• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Hablemos de Marcel Claude ., votarás por él ?

Ahora, a lo importante, Marcel Claude como dije, el discurso es una cosa, la otra muy distinta es la práctica o el proyecto político planteado. Y el proyecto político de Marcel Claude, no se desliga en casi ningún punto al proyecto político de los países que efectivamente se desarrollaron entre inicios del siglo XX y mediados del mismo. Busque usted ejemplos como Estados Unidos, Holanda, Suecia, Noruega, Finlandia, Corea del Sur, Japón, España, Alemania, Canadá, Australia, Nueva Zelanda. Y en todos usted encontrará un patrón común: Un estado fuerte, regulador, keynesiano, una política de bienestar social, un Estado de bienestar, y por lo general, un alineamiento político hacia el centro liberal. Ni muy a la derecha conservadora, ni muy a la izquierda socialista marxista.
.

Qué mentiroso :lol2: EE.UU. no alcanzó su nivel de vida con el Keynesianismo. Antes de que existiera esta basura de "escuela económica", EE.UU. ya era el país con mejor calidad de vida mundial y como nunca antes en la historia, y eso en base al puro libre mercado :sisi:

Pero sigue contando mentiras a los ignorantes de acá....parece que les gusta ser flojos y no investigar por su cuenta.
 
Hoyga haga el favor de informarse un poco más.

Es cierto que Claude tiene un discurso izquierdista, o al menos pretende tenerlo. O al menos así se lee desde la mayoría de las personas. Pero el discurso es una cosa, y todos lo tenemos. A veces el discurso es muy bonito, otras muy desagradable, y otras sólo da risa como cuando se escucha a ciertos personajes de la política. Sin querer entrar en detalles, solo te recuerdo que el que la guerra fría haya terminado, el que la URSS no exista, no implica que los análisis marxistas como la lucha de clases, o como el análisis del capitalismo como una estructura económica que explota al hombre por el hombre y que busca como objetivo la acumulación incesante del capital estén desfasados y pasados de moda. O sean erróneos.

Ahora, a lo importante, Marcel Claude como dije, el discurso es una cosa, la otra muy distinta es la práctica o el proyecto político planteado. Y el proyecto político de Marcel Claude, no se desliga en casi ningún punto al proyecto político de los países que efectivamente se desarrollaron entre inicios del siglo XX y mediados del mismo. Busque usted ejemplos como Estados Unidos, Holanda, Suecia, Noruega, Finlandia, Corea del Sur, Japón, España, Alemania, Canadá, Australia, Nueva Zelanda. Y en todos usted encontrará un patrón común: Un estado fuerte, regulador, keynesiano, una política de bienestar social, un Estado de bienestar, y por lo general, un alineamiento político hacia el centro liberal. Ni muy a la derecha conservadora, ni muy a la izquierda socialista marxista.

Así se desarrollaron los países capitalistas. Y quien le diga lo contrario, quien le venga con el cuento de la libertad de mercado, o con eliminar los aranceles y reducir el Estado a un pico mínimo, simplemente miente. Ahora bien, hay diferencias entre países, los que fueron dominados por dictaduras fascistas o fascistoides, como Corea, España, Portugal o Grecia, tuvieron una construcción de Estado de bienestar más flaco y tardío, aún así lo que he dicho no cambia.

En cualquier caso, los datos están para que todos los vean.

Educación pública como mayoría.

Sanidad pública y cobertura absoluta.

Pensiones basadas en impuestos, ergo Sistema de reparto.

Estado de bienestar.

¿O cuando veía serios gringas (si es que las veía), los chicos que iban al colegio, iban a uno público porque eran pobres? No, porque en EUA hasta hoy, la educación pública es de pobres, clase media y también para algunos acomodados. Una minoría va a los colegios privados, y no necesariamente -por lo menos hasta entonces- son los mejores, de hecho para muchos esa educación es peor en calidad porque es más cerrada y le da menos visión de mundo, experiencia y contacto interclasista a los alumnos.

Cuba, un país socialista, basó su sistema de salud en el de Gran Bretaña, y no en la URSS basado en el modelo Semashko. El modelo que cogió de ejemplo Cuba fue el modelo Beveridge, el como ya dije, británico. Modelo que hasta antes de doña puño de acero, era pionero en el mundo.

