• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Gabriel Boric presidente - Segunda Vuelta Presidencial Chile 2021

¿Quien será el próximo Presidente de Chile?

  • José Antonio Kast

    Votos: 731 80,9%
  • Gabriel Boric

    Votos: 173 19,1%

  • Votantes totales
    904
Estado
No está abierto para más respuestas.
Esa vieja esta caga de la cabeza, solo hay que revisarle el twitter















Listo
Guardemos todas esas publicaciones..cuando quede la cagá e impere la "socialdemocracia" de Boric impere con tintes dictatories, tenemos a quien echarle la culpa
En especial a todos esos medios de mierda y paises de mierda que se alegran por el socialismos de otros, viviendo de sus comodidades saqueadas durante la colonia
Que se pudra toda la UE y su buenismo de mierda
 
Esa vieja esta caga de la cabeza, solo hay que revisarle el twitter















Bruja de 4ta, está más lobotomizada que el joven soyero promedio, cerdo de barro será, pero lo idealiza pa los demás.
He leído bastante del tema y toda persona que práctica el ocultismo queda cagada de la cabeza en mala en el mediano plazo, porque los demonios que le hacen favores al principio luego pasan la boleta y se apropian del alma del ocultista, alma = Mente, "intelecto", voluntad y emociones, está vieja es el mejor ejemplo hablando puras weas incoherentes reverenciando a un wn penca que según mi estimado señor Villegas con suerte se sabe la tabla del 6 :clapclap:
 
:ohno:





Cuanta homosexualidad .
Me imagino a los dos en zunga chocando los paquetes.gif
Post automatically merged:


Conchetumadra.. :ohno:
 
Última edición:
Se vienen esos favores politicos.
Hay que pagar la campaña.
 
quien chucha es gabriel????
Me dan risa las amebas cuando tratan por su nombre al weón de turno que los identifica, lo mismo sucedió con el imbécil del malabarista que terminó abollado por el paco cachetes colorados :risa:
Post automatically merged:


Si Mosciatti le acierta, entonces estamos hasta el pico y al más allá.
 
Última edición:
Me dan risa las amebas cuando tratan por su nombre al weón de turno que los identifica, lo mismo sucedió con el imbécil del malabarista que terminó abollado por el paco cachetes colorados :risa:
Post automatically merged:


Si Mosciatti le acierta, entonces estamos hasta el pico y al más allá.

dice un a wea que siempre he dicho los votantes que tiene boris son beleidosos este weon pacto con el diablo y lo van hacer mierda
 
el discurso que pudo salvar a Kast de 1989, de Francisco Javier Errazuriz, el Fra Fra. donde echaba al agua a la derecha pinochetista y a la izquierda comunista. que quedaba como monedita de oro.

Este viejo era muy seco, para sus discursos locuaz y con potencia, significativamente era un lider que se creo solo, incomprendido en su tiempo y comprendido despues de 30 años, el ya en 1989. Sabia que una polarización de la sociedad no era buena para el desarrollo de Chile.

 
Boric no es licenciado en derecho porque perdio dos instancias con nota roja, tampoco puede ir a la tercera instancia y ultima porque se vencio el plazo. Que quiere decir, Boric solo tiene un titulo intermedio de procurador, que se lo da al tercer año de carrera luego de pasar los 6 semestres, pero esas notas rojas eran de la licenciatura en derecho, por lo cual no es licenciado en derecho ni es titulado porque para titularse debe dar un examen en la corte suprema no en su facultad de derecho, porque la facultad solo da un examen de derecho para lincenciarse en derecho ni siquiera ejercer como abogado, por lo cual el licenciado es un grado no es un titulo, ojo con eso, entre grado y titulo profesional, para titularse de derecho en la corte suprema se pasa por una ronda de preguntas de una comisión.

