• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

economistas del foro, q significa la idea de guillier sobre el tipo de cambio

Marwan

Bosta
Registrado
2006/06/03
Mensajes
10.759
Sexo
Macho
MOH
  1. Especial
http://www.emol.com/noticias/Econom...de-cambio-recibe-criticas-de-economistas.html

no pongo.el copy paste pq el formato queda como el pico pero básicamente es esto


Se trata de la idea de eliminar la flotación cambiaria y, así, fijar el tipo de cambio. El texto publicado comenta que "la diversificación productiva y exportadora hace necesario impulsar una política cambiaria, que tenga como propósito la estabilidad del tipo de cambio real, a un nivel competitivo y funcional para la estrategia comercial y productiva del país".



Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
 
esperando la opinion de los sabios todologos
 
Ha sido la estupidez pura de la decadente nueva mierdería, que desconoce la evolución económica que ha tenido Chile.

Chile tiene un sistema de tipo de cambio flotante, es decir esta regulado por el mercado, el T/C depende básicamente del flujo de capitales al pais (donde afecta el precio del cobre y el diferencial de tasa entre la reserva federal y el banco centrl de chile).

En condiciones excepcionales el Banco Central, como un organismo autónomo de caracter técnico con rango constitucional y patrimonio propio, en el cumplimiento de su deber de resguardar el valor de la moneda y el correcto cumplimiento de los pagos internos y externo del país, puede incidir en el valor el t/C por medio de operaciones de mercado abierno (compra o vente de dolares, para mantener el T/C en u valor coherente con los fundamentos de los agregados monetarios para mantenerse dentro de la meta de inflación).

Guille, se le paso un chanchullo de los comunistas, que no les gusta que el TC lo fije el mercado (como era en Chile en el pasado), eso implicario una supresión de funciones del banco central o una disminución de su independencia y autonomía.

No hay economista alguno que recomiende a Chile o a un pais emergente tener tipo de cambio fijo, las grandes crisis financieras en el mundo emergente las han tenido paises con tipo de cambio fijo.
 
No esperes mucho de la izquierda.

Entre guillier, goic, sanchez y mayol no llegamos a ningún lado :nunu:


puta por ultimo fuera una izquierda con ideas nuevas, pero tratar de hacer lo mismo queha dado la caxa siempre
o ya se olvidaron la crisis que tuvo Chile del 1982 cuando teiamos un TC fijo??
 
Alguien ya resume el pensamiento de la izquierda:

Guillier no falla, ama el estado totalitario, adora la Venezuela Chavista Bolivariana, la Cuba castrista, el estalinismo, las ideologías añejas y trasnochadas de la izquierda bolchevique de la revolución Rusa ... Este no fue "un error" es su ADN !!!!

Quieren darle más poder al poder.
 
Los del comando del periodista aseguraron que dicha idea no pasó el filtro, pero que falló la edición del programa de gobierno apareciendo de forma errónea ahora.

VALPARAÍSO.- Un almuerzo con categoría de "extrema reserva" sostuvo hoy el candidato Alejandro Guillier con los diputados del Partido Radical en el Congreso, justo cuando este miércoles se conoció que en su programa de Gobierno "se coló" un aspecto en materia económica que llamó la atención de todos los expertos en el área.

Terminar con la libre flotación del dólar era la idea que aparece en el texto liberado íntegramente ayer y que hoy el jefe programático del abanderado, Osvaldo Rosales, reconoció como un error que "se nos coló".

Finalizando el almuerzo en el que también estuvo invitada la vocera del comando de Guillier, diputada Karol Cariola (PC), cercanos al senador reconocieron la incomodidad que se generó al interior del equipo y explicaron el contexto de la propuesta.

De hecho, ante la insistencia de la prensa para que explicara lo ocurrido, el propio candidato se limitó a contestar "no se pongan lateros". Según dijeron a Emol, en el marco de la elaboración del programa se estaba evaluando la vulnerabilidad del sector exportador a raíz de la variación del precio del dólar y desde un sector político en específico- que apoya la campaña- surgió este plan, pero no fue nuevamente considerado o debatido. El problema es que sí alcanzó a escribirse dentro de los ejes temáticos, sin borrarlo posteriormente cuando se unificaron las actas de las reuniones programáticas. Hasta ese entonces Guillier participaba en las comisiones encargadas de fundamentar el programa, pero la redacción final quedó a manos del equipo liderado por Rosales.

