• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

MURIO POR SER POBRE ,negligencia hospital por muerte de un menor tras picadura de araña de rincón

hay una cosa que resalta y queda en el aire casi como sigma de la diferencia de clases, es obvio que ante cualquier cosa "dudosa" en la clinica te van a dejar en observacion en tu sala privada y con todos los medicos a disposicion y todos los remedios, ese es su negocio ellos te dan lo que tu quieras , ellos felices por que total al final de mes ellos cobran, si es efectivo o necesario da lo mismo, no asi el sistema publico que debe privilegiar los bienes para estar preparado para.... evitando sobre llenar las camas o recursos en cosas que no son estrictamente necesaria.

asi que no creo pase realmente por un asunto de si soy pobre o rico me atenderan mejor, si no pasa por un sentido de si estas dispuesto a pagar tienes mas cosas (no necesariamente mejores )
Ese es un tema de gestión, en sistema privado lo hace porque ellos saben que si dejan por si las moscas al paciente en una sala el recurso que consuma el paciente de la clinica, va a ser devuelto, por medios legales mediante firma de un pagaré por un familiar, un cheque en blanco y pago con una tarjera de crédito, un pago de una Isapre como Colmena, etc, es decir ellos se aseguran que igual le va a correr plata por el servicio prestado. Mientras tanto en el sistema público corre la suerte que los recursos son escasos y las necesidades multiples, y deben priorizar los recursos porque el servicio que brinda el Estado es gratis y la gente no paga, entonces como el Estado funciona bajo esa optica "ah usted viene aca, usted sabe que esto es gratuito, pero como el Estado debe priorizar los recursos porque no hay entrada de dinero de los pacientes de urgencias, deben mandarlos para la casa y nodejarlo internado porque van a gastar mas recursos que no le seran devuelto por el paciente". Y el Estado en ese aspecto no debería priorizar los recursos con el sistema publico porque al priorizarlo discrimina a los pacientes con respecto el sistema privado, y esto es porque HAY UNA LEY QUE HACE A LOS HOSPITALES PUBLICOS GESTIONADORES DE SUS PROPIOS RECURSOS Y ESA LEY ES LA QUE ESTA CAGANDO EL SISTEMA PUBLICO DE SALUD, CUANDO LOS HOSPITALES PUBLICOS DEBEN DEPENDER DIRECTAMENTE DEL MINISTERIO DE SALUD Y NO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE CADA PROVINCIA, ES LO MISMO QUE EL SISTEMA MUNICIPALIZADO DONDE LOS RECURSOS DEPENDEN DE LA MUNICIPALIDAD Y NO DEL MINEDUC.
 
