• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Encuesta Adimark: Piñera Baja 3 Puntos, Gobierno Mejora Evaluación, Golborne 80% Apoyo

Punisher76

Saco de Huevas
Registrado
2010/05/12
Mensajes
1.187

Adimark: Aprobación de Piñera sufre leve retroceso en septiembre, 53% de respaldo


Lunes 4 de Octubre de 2010

Fuente :La Segunda Online

El Gobierno recibe un 58% de aprobación, 3 puntos más que agosto (55%), volviendo a situarse por encima de la calificación del presidente.

En su séptimo mes a cargo del gobierno, el Presidente Sebastián Piñera disminuye levemente el nivel de respaldo respecto a lo observado en el mes anterior. En septiembre, un 53% apoya su gestión, una baja de 3 puntos con respecto al resultado de agosto (56%).

Adimark sostiene en su encuesta que "septiembre fue un mes complejo, marcado por los mineros atrapados, la huelga de hambre de los comuneros mapuches y las fiestas del Bicentenario. Sin embargo, también disminuye la desaprobación en forma significativa, 32% desde el 36% observado en Agosto. Desde el punto de vista de la desaprobación, este es el mejor resultado para el presidente Piñera en los últimos 4 meses".

El Gobierno recibe un 58% de aprobación, 3 puntos más que agosto (55%), volviendo a situarse por encima de la calificación del presidente. Para el gobierno, es su mayor nivel de respaldo desde marzo 2010.

La opinión pública parece ir moderando su visión del actual gobierno, siendo la tendencia más clara la consistente disminución en el nivel de rechazo del presidente Piñera. Esta cifra muestra una clara tendencia a la baja: 40% en julio, 36% en agosto y 32% en septiembre.

Por segmentos socioeconómicos, los sectores socioeconómicos más acomodados son los que respaldan en mayor medida la gestión del Presidente (67%), en tanto que la aprobación de los sectores con menores recursos (D/E) alcanza el 48%, siete puntos menos que agosto (55%).

En cuanto a los atributos personales del presidente Piñera, se aprecia una mejoría en relación a agosto, destacándose sus tradicionales fortalezas, las cuales parecen ir fortaleciéndose con el transcurso de los meses: “Activo y enérgico” (75%) se mantiene como el rasgo mejor evaluado, seguido por “capacidad para enfrentar crisis” (74%) y “Capacidad para solucionar los problemas del país” (74%).

Áreas de Gestión

Las áreas de gestión de gobierno evaluadas, presentan tendencias dispares con respecto a agosto. Las “relaciones internacionales” se consolidan como el área de gestión mejor evaluada (69%) seguido por “educación” (60%), que crece dos puntos desde agosto (58%).

El “cuidado del medio ambiente” tuvo un significativo aumento de 10 puntos ubicándose en 58% en septiembre (era 48% en agosto) probablemente relacionado a la intervención presidencial en el caso Barrancones. El “transporte público” también logra una mejoría, alcanzando un 35% de respaldo, cinco puntos más que agosto (30%).

En contraposición, el área de gestión que se relaciona con seguridad ciudadana tuvo un retroceso de seis puntos, muy probablemente asociado a la incertidumbre que causó el conflicto mapuche: En septiembre un 43% aprobó dicha área, mientras que un 49% lo hizo en agosto. Las otras áreas de gestión que disminuyeron su evaluación fueron “economía” con 55% (58% en agosto), “Salud” 34% (36% en agosto) y “empleo 41% (43% en agosto).

Las áreas de gestión relacionadas con la gestión de daños causados por el terremoto, no sufrieron variaciones, habiéndose estabilizado por tercer mes consecutivo. La “entrega de ayuda” y la “reconstrucción” mantienen un 50% y 49% de aprobación, respectivamente.

