresa me caga en algo, me los cagaria de vuelta sin asco.
Un sistema asi, pienso que lo hacen funcionar a punta de guardias mirando el contenido
 
Un sistema asi, pienso que lo hacen funcionar a punta de guardias mirando el contenido
Se necesitaria un guardia por caja... que sentido tiene sacar a los cajeros para reemplazarlos por guardias?

Ese sistema no va a funcionar en Chile. Espero que si lo llegan a implementar, le hagan barco pirata como malos de la cabeza.
 
Se necesitaria un guardia por caja... que sentido tiene sacar a los cajeros para reemplazarlos por guardias?

Ese sistema no va a funcionar en Chile. Espero que si lo llegan a implementar, le hagan barco pirata como malos de la cabeza.
Estamos en.Chile, y Ripley como varias del retail tienen contratistas de guardias, asi que igual les sale mas barato
 
Estamos en.Chile, y Ripley como varias del retail tienen contratistas de guardias, asi que igual les sale mas barato
Pero es lo mismo con los cajeros y practicamente todo el staff en tiendas, estan todos subcontratados.
 
Aca en el home depot tienen ese sistema, pero despues de escanear, tienes que poner el producto en una superficie X de la maquina y no te deja escanear otro item, ni hacer el check out si no lo haces.

No se bien como funcionara eso, si es por peso, o la superficie esa tiene alguna especie de sensor (a simple vista es solo una wea de metal).

¿Cambiaron los envases? Porque esa etapa parece registrar una identificación para que no suene la alarma del otro lado.
 
para la ropa probablemente funcione ese modelo, pero en el caso de las multitiendas a veces, para el ambito que no sea especificamente ropa, uno quisiera que el vendedor te asesorara un poco en lo que estas comprando, siendo honesto, la verdad es que hay pocos que cachen de temas especificos, pero al menos ante un usuario ignorante te pueden dar una pincelada de informacion que puede ser util. es mas, un buen vendedor puede efectivamente convencer con buenos argumentos que el cliente compre el televisor en esa multitienda y no el producto que es similar pero no igual en la otra multitienda.

extraña la wea....

siempre me acuerdo de una vez que acompañe a una "amiga" a comprar un notebook a una multitienda y el vendedor insistia en meterme una segunda garantia del producto, a lo que ya con las pelotas hinchadas, le retruque si eso era porque el producto era malo, y lo lleve a un terreno donde el wn no cachaba niuna, hasta que le dije que cancelabamos la compra porque con todo lo que me decia lo mas seguro era que el producto fuera efectivamente de mala calidad, el wn no la queria creer viendo como se le iba la compra, pero era solo :troll:

Es que para eso compadrito, estarán los promotores/as de cada marca. Por ejemplo en telefonía celular, tenemos llenos de promotores de cada empresa, y lo que es electrónica y línea blanca volverán a potenciar a los promotores. Es más barato para todos, para Ripley, porque son externos, y para las marcas, porque los promotores los contrata una agencia externa. Personalmente, si me preguntas, para mi será una mierda, porque el promotor no es objetivo (generalmente)

es que es para preocuparse estimado.lo digo por lo siguiente. chile es un pais callampa , que el unico activador y gran parte de la produccion de empleo viene del retail y el comercio , por que como todos sabemos , chile culiao cerro todas las industrias. por lo que si echamos a todos los weones que trabaja en retail , gran parte del "empleo" y por lo mismo consumidores van a cagar. en consecuencia , los culiaos se estan disparando a los pies :hands:

pd: ahh y otra cosa

:monomeon: ingenieros comerciales , cancer de chile , que weones mas inutiles :lol2:

Le encuentro la razón, compadrito. Yo no trabajo en el área de ventas, pero en el departamento en que estoy, me toca ver las grandes ideas de estas "luminarias" de ingenieros comerciales, como se dan palmaditas en la espalda cada vez que se les ocurre algo, dejando más la cagada para abajo. No puedo dar más detalles, pero esta wea literalmente es como estar llenando un globo con mierda, en cualquier momento el globo se reventará lanzando la mierda pa' todos lados.
 
Es que para eso compadrito, estarán los promotores/as de cada marca. Por ejemplo en telefonía celular, tenemos llenos de promotores de cada empresa, y lo que es electrónica y línea blanca volverán a potenciar a los promotores. Es más barato para todos, para Ripley, porque son externos, y para las marcas, porque los promotores los contrata una agencia externa. Personalmente, si me preguntas, para mi será una mierda, porque el promotor no es objetivo (generalmente)



Le encuentro la razón, compadrito. Yo no trabajo en el área de ventas, pero en el departamento en que estoy, me toca ver las grandes ideas de estas "luminarias" de ingenieros comerciales, como se dan palmaditas en la espalda cada vez que se les ocurre algo, dejando más la cagada para abajo. No puedo dar más detalles, pero esta wea literalmente es como estar llenando un globo con mierda, en cualquier momento el globo se reventará lanzando la mierda pa' todos lados.
y a que se refiere con que no puede dar mas detalle?

y por lo que me cuentas, seguiran habiendo trabajadores , solo que "externos" , cosa que ya ahi al menos en lineas de electronica. entonces , disminuira o no el personal ?
 
¿Cambiaron los envases? Porque esa etapa parece registrar una identificación para que no suene la alarma del otro lado.
No que yo sepa o haya notado, los envases siguen igual y no vienen con esos tags adentro (de esos que son como un autoadhesivo metalico) ni en ningun lado...
 
No que yo sepa o haya notado, los envases siguen igual y no vienen con esos tags adentro (de esos que son como un autoadhesivo metalico) ni en ningun lado...
Debe estar relacionado entonces con el código de barras o algo que no se note en el envase. Si solo se apoya en esa placa como parte de un proceso (que no deja continuar si no se hace) es que saca un dato de ahí. Habrá que investigar (muahaha).
 
Se necesitaria un guardia por caja... que sentido tiene sacar a los cajeros para reemplazarlos por guardias?

Ese sistema no va a funcionar en Chile. Espero que si lo llegan a implementar, le hagan barco pirata como malos de la cabeza.

hace rato que se hace eso en el home center, tienen 4 cajas automaticas puestas de tal forma que un solo wn ayuda/sapea lo que estas haciendo
 
Mal por la gente, ojala que esto no implique que el retail se vuelva mas callampero
 
Le encuentro la razón, compadrito. Yo no trabajo en el área de ventas, pero en el departamento en que estoy, me toca ver las grandes ideas de estas "luminarias" de ingenieros comerciales, como se dan palmaditas en la espalda cada vez que se les ocurre algo, dejando más la cagada para abajo. No puedo dar más detalles, pero esta wea literalmente es como estar llenando un globo con mierda, en cualquier momento el globo se reventará lanzando la mierda pa' todos lados.

:ear:

Detalles?


DD
:ear:
 
Volver
Arriba