De hecho, en todos los países de la OCDE, los modelos dominantes en cuanto a gestión de la salud son el ya mencionado Beveridge, y también el modelo Bismarck, que predomina en los países del centro europeo, por ejemplo Alemania. Ambos le otorgan a la sociedad salud pública, gratuita, y con enormes coberturas. Las principales diferencias están en que en uno, los impuestos son fundamentales, y en otro lo fundamental es cotizar con tu empleador y/u otra institución. Y no digamos que estos son modelos comunistoides, porque el de Bismarck existe desde la década de 1880 en Europa, de ahí su nombre, en honor a uno de los líderes más grandes e inteligentes en la historia alemana: Otto Von Bismarck.

En cuanto al sistema de pensiones de reparto, en EUA existe ese, no el de capitalización individual. Es decir, se le paga a los pensionados en función a los impuestos, y lo hace el Estado, no una empresa chapucera X, como pasa acá. Lo mismo en toda Europa, donde es inconcebible pensar en que una empresa juegue con los ahorros de toda tu vida. De hecho, dos países europeos que intentaron realizar la reforma a la chilena, abandonaron el mismo porque se percataron de lo nefasto de ese modelo.

Te lo vuelvo a repetir, todos los países desarrollados, se desarrollaron con la siguiente fórmula: Keynesianismo en lo económico, socialdemocracia en lo político, y Estado de bienestar en lo social. De la OCDE, los países más desarrollados (los escandinavos), son los que han tenido más años a la socialdemocracia en el poder, y los menos desarrollados (los PIGS), son los que han tenido más años a dictaduras fascistas (Franco), y fascistoides (Papadopoulos, Oliveira Salazar).

Saludos.

:clapclap:
 
Qué mentiroso :lol2: EE.UU. no alcanzó su nivel de vida con el Keynesianismo. Antes de que existiera esta basura de "escuela económica", EE.UU. ya era el país con mejor calidad de vida mundial y como nunca antes en la historia, y eso en base al puro libre mercado :sisi:

Pero sigue contando mentiras a los ignorantes de acá....parece que les gusta ser flojos y no investigar por su cuenta.



Eh, sonso de mierda, tú, si a ti te hablo, tú que seguramente tienes unos padres que eran hermanos caso contrario no se explica por qué seas tan ESTÚPIDO... ¿De qué mierda de escuela hablas?

A mí un retrasado mental como vos no me va a venir a dar cátedra de lo que jamás nunca leyó. ¿Me leíste bien? Porque seguramente la única mierda que sabes de lo que dices, lo viste en blogs de mierda.

No?

En fin, es que ni hablemos de los austriacos, una escuela NO ECONÓMICA, NO CIENTÍFICA, CON UNA MIERDA DE NOBEL, Y QUE NI SIQUIERA SON ACEPTADOS POR SUS PROPIOS HERMANOS MONETARISTAS.

Es más, ni en los manuales de economía básico están los austriacos.

Ni en ningún estudio interesante de ciencias sociales diversas los austriacos son pescados.

Porque son la basura, el hijo bastardo de un psicólogo con un cromosoma sobrante, con una monja de mierda que se masturbaba con su Cruz.

Ahora, respondiéndote, ASNO DE MIERDA.

De qué libertad hablas, pelmazo?

EUA siempre fue un país interventor económicamente hablando. Y todos los países que hoy están desarrollados, lo fueron.

¿O qué? ¿Te crees realmente que existe siquiera UN PAÍS que se ha desarrollado sin intervenir en la economía fuertemente?

Keynes no fundó esa idea, ya que lo precede, Keynes se fue por otra lógica, y en cierto sentido instala en la teoría, lo que en la práctica ya existía.

Pero es que EUA hizo 100 años antes, lo que en Chile hizo Allende, por ejemplo y muy importante, REFORMAR EL CAMPO.

Luego de la guerra civil, la guerra de secesión, el proceso de reconstrucción conllevó la desestructuralización de cualquier forma de propiedad que pudiera dar cobijo a lo que en América se conoció como Latifundio.

En EUA lo que predominó fue el régimen del Township. Nada que ver con el latifundio latinoamericano digno del subdesarrollo.