En Australia los sistemas publicos de salud trabajan con entomologos y serpentologos, y orientan al medico que tipo de mordedura fue. Chile es uno de los países donde mas existen estos aracnidos y la vinchuca por lo tanto deberian contar con un staff de profesionales calificados de cabecera los hospitales públicos.
De hecho el gobierno de esta inepta es tan ignorante en materia de gestión de salud, que saco del sistema de difusión campañas que hasta el mismo Pinochet las hacía en la TV, como "llega el verano y los bañistas deben cuidarse de no irse a bañar despues de una comida porque sevan acalambrar, y esos cosas", "campañas de difusión del colera, ca,pañas de difusión de las arañas de ricon que proliferan en verano por el aumento de las temperaturas", ABSOLUTAMENTE NADA DE ESO, SOLO SE DEDICA A FINANCIAR EL FESTIVAL DE RASCA VIÑA Y TONTERIAS DE FARANDULA. ESO ES LO QUE LA GENTE VÉ A DIARIO EN LA TV ABIERTA ESTUPIDECES QUE NO TIENE NINGUNA RELEVANCIA PARA LA POBLACIÓN, O SE DEDICA A FOMENTAR EN LOS MEDIOS EL CAHUIN POLITICO DE DIMES Y DIRECTAS NADA SUSTANCIAL PARA LA POBLACIÓN ESTUPIDECES QUE A LA GENTE DEL PAÍS NO SON NINGUNA RELEVANCIA PERSONAL PARA ELLOS. ESTE PAIS VIVE EN LA IGNORANCIA BRUTAL COMENZANDO POR LOS POLITICOS Y LOS SISTEMAS PUBLICOS DONDE HAY PURA GENTE INOPERANTE DIRIGIENDOLA.
No me dentendre en abushearte. La naturaleza es sabia y se encargara de eliminarte, ya que la seleccion natural siempre elimina al mas weon.
Aun asi, hay que hacer una alcaracion: El MINSAL siempre ha mantenido y ha actualizado campañas de prevencion. Por ejemplo, el Hanta, campañaes de vacunacion, la influenza, y demases problemas estacionales, cosa que seguramente has pasado por alto, ya que eres tan aweonao que piensas el festival de viña y la farandula tienen auspicio del gobierno.
Respecto al ejemplo de Australia, y la comparacion weona con Chile, esta demas decir que son realidades totalmente diferentes. En la tierra de los canguros, las alimañanas venenosas pululan como las bertitas en el foro. Aca solo tenemos la araña de rincon, y segun recuerdo, la araña del trigo. ¿Algun otro animal peligroso? El raton colilargo no amerita un bichologo. La vinchuca tampoco, ya que el desarrollo clinico de la enfermedad es lento y progresivo.
Dicho esto, me ire a acicalar la nutria.
 
Primero no había seguridad de que haya sido una araña de rincón y si ya presentaba síntomas es probable que hayan pasado las ocho horas en la cuál el antidoto hace efecto, asi que hubiera sido inutil darselo.

De cualquier forma un delincuente menos, denle una medalla a esa araña.
 
Ese es un tema de gestión, en sistema privado lo hace porque ellos saben que si dejan por si las moscas al paciente en una sala el recurso que consuma el paciente de la clinica, va a ser devuelto, por medios legales mediante firma de un pagaré por un familiar, un cheque en blanco y pago con una tarjera de crédito, un pago de una Isapre como Colmena, etc, es decir ellos se aseguran que igual le va a correr plata por el servicio prestado. Mientras tanto en el sistema público corre la suerte que los recursos son escasos y las necesidades multiples, y deben priorizar los recursos porque el servicio que brinda el Estado es gratis y la gente no paga, entonces como el Estado funciona bajo esa optica "ah usted viene aca, usted sabe que esto es gratuito, pero como el Estado debe priorizar los recursos porque no hay entrada de dinero de los pacientes de urgencias, deben mandarlos para la casa y nodejarlo internado porque van a gastar mas recursos que no le seran devuelto por el paciente". Y el Estado en ese aspecto no debería priorizar los recursos con el sistema publico porque al priorizarlo discrimina a los pacientes con respecto el sistema privado, y esto es porque HAY UNA LEY QUE HACE A LOS HOSPITALES PUBLICOS GESTIONADORES DE SUS PROPIOS RECURSOS Y ESA LEY ES LA QUE ESTA CAGANDO EL SISTEMA PUBLICO DE SALUD, CUANDO LOS HOSPITALES PUBLICOS DEBEN DEPENDER DIRECTAMENTE DEL MINISTERIO DE SALUD Y NO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE CADA PROVINCIA, ES LO MISMO QUE EL SISTEMA MUNICIPALIZADO DONDE LOS RECURSOS DEPENDEN DE LA MUNICIPALIDAD Y NO DEL MINEDUC.

claro ese es el tema, es una especie de falsa sensacion de proteccion por que tienes mas recurso a disposision olvidando que esos recursos van a estar en una factura a fin de mes ,

tecnicamente la salud publica no es gratis, es escalonada y la pagamos todos los chilenos con nuestro 7% mensual mas los diferentes impuestos. pero hilando mucho mas fino el problema esta en la nula gestion profesional que hacen los hospitales de sus recursos materiales como humanos , no puede ser posible por ejemplo que hospitales con tecnologia para examenes importantes ( a modo de ejemplo usaremos el ojo y los oidos) no puede ser posible que el hospital le pague a un oftalmologo y a un otorrinolaringologo su sueldo completo este weon trabaje de 9 a 14 y el resto de la tarde el weon use los equipos del hospital pa atender a weones de su consulta privada. esas ya son lucas menos en gestion para otras necesiades

en fin...
 