Evaluación del Gabinete

En términos de conocimiento, no se observan diferencias respecto a la medición de agosto último. El ministro Joaquín Lavín (educación) se mantiene como el ministro más conocido (98%), seguido por Jaime Ravinet (defensa) con un 86% y Luciano Cruz-Coke (cultura) con 81%. El ministro de Minería salta en septiembre a un 72% de conocimiento.

En evaluaciones, continúa destacándose los buenos resultados del Ministro de Minería Laurence Golborne, que ya se había disparado en el mes anterior. En septiembre, Golborne alcanza un récord de 87% de evaluaciones positivas, convirtiéndose por segundo mes consecutivo en el ministro mejor evaluado del gabinete. Su evaluación positiva aumenta 9 puntos con respecto a Agosto (78%).

El ministro Curz-Coke también aumenta en nueve puntos su respaldo y obtiene un 75%. El mismo respaldo alcanza Joaquín Lavín (75%). Les sigue el Ministro Hinzpeter con un 69% de evaluaciones positivas. La vocera Von Baer (68%) aumenta 4 puntos desde agosto, mismo incremento que obtiene el ministro Ravinet (67%), la ministra Matte (66%) y el ministro Larroulet (66%). Más abajo se ubican el ministro de salud, Jaime Mañalich con un 59% (sube 3 punto este mes) y cierra la lista el titular de Transportes con un 54%.

Desde esta medición se ha decidido publicar el nivel de aprobación sólo de aquellos ministros que superan el 40% de conocimiento. Cabe notar que, de los 22 miembros del gabinete, solo 11 ministros logran superar este nivel de conocimiento y otros 11 no alcanzan esta meta. El objetivo es evitar las excesivas fluctuaciones que se producen cuando los evaluadores son un número muy reducido.

Coaliciones e instituciones del Estado

La identificación con el Gobierno en septiembre se ubica en un 40%. En tanto, la identificación con la Oposición llega a 37%. Estos resultados no muestran cambios significativos respecto a meses anteriores.

La aprobación hacia la gestión de la alianza de gobierno, Coalición por el Cambio, llega a un 41%, 3 puntos menos que en agosto. La aprobación acerca de cómo la Concertación está desempeñando su rol alcanza a un 32%, sin variación respecto a meses anteriores.

Un 41% aprueba la gestión del Senado y un 34% aprueba la gestión de la Cámara de Diputados. La gestión realizada por el Senado obtiene una mejor evaluación en comparación con la cámara Baja, resultados que se han mantenido durante este ciclo de encuestas.





comentarios, trolleos y asdf en 3......2...............1
 
download.aspx


Con esfuerzo todo se puede...ya cerca de 100%
 
bien, un reflejo de como se estan haciendo las cosas.
Sigan sufriendo no mas....que el 2014 quedaran con cuello de nuevo.
 
Me quedo con esto:

Por segmentos socioeconómicos, los sectores socioeconómicos más acomodados son los que respaldan en mayor medida la gestión del Presidente (67%), en tanto que la aprobación de los sectores con menores recursos (D/E) alcanza el 48%, siete puntos menos que agosto (55%).

Así con el gran cambio prometido a los "pobres" de nuestro país.
 
encuestas: cuando las sirven las validan, cuando no les sirven las denostan.

ese es el nivel de opinión
 
Por el bien del país y de los chilenos, espero que todo mejore en Chile.

Tengo una premonición: este tema quedará pasado a pelea de madres, hipoglos y hemorroides.
 
noooo, pero si el gobierno aun no se instala, denle mas tiempo y aaadsdasd

[/facho]
 
En que planeta de la galaxia hicieron la encuesta?
 
Golborne con un 80% de aprobación me hace pensar que es farándula. o no recuerdan cuando se fué de gira al mundial de sudáfrica justo para el mundial??? (si es vacaciones está ok, pero no es etico en ninguna parte tomar vacaciones a 4 meses de empezar a trabajar en algun lugar). La gente no sabe o no recuerda eso y antes del caso mineros el pueblo no conocia a este señor.

