• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Municipalidad de Santiago desaloja sin previo aviso a 20 familias colombianas

jajaja "sin previo aviso", que intento mas descarado por hacer un lavado de cara a los inmigrantes indeseables.
 
Declaración Pública sobre desalojo vivienda Almirante Barroso N°260
Sobre el desalojo de una vivienda ubicada en Almirante Barroso N°260 la Municipalidad de Santiago aclara:

  • Como Municipio no tenemos injerencia en este desalojo, ya que se trata de un litigio entre privados, donde un tribunal competente decretó dicha acción judicial notificando a las familias afectadas en el mes de noviembre de 2016, acción que fue coordinada directamente con carabineros.
  • Como es un desalojo judicial entre privados, el municipio no fue notificado, por tanto no tenía cómo hacerse parte del procedimiento, ni activar los protocolos existentes. El Municipio sólo es notificado por desalojos que son decretados por alguna de nuestras Direcciones Municipales como la Dirección de Obras o la Dirección Fiscalización.
  • El desalojo fue solicitado por los actuales propietarios de la vivienda, ya que la dueña del lugar falleció hace 4 años, tiempo en el cual las familias residentes dejaron de pagar arriendo. Los nuevos dueños de la propiedad solicitaron la recuperación del inmueble realizando directamente en Tribunales el procedimiento judicial.
  • Una de las familias afectadas por esta medida solicitó ayuda al municipio el día anterior al desalojo. Por esa razón, se presentó un camión municipal para prestar soporte ante la precaria situación en la que quedaron las personas y contribuir, dentro de las facultades legales que le corresponde a un municipio, apoyándolos en su re ubicación, a través subsidios de arriendo, bodegaje, transporte de enseres y traslado a casas de familiares y amigos.
  • De igual forma la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), a través de la Subdirección de Servicio Social, se reunió este lunes con las familias afectadas y con Organizaciones Migrantes para realizar un plan de trabajo coordinado para apoyarlos. Dentro de la ayuda que puede prestar el municipio existe un Subsidio de arriendo, para el cual deben cumplirse ciertos protocolos, como poseer Cédula de Identidad y residencia en nuestro país, situación que una sola persona cumple, limitando la ayuda que puede prestar el municipio si esto no se regula.
  • Este tipo de hechos deja ver la precariedad en que viven muchos extranjeros en nuestro país, haciendo visible una problemática que se debe abordar a nivel central, ya que como municipio no tenemos las herramientas para regularizar este tipo de situaciones. Para este miércoles 01 de febrero se agendó una nueva reunión, entre organizaciones migrantes, la Municipalidad de Santiago y las familias afectadas para orientarlos sobre cómo regularizar su situación legal en el país.
http://www.municipalidaddesantiago....bre-desalojo-vivienda-almirante-barroso-n260/

"para orientarlos sobre cómo regularizar su situación legal en el país."
Me llama la atención eso, quiere decir que también estaban de ilegales? :orejon:
No pagaron arriendo por 4 años
Estaban de ilegales

Maten a esos conchesumadres, esto es el colmo poh weon
 
Declaración Pública sobre desalojo vivienda Almirante Barroso N°260
Sobre el desalojo de una vivienda ubicada en Almirante Barroso N°260 la Municipalidad de Santiago aclara:

  • Como Municipio no tenemos injerencia en este desalojo, ya que se trata de un litigio entre privados, donde un tribunal competente decretó dicha acción judicial notificando a las familias afectadas en el mes de noviembre de 2016, acción que fue coordinada directamente con carabineros.
  • Como es un desalojo judicial entre privados, el municipio no fue notificado, por tanto no tenía cómo hacerse parte del procedimiento, ni activar los protocolos existentes. El Municipio sólo es notificado por desalojos que son decretados por alguna de nuestras Direcciones Municipales como la Dirección de Obras o la Dirección Fiscalización.
  • El desalojo fue solicitado por los actuales propietarios de la vivienda, ya que la dueña del lugar falleció hace 4 años, tiempo en el cual las familias residentes dejaron de pagar arriendo. Los nuevos dueños de la propiedad solicitaron la recuperación del inmueble realizando directamente en Tribunales el procedimiento judicial.
  • Una de las familias afectadas por esta medida solicitó ayuda al municipio el día anterior al desalojo. Por esa razón, se presentó un camión municipal para prestar soporte ante la precaria situación en la que quedaron las personas y contribuir, dentro de las facultades legales que le corresponde a un municipio, apoyándolos en su re ubicación, a través subsidios de arriendo, bodegaje, transporte de enseres y traslado a casas de familiares y amigos.
  • De igual forma la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), a través de la Subdirección de Servicio Social, se reunió este lunes con las familias afectadas y con Organizaciones Migrantes para realizar un plan de trabajo coordinado para apoyarlos. Dentro de la ayuda que puede prestar el municipio existe un Subsidio de arriendo, para el cual deben cumplirse ciertos protocolos, como poseer Cédula de Identidad y residencia en nuestro país, situación que una sola persona cumple, limitando la ayuda que puede prestar el municipio si esto no se regula.
  • Este tipo de hechos deja ver la precariedad en que viven muchos extranjeros en nuestro país, haciendo visible una problemática que se debe abordar a nivel central, ya que como municipio no tenemos las herramientas para regularizar este tipo de situaciones. Para este miércoles 01 de febrero se agendó una nueva reunión, entre organizaciones migrantes, la Municipalidad de Santiago y las familias afectadas para orientarlos sobre cómo regularizar su situación legal en el país.
http://www.municipalidaddesantiago....bre-desalojo-vivienda-almirante-barroso-n260/

"para orientarlos sobre cómo regularizar su situación legal en el país."
Me llama la atención eso, quiere decir que también estaban de ilegales? :orejon:
No eran angelitos los desgraciados, bien con el desalojo.
 
Volver
Arriba