No me dentendre en abushearte. La naturaleza es sabia y se encargara de eliminarte, ya que la seleccion natural siempre elimina al mas weon.
Aun asi, hay que hacer una alcaracion: El MINSAL siempre ha mantenido y ha actualizado campañas de prevencion. Por ejemplo, el Hanta, campañaes de vacunacion, la influenza, y demases problemas estacionales, cosa que seguramente has pasado por alto, ya que eres tan aweonao que piensas el festival de viña y la farandula tienen auspicio del gobierno.
Respecto al ejemplo de Australia, y la comparacion weona con Chile, esta demas decir que son realidades totalmente diferentes. En la tierra de los canguros, las alimañanas venenosas pululan como las bertitas en el foro. Aca solo tenemos la araña de rincon, y segun recuerdo, la araña del trigo. ¿Algun otro animal peligroso? El raton colilargo no amerita un bichologo. La vinchuca tampoco, ya que el desarrollo clinico de la enfermedad es lento y progresivo.
Dicho esto, me ire a acicalar la nutria.
Y donde están esos spot de difusión, a las 2 pm a las 7 pm a las 9 pm a las 10 pm donde todas las bertas y huasos lalos amadores de este sistema mediocre con profesionales, universidades y servicios estatales callampas burocraticos, coimeros, de nepotismo y de organizaciòn operativa como la corneta esta viendo la telenovela del momento y preocupados hasta los peos de Davalos? El sistema de prevenciòn de riesgos es casi inocuo en Chile, como serà de negligente que hastas las calles más criticas y transitables no cuentan con miseros letros de advertencia de dirección obligada hay un desden y una falta de CARIÑO Y COMPROMISO con la estructura del sistema pais en post de hacer el trabajo con el menor esfuerzo y ganando una porrada es decir con una falta de vocación de servicio y profesionalismo al tope.
Ahí tienes las cagadas del sistema integral chileno y la falta de gente competente en todos los cargos, el caso Hospital de Talca, el caso Puente Vasculante, el Caso Impacto Ambiental de las Termolectricas instaladas en medio de una población en la comuna de Coronel, el caso del Puente Chacabuco de Concepciòn, donde el orden logica era sacar una población marginal erradicarla y de ahi tener todo es espacio para hacer y terminar la obra y no encima de, el tema de la poluciòn que generan las celulosas mas venenso a largo plazo que una picadura de araña, es decir una cadena de acontecimientos desafortunas por tener a un ejercito de pelotudos ideologizados por viejas y anticuadas ideologias de la guerra fria que pasaron de moda hace decadas en los pais del primer mundo, donde nadie hace algo que es eficiente porque este señor es del otro bando, no hay una mancomunidad nacional integrada en la operación eficiente de un país a nivel del sistema estatal como lo supieron hacer los japoneses y koreanos, no hay nada, es un desorden un descompromiso con el logro de metas, objetivos donde nadie se compromete por el otro todos viven de acuerdo a sus intereses. Asì no lo sistemas no funcionan, los sistmas funcionan cuando hay trabajo en equipo no cuando hay trabajo en grupo porque ahì no existe el compromiso. En el caso referente al niño me imagino que habia un personal paramedico atendiendo al niño, pero no estaba el profesional indicado y si estaba el estaba de vacaciones y lo necesitaban llamar a su celular y este le dijo no molesten estoy de vacaciones. El sistema publico es una desarticulaciòn no hay un orden no hay compromiso si se comprometen son por colores propios a su interes personal y no institucional, pero son pocos los que se mojan el poto por los demas.
 