Y lo mismo se hizo en Japón, y toda Europa. Se reformó el campo, teniendo el Estado, un papel activo de participación en dicha cuestión.

Ni qué decir todo el proteccionismo que Gran Bretaña, Alemania, y Estados Unidos aplicaron a sus industrias antes de ser lo que serían (punteras mundiales)... así que ese cuento del libre comercio, sólo se lo creen TARADOS COMO TÚ.
 
Qué mentiroso :lol2: EE.UU. no alcanzó su nivel de vida con el Keynesianismo. Antes de que existiera esta basura de "escuela económica", EE.UU. ya era el país con mejor calidad de vida mundial y como nunca antes en la historia, y eso en base al puro libre mercado :sisi:

Pero sigue contando mentiras a los ignorantes de acá....parece que les gusta ser flojos y no investigar por su cuenta.



Por cierto, otra cosa que olvidas es que Estados Unidos, y cualquiera de los países desarrollados, RECIÉN SE HICIERON PAÍSES DESARROLLADOS EN LA ÉPOCA DE LA POSGUERRA.

So tonto.

Antes tenían un nivel social que no daba para ser calificados como países desarrollados.

De hecho, el concepto ''desarrollado'', se concibió luego de que un grupo de países (EUA y Europa occidental en un primer momento) lograra consolidar un nivel de riqueza y de desarrollo social acorde con lo que se pensaba debía poseer un país avanzado.

Y eso se dio con posterioridad a la WWII.

Sí, rata ignara, los países que hoy miras con admiración también fueron pobres. Y no hace mucho. Ya que no hace mucho los europeos migraban en masa a América.

Oiga, los ciudadanos del primer mundo, TAMBIÉN CAGAN HEDIONDO.
 
Eh, sonso de mierda, tú, si a ti te hablo, tú que seguramente tienes unos padres que eran hermanos caso contrario no se explica por qué seas tan ESTÚPIDO... ¿De qué mierda de escuela hablas?

A mí un retrasado mental como vos no me va a venir a dar cátedra de lo que jamás nunca leyó. ¿Me leíste bien? Porque seguramente la única mierda que sabes de lo que dices, lo viste en blogs de mierda.

No?

En fin, es que ni hablemos de los austriacos, una escuela NO ECONÓMICA, NO CIENTÍFICA, CON UNA MIERDA DE NOBEL, Y QUE NI SIQUIERA SON ACEPTADOS POR SUS PROPIOS HERMANOS MONETARISTAS.

Es más, ni en los manuales de economía básico están los austriacos.

Ni en ningún estudio interesante de ciencias sociales diversas los austriacos son pescados.

Porque son la basura, el hijo bastardo de un psicólogo con un cromosoma sobrante, con una monja de mierda que se masturbaba con su Cruz.

Ahora, respondiéndote, ASNO DE MIERDA.

No me interesa que le tires mierda a la escuela austríaca....y menos a mí.

De qué libertad hablas, pelmazo?

EUA siempre fue un país interventor económicamente hablando. Y todos los países que hoy están desarrollados, lo fueron.

¿O qué? ¿Te crees realmente que existe siquiera UN PAÍS que se ha desarrollado sin intervenir en la economía fuertemente?

Keynes no fundó esa idea, ya que lo precede, Keynes se fue por otra lógica, y en cierto sentido instala en la teoría, lo que en la práctica ya existía.

Pero es que EUA hizo 100 años antes, lo que en Chile hizo Allende, por ejemplo y muy importante, REFORMAR EL CAMPO.

Luego de la guerra civil, la guerra de secesión, el proceso de reconstrucción conllevó la desestructuralización de cualquier forma de propiedad que pudiera dar cobijo a lo que en América se conoció como Latifundio.

En EUA lo que predominó fue el régimen del Township. Nada que ver con el latifundio latinoamericano digno del subdesarrollo.

repito pelmazo, EE.UU. se desarrolló y alcanzó el mejor nivel de vida en la historia para su población previo a la crisis del 29 y el keynesianismo. Los millones de inmigrantes que llegaron a EE.UU. en los finales de 1800 y comienzos de 1900 no lo hicieron por buscar más pobreza.

Nueva Zelanda es otro país que se desarrolló en base al neoliberalismo...

