• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

hay una edad para dejar los videojuegos u otras weas?

no, no hay edad. mientras disfrutes algo, lo pases bien y te guste... para que dejarlo?

ya hace rato se termino con eso de 'la sociedad dice que...'. Ahora haces lo que quieras, cuando quieras y a la edad que tengas sin tener que tener que darle explicaciones a nadie.

PLR bien dada a la marakiwi.
 
No. Para mí sería lo mismo que preguntar si hay una edad para leer libros, hacer trekking o jugar a la escondida.
 
La edad promedio de un gamer es 31, la de los compradores de juegos es de 35 años.

Por mi parte tengo 29, desde los 12 que juego y el viernes pasado mi mina me acompañó a comprar el "Destiny". Ella encuentra una tontera que gaste plata en juegos , así como yo que ella se gaste la plata en carteras y zapatos, pero nos toleramos porque cada uno tiene su espacio.
Es esta última parte donde radica la madurez o inmadurez de una persona.
 
Una mina que te dice "inmaduro" por los videojuegos es principalmente por 2 cosas: Porque no le interesas ni un culo y necesita legitimar esa postura con esa pequeñez o bien porque al igual que otras actividades, se le quita la atención a las hueónas que tienen un ego más grande que la mierda (lo digo porque también me han tildado de eso).

Yo tengo 27 y cuando tenía como 14, siempre me preguntaba si iba a estar jugando toda la vida. Por lo menos para allá voy hasta el momento...
 
En la media, había un profe de inglés que tenía entre 28 y 32 años y era jugador habitual de juegos online, como Tibia, Lineage o Ragnarok.

Enviado desde mi GT-S5360L usando Tapatalk 2
 
La madurez tiene que ver con el hecho, por ejemplo, que no dejes de lado responsabilidades esenciales de tu vida en pos de desarrollar algun hobbie o pasatiempo (onda, dejar de ir a trabajar por estar jugando, etc.) Pero si te webea una mina porque te gusta jugar videojuegos, leer comics, tocar musica, un deporte, etc,etc y no descuidas lo importante y las decisiones importantes, entonces se puede ir a la conchadesumadre y mas alla. Punto. A la mayoria de las minas adictas a programas basura como los de farandula, a la ropa, a las carteras, etc, nadie las webea. Por que permitir lo mismo de vuelta?

Conclusión: si a ti te gusta hacerlo y te desestresa o lo disfrutas, hazlo. Si una mina te intenta cambiar y pone un "ultimatum" porque te encuentra "inmaduro" por ello, se gana un pasaje directo y sin escalas a la rechucha.
:yaoming:
 
NI cagando, son la raja y por algo los hacen de temáticas más adultas según el tipo de consola.
 
manda a la chucha esa maraca culia.
es como para ellas el vicio culiao de las carteras y zapatos... para uno son los videojuegos. :joistick:
Exacto!!!

El dia en que uno le haga caso a una mina para dejar un hobby estas cagado, si le gusta bien y sino la puerta es super ancha.
 
El "shilenito" usa conceptos de los que ni puta idea tiene, como la madurez, que la asocian con tener pega y ser un viejo culiao sumiso.
 
10390911_10204548171601545_8582191459622646961_n.jpg


Una ilustración para que te dejes de preguntar hueás y le digas a tu amiga que habla pura mierda.
 
Yo he visto weones canosos con familia yendo a comprar maquetas en la Mirax del Apumanque. La única diferencia entre un niño y un hombre es el precio de sus juguetes.
 
Somos una generación gamer, yo creo que hasta bien viejo vamos a jugar, aunque a edad avanzada se pierden los reflejos...
 
La edad promedio de un gamer es 31, la de los compradores de juegos es de 35 años.

Por mi parte tengo 29, desde los 12 que juego y el viernes pasado mi mina me acompañó a comprar el "Destiny". Ella encuentra una tontera que gaste plata en juegos , así como yo que ella se gaste la plata en carteras y zapatos, pero nos toleramos porque cada uno tiene su espacio.
Es esta última parte donde radica la madurez o inmadurez de una persona.

LOL aunque igual tengo mis límites en compra de videojuegos, encuentro tb demasiado weon gastarse 200 lks en carteras y zapatos. Esa wea las usas un par de veces y chao.[DOUBLEPOST=1410984399,1410984339][/DOUBLEPOST]
El "shilenito" usa conceptos de los que ni puta idea tiene, como la madurez, que la asocian con tener pega y ser un viejo culiao sumiso.
La mala noticia es que aunque digamos que nunca lo seremos, lo terminamos siendo.
 
La edad promedio de un gamer es 31, la de los compradores de juegos es de 35 años.

Por mi parte tengo 29, desde los 12 que juego y el viernes pasado mi mina me acompañó a comprar el "Destiny". Ella encuentra una tontera que gaste plata en juegos , así como yo que ella se gaste la plata en carteras y zapatos, pero nos toleramos porque cada uno tiene su espacio.
Es esta última parte donde radica la madurez o inmadurez de una persona.

igual lo mejor es tener pareja que jugue (aunque a veces te obligan a comprar juegos que no quieres comprar XD XD)

nunca 44 años y sigo jug:yaoming:ando Wow

Eso me recordó que la mamá y el padrasto de una amiga tenían música de WoW en la boda XD (y conste que mi amiga tiene 30 años)
 
claro que hay una edad :sisi:

cuando ya no te entretengan, si eso ocurre a los 99 años...voh dale :up:
 
Debo ser el unico en este foro que no le gusta los juegos, me gustaba pero me aburren ahora prefiero un libro o una pelicula.
 
LOL aunque igual tengo mis límites en compra de videojuegos, encuentro tb demasiado weon gastarse 200 lks en carteras y zapatos. Esa wea las usas un par de veces y chao.[DOUBLEPOST=1410984399,1410984339][/DOUBLEPOST]
La mala noticia es que aunque digamos que nunca lo seremos, lo terminamos siendo.

No se trata de ser o no ser sumiso, se trata de aceptar ciertas conductas como válidas y no darles una connotación (negativa) que no tienen. En Chile obviamente no pasa eso, y se cambia de forma de pensar en base a la edad, posición y gustos que tengas, la imparcialidad, en los chilenos, no existe.

El liceano emblemático que protesta contra el ranking de notas porque simplemente no quieren dejar de ser los privilegiados del sistema y el padre que ejerce autoridad sobre el hijo como se le da la gana, 2 ejemplos claros de la mentalidad del chileno medio.
 
Volver
Arriba