Última edición:
que lata por el bodoque y yo que ni limpio mi pieza. Ando a patadas con esas arañas qlias
 
Y donde están esos spot de difusión, a las 2 pm a las 7 pm a las 9 pm a las 10 pm donde todas las bertas y huasos lalos amadores de este sistema mediocre con profesionales, universidades y servicios estatales callampas burocraticos, coimeros, de nepotismo y de organizaciòn operativa como la corneta esta viendo la telenovela del momento y preocupados hasta los peos de Davalos? El sistema de prevenciòn de riesgos es casi inocuo en Chile, como serà de negligente que hastas las calles más criticas y transitables no cuentan con miseros letros de advertencia de dirección obligada hay un desden y una falta de CARIÑO Y COMPROMISO con la estructura del sistema pais en post de hacer el trabajo con el menor esfuerzo y ganando una porrada es decir con una falta de vocación de servicio y profesionalismo al tope.
Ahí tienes las cagadas del sistema integral chileno y la falta de gente competente en todos los cargos, el caso Hospital de Talca, el caso Puente Vasculante, el Caso Impacto Ambiental de las Termolectricas instaladas en medio de una población en la comuna de Coronel, el caso del Puente Chacabuco de Concepciòn, donde el orden logica era sacar una población marginal erradicarla y de ahi tener todo es espacio para hacer y terminar la obra y no encima de, el tema de la poluciòn que generan las celulosas mas venenso a largo plazo que una picadura de araña, es decir una cadena de acontecimientos desafortunas por tener a un ejercito de pelotudos ideologizados por viejas y anticuadas ideologias de la guerra fria que pasaron de moda hace decadas en los pais del primer mundo, donde nadie hace algo que es eficiente porque este señor es del otro bando, no hay una mancomunidad nacional integrada en la operación eficiente de un país a nivel del sistema estatal como lo supieron hacer los japoneses y koreanos, no hay nada, es un desorden un descompromiso con el logro de metas, objetivos donde nadie se compromete por el otro todos viven de acuerdo a sus intereses. Asì no lo sistemas no funcionan, los sistmas funcionan cuando hay trabajo en equipo no cuando hay trabajo en grupo porque ahì no existe el compromiso. En el caso referente al niño me imagino que habia un personal paramedico atendiendo al niño, pero no estaba el profesional indicado y si estaba el estaba de vacaciones y lo necesitaban llamar a su celular y este le dijo no molesten estoy de vacaciones. El sistema publico es una desarticulaciòn no hay un orden no hay compromiso si se comprometen son por colores propios a su interes personal y no institucional, pero son pocos los que se mojan el poto por los demas.

politica poh viejo, mera mezquindad y egocentrismo, si a este weon se le ocurrió una wea buena, como lo voy a apoyar si yo no voy a tener creditos por ello, al contrario mejor bajarlo para que el no obtenga mas creditos que yo.
por que toda la empatia como sociedad murió en los 70´s ejemplo de eso es el arquitecto Juan Parrochia Beguin un weon que quiso el mejor metro que podiamos tener , y se lo pasó pinocho por el aro por que se llevaria el los creditos

fuente: http://www.quepasa.cl/articulo/actualidad/2016/02/el-hombre-que-construyo-un-metro.shtml/


en este mundo rapido e individualista está obsoleto pensar en sociedad, los fines en comun no generan "lucas" solo beneficios lo que no es rentable. otro ejemplo la cantidad de lucas que se gasta en mierdas de soluciones habitacionales sociales, cuando arquitectos "progresistas" con 1/3 menos de ese dinero podrian lograr grandes soluciones, pero no para que ....
 