Y lo mismo se hizo en Japón, y toda Europa. Se reformó el campo, teniendo el Estado, un papel activo de participación en dicha cuestión.

Ni qué decir todo el proteccionismo que Gran Bretaña, Alemania, y Estados Unidos aplicaron a sus industrias antes de ser lo que serían (punteras mundiales)... así que ese cuento del libre comercio, sólo se lo creen TARADOS COMO TÚ.


Por cierto, otra cosa que olvidas es que Estados Unidos, y cualquiera de los países desarrollados, RECIÉN SE HICIERON PAÍSES DESARROLLADOS EN LA ÉPOCA DE LA POSGUERRA.

So tonto.

Antes tenían un nivel social que no daba para ser calificados como países desarrollados.

De hecho, el concepto ''desarrollado'', se concibió luego de que un grupo de países (EUA y Europa occidental en un primer momento) lograra consolidar un nivel de riqueza y de desarrollo social acorde con lo que se pensaba debía poseer un país avanzado.

Y eso se dio con posterioridad a la WWII.

No, EE.UU. ya había alcanzado el mejor nivel de vida para su población antes de la SGM, por favor lee más sobre historia de EE.UU.

Sí, rata ignara, los países que hoy miras con admiración también fueron pobres. Y no hace mucho. Ya que no hace mucho los europeos migraban en masa a América.

Nadie niega lo contrario, de hecho es un gusto que asumas que la condición natural del ser humano es la pobreza y que gracias al capitalismo se sacó a millones de ellos de tal condición primitiva.

Oiga, los ciudadanos del primer mundo, TAMBIÉN CAGAN HEDIONDO.

Si tú tienes complejo de inferioridad...allá tú :hands: ...yo al menos nunca he pensado en la superioridad de las razas, pero si la influencia de la cultura...Ahora váyase a tomar su agüita con azúcar...
 
No me interesa que le tires mierda a la escuela austríaca....y menos a mí.

No te interesa porque sabes que es verdad y porque sabes que no tienes puta idea de cómo responder, ASNO.

repito pelmazo, EE.UU. se desarrolló y alcanzó el mejor nivel de vida en la historia para su población previo a la crisis del 29 y el keynesianismo. Los millones de inmigrantes que llegaron a EE.UU. en los finales de 1800 y comienzos de 1900 no lo hicieron por buscar más pobreza.

Anda, que te cagas, SO TONTO.

Mentiroso, cagón, subnormal, bruto y encima de todo mamarracho.

Repíteme una cosa, ¿cuándo se dio el famoso período conocido como la edad dorada del capitalismo?

Anda asno subnormal, que te quedan eones para intentar responderme. Repite toda la mierda que quieras, que con repetir las mentiras, no vas a poder hacer tus mentiras verdad.

En 1880, sencillamente la vida era peor que en la posguerra. Es durante la posguerra que EUA logra un nivel de vida decente para ser calificado como desarrollado.

Asno!

Nueva Zelanda es otro país que se desarrolló en base al neoliberalismo...

Otra mentira de este retardado.

¿Por qué miente tanto, m'hijo? ¿Le excita, le provoca placer, qué mierda le provoca mentir?

Nueva Zelanda no sólo NO ERA NEOLIBERAL, sino que ha sido uno de los países con mayor nivel de intervencionismo hasta los años 80.

Nueva Zelanda dentro de la OCDE era de los que más aranceles imponía y más proteccionismo instaló a su industria nacional.

Nueva Zelanda entre fines del siglo XIX e inicios del XX, impuso una reforma a la tierra de proporciones allendistas, BOBALICÓN.

¿Y nos vienes con el cuento del neoliberalismo?

No, EE.UU. ya había alcanzado el mejor nivel de vida para su población antes de la SGM, por favor lee más sobre historia de EE.UU.

Hay que explicarle a estas ratas subnormales, TODO. Como para niños especiales.

Vayamos a ver el gran nivel de vida que tenían los yankis antes de la WWII.

Entre 1880 y 1900 el PIB per cápita real de los EUA aumento de 3000 a 4000 dólares per cápita.

Veamos...

uhmmm

UHMMM

Qué país a día de hoy, tiene una renta per cápita de 4000 dólares?

Irak.

Es Irak un país desarrollado? NO.

