• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

economistas del foro, q significa la idea de guillier sobre el tipo de cambio

Esto ya lo.hizo Pinochet.
Mira la cagadita que quedó con el dólar a 39.


La paridad cambiaria estaba en Chile antes de pinochet lobque haces mencion fue la crisis financiera de 1982 cuabdo el dolar pasonde 39 pesos a 140 pesos.

Pero la paridad no la invento pinochet no los chicago boys

Estudias mas
 
La paridad cambiaria estaba en Chile antes de pinochet lobque haces mencion fue la crisis financiera de 1982 cuabdo el dolar pasonde 39 pesos a 140 pesos.

Pero la paridad no la invento pinochet no los chicago boys

Estudias mas

falso. hubieron periódos anteriores donde hubo tipo de cambio fijo por ej con jorge alessandri en los 60, pero en los 80 fue la dictadura liberal la que implementó el tipo de cambio fijo de la mano de sergio de castro y fue un desastre.

muchas veces los fachos ignorantes como @Der Sturmer le echan la culpa a la crisis externa a la cagá que quedó a principio de los 80. pero un compañero de generación de De Castro llamado domingo carvallo hizo una cuestión parecida en argentina durante los 90, la paridad cambiaría que es un tipo de cambio fijo de 1 a 1 y que desembocó en la crisis del 2001.

en otras palabras misma recetas, análogos cagazos.

asi que estudie más, fue el vendepatria de tu general el que tuvo la gran idea de implementar un tipo de cambio fijo y su responsabilidad la tremenda cagá que dejó.
 
falso. hubieron periódos anteriores donde hubo tipo de cambio fijo por ej con jorge alessandri en los 60, pero en los 80 fue la dictadura liberal la que implementó el tipo de cambio fijo de la mano de sergio de castro y fue un desastre.

muchas veces los fachos ignorantes como @Der Sturmer le echan la culpa a la crisis externa a la cagá que quedó a principio de los 80. pero un compañero de generación de De Castro llamado domingo carvallo hizo una cuestión parecida en argentina durante los 90, la paridad cambiaría que es un tipo de cambio fijo de 1 a 1 y que desembocó en la crisis del 2001.

en otras palabras misma recetas, análogos cagazos.

asi que estudie más, fue el vendepatria de tu general el que tuvo la gran idea de implementar un tipo de cambio fijo y su responsabilidad la tremenda cagá que dejó.


Usted no sabe nada, no esta a mi nivel
No puedo discutir con gente poco ilustrada
 
Usted no sabe nada, no esta a mi nivel
No puedo discutir con gente poco ilustrada

sé que eso es una falacia ad hominem,, a las que suelen recurrir ustedes los fachos/liberales cuando se quedan sin argumentos :hands:

la misma cagá que se mandaron los liberales acá se la mandaron en argentina, en méxico y en tantos lugares más. en rusia el PIB cayó un 60% en los 90' y le tomo al país 14 años en recuperarse. lo que por cierto a la argentina de kirchner sólo le tomó un par pq se pasaron por la raja la receta neoliberal.

asi que por favor la próxima antes de ponerte a hablar webadas trata de averiguar un poco, tonto conchetumadre.
 
sé que eso es una falacia ad hominem,, a las que suelen recurrir ustedes los fachos/liberales cuando se quedan sin argumentos :hands:

la misma cagá que se mandaron los liberales acá se la mandaron en argentina, en méxico y en tantos lugares más. en rusia el PIB cayó un 60% en los 90' y le tomo al país 14 años en recuperarse. lo que por cierto a la argentina de kirchner sólo le tomó un par pq se pasaron por la raja la receta neoliberal.

asi que por favor la próxima antes de ponerte a hablar webadas trata de averiguar un poco, tonto conchetumadre.


