• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

La vida de los japoneses que viven en cibercafés porque no pueden pagar un apartamento

Por algo compran al por mayor cojines de muñecas.
pobres weones viven como gallinas ponedoras, para aca se viene lo mismo pero como dijo un amigo atras 10 a 15 weones por departamento debido ala especulacion inmobiliaria que no ha sido frenada y tiene hoy precios de departamentos y arriendos por las nubes, prefiero vivir en el auto en todo caso, jaja
Peor son los millones de personas esclavisadas en china... Que no tienen ni como comunicarse x q estan tan apartadas de toda mierda...
 
no creo que sea tan asi, faltan datos duros de cuantos weones viven de esa forma en japon.
 
con esas "piezas" hasta yo me compro un cojin de muñeca o una muñeca inflable pa culiar, despues de toda esa wea , que vas a estar perdiendo tiempo o desgastando el poco animo que te queda en aguantar una maraca culiá en tu vida ..... ahora entiendo todo
 
Hermanito tírese el dato :orejon:
jeunesse-global-200.jpg


:lol2:

no solo pegas informaticas como programador, diseñador web o cosas asi...tambien si le pegas a las manualidades o artesania puedes trabajar y vender desde tu casa. O como tantos weones sin pega (como yo) que compramos weas por internet para revender...solo salimos a la calle pa ir al correo o a repartir.
 
Esos son los llamados NETCAFE, yo pasé una noche en uno de ésos en Kanazawa ya que no conseguí couchsurfing en esa ciudad y hacía mucho frío para dormir en la calle, igual salió piola en precio y pude chorearme cualquier té y café para lo que me restaba de viaje :sisi:

Es un cubículo de oficina donde puede haber un sillón, sofá, silla o una colchoneta grande; y claramente un pc para que veas las weas que quieras. Este servicio se paga por horas. Y si quieres ducharte, teni que pagar un poco más, pero te pasan toalla, secador de pelo, shampoo, peineta, etc.

¿Qué pasa en Japón? allá sí hay trabajo, a tal punto que no te piden experiencia laboral pa algunas weas como acá, pero son bastante engorrosos con las entrevistas, harta burocracia, los que no tienen estudios están más cagaos y los que tienen muchos trabajos en el CV los consideran conflictivos. Otro aspecto a considerar, en Japón hay muy poco emprendimiento ya que culturalmente creen que lo mejor que les podría pasar es llegar a trabajar en una de las grandes empresas del país, esto también hace que el trabajo sea mucho más dependiente; pasa lo contrario aquí, que todos buscan independizarse en el tema laboral.

En cuanto al arriendo, depende dónde busques arriendo. Recuerdo que yo me quedé en el depa de una chilena en Tokio, el depa completo tenía el tamaño de un living de casa (los depas de un solo ambiente de Santiago Centro son mansiones) y se ubicaba cerca de una estación metro -como 10 minutos caminando- de la línea Yamanote (una de las que rodean la ciudad tipo anillo de Américo Vespucio) y la mina pagaba poco más de 300 lucas chilenas al mes :omg:

Cabe destacar que los trabajos más callamperos son las Kombini, los minimarket que funcionan 24 horas (tipo Seven Eleven), si trabajas part time (28 horas semanales) podrías cortar como 700 lucas chilenas. Pero claramente teni que descontarle gastos de alimentación, transporte, los nightclubs, etc.

Los japoneses no tienen problemas con inmigrantes tampoco a la hora de pensar que les quitan trabajo (quitaaan traaajo), ya que solo un 2% de su población es inmigrante, sus leyes son muy estrictas y cuesta mucho quedarse allá ( lo digo por experiencia :sm: ) más encima no pasai piola.

:idolo: Japón
:idolo: japonesas sin darle color y siempre bien vestidas :baba:
:idolo: water calentito, una delicia de la vida sentarte a cagar allá
:idolo: the real ramen
 
Última edición:


Yo vi este, y la sola voz de la chica que aparece hablando irradia una pena y soledad sobrecogedora. Qué lento y dulce veneno es la soledad. Necesitan un empuje espiritual que motive el compartir y el relacionarse con amor al prójimo, a no tener miedo de dirigir una palabra amistosa. Si tan sólo supiera esta chica que no hay logro más sublime para el ser humano que dar la vida por los amigos, y si no son buenos amigos contigo, mayor razón para nunca dejar de serlos especialmente con ellos. Japón y muchos países orientales tienen un sumo problema con esa incapacidad de establecer conexión personal e íntima con sus pares, y esto se debe en una buena parte al escaso desarrollo religioso que trunca la búsqueda de ideales espirituales cada vez más elevados.

:sado:
 
Esos son los llamados NETCAFE, yo pasé una noche en uno de ésos en Kanazawa ya que no conseguí couchsurfing en esa ciudad y hacía mucho frío para dormir en la calle, igual salió piola en precio y pude chorearme cualquier té y café para lo que me restaba de viaje :sisi:

Es un cubículo de oficina donde puede haber un sillón, sofá, silla o una colchoneta grande; y claramente un pc para que veas las weas que quieras. Este servicio se paga por horas.