Entonces, simio, ¿de qué desarrollo me estás hablando?

(Aclaro que el PIB per cápita está en precios nominales para el caso de Irak... para que luego no me vengan con el cuento)

Nadie niega lo contrario, de hecho es un gusto que asumas que la condición natural del ser humano es la pobreza y que gracias al capitalismo se sacó a millones de ellos de tal condición primitiva.

Sin embargo eres vos, TONTO SUBNORMAL, el que viene acá a contarnos mentiras como que previo a la posguerra, EUA era un país desarrollado.

Simio ignorante.

Si tú tienes complejo de inferioridad...allá tú :hands: ...yo al menos nunca he pensado en la superioridad de las razas, pero si la influencia de la cultura...Ahora váyase a tomar su agüita con azúcar.

Por algo eres un pelmazo de aquellos, no?

Tonto del culo, acá nadie ha hablado de razas, PERO CLARO, LOS DERECHOSOS COMO TÚ, SON TONTOS PORQUE SON ACOMPLEJADOS.

Nada inusual.

 
Se pueden debatir ideas en un foro sin insultar a la otra persona??..¿es necesario que para defender su posición, se tiene que menoscabar a la otra??.
 
si hubiera moderación se colocaria un lindo warner a estas dos inocentes palomitas que donde se pillan comienzan con el garabateo.

si hubiera...

pd aunque hay que decir, en honor a la verdad, que aburre leer tanta tontera por parte de ghurka :lol2:
 
lo unico que voy a decir es que no tienen idea de como el pais sin nombre llego a ser potencia...y como le niega esa formula al resto de los paises por medio de tratados y acuerdos comerciales.
 
Qué mentiroso :lol2: EE.UU. no alcanzó su nivel de vida con el Keynesianismo. Antes de que existiera esta basura de "escuela económica", EE.UU. ya era el país con mejor calidad de vida mundial y como nunca antes en la historia, y eso en base al puro libre mercado :sisi:

"Libre mercado" o monopolio del mercado, que se aseguro de tener, eliminando potencias emergentes, Alemania y Japón. Una vez que cobardemente ganó las guerras, hizo y deshizo con el mercado en occidente.
De todas formas, la clase empresarial norteamericana es mucho mejor que la suramericana, y eso influye también en el desarrollo.
 
No te interesa porque sabes que es verdad y porque sabes que no tienes puta idea de cómo responder, ASNO.

No. ya que no se está discutiendo de eso aquí. De hecho, cada vez que puedes le tiras mierda sin sentido, realmente te arde el ano constantemente que exista la escuela austríaca.


Anda, que te cagas, SO TONTO.

Mentiroso, cagón, subnormal, bruto y encima de todo mamarracho.

Repíteme una cosa, ¿cuándo se dio el famoso período conocido como la edad dorada del capitalismo?

Anda asno subnormal, que te quedan eones para intentar responderme. Repite toda la mierda que quieras, que con repetir las mentiras, no vas a poder hacer tus mentiras verdad.

En 1880, sencillamente la vida era peor que en la posguerra. Es durante la posguerra que EUA logra un nivel de vida decente para ser calificado como desarrollado.

Asno!

Las guerras lo único que hacen es deteriorar la calidad de vida de las personas, se cambian alimentos por balas, remedios por armas, etc. EE.UU. recién retomó la calidad de vida previa a la crisis del 29 en los años 60.


Otra mentira de este retardado.

¿Por qué miente tanto, m'hijo? ¿Le excita, le provoca placer, qué mierda le provoca mentir?

Nueva Zelanda no sólo NO ERA NEOLIBERAL, sino que ha sido uno de los países con mayor nivel de intervencionismo hasta los años 80.

Nueva Zelanda dentro de la OCDE era de los que más aranceles imponía y más proteccionismo instaló a su industria nacional.

Nueva Zelanda entre fines del siglo XIX e inicios del XX, impuso una reforma a la tierra de proporciones allendistas, BOBALICÓN.

¿Y nos vienes con el cuento del neoliberalismo?

Nueva Zelanda es neoliberal desde el 83-84 hasta hoy, fueron precisamente las reformas neoliberales que lo llevaron al desarrollo. :gafa:

Hay que explicarle a estas ratas subnormales, TODO. Como para niños especiales.