Por otro lado era esperable el aumento de aprobación por que la gente (otra vez) queria respuestas inmediatas a los problemas que piñera prometió solucionar en campaña y como dichas promesas por logica no son inmediatas sino a mediano plazo, ahi tienes esa respuesta.

Y finalmente tambien me quedo a pensar con la baja de aprobacion del sector C3, D y E que donde realmente hay que "hincarle el diente"...

pero 7 meses es poco tiempo aún. para mandar a la xuxa o aprobar la gestion esperemos por lo menos un año más.
 
Mas impulso legislativo, reforma al codigo del trabajo, mejoramiento del subsidio maternal y estariamos muy bien.

la encuesta? :hands:
 
Golborne con un 80% de aprobación me hace pensar que es farándula. o no recuerdan cuando se fué de gira al mundial de sudáfrica justo para el mundial??? (si es vacaciones está ok, pero no es etico en ninguna parte tomar vacaciones a 4 meses de empezar a trabajar en algun lugar). La gente no sabe o no recuerda eso y antes del caso mineros el pueblo no conocia a este señor.

Por otro lado era esperable el aumento de aprobación por que la gente (otra vez) queria respuestas inmediatas a los problemas que piñera prometió solucionar en campaña y como dichas promesas por logica no son inmediatas sino a mediano plazo, ahi tienes esa respuesta.

Y finalmente tambien me quedo a pensar con la baja de aprobacion del sector C3, D y E que donde realmente hay que "hincarle el diente"...

pero 7 meses es poco tiempo aún. para mandar a la xuxa o aprobar la gestion esperemos por lo menos un año más.


nooo, pero si primero hay que sacar a los mineros [/facho]
 
sufre zurdo sufre...

Los pobres seguiran reclamando hasta que no se les regalen weas, en campaña el presidente habló de oportunidades, si no las quieren tomar ya es wea de ellos
 
sufre zurdo sufre...

Los pobres seguiran reclamando hasta que no se les regalen weas, en campaña el presidente habló de oportunidades, si no las quieren tomar ya es wea de ellos
O sea, ¿los pobres son todos flojos, por eso son pobres?.
esa logica es tan basica que ni siquiera da para happy retard.
 
Ni lei la noticia. Da lo mismo la aprobacion del gobierno.

Aqui tienes a gente trabajando en terreno, con plazos, no tienes una vieja gorda sonriendo mientras sus ministros se descueran entre ellos (Vidal v/s Velasco & friends) y la mitad de Santiago llega atrasado a su trabajo gracias a un plan "estrellla" de transporte, o tiene incompetentes que no saben qué hacer con un terremoto.


Ah, miento? Historial de noticias, resultados, encuestas de delincuencia, videos...eso no miente.


Ya chao, pico pa los comunachos buenos para nada.
 
Tanta encuesta hueona, pareciera que le quitase el sueño a la actual administración, cuando no son necesariamente reflejos de una buena gestión, y pueden fluctuar mucho sus resultados según algún evento particular. Seguro cuando se rescaten a los mineros, Adimark hará otra encuesta diciendo que Piñera subió 5 puntos, y las gallinitas fachas, -que se nota tienen pico idea de estadísticas- van a venir a cacarear, seguro que no.

Y no me digan que al gobierno no le importan las encuestas porque jamás se me va a olvidar el epic de Ena von Failer que, cuando Piñera estaba en el 45% dijo, "este gobierno no vive de las encuestas", y cuando ocurrió el episodio minero y la popularidad de Piñera subió 10 puntos dijo: "este es el reflejo de la nueva forma de gobernarsh"

:awesome:
 
Y eso que sus medios comunicacionales no publicitan la mala gestión en el caso mapuche.
Se conoce la familia entera de los mineros,con lagrimas y cebollas de aliño,pero de los mapuches apenas su cara.

Manejo comunicacional.
 
Volver
Arriba