• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Podría ser rentable dedicarse a una carrera de vendedor?

Me compre una cuchilla de 45 lucas española xd.. Tengo 2 cortaplumas, pero no son punzantes...
Esta semana yo cacho que me compro la pistola, pero de unos 600 máximo. Hay algunas de 1.000.000.
Aparte las katanas y weas, fui a preguntar, son de colección, osea son como de fierro fundido con algo de filo, pero no mucho.
Preferiría pagar 200 lucas y que algún herrero o soldador me fabrique una lanza con filo decente, de unos 2 mts de largo, si es que de ese peso es maniobrable, sino de 1,20 o inferior.

Enviado desde mi C6502 mediante Tapatalk
Mandate a hacer un estoque en santiago 1 mejor
 
Cipadrito, ¿usted trabaja en Jeunesse? :orejon:

Para el creador del tema, vende en tu propia pyme o dedicate a dar conferencias sobre ventas por todo el mundo
Jajaj... No, llegue tarde...
Pero se que una buena comisión hace que el trabajador no ande weando en la calle, buscando peguitas o cagandome el negocio... Al revés, cuida su pega y todos ganamos...
 
Será rentable dedicarse a ser vendedor, tratar de mejorar y atender mejor cada día?

Esto lo digo con ánimos de optimizar la atención al cliente.

Yo soy egresado de ing. Comercial,
Économía. (Escuela Neoclásica)[...]

Ahora la mano en ingcom es forecasting desde big data (o sql... si es bancos) (r, python, c++ en finanzas, webdev, seo-sem en marketing (no es full stack, se entiende) ), al menos vba con excel. Que te hagas una idea del storytelling desde los estados financieros, y que seas capaz de comunicar esa historia en las presentaciones.
Todo lo operativo como capex, opex, depreciaciones, etc, y lo de proyectos y modelación financiera (aunque la modalidad es plazo fijo, meh).
Pero no puedes entrar ahí a menos que tengas un diploma o especialización de proyectos y finanzas, más los años de experiencia en ventas, por eso muchos cabros chicos están cesantes, o entran por unos años como ejecutivo o analista (ingresando datos al excel, o webear con la lata de algún módulo del sap) y luego chao.

Entonces, para hacer "hora" es recomendable que busques primero en representaciones de ventas, buscando implementar estrategias del mando de arriba. Lo otro sería que levantaras los requisitos de cargos en el Linkedin (que es más del área comercial) y te hicieras una idea.

Pero si no sabes vender, ni tienes experiencia gestionando un proyecto y estrategias con objetivos de ventas, estás más que jodido.
Así que dale, vender es entrete.
Los endogámicos hacen eso, un proyecto o una representación, hasta se ponen el mote de "brand manager", y con eso rellenan.
Sin fuerza de ventas se van a la mierda rapidito, ya que son ventas Plaza Italia para abajo, a no ser que "contraten" a alguien de Relaciones públicas que conocieran en un carrete.
 
Última edición:
Ahora la mano en ingcom es forecasting desde big data (o sql... si es bancos) (r, python, c++ en finanzas, webdev, seo-sem en marketing (no es full stack, se entiende) ), al menos vba con excel. Que te hagas una idea del storytelling desde los estados financieros, y que seas capaz de comunicar esa historia en las presentaciones.
Todo lo operativo como capex, opex, depreciaciones, etc, y lo de proyectos y modelación financiera (aunque la modalidad es plazo fijo, meh).
Pero no puedes entrar ahí a menos que tengas un diploma o especialización de proyectos y finanzas, más los años de experiencia en ventas, por eso muchos cabros chicos están cesantes, o entran por unos años como ejecutivo o analista (ingresando datos al excel, o webear con la lata de algún módulo del sap) y luego chao.

Entonces, para hacer "hora" es recomendable que busques primero en representaciones de ventas, buscando implementar estrategias del mando de arriba. Lo otro sería que levantaras los requisitos de cargos en el Linkedin (que es más del área comercial) y te hicieras una idea.

Pero si no sabes vender, ni tienes experiencia gestionando un proyecto y estrategias con objetivos de ventas, estás más que jodido.
Así que dale, vender es entrete.
Los endogámicos hacen eso, un proyecto o una representación, hasta se ponen el mote de "brand manager", y con eso rellenan.
Sin fuerza de ventas se van a la mierda rapidito, ya que son ventas Plaza Italia para abajo, a no ser que "contraten" a alguien de Relaciones públicas que conocieran en un carrete.

Pero que chucha :risa:
 
Ahora la mano en ingcom es forecasting desde big data (o sql... si es bancos) (r, python, c++ en finanzas, webdev, seo-sem en marketing (no es full stack, se entiende) ), al menos vba con excel. Que te hagas una idea del storytelling desde los estados financieros, y que seas capaz de comunicar esa historia en las presentaciones.
Todo lo operativo como capex, opex, depreciaciones, etc, y lo de proyectos y modelación financiera (aunque la modalidad es plazo fijo, meh).
Pero no puedes entrar ahí a menos que tengas un diploma o especialización de proyectos y finanzas, más los años de experiencia en ventas, por eso muchos cabros chicos están cesantes, o entran por unos años como ejecutivo o analista (ingresando datos al excel, o webear con la lata de algún módulo del sap) y luego chao.

