• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

"Los Billetes que circulan en Chile"

  • Autor de tema Mickina
  • Fecha de inicio
M

Mickina

Guest
Me parecio interesante que supieran (los que no tienen idea obviamente) lo que se hace cno los billetes que ya estan en mal estado... ademas de saber algunas respuestas a dudas sencillas.... yo aprendi mucho, jojojjoo....

Remuneraciones del Consejo del Banco Central de Chile

Presidente $ 7.760.116
Vicepresidente $ 6.983.586
Consejeros $ 6.595.321



Nueva disposición para entrega de billetes falsos

El Banco Central de Chile informa que el 1 de noviembre comenzó a regir un nuevo procedimiento de recepción de billetes falsos. Si una persona posee un billete o moneda presumiblemente falso podrá entregarlo a cualquier institución financiera -por ejemplo, a aquella de la que sea cliente- junto con el formulario adjunto. Si la institución financiera determinare que el circulante puede ser ilegítimo, lo retendrá y entregará un recibo al portador. Dicho circulante será remitido al Banco Central de Chile para la pericia correspondiente. Si resultase ser legítimo, el Banco Central de Chile repondrá su valor.
Además, la persona también podrá:

· Presentarlo directamente en el Banco Central de Chile.

· Remitirlo, junto con el formulario para el envío de billetes y monedas falsos con sus datos, a la siguiente dirección:

BANCO CENTRAL DE CHILE

Gerencia de Tesorería

Agustinas 1180

Santiago

· Entregarlo en conjunto con la denuncia verbal o escrita directamente en la dependencia policial más próxima (Carabineros o Policía de Investigaciones), Ministerio Público, o al Tribunal competente. En estos casos los billetes y monedas sospechosos de falsedad serán retenidos.


¿Dónde se fabrican los billetes?

La impresión de billetes se realiza en empresas especializadas, entre las que se cuenta Casa de Moneda de Chile, por instrucción del Banco Central de Chile.


¿Quién seleccionó los diseños de los billetes chilenos?


El Consejo del Banco Central de Chile se ha ocupado de la selección de los diseños.

¿Siguen vigentes los billetes de $500?

El 29 de septiembre de 1975, se devaluó la moneda existente “ESCUDOS” por la nueva moneda “PESOS”. La devaluación fue de E° 1.000 por $ 1. Por lo tanto, toda moneda acuñada o billete emitido con fecha posterior a la indicada es de curso legal en Chile y tiene valor vigente.


¿Qué pasa con los billetes que ya no sirven?

El banco central esta directamente relacionado con el ciclo de vida del dinero que circula en el país: es el encargado de emitir monedas y billetes, pero tambien es responsable de sacarlos del mercado cuando estan en mal estadoy quedan inservibles.

Los billetes que por su composicion parecida a una mezcla entre papel y tela, subsisten por mucho menos tiempo. La duracion de cada billete depende del uso que se le de y varia desde algunos meses a un par de años.

Los billetes que estan deteriorados, rotos, traposos y muy sucios no pueden seguir circulando y es aqui cuando el banco central interviene.

Segun un mandato que le ordena su ley organica, el instituto emisor desarrolla un verdadero proceso industrial, en el que retira de circulacion y destruye los ejemplares que ya no sirven.

El cilclo comienza cuando los bancos comerciales reunen los billetes en mal estado y, separandolos segun su denominacion, los agrupan en paquetes de cien unidades, llamados "lomos", y luego en diez de estos lomos, formando asi las "colizas".

una comision compuesta por varios funcionarios y vigilantes, bajo la atenta observacion de varias camaras, recibe los billetes y revisan que la cantidad de colizas que el banco comercial envia corresponda a la cantidad recibida.

PROCESO EN LINEA

El banco dispone de 4 maquinas las cuales pueden contar, distinguir las distintas dominaciones de los ejemplares e incluso comprobar si son identicos o falsos. Las maquinas son capaces ademas de verificar si los biletes estan o no en mal estados para triturarlos.

la maquina de procesamiento de billetes entrega un reporte con la informacion de numero y estado de los billetes procesados. si sobran o faltan especimenes respecto a la cantidad declarada por los bancos cuando traen las colizas, el instituto emisor abona o carga el dinero a las cuentas corrientes que los bancos tienen en el banco central.

los billetes que salen tanto de la maquina contadora/trituradora como la maquina que solo tritura, se vacian como desechos en un contenedor, donde previamente el triturado ha sido compactado y luego va a un contenedor.

Las maquinas tienen cuatro vias para expulsar los billetes, si comprueba que el billete es autentico y esta en mal estado, lo cuenta y lo tritura. Los desechos salen expulsados por un tubo hacia un contenedor donde luego son compactados.

Si en cambio se considera que el billete es autentico pero esta aun en buen estado, lo devuelve por otra via y el billete finalmente es regresado al banco comercial que lo entrego.

cuando la maquina reconoce que el billete es autentico, pero no es capaz de discernir si esta o no en mal estado como para ser triturado, lo deriva hacia un bolsillo especial. esos son los billetes discriminados. Entonces, la labor queda para el operador, siendo el quien decide si el billete se tritura o no. si estima que el ejemplar esta en mal estado lo tritura en una maquina externa.

El ultimo caso y menos frecuente y menos frecuente, se da cuando la maquina considera que el billete analizado es falso. Es el llamado especimen sospechoso y con el se inicia un procedimiento legal en el que interviene fiscalia.

La cagaron las maquinas pa ser inteligentes.... son multifaceticas :ohmy:
Ganan cualquier plata estos weones...!!!!