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuáles son los requisitos para ser abogado?
En el ordenamiento jurídico chileno, los abogados son conceptualizados como las personas revestidas por la autoridad
competente, de la facultad de defender ante los Tribunales de Justicia los derechos de las partes litigantes, de conformidad a lo
dispuesto en el artículo 520 de nuestro Código Orgánico de Tribunales.
El título de abogado es otorgado por la Corte Suprema, en audiencia pública y reunida en tribunal pleno, y previa comprobación
y declaración, de que el postulante reúne los requisitos establecidos por la ley, que son los siguientes:
1. Tener veinte años de edad, lo que, además del certificado o partida de nacimiento, puede acreditarse con la respectiva cédula
nacional de identidad;
2. Tener el grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas otorgado por una Universidad, en conformidad a la ley. Por regla general,
para obtener este grado, es necesario que el egresado de la carrera de Derecho, haya aprobado su examen de Licenciatura, y que
su Memoria de Prueba para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas haya sido aprobada por la respectiva Universidad,
sin perjuicio de que en algunas instituciones de educación superior, estos requisitos tengan otras modalidades. Esta exigencia se
acredita con el certificado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales que la Universidad respectiva le otorga al postulante que
haya cumplido con los requisitos consignados precedentemente;
3. No haber sido condenado ni estar actualmente acusado por crimen o simple delito que merezca pena aflictiva, lo que se prueba
con el extracto de filiación y antecedentes del postulante;
4. Antecedentes de buena conducta. Son medios de prueba para acreditar esta circunstancia, el certificado de buena conducta que
pueda emitir la Universidad en que el postulante cursó sus estudios de la carrera de Derecho; y la declaración de dos testigos de
conducta, efectuada ante el Secretario de la Corte Suprema, la cual, además, y si así lo considera, podrá practicar las averiguaciones
que estime necesarias acerca de los antecedentes personales del postulante; y
5. Haber cumplido satisfactoriamente una práctica profesional por seis meses en las Corporaciones de Asistencia Judicial a que
se refiere la Ley N° 17.995, circunstancia que deberá acreditarse por el Director General de la respectiva Corporación. Para este
efecto, las Corporaciones de Asistencia Judicial podrán celebrar convenios con el Ministerio Público y con la Defensoría Penal
Pública. Esta obligación se entenderá cumplida por los postulantes que sean funcionarios o empleados del Poder Judicial por el
hecho de haber desempeñado sus funciones durante cinco años, en las primeras cinco categorías del escalafón del personal de
empleados u oficiales de secretaría.
6. Ser chileno, y los extranjeros residentes que hayan cursado la totalidad de sus estudios de derecho en Chile, podrán ejercer la
profesión de abogado. Lo anterior se entenderá sin perjuicio de lo que dispongan los tratados internacionales vigentes




Repetto no es ingenieria comercial titulada de la PUC, es solo licenciada en ciencias economicas y administrativas. grado que se da al finalizar el cuarto año de carrera, el quinto años son ramos profesionales y que contienen el proceso de tesis, o examen de grado para titulación ante una comisión, o sea el quito años de ingeneria comercial se da un proceso solo para la titulación de tesis o examen de grado con trabajo de campo. y se enfrenta ante una comisión examinadora la cual la aprueba o rechaza. Repetto al parecer termino 4to año, le dieron la licenciatura, y entro a estudiar un MBA y luego hizo un doctorado en USA, pero sin tener el titulo de ingeniera comercial de la puc.

Para realizar un magister no es necesario tener titulo profesional, solo el grado de licenciado. Ojo con eso.
Post automatically merged:

Boric no es licenciado en derecho porque perdio dos instancias con nota roja, tampoco puede ir a la tercera instancia y ultima porque se vencio el plazo. Que quiere decir, Boric solo tiene un titulo intermedio de procurador, que se lo da al tercer año de carrera luego de pasar los 6 semestres, pero esas notas rojas eran de la licenciatura en derecho, por lo cual no es licenciado en derecho ni es titulado porque para titularse debe dar un examen en la corte suprema no en su facultad de derecho, porque la facultad solo da un examen de derecho para lincenciarse en derecho ni siquiera ejercer como abogado, por lo cual el licenciado es un grado no es un titulo, ojo con eso, entre grado y titulo profesional, para titularse de derecho en la corte suprema se pasa por una ronda de preguntas de una comisión.

