• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Dialogo News: Atacan a balazos cápsula de seguridad de equipo ministerial en La Araucanía

Cual es la zorra? los mapuches son los guardianes de la naturaleza? mis weas :hands: hay mapuches cobrando para entrar a lagos acá en el sur y los tienen para la caga de cochinos, guardianes de la naturaleza :lol2: por otro lado las forestales tienen terrenos, y? cual es el gran problema? hay demasiadas comunidades que ganan plata con eso, han progresado harto, algunas empresas les han puesto hasta universidades técnicas para la comunidad, les venden sus productos artesanales por la pagina de la empresa, trabajan en conjunto con muchos mapuches, lo demás es puro webeo que el " wallmapu" "que las tierras ancestrales, acá el problema es que hay grupos radicales que les importa una raja el progreso, ellos quieren hacer la weas a su manera y de forma turbia, pero igual sacándole platita a papi estado, porque ahí se olvidan de su nacionalismo mapuche :lol2:

Ahora otro punto mas, las forestales para quien produce? para los mismos ñuñoinos culiaos con su bolsas de papel ( ya que ahora no puede ser plástico), todos los envases de cartulina ( porque no puede ser plástico) y así mil weas mas que no afectan a la naturaleza, pero todo tiene su impacto o no? o quien hace los productos? los duendes? weones payasos :lol2: no tienen idea que la mayoría de las weas que producen en este pais nace de ahí mismo, la celulosa, el papel confort, el papel de cualquier tipo, construcción y mil productos mas que nacen de la madera, también reclaman contra los monocultivos, claro po weon, te van a hacer productos con madera nativa :lol2: mas daño y menos sustentable :hands:

Y El agua? a deberás que solo es problema de la Araucanía, en Santiago, el norte y todo chile existe el mismo problema :hands:

Te lo dice alguien que trabaja en eso mismo, en el sur :hands: mas de la mitad de los trabajadores de por aca tienen apellido mapuche, asi que puedes proceder a sucionarme el glande :buenaonda:
Punto, Set y Match al concertacionista_20
 
Este conflicto tiene varias aristas por lo que uno no saca nada con ponerse de un lado o de otro.

Por un lado, no podemos negar que existen asociaciones ilícitas que se escudan bajo el lema la "causa mapuche" y que han llegado a infiltrase hasta en el poder judicial de la zona (caso Pirce), o han estado involucrados en casos de narcotráfico de alto perfil (caso Berkhoff). Aquí no podemos hacernos una imagen más completa, ya que nuestras autoridades no tienen las herramientas o la voluntad de investigar, pero tanto chilenos como mapuche son víctimas de estas asociaciones ilícitas.

Tampoco hay que santificar a la industria forestal y hablar del progreso que traen cuando en realidad solo han establecido un negocio en base al sacrificio de una zona y que es nocivo para la demás actividades económicas que ahí se practicaron por años, como la agricultura y la ganadería, que en el mayor de los casos, son actividades que buscan el sustento más que el enriquecimiento. Todo lo anterior, en complicidad con el Estado y los distintos gobiernos que no regularon la actividad forestal (orden del patroncito?) a lo largo de los años.

También decir que hoy en día existe una sobrerrepresentación y exaltación del pueblo mapuche y sus cualidades por parte de medios, académicos y autoridades, llegando a hablar de una "Nación Mapuche" -la cual nunca existió- con tal de sacar réditos políticos del asunto. Acá mucha gente empatiza con la causa sin tener mayor idea.

Complejo escenario que unos ñuñoinos con delirios mesiánicos difícilmente podrá solucionar.
 
me pregunto si es posible que este gobierno sea lo suficientemente inoperante como para que el país siga su curso de decadencia natural, en vez de entrar en una declive realmente abismal
 
-UrizAjw_400x400.jpg
iguols

Esto resumen bien la zorra que esta en La Araucania


Lo demas es accesorio y puro circo.

:yoshi:
anda a dar la cacha al foro futbol mejor
 
Este conflicto tiene varias aristas por lo que uno no saca nada con ponerse de un lado o de otro.

Por un lado, no podemos negar que existen asociaciones ilícitas que se escudan bajo el lema la "causa mapuche" y que han llegado a infiltrase hasta en el poder judicial de la zona (caso Pirce), o han estado involucrados en casos de narcotráfico de alto perfil (caso Berkhoff). Aquí no podemos hacernos una imagen más completa, ya que nuestras autoridades no tienen las herramientas o la voluntad de investigar, pero tanto chilenos como mapuche son víctimas de estas asociaciones ilícitas.

Tampoco hay que santificar a la industria forestal y hablar del progreso que traen cuando en realidad solo han establecido un negocio en base al sacrificio de una zona y que es nocivo para la demás actividades económicas que ahí se practicaron por años, como la agricultura y la ganadería, que en el mayor de los casos, son actividades que buscan el sustento más que el enriquecimiento. Todo lo anterior, en complicidad con el Estado y los distintos gobiernos que no regularon la actividad forestal (orden del patroncito?) a lo largo de los años.

También decir que hoy en día existe una sobrerrepresentación y exaltación del pueblo mapuche y sus cualidades por parte de medios, académicos y autoridades, llegando a hablar de una "Nación Mapuche" -la cual nunca existió- con tal de sacar réditos políticos del asunto. Acá mucha gente empatiza con la causa sin tener mayor idea.

Complejo escenario que unos ñuñoinos con delirios mesiánicos difícilmente podrá solucionar.
De acuerdo en todo, salvo por un detalle.

Es cierto que jamás existió algo como "Nacion Mapuche", primero porque el mapuche, fue acuñado mucho después de la independencia (siglo XX). Sin embargo, desde el Bío Bío al sur, si existió cierta independencia para los indígenas araucanos de entonces (reches), los cuáles, por medio del Rey de España, se llegó a varios parlamentos en que se fijaron las fronteras del entonces Reyno de Chile, después de desgastantes campañas militares. Este pacto no incluyó, claro está, a otras etnias, como los pehuenches, puelches y tehuelches, quienes no tenían ninguna animadversión hacia la provincia imperial (y se desconocía que eran etnias separadas). Fue un territorio libre, pero nunca fueron nación, porque los reches estaban recien aprendiendo agricultura, por lo que su organización era tribal. Pero no eran nada tontos: algunos caciques, casaron a sus hijas, con hijos de nobles españoles, para obtener el títutlo nobiliario correspondiente, entregando por dote, la tierra que "decían" les pertenecía. Y ser parte de la realeza del mas grande imperio de la época no era menor.

Razones como estas, llevaron a que los reches, lucharan aliados a los realistas. Esto es precisamente, lo que no cuentan, ni saben, los actuales profes de historia.
 
Y con respecto al sur de chile adivinen con que en esta en esta foto muy amablemente en uno de los mejores restaurantes y ma sencima con cita con el abogado de narcos.

:idolo: ser más wnes que la cresta públicamente.
No sino tengo dudas lo que pasa en el sur y de que fue la conversación o fue de caballitos pony o fue de narcotráfico nacional y ffaa, puta q da mala espina ese wn.




:menanihands:
 
Volver
Arriba