Vayamos a ver el gran nivel de vida que tenían los yankis antes de la WWII.

Entre 1880 y 1900 el PIB per cápita real de los EUA aumento de 3000 a 4000 dólares per cápita.

Veamos...

uhmmm

UHMMM

Qué país a día de hoy, tiene una renta per cápita de 4000 dólares?

Irak.

Es Irak un país desarrollado? NO.

Entonces, simio, ¿de qué desarrollo me estás hablando?

(Aclaro que el PIB per cápita está en precios nominales para el caso de Irak... para que luego no me vengan con el cuento)

Pero que imbécil :lol2: , comparando PIB per cápita en distintos periodos de la historia, de más de 100 años. O sea, la inflación te la metas por la raja...

Sin embargo eres vos, TONTO SUBNORMAL, el que viene acá a contarnos mentiras como que previo a la posguerra, EUA era un país desarrollado.

Simio ignorante.


Sí, era muy desarrollado. El mejor país del mundo para vivir. por algo millones y millones de inmigrantes llegaban a EE.UU. con nada para alcanzar el sueño americano.

Por algo eres un pelmazo de aquellos, no?

Tonto del culo, acá nadie ha hablado de razas, PERO CLARO, LOS DERECHOSOS COMO TÚ, SON TONTOS PORQUE SON ACOMPLEJADOS.

El que metió el tema de la superioridad fuiste tú tontín, que tampoco tenía nada que ver. Ya en serio, se toma el agua con azúcar?

Nada inusual.

si hubiera moderación se colocaria un lindo warner a estas dos inocentes palomitas que donde se pillan comienzan con el garabateo.

si hubiera...

pd aunque hay que decir, en honor a la verdad, que aburre leer tanta tontera por parte de ghurka :lol2:

Usted cierre el hocico ediondo a mierda, ya que si lo abre salen puras pestilencias....
 
No. ya que no se está discutiendo de eso aquí. De hecho, cada vez que puedes le tiras mierda sin sentido, realmente te arde el ano constantemente que exista la escuela austríaca.

Usted se metió a hablar de mierdas de las cuales no tenía ni puta idea.

¿Verdad?

Pues se aguanta, y se limita a recibir lo que cosecha, punto final, petardo subnormal.

A mí no me arde el ano, triple sapo hijo de puta. Será a usted luego de tanta niñería propia a fachiturros retardados.

A mí lo que me provocáis todos vosotros, asquerosos simios ignorantes, es que vienen acá a hablar de una ciencia con todas sus letras, SIN TENER LA MÁS PERRA IDEA.

Y eso es la escuela austriaca, una bazofia, una porquería que nos asquea a todos.

EN DEFINITIVA UNA PUTA MIERDA.

Digna de una lacra como vos, en todo caso.

Las guerras lo único que hacen es deteriorar la calidad de vida de las personas, se cambian alimentos por balas, remedios por armas, etc. EE.UU. recién retomó la calidad de vida previa a la crisis del 29 en los años 60.

Anda, asno subnormal. TONTO DEL CULO.

Te acabo de citar los datos de los ingresos per cápita de EUA, pero el tonto de mierda este, ES TAN IGNORANTE, QUE SIGUE EN SU MENTIRA.

Vale, vamos a educarlo más, aún...

EL PIB PER CÁPITA EN EUA CON DÓLARES DE 1990 EN 1928 ERA DE 6569. EN 1945 ERA DE 11.090. EN 1966 ERA DE 14.134.

Sí, asno asqueroso, en medio de los 60 se ''recuperó'' la calidad de vida previo a los 60.

¿A quién te crees que engañas, tontorrón de mierda?

Nueva Zelanda es neoliberal desde el 83-84 hasta hoy, fueron precisamente las reformas neoliberales que lo llevaron al desarrollo. :gafa:

Pobre asno subnormal.

Entre 1945 y 1984 el PIB per cápita neozelandés con dólares de 1990 más que se duplicó. En 1984 Nueva Zelanda era pionero entre los países más ricos, de hecho tenía un PIB per cápita de 13.666 dólares (1990) mientras que el de Europa occidental era en promedio 13.746. Hoy el PIB per cápita no sólo ha crecido bastante poco, pasando a 18.635 en 2008, sino que se ha rezagado demasiado en comparación a la Europa occidental, la cual, tiene en promedio 21.672 dólares per cápita (1990). O sea, perdió su posición pionera.