¿Qué pasa en Japón? allá sí hay trabajo, a tal punto que no te piden experiencia laboral pa algunas weas como acá, pero son bastante engorrosos con las entrevistas, harta burocracia, los que no tienen estudios están más cagaos y los que tienen muchos trabajos en el CV los consideran conflictivos. Otro aspecto a considerar, en Japón hay muy poco emprendimiento ya que culturalmente creen que lo mejor que les podría pasar es llegar a trabajar en una de las grandes empresas del país, esto también hace que el trabajo sea mucho más dependiente; pasa lo contrario aquí, que todos buscan independizarse en el tema laboral.

En cuanto al arriendo, depende dónde busques arriendo. Recuerdo que yo me quedé en el depa de una chilena en Tokio, el depa completo tenía el tamaño de un living de casa (los depas de un solo ambiente de Santiago Centro son mansiones) y se ubicaba cerca de una estación metro -como 10 minutos caminando- de la línea Yamanote (una de las que rodean la ciudad tipo anillo de Américo Vespucio) y la mina pagaba poco más de 300 lucas chilenas al mes :omg:

Cabe destacar que los trabajos más callamperos son las Kombini, los minimarket que funcionan 24 horas (tipo Seven Eleven), si trabajas part time (28 horas semanales) podrías cortar como 700 lucas chilenas. Pero claramente teni que descontarle gastos de alimentación, transporte, los nightclubs, etc.

Los japoneses no tienen problemas con inmigrantes tampoco a la hora de pensar que les quitan trabajo (quitaaan traaajo), ya que solo un 2% de su población es inmigrante, sus leyes son muy estrictas y cuesta mucho quedarse allá ( lo digo por experiencia :sm: ) más encima no pasai piola.

:idolo: Japón
:idolo: japonesas sin darle color y siempre bien vestidas :baba:
:idolo: water calentito, una delicia de la vida sentarte a cagar allá
:idolo: the real ramen
el ramen es la cumbia...... no tienen dramas porque no dejan entrar a cualquiera... yo también me quise quedar pero la visa de estudiante se acabo y no te dan mas visa :(
 
el ramen es la cumbia...... no tienen dramas porque no dejan entrar a cualquiera... yo también me quise quedar pero la visa de estudiante se acabo y no te dan mas visa :(

Echo de menos el ramen, una vez intente hacerlo y no paso nada :xd: conoces alguna picá en Santiago pa encontrar buen ramen?

Te metiste al Go Go Nihon? otro instituto o beca Monbu? yo no tenía tanto dinero pa demostrar sustentabilidad y así poder matricularme :sm:

La mano pa quedarse allá es casarse, y aún así los japos son hueveados con eso ya que te hacen seguimiento, y si te separas, al otro día ya teni que abandonar el país :lol2:

De todas formas :idolo: 日本 が 大好き
 
y que pretendes, que el estado les entregue casas a todos los inmigrantes ilegales que llegan por montones a chile?
andate a la chucha zurdo conchetumadre
Uga uga los inmigrantes son los culpables de todo, uga uga zurdo conchetumare, uga uga Jose Antonio Kast, uga uga me calientan las travestis.
 
Uga uga los inmigrantes son los culpables de todo, uga uga zurdo conchetumare, uga uga Jose Antonio Kast, uga uga me calientan las travestis.

y me dice uga uga a mi, siendo que tu eres el progre ideologizado que piensa que los inmigrantes que viven hacinados en piezas es culpa del malvado estado chileno....
ZURDO DE MIERDA, lo mejor que puedes hacer es devolverte a tus foros llenos de progres, aca solo recibiras puteadas
 
Echo de menos el ramen, una vez intente hacerlo y no paso nada :xd: conoces alguna picá en Santiago pa encontrar buen ramen?

Te metiste al Go Go Nihon? otro instituto o beca Monbu? yo no tenía tanto dinero pa demostrar sustentabilidad y así poder matricularme :sm:

La mano pa quedarse allá es casarse, y aún así los japos son hueveados con eso ya que te hacen seguimiento, y si te separas, al otro día ya teni que abandonar el país :lol2:

De todas formas :idolo: 日本 が 大好き
si wn la mano es casarse pero ls japos esta hiper piteas también.....
 
si no les alcanza, por que no viven con sus viejos? :hands:

La mina del segundo video explica que sus papás no estaban ni ahí con ella, no la pescaban ni en bajada y que estaban mas preocupados de sus hermanos y a los 16 se mandó a cambiar. Asi no se puede.
 
:idolo: $hile..., el "japón" de latinoamerica. :lol2:






P.d: hace rato que la raza humana ya se convirtio en solamente "números". Antiguamente los valores familiares sustentaban el apoyo moral y social de una persona. Ahora el individualismo gatillado por el abuso del "exitismo" y de la competencia laboral, nos hace ser cada dia menos tolerantes al fracaso de la persona que esta al lado nuestro.
 
la vida de un antroniano es bastante similar a la de un japones :lol2:
 
Volver
Arriba