Estudias mas
 

gracias por el consejo pero ya estudié.

además la economía es parte de mi carrera, no soy un electricista que tuvo 2 ramos de economía en la U y ya se cree Joseph Stiglitz, pastelero a tus pasteles.


y pensar que cuando la izquierda deja la caga economicamente y culpan que les hacen montaje/boicot/campaña del terror de sus propios cagazos, existen imbeciles como virtualban que les creen


pero si fue tu general el que dejó la cagá con el T/C fijo, no la izquierda :lol2:
 
gracias por el consejo pero ya estudié.

además la economía es parte de mi carrera, no soy un electricista que tuvo 2 ramos de economía en la U y ya se cree Joseph Stiglitz, pastelero a tus pasteles.





pero si fue tu general el que dejó la cagá con el T/C fijo, no la izquierda :lol2:

oye enfermo ql, si el mismo gobierno al que le chupas el pico desvergozadamente (el de maduro de quien pones sus fotos en cada tema) tiene una politica de tipo de cambio fijo , y eso es en gran parte lo que ha contribuido a dejar la cagada que esta quedando alla, y se supone que venezuela es el gran modelo que chile deberia imitar segun lo que dice un enfermo esquizofrenico como tu....
 
oye enfermo ql, si el mismo gobierno al que le chupas el pico desvergozadamente (el de maduro de quien pones sus fotos en cada tema) tiene una politica de tipo de cambio fijo , y eso es en gran parte lo que ha contribuido a dejar la cagada que esta quedando alla, y se supone que venezuela es el gran modelo que chile deberia imitar segun lo que dice un enfermo esquizofrenico como tu....

No. lo que tiene el gobierno venezolano es una política de asignación de divisas que es algo distinto.

tanto en el T/C fijo como en la paridad si tu llevas tus pesos y los quieres cambiar por dólares el BC está obligado a entregarte esos dólares al precio fijado. ahora esto provoca que las reservas de divisas caíga y esto conlleva que tb lo haga el circulante y cómo bien lo estudió Milton Friedman la caída en el circulante es la antesala de la recesión, asi que para evitar la recesión se necesita cubrir el déficit ¿cómo se hace eso? adquiriendo deuda como se ve en este gráfico de la deuda argentina en los 90'

Evoluci%C3%B3n+Deuda+Externa+Argentina+1990+a+2012.jpg




y es que lo que manda a la economía a la cresta no es la paridad en sí, sino la deuda a la que se ven forzados los países a adquirir en estos sistemas. comprendes ahora?

la clase terminó, tienes 0 por bruto.
 
No. lo que tiene el gobierno venezolano es una política de asignación de divisas que es algo distinto.

tanto en el T/C fijo como en la paridad si tu llevas tus pesos y los quieres cambiar por dólares el BC está obligado a entregarte esos dólares al precio fijado. ahora esto provoca que las reservas de divisas caíga y esto conlleva que tb lo haga el circulante y cómo bien lo estudió Milton Friedman la caída en el circulante es la antesala de la recesión, asi que para evitar la recesión se necesita cubrir el déficit ¿cómo se hace eso? adquiriendo deuda como se ve en este gráfico de la deuda argentina en los 90'

Evoluci%C3%B3n+Deuda+Externa+Argentina+1990+a+2012.jpg




y es que lo que manda a la economía a la cresta no es la paridad en sí, sino la deuda a la que se ven forzados los países a adquirir en estos sistemas. comprendes ahora?

la clase terminó, tienes 0 por bruto.

lo que tu llamas politica de asignacion de divisas = tipo de cambio fija (o tasa fijada por el gobierno desde el 2003)
pero la cuestion es que antes le tirabas mierda a la politica de tipo de cambio fijo, que con pinochet quedo la puuuura cagada, pero ahora al ponerte venezuela de ejemplo magicamente cambias de opinion y dices que el tipo de cambio no manda la economia a la cresta, weon patetico :nonono:
 
lo que tu llamas politica de asignacion de divisas = tipo de cambio fija (o tasa fijada por el gobierno desde el 2003)
pero la cuestion es que antes le tirabas mierda a la politica de tipo de cambio fijo, que con pinochet quedo la puuuura cagada, pero ahora al ponerte venezuela de ejemplo magicamente cambias de opinion y dices que el tipo de cambio no manda la economia a la cresta, weon patetico :nonono:

Puta el weon tonto ya te explique como funciona, pero como es q te twngo q repetir.

Tipo de cambio fijo=el BC tiene la obligación de cambiar moneda nacional por divisas.

Asignación de divisas=el BC NO tiene la obligación de cambiar moneda nacional por divisas.