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuáles son los requisitos para ser abogado?
En el ordenamiento jurídico chileno, los abogados son conceptualizados como las personas revestidas por la autoridad
competente, de la facultad de defender ante los Tribunales de Justicia los derechos de las partes litigantes, de conformidad a lo
dispuesto en el artículo 520 de nuestro Código Orgánico de Tribunales.
El título de abogado es otorgado por la Corte Suprema, en audiencia pública y reunida en tribunal pleno, y previa comprobación
y declaración, de que el postulante reúne los requisitos establecidos por la ley, que son los siguientes:
1. Tener veinte años de edad, lo que, además del certificado o partida de nacimiento, puede acreditarse con la respectiva cédula
nacional de identidad;
2. Tener el grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas otorgado por una Universidad, en conformidad a la ley. Por regla general,
para obtener este grado, es necesario que el egresado de la carrera de Derecho, haya aprobado su examen de Licenciatura, y que
su Memoria de Prueba para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas haya sido aprobada por la respectiva Universidad,
sin perjuicio de que en algunas instituciones de educación superior, estos requisitos tengan otras modalidades. Esta exigencia se
acredita con el certificado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales que la Universidad respectiva le otorga al postulante que
haya cumplido con los requisitos consignados precedentemente;
3. No haber sido condenado ni estar actualmente acusado por crimen o simple delito que merezca pena aflictiva, lo que se prueba
con el extracto de filiación y antecedentes del postulante;
4. Antecedentes de buena conducta. Son medios de prueba para acreditar esta circunstancia, el certificado de buena conducta que
pueda emitir la Universidad en que el postulante cursó sus estudios de la carrera de Derecho; y la declaración de dos testigos de
conducta, efectuada ante el Secretario de la Corte Suprema, la cual, además, y si así lo considera, podrá practicar las averiguaciones
que estime necesarias acerca de los antecedentes personales del postulante; y
5. Haber cumplido satisfactoriamente una práctica profesional por seis meses en las Corporaciones de Asistencia Judicial a que
se refiere la Ley N° 17.995, circunstancia que deberá acreditarse por el Director General de la respectiva Corporación. Para este
efecto, las Corporaciones de Asistencia Judicial podrán celebrar convenios con el Ministerio Público y con la Defensoría Penal
Pública. Esta obligación se entenderá cumplida por los postulantes que sean funcionarios o empleados del Poder Judicial por el
hecho de haber desempeñado sus funciones durante cinco años, en las primeras cinco categorías del escalafón del personal de
empleados u oficiales de secretaría.
6. Ser chileno, y los extranjeros residentes que hayan cursado la totalidad de sus estudios de derecho en Chile, podrán ejercer la
profesión de abogado. Lo anterior se entenderá sin perjuicio de lo que dispongan los tratados internacionales vigentes




Repetto no es ingenieria comercial titulada de la PUC, es solo licenciada en ciencias economicas y administrativas. grado que se da al finalizar el cuarto año de carrera, el quinto años son ramos profesionales y que contienen el proceso de tesis, o examen de grado para titulación ante una comisión, o sea el quito años de ingeneria comercial se da un proceso solo para la titulación de tesis o examen de grado con trabajo de campo. y se enfrenta ante una comisión examinadora la cual la aprueba o rechaza. Repetto al parecer termino 4to año, le dieron la licenciatura, y entro a estudiar un MBA y luego hizo un doctorado en USA, pero sin tener el titulo de ingeniera comercial de la puc.

Para realizar un magister no es necesario tener titulo profesional, solo el grado de licenciado. Ojo con eso.
digo la verdad no mas lo que la ley organica constitucional de universidades dice sobre profesional y grados academicos.
 
Última edición:
Lo que dice Mosciatti es complicado y si no se le raya la cancha bajo cualquier método posible a este desgobierno de una será la peor derrota cultural histórica, político cultural y identidad cultural del país ya que el Fraude Agrio impondrá el nefasto Peronismo y eso es una derrota para todos los chilenos los cuales por história siempre debemos ser distintos y dar la contraria en todo a los argentinos sobretodo en temas políticos y de modelos políticos

Hay que recordar que en 1953 Perón pidió formalmente la anexión de Chile al territorio argentino y que fue impedido por las FFAA quienes evitaron y salvaron a Chile en esa época de cometer ese gran error histórico, ya que habían políticos que estuvieron de acuerdo con ese disparate de anexar Chile a Hambrentina

Si se rechaza la nuea konztituzion (ojalá así sea, aunque con lo ignorante y resentido que es el berterio chileno desgraciadamente aunque se le explique 1000 y 1 veces lo malo que será la nefasta nuea konztitusion, igual los ignorantes qlos resentidos votarán a favor), hay que inmediatamente echar a Boric del poder bajo A.Constitucional para no repetir el error de Pablo Longueira quien en el 2003 teniendo los votos para echar a Ricardo Lagos por corrupción lo salvó con ese acuerdo político tranfuga
 
Última edición:
el discurso que pudo salvar a Kast de 1989, de Francisco Javier Errazuriz, el Fra Fra. donde echaba al agua a la derecha pinochetista y a la izquierda comunista. que quedaba como monedita de oro.

Este viejo era muy seco, para sus discursos locuaz y con potencia, significativamente era un lider que se creo solo, incomprendido en su tiempo y comprendido despues de 30 años, el ya en 1989. Sabia que una polarización de la sociedad no era buena para el desarrollo de Chile.


con razon sali tan inteligente
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba