• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Hablemos de juegos de mesa

Últimamente me he metido harto en el mundo de los juegos de mesa considerando que son una alternativa "gamer" viable para toda la familia (para ciertos juegos). Actualmente poseo 3 juegos de mesa con un cuarto en camino (que debió llegar hoy...). Los que tengo:

Catan (Settlers of Catan, Los Colonos de Catan).

Catan-Basico-Nuevo.jpg


Éste es el que más pegó en mi casa, lo juego con mis viejos y mi hermano chico. Se trata de colonizar la isla de Catan aprovechando sus recursos para desarrollar nuestros pueblos y obtener puntos de victoria. Quien sea el primero en obtener 10 puntos gana.

La mecánica del juego es relativamente simple; cada jugador funda un par de pueblos al inicio del juego y sus respectivos caminos. Los pueblos son fundados en los vértices de los hexágonos que componen el tablero y de esta forma cada pueblo tiene acceso a un máximo de 3 recursos que están dictados por los hexágonos que tiene a su alrededor.
Durante su turno cada jugador tira los dados para determinar que hexágono produce recursos (tienen números) y los pueblos que tengan acceso a tales hexágonos ganan materias primas (cualquier jugador gana materiales, no solo el que tiró los dados). En el turno además se pueden construir nuevos pueblos, continuar caminos, mejorar pueblos a ciudades o comprar cartas de desarrollo, todo bajo las reglas del juego.

Uno de los mejores elementos que tiene Catan es que es muy difícil tener acceso a todos los recursos que el juego ofrece (madera, arcilla, trigo, minerales y ovejas) ya que a pesar que se puede jugar al azar para determinar dónde en el tablero se ponen los recursos, los números deben seguir un cierto orden por lo que aunque es posible poner pueblos sobre todos los recursos que hay, es muy probable que varios de ellos tengan números desfavorables (que salen pocas veces al tirar los dados). Con esto se motiva el intercambio de recursos entre los jugadores lo que brinda carcajadas y mucha alegría ya que las tasas las ponen ellos mismos ( :idolo: hacer enojar a alguien y que después no quiera cambiarte nada).

En fin, Catan es probablemente uno de los mejores juegos de mesa que hay, requiriendo quizás de unos 20 minutos para explicar cómo se juega pero de hartas partidas para darte cuenta del potencial del juego y de las distintas estrategias que puedes adoptar para intentar ganar.

Catan tiene varias expansiones de gameplay además de expansiones para poder jugarse entre 5 o 6 personas pero no tengo ninguna de ellas ni las he mirado por la internerd como para opinar al respecto.

Aventureros al Tren (Ticket to ride)

tt_usa_img1.jpg


Este juego es muy fácil de aprender ya que consta simplemente de una mecánica: juntar cartas de colores y después pagarlas para comprar una ruta.
Ticket to ride se trata de crear rutas de trenes entre las ciudades del mapa con el fin de sumar puntos. Cada turno el jugador puede robar cartas o pagar cartas (o pedir un nuevo ticket), teniendo en cuenta que solo puede hacer una de esas cosas por turno y que las cartas que paga deben coincidir en número y color respecto de la ruta que se desea comprar. Los puntos se asignan en base al largo de la ruta comprada.

Existe además el componente de los "tickets" que son objetivos que deben cumplirse. Los tickets le indican al jugador qué ciudades debe unir en el transcurso del juego dejando a su elección por dónde lo hace. Si al final del juego no ha logrado cumplir con los objetivos del ticket entonces resta los puntos respectivos en vez de sumarlos.

De a 4 o 5 personas se vuelve una guerra la wea porque siempre hay alguien que te caga con una ruta y te obliga a dar una vuelta a la chucha para poder llegar a una ciudad.

Tokaido

All_BoxBase.jpg


Tokaido es un juego de colección de objetos que se ambienta en el Japón antiguo. Cada jugador representa a un viajero que se está moviendo entre Kyoto y Edo (Tokyo) a través de la ruta Tokaido y que tiene por objetivo el obtener la mejor "experiencia" de viaje antes de llegar al destino.
La mejor experiencia de viaje se mide en la cantidad de puntos que tiene al finalizar el juego y los puntos se obtienen de distintas formas: juntando recuerdos de las tiendas, obteniendo partes de 3 distintos paisajes de la ruta, conociendo gente nueva, donando dinero a los templos, entrando a baños termales y comiendo en los hoteles a lo largo del viaje.

En este caso la mecánica del juego está hecha para que cada jugador pueda adoptar una estrategia para ganar puntos a la vez que intenta bloquear la estrategia de los rivales. Las casillas del tablero representan todas las actividades que se pueden realizar y en muchos casos tales casillas solo aceptan a una persona por lo que se vuelve imprescindible planear tus movimientos a futuro para poder sumar puntos y evitar que alguien te bloquee más adelante. En Tokaido el viajero que va más atrás es a quien le toca jugar.