Ese es un tema de gestión, en sistema privado lo hace porque ellos saben que si dejan por si las moscas al paciente en una sala el recurso que consuma el paciente de la clinica, va a ser devuelto, por medios legales mediante firma de un pagaré por un familiar, un cheque en blanco y pago con una tarjera de crédito, un pago de una Isapre como Colmena, etc, es decir ellos se aseguran que igual le va a correr plata por el servicio prestado. Mientras tanto en el sistema público corre la suerte que los recursos son escasos y las necesidades multiples, y deben priorizar los recursos porque el servicio que brinda el Estado es gratis y la gente no paga, entonces como el Estado funciona bajo esa optica "ah usted viene aca, usted sabe que esto es gratuito, pero como el Estado debe priorizar los recursos porque no hay entrada de dinero de los pacientes de urgencias, deben mandarlos para la casa y nodejarlo internado porque van a gastar mas recursos que no le seran devuelto por el paciente". Y el Estado en ese aspecto no debería priorizar los recursos con el sistema publico porque al priorizarlo discrimina a los pacientes con respecto el sistema privado, y esto es porque HAY UNA LEY QUE HACE A LOS HOSPITALES PUBLICOS GESTIONADORES DE SUS PROPIOS RECURSOS Y ESA LEY ES LA QUE ESTA CAGANDO EL SISTEMA PUBLICO DE SALUD, CUANDO LOS HOSPITALES PUBLICOS DEBEN DEPENDER DIRECTAMENTE DEL MINISTERIO DE SALUD Y NO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE CADA PROVINCIA, ES LO MISMO QUE EL SISTEMA MUNICIPALIZADO DONDE LOS RECURSOS DEPENDEN DE LA MUNICIPALIDAD Y NO DEL MINEDUC.
Como bien dices, es un tema de gestión, pero el no dejar hospitalizado a alguien depende de la necesidad de camas en el momento, o de la imbecilidad del galeno de turno; no por un tema que "después va a dejar lucas".

Hace poco envié a una paciente a la urgencia por sospecha de un ACV (infarto cerebral). El weoncito (yo) llamando a la urgencia para que estuvieran listos para atenderla, y se coordinaran, etc; me respondieron "ya, yo le aviso al neurólogo".
Llegan después los chicos de la ambulancia y me dicen que se confirmó que era un ACV, pero no había camas; la dejaron hospitalizada en una silla esperando lo que pase primero (se libere una cama o se muera)... Esa wea es penca, es triste, da rabia e impotencia... El no tener más camas para suplir la demanda de la población, que tengas que elegir a quién hospitalizas, o ver si este weón es más joven o más viejo, a quién le doy la cama; y eso no va porque "tal l cual paciente no deje plata", va por un tema que no hay camas para hospitalizarlo, así de sencillo y triste.

Ahora, también va por la imbecilidad de algún galeno, que se confirme un ACV y lo manden para la casa porque "fue chiquitito"... Y llegue al SAPU a las 12hrs casi muriendo... Eso es ser imbécil.
 
Como bien dices, es un tema de gestión, pero el no dejar hospitalizado a alguien depende de la necesidad de camas en el momento, o de la imbecilidad del galeno de turno; no por un tema que "después va a dejar lucas".

Hace poco envié a una paciente a la urgencia por sospecha de un ACV (infarto cerebral). El weoncito (yo) llamando a la urgencia para que estuvieran listos para atenderla, y se coordinaran, etc; me respondieron "ya, yo le aviso al neurólogo".
Llegan después los chicos de la ambulancia y me dicen que se confirmó que era un ACV, pero no había camas; la dejaron hospitalizada en una silla esperando lo que pase primero (se libere una cama o se muera)... Esa wea es penca, es triste, da rabia e impotencia... El no tener más camas para suplir la demanda de la población, que tengas que elegir a quién hospitalizas, o ver si este weón es más joven o más viejo, a quién le doy la cama; y eso no va porque "tal l cual paciente no deje plata", va por un tema que no hay camas para hospitalizarlo, así de sencillo y triste.