Así varias personas fueron planteando propuestas y participando de la decenas de correcciones que se le hicieron, y según comentaron quienes estuvieron en la reunión de hoy con Guillier, siempre se consideró que este aspecto no sería parte de la propuesta final porque se sabía que es materia del Banco Central y se reconoce su autonomía.

Explican entonces que la preocupación que había es que en Chile la tasa tiene una alta variación debido al alto flujo de capitales, los que según el análisis interno, sería muchas veces especulativo y se intentaba dar certezas a las Pymes exportadoras.

"Lamento que haya ocurrido, fue una cosa involuntaria. El tema de la estabilidad del tipo de cambio efectivamente interesa para efectos de mantener una exportación más variable y mayores exportaciones. Sin embargo, eso tiene que hacerlo con medidas como las que algún momento usó el Banco Central de comprar y vender divisas, pero es una zona muy sensible para ver en qué momento es una opción", dijo a Emol el senador Carlos Montes.

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacion...r-que-se-colo-en-el-programa-de-Guillier.html
 
Los del comando del periodista aseguraron que dicha idea no pasó el filtro, pero que falló la edición del programa de gobierno apareciendo de forma errónea ahora.

VALPARAÍSO.- Un almuerzo con categoría de "extrema reserva" sostuvo hoy el candidato Alejandro Guillier con los diputados del Partido Radical en el Congreso, justo cuando este miércoles se conoció que en su programa de Gobierno "se coló" un aspecto en materia económica que llamó la atención de todos los expertos en el área.

Terminar con la libre flotación del dólar era la idea que aparece en el texto liberado íntegramente ayer y que hoy el jefe programático del abanderado, Osvaldo Rosales, reconoció como un error que "se nos coló".

Finalizando el almuerzo en el que también estuvo invitada la vocera del comando de Guillier, diputada Karol Cariola (PC), cercanos al senador reconocieron la incomodidad que se generó al interior del equipo y explicaron el contexto de la propuesta.

De hecho, ante la insistencia de la prensa para que explicara lo ocurrido, el propio candidato se limitó a contestar "no se pongan lateros". Según dijeron a Emol, en el marco de la elaboración del programa se estaba evaluando la vulnerabilidad del sector exportador a raíz de la variación del precio del dólar y desde un sector político en específico- que apoya la campaña- surgió este plan, pero no fue nuevamente considerado o debatido. El problema es que sí alcanzó a escribirse dentro de los ejes temáticos, sin borrarlo posteriormente cuando se unificaron las actas de las reuniones programáticas. Hasta ese entonces Guillier participaba en las comisiones encargadas de fundamentar el programa, pero la redacción final quedó a manos del equipo liderado por Rosales.

Así varias personas fueron planteando propuestas y participando de la decenas de correcciones que se le hicieron, y según comentaron quienes estuvieron en la reunión de hoy con Guillier, siempre se consideró que este aspecto no sería parte de la propuesta final porque se sabía que es materia del Banco Central y se reconoce su autonomía.

Explican entonces que la preocupación que había es que en Chile la tasa tiene una alta variación debido al alto flujo de capitales, los que según el análisis interno, sería muchas veces especulativo y se intentaba dar certezas a las Pymes exportadoras.

"Lamento que haya ocurrido, fue una cosa involuntaria. El tema de la estabilidad del tipo de cambio efectivamente interesa para efectos de mantener una exportación más variable y mayores exportaciones. Sin embargo, eso tiene que hacerlo con medidas como las que algún momento usó el Banco Central de comprar y vender divisas, pero es una zona muy sensible para ver en qué momento es una opción", dijo a Emol el senador Carlos Montes.