Problema del T/C fijo: para sostener el tipo de cambio se debe cubrir el déficit con deuda o se produce la recesión.

2do problema: al producirse la devaluación las empresas q se endeudaron en divisas no podrán devolver los préstamos lo que sumado a altas tasas de interés (como fue la política de la dictadura) produce el default del sector privado.

Obviamente hay más como por ejemplo que la subida de las tasas de interés produce que no se devuelvan los prestamos en moneda nacional lo que empuja a los bancos a la quiebra (como lo que pasó en la dictadura). Lo importante es que nada de esto ha pasado en venezuela tonto conchetumadre. Lo que sucede en allá es que la caída de los precios ha significado que el país pierda hasta el 70% de sus ingresos en divisas.


No te metas en debatea de materias que no dominas pq si lo haces estas condenado a quedar como weon, pajarón culiao.
 
Puta el weon tonto ya te explique como funciona, pero como es q te twngo q repetir.

Tipo de cambio fijo=el BC tiene la obligación de cambiar moneda nacional por divisas.

Asignación de divisas=el BC NO tiene la obligación de cambiar moneda nacional por divisas.

Problema del T/C fijo: para sostener el tipo de cambio se debe cubrir el déficit con deuda o se produce la recesión.

2do problema: al producirse la devaluación las empresas q se endeudaron en divisas no podrán devolver los préstamos lo que sumado a altas tasas de interés (como fue la política de la dictadura) produce el default del sector privado.

Obviamente hay más como por ejemplo que la subida de las tasas de interés produce que no se devuelvan los prestamos en moneda nacional lo que empuja a los bancos a la quiebra (como lo que pasó en la dictadura). Lo importante es que nada de esto ha pasado en venezuela tonto conchetumadre. Lo que sucede en allá es que la caída de los precios ha significado que el país pierda hasta el 70% de sus ingresos en divisas.


No te metas en debatea de materias que no dominas pq si lo haces estas condenado a quedar como weon, pajarón culiao.

yo no he dicho que venezuela este pasando lo mismo que paso chile, solo estoy diciendo que en venezuela hay tipo de cambio fijo y eso contribuye a que los pocos empresarios que quedan no puedan comprar insumos en el extranjero por falta de divisas, ahora tu sales con que en venezuela hay "un regimen especial" siendo que lo que hay es un tipo de cambio fijado por el GOBIERNO y no por las fluctuaciones del mercado, eso de la obligacion de cambiar la moneda nacional por divisas no tiene nada que ver con definir si es de tipo de cambio fijo o no, chanta ql....
 
Chile tiene actualmente un sistema "mixto" por decirlo de alguna manera.

El dolar sube y baja naturalmente dependiendo de importaciones o exportaciones que influyen en la cantidad de dolar circulante. Es oferta y demanda, si hay muchos dolares, el precio baja, si hay pocos dolares, el precio sube.

El precio del dolar influye en la economía de distintas maneras, por ejemplo, las exportaciones se hacen siempre por la misma cantidad de dolares, así que si el dolar está caro, los exportadores ganan más dinero (más pesos chilenos por la misma cantidad de dolares). Por el contrario, si el dolar está bajo a los exportadores no les conviene tanto (y lloriquean por eso), pero eso beneficia las importaciones, por ejemplo, la tecnología, comprada en dolares, baja su precio.

Se supone que eso se equilibra naturalmente, si el dolar está bajo, mucha gente sale a comprar dolares como metodo de ahorro. Pero si el dolar alcanzara un alza muy extrema o una baja muy extrema sale el banco central, a vender o a comprar dolares como fuera el caso.

El problema es que si fijan el cambio, como pretende este sujeto, Chile amarra su politica monetaria quitandole libertad de acción frente a alguna crisis económica. Se ve obligado a mantener bajo su propio esfuerzo el dolar al precio deseado, inclusive en crisis, deberá aguantar el dolar como pueda, por que si lo suelta, ya en crisis, deja una cagada aun mayor. Eso sin mencionar que el dolar igual se regula solo, el mercado negro explota y al final el dolar termina en 2 precios, el formal fijo y el informal

¿se entiende alguna wea? :lol2: :lol2:
 
Volver
Arriba