• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

[IMAX] Oppenheimer (2023)[▲91%] de Christopher God Nolan <Elite Seal of Approval ★★★★★><spoilers>

Oppenheimer


  • Votantes totales
    136
Para quienes la vieron en IMAX:

les llamó la atención ver calles asfaltadas y gente en auto en vez de caballos?

Parecen huasos tan maravillados :lol2:
Hoy en día el huaso promedio anda en L200 o HiIlux, como tienen antepasado indigena, saben vivir autarquicamente y no se fueron a empobrecer a la ciudad a ellos no les afecta nada de lo que te afecta a ti. La tecnología ha cambiado mucho la vida de los huasos.

PD: Mi jefe es huaso, acá vendo las cosas que trae, ha ido a actualizar sus estudios de agronomía a Usa y a Paises Bajos, su esposa es veterinaria y ha viajado por el mundo más de lo que yo soñaría
 
Como buen antroniano que se precie de tal, ayer la fui a ver a la sala IMAX de Plaza Egaña a la función de las 13:40hrs :sisi3: que agradable no hacer filas, no escuchar acento caribeño, ni weones haciendo ruidos comiendo cabritas, una tremenda pantalla con un sonido de la puta madre! ya partiendo de ahí, la experiencia de ir al cine se paga sola, las 7 lucas lo valen cada maldito peso.

En cuanto a la película es muy buena, una de las mejores de Nolan (si no la mejor) una historia que no me aburrió para nada, la 3hrs no se hacen tediosas en ningún momento, claro que si vas solo para esperar el estruendo de la bomba, mejor anda ver otra película, gran desarrollo de personajes, una gran banda sonora muy funcional a la historia, con un Ludwig Göransson no creyéndose mas importante que la película, sin duda que esta cinta de Nolan se llevaran todos los premios técnicos mas un par de nominaciones al Oscar a Cillian Murphy como actor principal y a Robert Downey Jr como actor secundario, tremendas interpretaciones.

Dentro de los grandes momentos que tuvo la película, que mas me gustaron fueron 3:

1- Toda la secuencia de la prueba Trinity es mas tenso que la mierda, mucho mas que la explosión en si.
2- El discurso de Oppenheimer en el anfiteatro post lanzamiento de la bomba atómica, con todos vitoreándolo y el wn alucinando, donde recién le tomo el peso a la tremenda cagada que se mandó con crear la bomba.
3- La conversación de Oppenheimer con Einstein al final de la película, Einstein le dice que solo lo habían utilizado para crear la bomba y que posteriormente lo iban a desacreditar y finalmente cuando este viejo vendrán los típicos reconocimientos y los mismos que lo apuñalaron estarán palmoteándole la espalda, Einstein diciéndole todo esto muy relajado y en tono de sabiduría, a posteriormente quedar totalmente mudo e impactado por la conclusión que le compartió Oppenheimer, mientras Strauss desde su óptica (como empezó esa escena) creyendo erróneamente que Oppenheimer lo estaba dejando mal con Einstein! es uno de los finales mas gloriosos que se hayan retratado en el cine últimamente.

En definitiva no es la película predecible que esperan, una gran explosión y un wn en un avión tirando las bombas en Japón dejando la caga, que seria lo mas efectista para cualquier director random, si no es lo que no se ve, todo el terror que infunde la creación de una bomba y las consecuencias que dejo, con solo enterarse en la radio o con una simple llamada telefónica a Oppenheimer que le hacen y que ya no había vuelta atrás.

Lo otro que me gustó, que en esta historia no hay héroes ni villanos, Oppenheimer es tan villano como Strauss, pero al mismo tiempo también son héroes, que con su egocentrismo y ambición creen que hacen lo correcto y que se victimizan porque creen que son rechazados uno por el poder del aparataje del estado y otro por la comunidad científica.


Lo bueno del cine de Nolan, que sus personajes no son ni buenos ni malos, haciendo el paralelo con TDK, Batman era un sociópata, que hacia lo que se requería para mantener el orden en Gotham "El es el héroe que merece la ciudad, pero no el que necesitamos ahora" lo mismo con Oppenheimer, que era un tipo ególatra, ambicioso, quizás no era el mas brillante de los físicos del siglo 20, pero era el físico que se requería en ese momento para crear la bomba.


En conclusión gana el cine con este tipo de películas :clapclap:


:idolo: Ir al cine a ver "Oppenheimer" y mamarse 3hrs solo para escuchar el guaracazo de una bomba :burlones:

:idolo: Encontrar que la película es aburrida porque tiene mucho dialogo y pocas explosiones :lol3:

:idolo: Florence Pugh con sus ricas tetas y su piel deliciosa todo contemplado en IMAX :baba:

:idolo: Cagarse por una entrada de 7 lucas, pero ir al cine tradicional y gastar 20 lucas mas en baldes de cabritas y bebidas tamaño extragrande :lol2:
 
Última edición:
Yo

paso-bachelet.gif
 
La fui a ver acá en conce en la sala XD
Y no se si haya mucha diferencia con imax , pero creo q la experiencia en una sala tradicional hubiese sido igual
 
cuando estrenan oppenheimer2? con mujeres negras y científicos lgbtqf+ que se sacan uranio del hoyo... protagonizada por una guatona con tatuaje del che. la subtrama sería el drama de una pareja en transición que no puede adoptar un niño senegal asiático.
 
