• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

[Minuto a Minuto] Sigue el fallo en La Haya Chile-Cholivia

Algun meme anti pinochet o ffaa? Me tienen chato los bertitos y fashis culios con sus memes de pinocho diciendo que estarian discutiendo si entregan lampaz o weas relacionadas con los milicos :ohno:

Posteen alguna imagen como pa webiar a los sacos de wess.. no he encontrado nada decente.
Captura-de-pantalla-1184.png

imagen pa wear a los SACOS DE WESS
 
ahora más en frío analiazando el tema, no veo tan desfavorable el fallo.

haciendo una analogía simplista, se puede decir que bolivia quizo ganarle un partido a la selección chilena de fútbol, pero la corte, implícitamente, dio a entender que ella no tiene nada qué ver ahí, en cambió sí arbitró una partida de bolitas, en donde nos ganaron hasta el bolón de acero regalón :sm:.

a quién le importa una partida de bolitas? :hands:

ahora, eso no quita que sea una vergüenza la metida de bolitas en la raja que nos trajimos. miles de millones invertidos para éste papelón :yaoming:.

así es que, habrá que negociar. personalmente no veo con malos ojos el hacerlo, proponer una franja cagona de unos pocos kms de ancho en el límite con perú por un % importante de la producción total de gas, sin embargo, como los peruanos deben dar su beneplácito para ello,van a cagar una vez más, y así será por los siglos de los siglos. una salida por antofalombia es imposible, pues no se puede partir el país en dos.

una lástima por ellos, lo digo en serio. pero así no más es la cosa :cafe3:


hqdefault.jpg
 
LOS ABOGADOS CHILENOS DEBEN ESTAR FORRADOS Y ADEMAS GASTANDO PLATA EN WEAS CUANDO DICE QUE NO TIENE NI UNO PARA LA RECONSTRUCCIÓN

minuto 9:57




el parche antes de la herida :hands:
 
que manera de llenarse de Fachos de Pobla esta wea de tema, quedo pasado a sanguche de mortadela.

se llenan el hocico con la soberania y antofagasta ya parece territorio Colombiano
 
que ahora tienen una posibilidad que pesquen todo su llanterio, con esa decicion la haya abre la posibilidad de aceptar la demanda de lo contrario podrian haberse hecho los wns y declararse incompetentes y zanjar de una .. pero al declararse competentes ya no solo dan esperanzas a los bolitas sino que tambien saben que alguna wea van a ganar con esto. Es como cuando le apostai a un equipo con cero chances de ganar y donde le jugai mas que nada por que te da lo mismo y de la nada la wea queda en segundo luggar peliando libertadores

bolivianos culiaos ridiculos .
 
yo creo que estamos más que cagados... conociendo a lo nefasto de este gobierno el weon del evo morales le va a hablar un poco golpeado a la gorda y se va a mear y cagar encima dandoles mar de una y si no le resulta ofreseran un trato monetario como por ejemplo

- contratar un 50% de personal chileno para el "puerto boliviano"
- un impuesto por uso de territorio
- el tipico trato de "mar x gas"

además los politicos de este gobierno veran la posibilidad de apitutar más y más amigos, creando cargos ridiculos e instituciones innecesarias, ya se me ocurre una de "Sub-secretaria de fiscalización del puerto boliviano"

más encima el supuesto abogado enviado o vocero, no recuerdo bien, se puso a cantinflear frente a las camaras, ni me quiero imaginar cuando estubo al frente de los jueces... bueno despues de todo fue un 14-2, por suerte lo que viene no es un juicio si no un acuerdo.

en mi opinión, el juicio o arreglo se va a alargar por años, con un costo multimillonario para chile en abogados , investigaciones y estudios... luego de chupar una montonera de plata al estado, se terminara sediendo un terreno a bolivia para luego crear cargos e instituciones para "fiscalizar" ese terreno.
 
que manera de llenarse de Fachos de Pobla esta wea de tema, quedo pasado a sanguche de mortadela.

se llenan el hocico con la soberania y antofagasta ya parece territorio Colombiano
Y gracias quien???

A los latinoamérica sin fronteras :hands:
 
TENGO LA SOLUCION!!!! OJO GOBIERNO!!! OJO.
LE PROPONEMOS A BOLIVIA UN ENCLAVE AL ESTILO HONG KONG POR UNOS 200 AÑOS, ES DECIR, USTEDES HACEN SU PUERTO EN LA ACTUAL COBIJA, Y POR 200 AÑOS SERÁ BOLIVIANO, MIENTRAS TANTO USTEDES NOS DAN CONCESIONES MINERAS POR LA MISMA CANTIDAD DE AÑOS ,ADEMÁS DE ASEGURARNOS LA COMPRA DE COBRE POR 2 DOLARES DURANTE 50 AÑOS Y LA NORMATIVA QUE LA POBLACIÓN BOLIVIANA EN ESE PUERTO NO SUPERE LOS 100.000 HABITANTES exclusivamente boliviana extranjeros con cota limitada. (pa que los culiaos no llenen ese puerto con 2 millones de weones). PASADO ESOS 200 AÑOS, ES DECIR, EL 2215 NOS DEVUELVEN ESE PUERTO Y AQUELLOS 100.000 BOLIVIANOS PODRÁN OPTAR POR SEGUIR SIENDO BOLIVIANOS O PODRAN NACIONALIZARSE.

puta , con esta propuesta terminamos el webeo , no metemos a peru, porque cobija queda en la region de antofagasta, nos aseguramos que nos compren cobre por 50 años a 2 dolares y SOQUIMICH Y CIA, ASEGURA EL CHANCHO CON CONSECIONES MINERAS POR 200 AÑOS (dandole pega a los hermanos bolivianos y toda esa cantaleta del empleo y webadas).

sin duda esta es la mejor propuesta, ganamos ambas partes, los bolis tienen su anhelada salida al mar con soberania (OJO POR 200 AÑOS) :troll:y nosotros aseguramos mercado del cobre.

aa y de paleteados les hacemos la carretera desde cobija a la cordillera.
 
