• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Entierro celestial: el escalofriante rito fúnebre del Tíbet

Según leí hace bastante tiempo, las razones tras esta práctica no son para nada religiosas, en el Tibet la profundidad de la capa de tierra generalmente es un poca, por lo que al poco cavar te encuentran con rocas, y las pocas pedazos de tierra que tienen una mayor profundidad se dedican 100% a la agricultura, serán Tibetanos pero no huevones, por lo que no iban a desperdiciar un buen pedazo de tierra en plantar un fiambre,. ni darse la paja de hacer un hoyo en la roca cada vez que fallecía alguien, y como un pedazp de su territorio es parte de China comunista debe ser algo que sucede muy a menudo.
 
También está el ritual que hacen en el Ganges, donde a los cuerpos los queman en la playa a vista y paciencia de todo el mundo, cuando los cadáveres se amontonan los queman todos juntos en piras gigantes.

La playa ahí es más cenizas que arena.

 
He visto videos de estilo de "entierro".
Por mas decir que es una forma de volver a la.naturaleza...
Pero es su forma de despedir a sus seres queridos.
 
igual q en canadá :wensha:


75nn65.jpg

El profeta de Peñalolén enjuagado.
 
El budismo tibetano está muy influenciado por la cultura tibetana. Me parece que la tradición Theravada es más neutra y accesible para occidentales.

El budismo que se practica en Tíbet se llama Vajrayana, y su tradición viene de la India. Se le considera la vertiente más profunda por sus prácticas. El budismo theravada se le conoce como hinayana, es la vía del estudio de las escrituras, para mentes menos capaces de comprensión.

Malo el artículo, ni los budistas ni los tibetanos creen en el alma, no tienen ese concepto, ellos creen en la verdadera naturaleza de la mente, nada más.

En media y alta montaña sobre 4.000 metros la carne no se descompone, se seca y se rehidrata con las heladas, agua y nieve, en un ciclo infinito, mismo ciclo que tiene la caca en altura. De esta manera se evita que se contamine el ambiente y los cursos de agua. Lo hacen por salubridad, para alimentar a los animales y por qué además el cadáver es solo un objeto para ellos.
 
Entierro celestial las pelotas
el buitre no puede volar por comer en exceso
solo vuelve a emprender vuelo cuando te defeca
 
El budismo que se practica en Tíbet se llama Vajrayana, y su tradición viene de la India. Se le considera la vertiente más profunda por sus prácticas. El budismo theravada se le conoce como hinayana, es la vía del estudio de las escrituras, para mentes menos capaces de comprensión.

Malo el artículo, ni los budistas ni los tibetanos creen en el alma, no tienen ese concepto, ellos creen en la verdadera naturaleza de la mente, nada más.

En media y alta montaña sobre 4.000 metros la carne no se descompone, se seca y se rehidrata con las heladas, agua y nieve, en un ciclo infinito, mismo ciclo que tiene la caca en altura. De esta manera se evita que se contamine el ambiente y los cursos de agua. Lo hacen por salubridad, para alimentar a los animales y por qué además el cadáver es solo un objeto para ellos.

Si una persona se siente atraída por las tradiciones culturales del budismo tibetano y eso la motiva a llevar un comportamiento moral y meditar, me parece bien. Mientras más avance en esa dirección, menos relevante es la razon inicial que la motivo.
 
Es solo cosa de tener altura de mira y usar los "lentes culturales", para comprender el actuar de estas personas que viven en otras latitudes. Quizás, para ellos, algunas de las costumbres de Chile, también les resulten impactantes. Si les gusta e interesa el tema, paso a recomendar un par de lecturas.

"El libro Tibetano de la vida y la muerte"

bb79fb39cff4d2db522811b7cf1e726c.jpg


"Viaje al Tíbet de Altair"

s-l500.jpg
 
Me acorde de este caso:

En la cultura narco los dejan andando en una moto con toneladas de emisiones, como tributo a greta tuareg

1272498158_0.jpg
 
Se nota que no conoce mis amigos aghori, pues, te lo presento:
Los Aghori | Secta caníbal hindú



EXTRAS:
 
Volver
Arriba