Opino igual

DE partida, el tema del IMAX no es solo si "pago luca mas o no", es sobre la dificultad para encontrar un cine con IMAX.
Es la pelicula que mas he esperado del año, y prolongué la posibilidad de verla hasta tener algun viaje a stgo, y me fue imposible encontrar un lugar en una de las dos salas del pais...

Pero volviendo a la pelicula
¿Es buena?...SI
¿Es la mejor del año? Hasta ahora si (digo hasta ahora por que no es dificil que le quiten el liderazgo)

Me decepcionó un poco, por todo el hype que el mismo Nolan lanzó, pero si es una buena pelicula, entretenida para ser 3 horas y altamente recomendable
.
La situaria dentro de las 3 mejores de Nolan (aunque no me pidan mucho...soy de los pocos defensores de dunkerque)

Goransson, cumple...pasa desapercibida si como banda sonora, pero genera la tensión necesaria

Ahora, como otro cilantrito, esperaba la aparición de Von Neumann y (acá me llevo las criticas) el Einstein de Nolan me parece pobre

Me encantó la aparición de Feynman (sobre todo la alegoria a los bongó)

Ahora, como biografica, me parece floja...yo la acercaría mas a un thriller político con referencia a una figura.
Me hizo recordar mucho a "Good Night and Good Luck", una pelicula del 2005 que pasó sin pena ni gloria, pero la encuentro una gran pelicula

9/10 por las actuaciones y el guión...si van con el hype de ver la bomba, olvidense...disfruten de una pelicula política.


Y sobre la figura de openjaimer? En esta estoy con @Sailor Chemical , aunque no diría que mediocre siendo que probablemente en Chile no debe haber fisico que pudiera hacerle el peso. Fue un buen fisico que se hizo conocido por la bomba atomica y nada mas. Todo fisico hace aportes para construir ciencia y ese es el rol de Oppenhaimer.

Fue el chivo expiatorio perfecto para EEUU, la cara (que es lo unico se necesitaba de el) del creador de la bomba atomica...cualquier fisico "americano" habría sido suficiente. Eran tiempos de nacionalismos y cumplió con lo que se le pidió. Esto se refleja en la pelicula (muy bien) en como lo desechan para las proximas bombas una vez que resultara lo primero. Fue una simbiosis entre los politicos y el cientifico que duró hasta la prueba trinity

Por eso, me llamó la atencion de la promoción como pelicula biográfica. Siento que no es un personaje para hacerle pelicula, no más allá del hecho mismo de la creación de la bomba.
bueno no quiero profundizar en el tema y dar la cacha como la e dado durante años con el tema de este formato ya han pasado 8 años desde la primera sala imax en plaza egaña y vienen un par mas en regiones si todo sale bien . el punto es que si se hizo tanta pero tanta promocion tanto en los anuncios del metro o en los gigantogramas ( grabadas con camaras imax ) es naturalmente que este formato entrega una serie de veneficios para el espectador que antes nunca los tuvo .. como cuales?
1. el nivel de detalle es tanto de los personajes . y su entorno es impresionante
2. imax es famosa por un detalle en particular .sus tamaños de las pantallas . la que tenemos aca mide 12 de alto/22 de ancho y abarca mayor detalle que antes no se podian ver en una pantalla standar
3.el sonido tambien es un item que hizo famoso a este formato con una nitides y potencia unicas haciendo qu el espectaor quede inmerso en un film
.y por ultimo y opinion mia los 2 amigos que postearon que fue mucho hype lo del formato no lo se si lo dicen por que estan picados por que no hay imax en sus lugares de recidencias o cercanas o no les gusto la pelicula .lo que es cierto que hoy en dia esto es lo que se ve y se compra una entrada para ver una pelicula que creas que tu eres parte de ella con su sonido y su imagenes claras y nitidas. lo demas ya es challa.

lo dije varias veces hace años atras .aunque vivas a la ctmre de santiago pero si se estrena una pelicula de la cual todo el mundo habla y quieres venir a santiago a verla en imax .no importa lo lejos que vivas para llegar a santiago por que vale al 100% el sacrificio y no saldras decepcionado .por lo menos de los detalles tecnicos de la sala
 
La sacaron de imax en beneficio de Blue Beattle :lol2: . Cague. No pude verla antes.

edit: según los cilantritos, no se pierde mucho entre el imax y la normal. Tratare de hacerme el tiempo paara ir a verla en una sala X
 
Volver
Arriba