Ahora, también va por la imbecilidad de algún galeno, que se confirme un ACV y lo manden para la casa porque "fue chiquitito"... Y llegue al SAPU a las 12hrs casi muriendo... Eso es ser imbécil.

en el sistema publico no hablamos de dejar plata, esa respuesta es obvia, va mas allá...
 
"Mi sobrino no murió por una picadura de araña, murió por ser pobre, murió por estar en un hospital público. Lo que queremos es que no hayan más Bastián", señaló su tía, Carolina Astorga."

la vieja heuona altiro con el discurso, una mala praxis se puede dar en cualquier parte y le puede pasar a cuaquiera yo mismo tengo historias y eso que con consultas de cosas "sencillas", o es que ya metio las garras el partido de las bertas? no me extrañaria que lo hicieran una vez mas.
Si te atiendes en una clinica privada, hay 90% menos probabilidades de sufrir una negligencia medica grave, porque en esos lugares los procedimientos de seguridad se siguen al pie de la letra. En un consultorio se atiende al minimo posible.
 
Una parte de la responsabilidad la debiesen tener también los padres por no tener al brocacochi bien aislado de los bichos. Se sabe que las arañas de rincón están en todo Chile, y a pesar de que un aseo minucioso reduce en gran medida la posibilidad de que aún sigan en el hogar, siempre pueden venir de "visita", sobre todo si algún vecino es cochino o tiene el mal de diógenes. Ante esos casos, es mejor aplicar veneno detrás o abajo de los muebles o en las esquinas o rincones oscuros. Mallas mosquiteras en las ventanas también ayudan, ya que las arañas pueden llegar planeando desde los cielos.

Lo de la salud pública, ya han hablado lo suficiente, difícil saber cómo sucedió realmente todo si no se estuvo allí mismo presenciando el hecho.
 
Una parte de la responsabilidad la debiesen tener también los padres por no tener al brocacochi bien aislado de los bichos. Se sabe que las arañas de rincón están en todo Chile, y a pesar de que un aseo minucioso reduce en gran medida la posibilidad de que aún sigan en el hogar, siempre pueden venir de "visita", sobre todo si algún vecino es cochino o tiene el mal de diógenes. Ante esos casos, es mejor aplicar veneno detrás o abajo de los muebles o en las esquinas o rincones oscuros. Mallas mosquiteras en las ventanas también ayudan, ya que las arañas pueden llegar planeando desde los cielos.

Lo de la salud pública, ya han hablado lo suficiente, difícil saber cómo sucedió realmente todo si no se estuvo allí mismo presenciando el hecho.
A eso agrégale la configuración urbana y la cultura de tipología de construcción de viviendas de las capas populares, donde no hay un arquitecto que los oriente en los diseño de la construcción, porque eso encarece la obra final. Lo que quiero decir es que estamos frente a casas mal construidas, llenas de tablas de madera que con el tiempo comienzan a parisitar por tratarse de material proveniente de la flora vegetal es decir un material biológico orgánico, alimentos para insectos como las termitas y polillas donde su depredador es la araña de ricon, la madera mal tradata genera que se crie polvo organico de los entretechos y ese polvo sea comido por las termitas., cuando la gente sube a sus entretechos y ve polvo, ese polvo es el desprendimiento natural de la capa superficial de la madera muerta. En Chile abunda las construcciones mixtas, en USA tienen la costumbre de que las casas de madera las fumigan es parte de su cultura, en Chile no existe eso.
Hay muchas cosas que podemos decir que la abundancia de araña de ricon abunda en Chile y es por uno la mala cultura de aseos y la costumbre de acumular cosas que no se usan en las casas y no se botan como en USA, y la tipologias de construccion a lo mamarracho donde no se toman en cuenta las terminaciones que son los lugares donde se esconden los bichos. Ni hablemos de las casas de campo.
 
