• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Hablemos de Marcel Claude ., votarás por él ?

Diste a entender que eres de Arica. Pues yo conozco bastante bien la ciudad y se el AISLAMIENTO que sufre y que se agrava por estar entre dos zonas francas: Iquique y Tacna.

Ahora, ¿Que pasaría si se forma al norte de la ciudad un área comercial con soberanía boliviana y capital chileno? Ciudades fronterizas tienen una alta actividad comercial debido a su situación.

Esto perfectamente podría ser una oportunidad para hacer crecer la economía de Arica.

Imagina que Ciudad del Este es la parte boliviana y Foz do Iguaçu la chilena. La comparación hipotéticamente no sería diferente:

3ab1c7bda1a6957261b0b8694ae092e9o.jpg
 
Diste a entender que eres de Arica. Pues yo conozco bastante bien la ciudad y se el AISLAMIENTO que sufre y que se agrava por estar entre dos zonas francas: Iquique y Tacna.

Ahora, ¿Que pasaría si se forma al norte de la ciudad un área comercial con soberanía boliviana y capital chileno? Ciudades fronterizas tienen una alta actividad comercial debido a su situación.

Esto perfectamente podría ser una oportunidad para hacer crecer la economía de Arica.

Imagina que Ciudad del Este es la parte boliviana y Foz do Iguaçu la chilena. La comparación hipotéticamente no sería diferente:

3ab1c7bda1a6957261b0b8694ae092e9o.jpg

Esperas hacer razonar a alguien cuyos argumentos no son mas que chovinismo puro y duro?

No pierdas el tiempo tratando de evangelizar indigenas, aunque se agradece que expreses tu vision en un foro publico para que los que si estamos abiertos a analizar un poco mas alla tengamos info a la mano.


Saludos!


Enviado desde mi ANDROEEEEEEEE
 
Y si se juntaran peru, bolivia y chile?, y entre los 2 países con mar acordaran ceder un parte de tu territorio??(la soberania es discutible)
 
Esperas hacer razonar a alguien cuyos argumentos no son mas que chovinismo puro y duro?

No pierdas el tiempo tratando de evangelizar indigenas, aunque se agradece que expreses tu vision en un foro publico para que los que si estamos abiertos a analizar un poco mas alla tengamos info a la mano.


Saludos!


Enviado desde mi ANDROEEEEEEEE
JAJAJAA

Supongo que en el fondo de sí algo, aunque sea pequeño, habrá razonado al ver la diferencia entre rocas y arenas... y un área comercial internacional.
 
Esto ocurre por la vision sesgada que se da en los colegios sobre la historia de nuestro pais.
La unica vision que se da es la del Estado osea, de las elites y de ahi se incuba un chovinismo irracional.
Por eso despues salen wns miopes para ver lo que conviene para la mayoria.
 
mmm.. en realidad tienes razón... con eso me convenciste. Definitivamente voy a votar por Claude y es más... voy a trabajar gratis por su campaña.


:suicide:
Con todo respeto... ¿Qué edad tiene estimado?

He notado que muchos pendejos apoyan a Parisi y son precisamente los pendejos los que dan tanta importancia a la mierda de chovinismo, nacionalismo muy irracional por cierto.
 
Y si se juntaran peru, bolivia y chile?, y entre los 2 países con mar acordaran ceder un parte de tu territorio??(la soberania es discutible)
Claro que se puede hacer, hay mil formas de solucionar el problema. Noten que yo he dado argumentos capitalistas (abrir una zona de comercio internacional con soberanía boliviana), ni si quiera es necesario un argumento socialista.

Lo que quiero dejar claro que el la oposición es algo estrictamente ideológico, es el chovinismo :lol2:
 
una crá marcel claude, recién estuvo en la red. su pensamiento es mucho más complejo que el de los tres representantes de la derecha que entienden todo en términos de "estado" y "libre mercado". se hace difiícl dialogar así.

suma y sigue nuestro futuro presi. :jojitos:
 
Marcel Claude a diferencia de Hirsh es un tipo inteligente e informado . Hace un buen diagnóstico de los problemas e inquietudes de Chile aunque los remedios que propone son bastante peligrosos y algunos parecen hasta demagógicos.

Independiente de toda posición , creo que las condiciones actuales juegan a favor de Claude y de ese liderazgo naciente ( descontento con la clase política , frustración , desigualdad , etc. ) como de todo independiente que están afuera de los dos grandes bloques.
No me extrañaría un gran apoyo en las urnas ... representa de alguna forma esa izquierda estatista que vomita contra el libre mercado y las empresas algo que está en el ADN de la subdesarrollada América Latina.