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacion...r-que-se-colo-en-el-programa-de-Guillier.html


:siclaro: involuntario

bastardos culiaos sin amor a la patria, el daño que hacen es enorme, no lo putean las bertas que es su base política, porque nisiquiera entienden el inmenso daño que harán con algo así
 
en resumen es una estupidez suprema en un pais tan pequeño e insignificante economicamente como chile...el valor del dolar esta regulado por millones de variables de todo el mundo, el intentar cerrarlo en una cifra establecida, es una idiotez ya que si es mas bajo, la gente va a comprar para venderlo afuera y al reves...se va a convertir en negocio para los especuladores, pero no dara ninguna solucion a los importadores y exportadores.
 
A la izquierda no se le puede pedir soluciones reales para mejorar la economía del país, ya que siempre se han ahogado cuando de números se trata. :hands:

Ahora ya saben como se hundiría el barco con tarados así en el poder :sisi:
 
Última edición:
Ha sido la estupidez pura de la decadente nueva mierdería, que desconoce la evolución económica que ha tenido Chile.

Chile tiene un sistema de tipo de cambio flotante, es decir esta regulado por el mercado, el T/C depende básicamente del flujo de capitales al pais (donde afecta el precio del cobre y el diferencial de tasa entre la reserva federal y el banco centrl de chile).

En condiciones excepcionales el Banco Central, como un organismo autónomo de caracter técnico con rango constitucional y patrimonio propio, en el cumplimiento de su deber de resguardar el valor de la moneda y el correcto cumplimiento de los pagos internos y externo del país, puede incidir en el valor el t/C por medio de operaciones de mercado abierno (compra o vente de dolares, para mantener el T/C en u valor coherente con los fundamentos de los agregados monetarios para mantenerse dentro de la meta de inflación).

Guille, se le paso un chanchullo de los comunistas, que no les gusta que el TC lo fije el mercado (como era en Chile en el pasado), eso implicario una supresión de funciones del banco central o una disminución de su independencia y autonomía.

No hay economista alguno que recomiende a Chile o a un pais emergente tener tipo de cambio fijo, las grandes crisis financieras en el mundo emergente las han tenido paises con tipo de cambio fijo.
This, nada mas que agregar, lo mejor que ha tenido este pais de mierda es la regulacion economica en materia macroeconomica por parte del Banco Central, en materia monetaria solo se ha visto en necesidad de actuar y de efectuar operaciones de mercados, si mal no recuerdo, unas 2 o 3 veces en todos estos años para estabilizar los valores de paridad peso/dolar.

Me preocupa demasiado que ande dando vueltas la idea de cambiar la politica cambiara de un sistema flotante a uno fijo, no se si tenga alguna influencia del PC esa idea, se pasarian de weones la verdad, pero si es asi que se vayan a la chucha, seria retroceder 60 años en materia economica, ademas que todos los paises competentes se manejan por flotacion sucia, que viene despues, 1 peso=1 dolar ? vayanse a la chucha, no destruyan la unica wea buena que tenemos como pais
es como esa wea q decia menem de "1 peso 1 dolar"???
El tipo de cambio mide el valor de la moneda local con la externa, en nuestro caso es la relacion peso/dolar, en economia se afirma que los niveles de precio entre diferentes economias se relacionan en funcion de las variaciones del tipo de cambio, a esa wea se le llama paridad de poder de compra, ahora para regular el nivel del valor de esa relacion peso/dolar existen politicas "genericas", cambio fijo, flotacion y una combinacion de las dos que se llama flotacion sucia, en la practica todos los paises competentes y con una estabilidad economica positiva, sin fuga de capitales, optan por la flotacion sucia.

El tipo de cambio fijo en la teoria se muestra super util, pero en la teoria en planos super acotados y con supuestos utopicos, en la realidad un cambio fijo es un cacho, lo que paso en Argentina ademas de poner constante la relacion ars/usd establecio como obligacion del Banco Central igualar la oferta de dolares con la de pesos argentinos y de ahi nace la igualdad usd=ars que es un regimen de convertibilidad, la idea era nivelar los precios y reducir la inflacion de casi 3000% que tenian, no sirvio, aumento la desigualdad, el desempleo, deficit en balanza de pagos y la historica deuda externa Argentina que nunca pago :lol2:
 
Volver
Arriba