todo dicho ahi por los colegas doctor J y dmrd
al final si el DAU salia todo eso que comentaron me parece una conducta SUPER acertada y no veo ahi la mala praxis... de hecho hasta le tomo examenes, que pinchar un pendejo es todo un webeo
creo que aca la muerte del niño pasa por una presentacion atipica y ominosa y frente a eso nada que hacer, no me entra el discurso que murio por pobre o algo asi.
cada vez que veo el mega o el chv que manera de mostrar supuestas "negligencias medicas" donde obviamente solo muestran una cara, la del afectado llornado pero nunca enteevistan algun especialista con alguna opinion mas imparcial
una mierda
 
todo dicho ahi por los colegas doctor J y dmrd
al final si el DAU salia todo eso que comentaron me parece una conducta SUPER acertada y no veo ahi la mala praxis... de hecho hasta le tomo examenes, que pinchar un pendejo es todo un webeo
creo que aca la muerte del niño pasa por una presentacion atipica y ominosa y frente a eso nada que hacer, no me entra el discurso que murio por pobre o algo asi.
cada vez que veo el mega o el chv que manera de mostrar supuestas "negligencias medicas" donde obviamente solo muestran una cara, la del afectado llornado pero nunca enteevistan algun especialista con alguna opinion mas imparcial
una mierda
dostores apoyando las malas praxis , CHANTAS CULIAOS, en síntesis , EN UNA CLÍNICA PARTICULAR PAGADA SE SALVA, en un hospital público fue mala cueva
 
Pero si los wns te atienden cuando recién tengas los signos vitales alterados. Cuando ya sea tarde

A mi vieja no la atendieron por una mordida de avispa en el pie siendo que se le estaba hinchando, afiebrado y poniendo morado. Tengo que agregar qué en el consultorio estaba vacío y se veía por una ventana como el doctor estaba tomando un té mientras leía el diario
 
Pero si los wns te atienden cuando recién tengas los signos vitales alterados. Cuando ya sea tarde

A mi vieja no la atendieron por una mordida de avispa en el pie siendo que se le estaba hinchando, afiebrado y poniendo morado. Tengo que agregar qué en el consultorio estaba vacío y se veía por una ventana como el doctor estaba tomando un té mientras leía el diario
se creen dioses esos desgraciados, una vez , pedí una hora, la señorita me dijo no falte, llego el dí y el docotor no fue, me querian dar hora pa el sábado, sistema culiao malo
 
se creen dioses esos desgraciados, una vez , pedí una hora, la señorita me dijo no falte, llego el dí y el docotor no fue, me querian dar hora pa el sábado, sistema culiao malo
Entre esos wns y los jueces del juzgado de policía local, no hacemos uno
 
Para terminar con el arribismo de los médicos que quieren conseguir el sueño america de un huascazo y saltarse todos los conductos en los cuales debe lidiar los otros profesionales de paso a paso para conseguir la casa de las 10000 uf y el auto de los 30 palos, es necesario que comience la competencia es decir aumentar las vacantes para el estudio de la medicina en Chile y disminuir los costos, esto de puede hacer con la creación de un instituto nacional de medicina donde tengan a 2000 estudiantes estudiando por cada escuela en las cada región, y eso lo debe financiar el Estado, así se saca del sistema a las universidades neoliberales donde tienen a los estudiantes de medicina preparándolos solo para ganar plata y no para una verdadero fin vocacional de servicio, la cosa sería como paso con la carrera de Ingeniería Comercial que le da estatus a las personas que lo estudian pero deben luchar por ser buenos para conseguir una buena paga, si son buenos tienen buena paga y eso los hará competir y ser el mas campeón, ahora los médicos se hacen de rogar con el Estado y esa es la cuestión, la única forma es que se cree una escuela de medicina con dependencia real del Estado, y se caga todo el sistema donde los médicos se creen únicos y ellos cobran lo que quieran y si quieren atienden, entonces el Estado le dirá ah no quiere hacer bien la pega bueno ahí otros que quieren el trabajo, vayase.
 
Volver
Arriba