TONTO DEL CULO

Por otro lado, cuesta creer que Nueva Zelanda sea un país muy ''neoliberal'', considerando que los impuestos en ese país, captan el 31.3% del PIB, en Argentina la cifra es del 33%, y en Chile, país neoliberal para muchos, incluido Friedman, alcanzan el 19% del PIB. ¿Ahora me vas a decir que Argentina es un país neoliberal también?

El gasto social público (es decir, para retrasados mentales como tú, el gasto público que realiza el Estado por concepto de educación, salud, pensiones y salario público) en Nueva Zelanda es equivalente al 21% del PIB, en Chile es equivalente al 12.1%, y en Argentina bordea el 24%. ¿Entonces en qué mierda quedamos, bruto?

Muy neoliberal no es Nueva Zelanda al seguir interviniendo fuertemente el sector público en la economía. Y si tú, un cagón que se cree las patrañas de unos charlatanes como Mises y Hayek, entonces es que eres realmente tonto al tomar el ejemplo de Nueva Zelanda, un país que sigue, como dije, interviniendo fuertemente en la economía.




Pero que imbécil :lol2: , comparando PIB per cápita en distintos periodos de la historia, de más de 100 años. O sea, la inflación te la metas por la raja...

El imbécil lo eres tú, retardado.

Dijiste que EUA se desarrolló antes de la WWII, incluso hablaste de su desarrollo como logro antes de inicio del siglo XX.

¿Eres tonto y tus padres unos simios emparentados, verdad?

Porque hasta ahora no he visto nadie que dijese tal cosa. No he leído a ningún científico social que afirmase tal idiotez.

A menos que vos, nos traigas la referencia.

Y por favor, no te centres en idiotas como VARGAS LLOSA, que ese, es tan tonto como tú.

Ahora, dinos, ¿quién en su sano juicio diría que EUA era un país desarrollado* en 1900?

BOBALICÓN!

*Obviamente, se entiende desarrollo como el alcanzar un nivel adecuado de instrucción educacional, nivel de vida, ingresos y sanidad.

Sí, era muy desarrollado. El mejor país del mundo para vivir. por algo millones y millones de inmigrantes llegaban a EE.UU. con nada para alcanzar el sueño americano.

En el siglo X el Al Ándalus era uno de los mejores lugares para vivir de todo el Mediterráneo, y seguramente de todo el mundo.

¿Era un país desarrollado?

Anda que te cagas, felpudo.

EUA era un país avanzado a los demás en la segunda mitad del siglo XIX, pero NO ERA UN PAÍS DESARROLLADO.

Recién en la posguerra el concepto, país desarrollado se usa y se aplica a los que son efectivamente desarrollados.

Vos que eres tonto, eso no lo sabes, y vienes acá a decir que son desarrollados los países donde mejor se vivía antes.

ANDA, TONTÓN DE MIERDA. REGÁLALE AL GORILA DE TU MADRE UN CARTÓN DICIÉNDOLE ''SOY ESPECIAL'', ASÍ TE SIENTES ORGULLOSO DE HABER LOGRADO ALGO.

El que metió el tema de la superioridad fuiste tú tontín, que tampoco tenía nada que ver. Ya en serio, se toma el agua con azúcar?

No, fuiste tú, simio.

Tú viniste acá a hablar de razas, que te acomplejan.

Como buen fachiturro, deseas que un WASP te haga el favor, no?

No en vano tu dios, Pinochet, más conocido como PINOGAY, es el único héroe en la historia de la humanidad que salvó a un país actuando en sodomía política.

Asco me dan ustedes, fachos de mierda maricones y entreguistas.

Usted cierre el hocico ediondo a mierda, ya que si lo abre salen puras pestilencias....

HEDIONDO SE ESCRIBE CON HACHE ANALFABETO. APRENDE A ESCRIBIR DE UNA PUTA Y MALNACIDA VEZ, SO TONTO.
 
este tipo es muy radical en sus propuestas, no me gusta para nada, las cosas cambian de a poco no de un dia para otro, yo creo que dejaria la cagada
 
Volver
Arriba