Pero bueeno , como dicen por ahí: Los políticos son como los pañales , necesitan cambiarse de vez en cuando y por las mismas razones.
 
el tipo para mi es un chanta con todas sus letras: lo que he escuchado de el en vision de pais esta en lo correcto, pero al extrapolarlo a su dicurso politico pierde todo sentido porque da respuestas a temas contingentes con soluciones de la guerra fria.. aun habla de lcha de clases y de que el capitalismo es el demonio, siendo que hay que ver la realidad de los paises desarrollados para ver que esa bipolaridad tiene escala de grises, paises como canada, korea, finlandia o holanda no se aplican las politicas que pretende claude aqui ni sus ansias de una revolucion en las calles para que la masa proletaria (segun el) se tome el poder
otra cosa que se tiro de independiente y al parecer le dio flojera juntar firmas porque se fue a un partido.
si te metes a un partido es para ahorrarte juntar firmas, por sus ideales acorde y por mayor difusion, entonces cuando lloraba en toleranciacero que no lo pescaban los diarios ni tv.. la culpa no es mayoritariamente de los medios, sino del poco peso especifico del partido que elijio.
tambien habla que la diferencia entre el, parisi, meo y holt es que a el lo convocaron los movimientos sociales, tipo mesias para ungirlo como candidato a presidente, mientas los otros se autoproclamaron como tal; acaso llegaron los movimientos de aysen, estudiantes, trabajadores y profesores a tocarle el timbre y decirle, tome aqui tiene 36 mil firmas vaya como nuestro presidente
? no, en tal caso, su argumento, como muchos otros pierde toda valides.. un chanta de tomo y lomo. otro zurdo hijo de la guerra fria y mono con navaja queriendo pasar por progresista...



Hoyga haga el favor de informarse un poco más.

Es cierto que Claude tiene un discurso izquierdista, o al menos pretende tenerlo. O al menos así se lee desde la mayoría de las personas. Pero el discurso es una cosa, y todos lo tenemos. A veces el discurso es muy bonito, otras muy desagradable, y otras sólo da risa como cuando se escucha a ciertos personajes de la política. Sin querer entrar en detalles, solo te recuerdo que el que la guerra fría haya terminado, el que la URSS no exista, no implica que los análisis marxistas como la lucha de clases, o como el análisis del capitalismo como una estructura económica que explota al hombre por el hombre y que busca como objetivo la acumulación incesante del capital estén desfasados y pasados de moda. O sean erróneos.

Ahora, a lo importante, Marcel Claude como dije, el discurso es una cosa, la otra muy distinta es la práctica o el proyecto político planteado. Y el proyecto político de Marcel Claude, no se desliga en casi ningún punto al proyecto político de los países que efectivamente se desarrollaron entre inicios del siglo XX y mediados del mismo. Busque usted ejemplos como Estados Unidos, Holanda, Suecia, Noruega, Finlandia, Corea del Sur, Japón, España, Alemania, Canadá, Australia, Nueva Zelanda. Y en todos usted encontrará un patrón común: Un estado fuerte, regulador, keynesiano, una política de bienestar social, un Estado de bienestar, y por lo general, un alineamiento político hacia el centro liberal. Ni muy a la derecha conservadora, ni muy a la izquierda socialista marxista.

Así se desarrollaron los países capitalistas. Y quien le diga lo contrario, quien le venga con el cuento de la libertad de mercado, o con eliminar los aranceles y reducir el Estado a un pico mínimo, simplemente miente. Ahora bien, hay diferencias entre países, los que fueron dominados por dictaduras fascistas o fascistoides, como Corea, España, Portugal o Grecia, tuvieron una construcción de Estado de bienestar más flaco y tardío, aún así lo que he dicho no cambia.

En cualquier caso, los datos están para que todos los vean.

Educación pública como mayoría.

Sanidad pública y cobertura absoluta.

Pensiones basadas en impuestos, ergo Sistema de reparto.

Estado de bienestar.

¿O cuando veía serios gringas (si es que las veía), los chicos que iban al colegio, iban a uno público porque eran pobres? No, porque en EUA hasta hoy, la educación pública es de pobres, clase media y también para algunos acomodados. Una minoría va a los colegios privados, y no necesariamente -por lo menos hasta entonces- son los mejores, de hecho para muchos esa educación es peor en calidad porque es más cerrada y le da menos visión de mundo, experiencia y contacto interclasista a los alumnos.

Cuba, un país socialista, basó su sistema de salud en el de Gran Bretaña, y no en la URSS basado en el modelo Semashko. El modelo que cogió de ejemplo Cuba fue el modelo Beveridge, el como ya dije, británico. Modelo que hasta antes de doña puño de acero, era pionero en el mundo.

De hecho, en todos los países de la OCDE, los modelos dominantes en cuanto a gestión de la salud son el ya mencionado Beveridge, y también el modelo Bismarck, que predomina en los países del centro europeo, por ejemplo Alemania. Ambos le otorgan a la sociedad salud pública, gratuita, y con enormes coberturas. Las principales diferencias están en que en uno, los impuestos son fundamentales, y en otro lo fundamental es cotizar con tu empleador y/u otra institución. Y no digamos que estos son modelos comunistoides, porque el de Bismarck existe desde la década de 1880 en Europa, de ahí su nombre, en honor a uno de los líderes más grandes e inteligentes en la historia alemana: Otto Von Bismarck.

