HuascoBajino
Hij@'e Puta
- Registrado
- 2011/01/07
- Mensajes
- 9.674
- Sexo
Cilantritos,
Recurro a uds. porque ̶s̶o̶y̶ ̶u̶n̶ ̶b̶e̶r̶t̶o̶ ̶a̶l̶a̶r̶a̶c̶o̶ la sabiduría antroniana ha dado suficientes pruebas de su infalibilidad y capacidad de anticipación.
Ayer, de la nada, me llamó la ejecutiva del banco (Santander) para conversar conmigo sobre mis inversiones en el banco para sugerirme llevar las lucas a instrumentos de renta fija y money market.
En años invirtiendo con ellos nunca me habían llamado. Así que la llamada me hizo saltar todas las putas alertas. Porque lo que entiendo es que la ejecuiva andaba tanteando quienes podrían querer retirar su dinero del banco, para convencerlos de no hacerlo.
Ningún banco, por sólido que sea, aguanta una corrida bancaria. Si tienen ojos, sabrán que hace justo una semana quebró un banco gringo (Silicon Valley Bank) y, días después, otro más (Silvergate Bank), y hay otros más en la cola para quebrar, así que tuvo que salir pedobiden a asegurar que el sistema financiero gringo es sólido, y luego la FED salió a prestarles plata (de los contribuyentes, por cierto; cosas del socialismo... wait) a varios otros bancos que están en la cuerda floja (Signature Bank, First Republic Bank, Western Alliance, PacWest).
Otro tanto ocurre en europa, en el que el Credit Suisse está hasta el pico, y ya rechazó el UBS comprarlo, así que tuvo que salir el gobierno suizo a prestarles una friolera de plata para que no cayeran.
Y, a propósito de fusiones, el HSBC tuvo que absorber la filial de UK del Silicon Valley Bank por un euro (sí, compró un banco en 900 CLP) y, hace pocos momentos, el BoA anunció que comprará la matriz gringa del Silicon Valley Bank.
Entonces..... por qué chucha llamó la ejecutiva? ¿están sólo cachando pa' donde va la micro? ¿están temiendo que pueda haber una corrida bancaria en Chile? ¿hay riesgo sistémico en Chile?
Weón, si hay corridas en USA, minutos después las habrá también en Chile. No sé si necesito decirles, pero si hay corridas en Chile, es que nos vamos TODOS a la conchatumadre.




Recurro a uds. porque ̶s̶o̶y̶ ̶u̶n̶ ̶b̶e̶r̶t̶o̶ ̶a̶l̶a̶r̶a̶c̶o̶ la sabiduría antroniana ha dado suficientes pruebas de su infalibilidad y capacidad de anticipación.
Ayer, de la nada, me llamó la ejecutiva del banco (Santander) para conversar conmigo sobre mis inversiones en el banco para sugerirme llevar las lucas a instrumentos de renta fija y money market.
En años invirtiendo con ellos nunca me habían llamado. Así que la llamada me hizo saltar todas las putas alertas. Porque lo que entiendo es que la ejecuiva andaba tanteando quienes podrían querer retirar su dinero del banco, para convencerlos de no hacerlo.
Ningún banco, por sólido que sea, aguanta una corrida bancaria. Si tienen ojos, sabrán que hace justo una semana quebró un banco gringo (Silicon Valley Bank) y, días después, otro más (Silvergate Bank), y hay otros más en la cola para quebrar, así que tuvo que salir pedobiden a asegurar que el sistema financiero gringo es sólido, y luego la FED salió a prestarles plata (de los contribuyentes, por cierto; cosas del socialismo... wait) a varios otros bancos que están en la cuerda floja (Signature Bank, First Republic Bank, Western Alliance, PacWest).
Otro tanto ocurre en europa, en el que el Credit Suisse está hasta el pico, y ya rechazó el UBS comprarlo, así que tuvo que salir el gobierno suizo a prestarles una friolera de plata para que no cayeran.
Y, a propósito de fusiones, el HSBC tuvo que absorber la filial de UK del Silicon Valley Bank por un euro (sí, compró un banco en 900 CLP) y, hace pocos momentos, el BoA anunció que comprará la matriz gringa del Silicon Valley Bank.
Entonces..... por qué chucha llamó la ejecutiva? ¿están sólo cachando pa' donde va la micro? ¿están temiendo que pueda haber una corrida bancaria en Chile? ¿hay riesgo sistémico en Chile?
Weón, si hay corridas en USA, minutos después las habrá también en Chile. No sé si necesito decirles, pero si hay corridas en Chile, es que nos vamos TODOS a la conchatumadre.





Las corridas bancarias son un bicho jodido. Una vez que empiezan es muy difícil pararlas. Y esto se debe a un efecto básico de la estadística y la teoría de juegos: si uno tiene, pongamos, 10.000 dólares en un banco y ese banco enfrenta una corrida, uno tiene dos opciones: sacar el dinero o dejarlo (mientras se permitan retiros, obviamente). Si suponemos el mejor caso, es decir, que la corrida no se materializa y que todos los depósitos se mantienen a salvo, uno termina con el mismo dinero que tenía al inicio. Es decir, no gana ni pierde nada.
Ahora, en el peor escenario, que implica que los retiros se tranquen y que haya potencial de pérdida total o parcial de los depósitos, uno puede eventualmente perder el 100% de su dinero. Por ende, si la probabilidad de la corrida es mayor a 0%, o sea que sí existe probabilidad alguna, la elección racional del tenedor de depósitos es sacar el dinero, ya que no va a obtener ninguna recompensa por mantenerse con el banco durante la corrida. Lamentablemente, mientras más personas hagan este razonamiento, más probable es que la corrida se materialice. La decisión racional a nivel individual es negativa a nivel colectivo.
Por eso, en este punto están de acuerdo casi todas las bibliotecas, desde las izquierdas keynesianas hasta las derechas libertarias: frenar una corrida bancaria y hacer salvatajes de depósitos (no necesariamente de los accionistas, lo que ya es bastante más polémico) es un rol clave del Estado en general y de las autoridades de regulación bancaria en particular.
Ahora, en el peor escenario, que implica que los retiros se tranquen y que haya potencial de pérdida total o parcial de los depósitos, uno puede eventualmente perder el 100% de su dinero. Por ende, si la probabilidad de la corrida es mayor a 0%, o sea que sí existe probabilidad alguna, la elección racional del tenedor de depósitos es sacar el dinero, ya que no va a obtener ninguna recompensa por mantenerse con el banco durante la corrida. Lamentablemente, mientras más personas hagan este razonamiento, más probable es que la corrida se materialice. La decisión racional a nivel individual es negativa a nivel colectivo.
Por eso, en este punto están de acuerdo casi todas las bibliotecas, desde las izquierdas keynesianas hasta las derechas libertarias: frenar una corrida bancaria y hacer salvatajes de depósitos (no necesariamente de los accionistas, lo que ya es bastante más polémico) es un rol clave del Estado en general y de las autoridades de regulación bancaria en particular.