************** Extra *******************

fotitos de nuestros billetes

500a.jpg


500r.jpg


1000a.jpg


1000r.jpg


2000a.jpg


2000r.jpg


2000na.jpg


2000nr.jpg


5000a.jpg


5000r.jpg


10000a.jpg


10000r.jpg


20000a.jpg


20000r.jpg

fotitos de las monedas

1r.jpg
1a.jpg


5r.jpg
5a.jpg


10r.jpg
10a.jpg


50r.jpg
50a.jpg


100r.jpg
100a.jpg


n100a.jpg
n100r.jpg


500r.jpg
500a.jpg
 
El medio webeo. En todo caso asi como avanza la tecnologia para detectar las falsificaciones, tambien los delincuentes invierten en nueva tecnologia con el animo de defraudar en forma mas eficaz.

P.D. Esta es una verdadera chaya, y lo peor, creo que nunca me han dado vuelto con una.

1a.jpg
 
El Peluco dijo:
El medio webeo. En todo caso asi como avanza la tecnologia para detectar las falsificaciones, tambien los delincuentes invierten en nueva tecnologia con el animo de defraudar en forma mas eficaz.

P.D. Esta es una verdadera chaya, y lo peor, creo que nunca me han dado vuelto con una.

1a.jpg


:lol2: si quieres tener vuelto de $1, dile no a la cajera que dice "Dona 3 pesos al hogar de cristo?"
 
el que logre hacer un billete falso identico casi perfecto sera un artista
^^
en todo caso los jemplos de ahi son casi iwales solo por detalles
iwal esta la textura en juego
 
o sea q todavia sirve el billete de 500......



que wena










y q pasa con las monedas de 10 pesos que valen 500???
 
pezuniga dijo:
o sea q todavia sirve el billete de 500......



que wena










y q pasa con las monedas de 10 pesos que valen 500???

tu respuesta

Moneda de $10

El Banco Central de Chile informa que no ha dispuesto el retiro de circulación de ninguna moneda
En respuesta a consultas recibidas en el último tiempo, el Banco Central de Chile aclara que todas las monedas de $10 acuñadas desde la entrada en vigencia del “peso” (establecido por el decreto ley 1.123 de 1975), tienen pleno curso legal en todo Chile, debiendo ser recibidas por el valor nominal señalado en la misma pieza.

Es completamente falso el rumor de que el Instituto Emisor estaría “comprando” dichas monedas a un valor superior al indicado en las mismas. La ley sólo faculta al Banco Central a retirar el circulante que se encuentra en mal estado.

Las características de todas las monedas son fijadas por el Banco Central de Chile, quien tiene la facultad de modificar su diseño cuando lo estima pertinente, lo que no implica alterar su denominación.

En 1990 el Consejo del Banco Central determinó modificar el diseño de la moneda de $10 sustituyendo la imagen del anverso por la efigie del Libertador Bernardo O'Higgins. Lo mismo hizo en 2001 con las características y el diseño de la moneda de $100, en la que incluso se estableció que ésta estuviera desde entonces conformada de un cono bimetálico, no alterando su denominación.

Por consiguiente, todas las monedas acuñadas por el Banco Central de Chile correspondientes a las denominaciones de $1, $5, $10, $50, $100 y $500, actualmente en circulación, cualquiera fuera su diseño, tienen plena vigencia legal.
 
yo tengo en mi poder centavos

y los guardare para algun dia venderlos en micho dinero a coleccionistas
 
El Peluco dijo:
El medio webeo. En todo caso asi como avanza la tecnologia para detectar las falsificaciones, tambien los delincuentes invierten en nueva tecnologia con el animo de defraudar en forma mas eficaz.

P.D. Esta es una verdadera chaya, y lo peor, creo que nunca me han dado vuelto con una.

1a.jpg

Creo que algunas en las fotocopiadoras me han hecho esa gracia...
 
que bonitas las fotos, se las mandaré a mi amiga de Australia.
 
una consulta del tema... yo colecciono monedas... y me percate que por lo menos el año 1983 no se acuñaron monedas.... o estoy equivocado, a que se debe, es un hecho aislado o que?

si alguien tiene alguna info al respecto se agradece...
 
YO tengo guardados billetes de 500...
Me pregunto si en algunos años mas... pero hartos mas... iran a valer mas????
 
a puesto que te lo dieron como tarea pa la casa XD
 
Duckpees dijo:
YO tengo guardados billetes de 500...
Me pregunto si en algunos años mas... pero hartos mas... iran a valer mas????

mira por lo que yo postie.... aun valen.... io creo que en unos años mas el banco central dara la noticia de que los billetes de $500 no van a valer mas como dinero nacional y los van a comenzar a comprar para extinguirlos y conservar una muestra en su coleccion...
 
knx-45 dijo:
a puesto que te lo dieron como tarea pa la casa XD

naaaah... ni cagando la hago... me acorde cuando fui a visitar el banco central ^^.... y me mostraron todo eso :lerolero:
 
Duckpees dijo:
YO tengo guardados billetes de 500...
Me pregunto si en algunos años mas... pero hartos mas... iran a valer mas????



ENtre 10 mil y 15 mil se estan comprando ahora ne los puestos de filatelia o como se llame esa wuea de coleccionadores de moneda.
 
yo tengo una moneda de 2 lukas
uwWOA.jpg


FWGFb.jpg

es pesada la wea diria que un poco mas ke la de 500
 
se supone k los consejeros del banco central son los mejor pagados de la administracion por razones obvias y varias garantias mas, para garantizar independencia
 
Volver
Arriba