En cuanto al sistema de pensiones de reparto, en EUA existe ese, no el de capitalización individual. Es decir, se le paga a los pensionados en función a los impuestos, y lo hace el Estado, no una empresa chapucera X, como pasa acá. Lo mismo en toda Europa, donde es inconcebible pensar en que una empresa juegue con los ahorros de toda tu vida. De hecho, dos países europeos que intentaron realizar la reforma a la chilena, abandonaron el mismo porque se percataron de lo nefasto de ese modelo.

Te lo vuelvo a repetir, todos los países desarrollados, se desarrollaron con la siguiente fórmula: Keynesianismo en lo económico, socialdemocracia en lo político, y Estado de bienestar en lo social. De la OCDE, los países más desarrollados (los escandinavos), son los que han tenido más años a la socialdemocracia en el poder, y los menos desarrollados (los PIGS), son los que han tenido más años a dictaduras fascistas (Franco), y fascistoides (Papadopoulos, Oliveira Salazar).

Saludos.
 
Marcel Claude a diferencia de Hirsh es un tipo inteligente e informado . Hace un buen diagnóstico de los problemas e inquietudes de Chile aunque los remedios que propone son bastante peligrosos y algunos parecen hasta demagógicos.

Independiente de toda posición , creo que las condiciones actuales juegan a favor de Claude y de ese liderazgo naciente ( descontento con la clase política , frustración , desigualdad , etc. ) como de todo independiente que están afuera de los dos grandes bloques.
No me extrañaría un gran apoyo en las urnas ... representa de alguna forma esa izquierda estatista que vomita contra el libre mercado y las empresas algo que está en el ADN de la subdesarrollada América Latina.

Pero bueeno , como dicen por ahí: Los políticos son como los pañales , necesitan cambiarse de vez en cuando y por las mismas razones.
Mira la weá :zippymmm:

Primera vez que te veo decir algo no idiota.
 
Que lástima , todavía no puedo decir lo mismo de usted .:jajahisteria:


Pd: ¿ Que pasa estimado Lobezzno ? ¿ No que me iba a ignorar? :lol2: , tiene mala memoria.

:zippymmm: puta la weona pa' rosada wn: "no me ibas a ignorar"

:lol2: la wea que anda preocupado este conchetumadre
 
El lavado de mente de pinochet es cuático. Pero que no puedes mirar el mapa y ver que en el extremo norte hay solamente rocas y arena, repito: rocas y arena.

Te repito: rocas y arena. Te voy a poner una foto de lo que defiendes.

Rocas y arena:

Pinochet, mi estimado ignorante, estaba a favor de cederle un corredor a los bolivianos. ¿De que lavado de cerebros propiciado por Pinochet hablas respecto a la defensa de suelo patrio, inmundo mequetrefe?

Además, el gusto con relativizar todo, en ese caso si el suelo patrio (regado con la sangre de neustros héroes que conquistaron dicha zona) es solo arenas y rocas, que importa tu cagada de opinión, si no eres mas que un costal de piel, huesos, carne sangre y excrementos, con la única particularidad que te falta un pedazo de pellejo, circunsiso conchadetumadre!!! Y el planeta mismo en ese caso no es mas que un grano de arena flotando en la inmensidad del espacio y tiempo y así....
 
Pinochet, mi estimado ignorante, estaba a favor de cederle un corredor a los bolivianos. ¿De que lavado de cerebros propiciado por Pinochet hablas respecto a la defensa de suelo patrio, inmundo mequetrefe?

Además, el gusto con relativizar todo, en ese caso si el suelo patrio (regado con la sangre de neustros héroes que conquistaron dicha zona) es solo arenas y rocas, que importa tu cagada de opinión, si no eres mas que un costal de piel, huesos, carne sangre y excrementos, con la única particularidad que te falta un pedazo de pellejo, circunsiso conchadetumadre!!! Y el planeta mismo en ese caso no es mas que un grano de arena flotando en la inmensidad del espacio y tiempo y así....
La historiazación de una identidad chilena construida en torno a la historia militar de Chile es un hecho consumado por las políticas educacionales de pinochet.

Ellos mismos eran quienes en textos de colegio ponen que la patagonia oriental era chilena :lol2:
 
Marcel Claude a diferencia de Hirsh es un tipo inteligente e informado . Hace un buen diagnóstico de los problemas e inquietudes de Chile aunque los remedios que propone son bastante peligrosos y algunos parecen hasta demagógicos.

Independiente de toda posición , creo que las condiciones actuales juegan a favor de Claude y de ese liderazgo naciente ( descontento con la clase política , frustración , desigualdad , etc. ) como de todo independiente que están afuera de los dos grandes bloques.
No me extrañaría un gran apoyo en las urnas ... representa de alguna forma esa izquierda estatista que vomita contra el libre mercado y las empresas algo que está en el ADN de la subdesarrollada América Latina.

Pero bueeno , como dicen por ahí: Los políticos son como los pañales , necesitan cambiarse de vez en cuando y por las mismas razones.
Estoy de acuerdo contigo en todo salvo en eso de "a diferencia de Hirsh". ¿Por qué dices que Hirsh no es tan inteligente e informado que Claude?
 
Volver
Arriba