Empresarios chilenos culminan misión comercial en Bolivia con proyecciones de negocios

8838a547479255e0c184c9fca40969f8.jpg


Una masiva delegación de más de 70 empresas chilenas participó en uno de los eventos comerciales más relevantes de Santa Cruz. Proyecciones arrojan intenciones de negocios por US$204,7 millones, dentro de los cuales los empresarios chilenos visualizan importantes expectativas.

Durante esta semana una delegación de más 70 empresas chilenas visitóBolivia, para participar en uno de los principales eventos comerciales de ese país: la versión número 40 de la Feria Internacional de Santa Cruz, Expocruz 2015, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, la que se ha posicionado como una de las muestras multisectoriales más relevantes de la región. En paralelo, participaron en la 25° Rueda Internacional de Negocios organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO).
Durante tres días con intensas jornadas bilaterales entre compradores y vendedores, la comitiva multisectorial de más de 70 empresas chilenas –incluida una delegación de Asexma- participó de esta rueda de negocios. Estuvieron allí empresas de ocho regiones del país, de diversos sectores tales como proveedores chilenos para la minería y construcción, insumos para la agricultura, proveedores y productos para cosmética, envases y embalajes, servicios de logística, ambientales y para minería, productos gourmet, entre muchos otros.
Según los organizadores, la chilena fue destacada este año como la segunda misión empresarial extranjera más numerosa, tras Argentina. Un balance preliminar arroja que los eventos en Santa Cruz de la Sierra, dejaron más de 10.400 reuniones de negocios entre empresarios de más de 20 países, con intenciones de negocios por alrededor de US$ 204 millones.
“La experiencia en la rueda de negocios de Santa Cruz ha sido excelente, hemos tenido una muy buena recepción de nuestros productos. Creemos que hacer negocios con cruceños y en Bolivia en general, es una buena experiencia y hemos podido detectar nuevas oportunidades en el corto y mediano plazo”, comentó Aladino Leyton, gerente de exportaciones de Laboratorios Durandin, empresa que comercializa los productos Simond’s y Familand entre otros.
La delegación también tuvo participación femenina. Carolina Muñoz, de la empresa Continental Lensa, desarrolladora de equipos y accesorios para la radiodifusión y televisión, también evaluó positivamente la experiencia. “Ha sido una muy bonita experiencia participar. Es primera vez que estoy en esta rueda y pese a lo acotado de mi mercado, a través de la oficina comercial de ProChile logramos concretar muchas reuniones paralelas, lo que me deja muy conforme” señaló.
“Estamos muy conformes con nuestra participación en esta misión. Durante estos días logramos concertar alrededor de 10 reuniones, de las cuales creemos que en algunos casos podremos llegar a concretar negocios” señaló Andrés Berríos de la empresa Seleb, que brinda servicios de ingeniería y pruebas eléctricas para la minería e industria.
Para el subdirector Nacional de ProChile, Ignacio Fernández, quien lideró esta misión comercial en Bolivia, la presencia chilena fue muy positiva. “Estamos muy conformes con la participación que hemos tenido y con el alto interés que han mostrado los empresarios chilenos en participar de estas actividades en Santa Cruz. La intención de Chile y de sus empresas es continuar profundizando una estrecha relación colaborativa e incrementar el comercio entre los países de América Latina”, expresó.

Feria Expocruz
En una participación coordinada por ProChile en conjunto con los gobiernos regionales de Tarapacá, Antofagasta, Arica y Parinacota, y el Servicio Nacional de Turismo de esta última región, el país se presentó en esta feria con un pabellón de 180 metros cuadrados. Una participación país como esta no se daba en Bolivia desde el año 2001.
El objetivo fue exhibir los principales atractivos turísticos y una muestra de la oferta productiva de bienes y servicios del país.
La presencia chilena fue destacada por los organizadores de la feria, tal como lo expresó el presidente de Fexpocruz. “Nos honra esta presencia, hay tantas cosas que tenemos por hacer junto con Chile, y está la oportunidad para desarrollarnos mucho más, en lo comercial, en lo fraternal, en todo sentido, porque al final somos parte de una misma América” comentó Jorge Arias, en la inauguración del pabellón chileno.
Tanto esta feria, como la rueda de negocios, permitieron a los empresarios nacionales establecer contacto directo con sus contrapartes involucradas en procesos de compra de Bolivia, los que pudieron conocer directamente los productos ofrecidos por la canasta exportadora chilena.

fuente:http://www.estrategia.cl/noticias/d...via-con-proyecciones-de-negocios#.VgXnz_l_Oko
 
Si siguen las cosas como van al final bolivia va a tener que demandar a colombia en la haya.
 
Volver
Arriba