Como experiencia personal, este juego no pega mucho al principio ya que todos intentan sumar puntos solamente. Acá mi papá y mi hermano están aprendiendo más a jugarlo y últimamente la wea se ha vuelto una batalla donde más que intentar juntar puntos jugamos a cagarle el viaje a los demás :xd:

Fluxx

F4.0.contents.jpg


Fluxx es el juego que aún no me llega. De todas formas les cuento lo que conozco de él: es un juego de cartas de reglas cambiantes donde la condición para ganar varía a medida que avanza el juego.
Al principio solo existe una regla básica, robar una carta y jugar una carta, pero eso va cambiando con las cartas que se van poniendo sobre la mesa. Existen cartas que cambian la regla principal, cartas que ejecutan una acción, cartas "de personaje" que se mantienen frente a ti y cartas de objetivo que son las que condicionan la victoria.
Por ejemplo una carta de regla puede decir que desde el momento en que se juega se deben robar dos cartas y jugar una, o que se debe robar una carta y jugarla de inmediato (no sé la verdad, estoy inventando esas weas porque aún no juego esto), y las cartas de objetivo pueden decir que gana el que tenga como personaje a Tintolio y TC en la mesa, etc.

Volveré a hablar de este juego una vez que lo tenga en mis manos.

¿Alguien más con alguna recomendación de juegos?

Como dije yo me empecé a meter en esto para jugar con mi familia y creo que ese es el plus de estos juegos por sobre la mayoría de los de consola o de PC, el tener la posibilidad de juntar a los jugadores en la misma mesa y añadir la interacción y el webeo a la hora de jugar.
se ven interesantes, sobre todo Catan y Fluxx
 
Algún día vamos a ganar esa wea.
Lo bueno es que esta vez fui como el MVP en vez de matarnos al toke.
 
Eso si hay que leerse las reglas... estaba demasiado peludo con esa wea del token de la lata vacia :naster:

Este wn dijo que había encontrado en internet que el Starvation Token solo entra en juego cuando uno no cumple con la comida. En el primer turno no la cumplimos así que añadimos el token y perdimos 1 de moral.
Si en otro turno no hubiésemos cumplido de nuevo entonces tendríamos que haber puesto un segundo token y haber bajado la moral en 2. Mientras hubiera comida suficiente para todos en el refugio entonces no pasaba nada.

Yo pensaba que se bajaba sí o sí la moral en cada turno y con eso nos hubiéramos ido a la chucha un par de turnos antes.[DOUBLEPOST=1442263627,1442175131][/DOUBLEPOST]@Bascu-Clon2 @Luzbel99 ¿Van a estar disponibles este jueves?[DOUBLEPOST=1442263672][/DOUBLEPOST]@Bascu-Clon2 @Luzbel99 ¿Van a estar disponibles este jueves?
 
Yo pretendo que juguemos algo "nuevo" como el Stone Age, Agricola o Kingdom Builder, que los sé jugar. Además de volver a jugar Puerto Rico y el Dead of Winter otra vez a ver si podemos ganar o el Legendary por las mismas razones. :monomeon: Baby Hope.
 
Yo pretendo que juguemos algo "nuevo" como el Stone Age, Agricola o Kingdom Builder, que los sé jugar. Además de volver a jugar Puerto Rico y el Dead of Winter otra vez a ver si podemos ganar o el Legendary por las mismas razones. :monomeon: Baby Hope.

Apliquemosle al munchkin :ear:
 
Apliquemosle al munchkin :ear:

Voy a buscar las reglas en algún rato muerto que tenga hoy, igual se veía entretenido en el capítulo de Tabletop donde jugaron.
De todas formas sí o sí quiero jugar Puerto Rico, me quedé con las ganas de jugar con las reglas bien usadas :xd:[DOUBLEPOST=1442409359,1442314903][/DOUBLEPOST]:orejon:[DOUBLEPOST=1442534533][/DOUBLEPOST]@Bascu-Clon2
 
Voy a buscar las reglas en algún rato muerto que tenga hoy, igual se veía entretenido en el capítulo de Tabletop donde jugaron.
De todas formas sí o sí quiero jugar Puerto Rico, me quedé con las ganas de jugar con las reglas bien usadas :xd:[DOUBLEPOST=1442409359,1442314903][/DOUBLEPOST]:orejon:[DOUBLEPOST=1442534533][/DOUBLEPOST]@Bascu-Clon2


No puedo hoy :sm:
 
Jugué Twilight Struggle con mi hermano chico. Empezamos a las 22:30 y terminamos pasado las 1:30, no nos dimos ni cuenta como pasó el tiempo.

Es, probablemente, el mejor juego de estrategia que he jugado, y de paso el mejor juego de mesa que he jugado. Creo que los ránkings tienen razón.

Mañana va por la revancha porque hoy gané.[DOUBLEPOST=1442622032,1442552030][/DOUBLEPOST]@Bascu-Clon2 ¿juegas hoy?
 
Alguien a jugado pandemic?, la semana que viene llega a mi casa, lo compré de pura tincada

Enviado desde una galaxia muy, muy lejana
 
Alguien a jugado pandemic?, la semana que viene llega a mi casa, lo compré de pura tincada

Enviado desde una galaxia muy, muy lejana

Yo lo tengo. Es bastante bueno pero difícil, creo que nunca he podido ganar. Es bueno en el tema cooperativo pero si tienes gente acorde para jugar porque sino terminas jugando solo.
 
Volver
Arriba