Entonces, para hacer "hora" es recomendable que busques primero en representaciones de ventas, buscando implementar estrategias del mando de arriba. Lo otro sería que levantaras los requisitos de cargos en el Linkedin (que es más del área comercial) y te hicieras una idea.

Pero si no sabes vender, ni tienes experiencia gestionando un proyecto y estrategias con objetivos de ventas, estás más que jodido.
Así que dale, vender es entrete.
Los endogámicos hacen eso, un proyecto o una representación, hasta se ponen el mote de "brand manager", y con eso rellenan.
Sin fuerza de ventas se van a la mierda rapidito, ya que son ventas Plaza Italia para abajo, a no ser que "contraten" a alguien de Relaciones públicas que conocieran en un carrete.

Ingeniero Comercial y Big Data?

e9vfpx.gif


Con cuea tienen Calculo 1 y vas a a pedirles que manejen Python :lol2:

Y te lo dice un Civil Industrial de privada que esta metido en eso .. Ya que estudiaba Machine Learning antes de que fuera moda...
 
en resumen estudiaste una wea que no te gusta y despues de 5 años y terminando la carrera no tenis pico idea que hacer con tu wea de vida :sisi:


bienvenido al fracaso :clapclap: :clapclap:

y de una carrera mas fome que la ....
mejor estudiaba algo entretenido como sociologia o arte
total: si igual la cuestion no le iba a servir para nada por ultimo se divertia ...
yo sinceramente espero que el forero ponga una pyme si quiere vender pero que no vaya a cometer la torpeza de irse a trabajar al retail como cabro de cuarto medio que dejó embarazada a la polola y sonó...

pd. como esta aumentando la delincuencia y le gusta el tema de las espadas quiza puede poner algo relacionado con eso...
 
Con lo que dijo washocarnuo me fui de patas para atrás. Acá.en la Chile solo tuve un curso de intro a excel... Fue lo único que tuve. Cuando entre en la pega, con cada labor que he hecho, he ido aprendiendo rapidamente.
En stata tuve como 3 cursos, asi que ahí se cacha mas. Pero con lo que aprendido de excel este último tiempo, me he ido afirmando harto.
Lo que yo me especializaría más en el apoyo a la toma de decisiones respecto a políticas públicas, tuve varios ramos de un magister de eso.
Por ahí es donde podría estar mi especialización... Pero no se si para entrar a un cargo así hay que postular en empleos públicos, o alguna consultora, o el senado?

Lo otro es: ver un lugar semicomercial de barrio, como San Luis de Macul en Peñalolen, hay varios negocios juntos de todo. Pasa su buen tramo de gente, y hay potencianiento al flujo de gente, debido a que posee estacionamientos, y se junta distinto tipo de gente a comprar distintas cosas..

Otra ubicación sería consistorial con Grecia en un supermercado que tiene puestos por los lados. En este lado se estaría más cerca de los condominios de peñalolen alto, y a lo mejor podría haber más demanda por allá.


Lo que yo haría ahí, sería algo que toda ese grupo de personas necesita una vez cada 2 años.

Instalaría un taller de arreglo de calefonts, y venta de repuestos, bástagos de agua. Empezaría con un gasfiter y un vendedor, más yo que haría de administrador, contador, y vendedor. Además vendería un par de cosas de ferretería que a mi viejo siempre le piden, pero no compra, como además yo no tendría muchos o exagerados problemas con robos o bodega. La bodega de mi viejo es un chiquero, no se puede ni caminar. Y cuando le roban, el no asume que la culpa es de el.

El sistema seria, en este sucucho, pagar 1 millon o algo bueno, en una página web moderna, amigable con el cliente, tener un foro de consultas, para que los ratas que quieran arreglar ellos los calefont, lo hagan. Pero esas personas siempre van a recomendar a quien te dio la info.

Además de ofrecer el servicio de arreglo de calefonts en taller, tener una peugeot partner en donde solo se retira el calefont del domicilio y se arregla en el taller.

Yo conozco la situación de la calle san francisco, hay pocos que tienen el negocio y hacen domicilio.
El punto fundamental de pérdida de clientes, es la paja de la gente por sacar el calefont y llevarlo al taller

Lo bueno de hacer este tipo de taller (obviamente, estéticamente moderno, no como la mayoría de los de San Francisco) es que muchas veces la gente manda los calefonts de la cresta del mundo a San francisco, y eso es solo debido a que no cachan donde más.
Creo que acá en Peñalolen, y comunas aledañas no existen talleres así. Solo andan rondando gasfiters por ahí y por allá, que sacan los calefonts y los llevan arreglar a los taller en San Francisco.

Además, dar capacitación a los vendedores de tratar que la relación con el cliente sea la más grata posible, aunque fuese corta.
Otro punto importante, se podría disponer de cámaras en cada punto de trabajo, en donde el cliente pueda ver que repararon y probaron su calefont.

En este caso, las marcas usales de calefonts son junkers, neckar y spledind, pero llegan hartos ursus troter, y al final los mandan para otro lado porque son dificiles de arreglar... Me gustaría poder arreglar ese tipo de calefont tambien.

Además haría ciertos video-publicidad, videotutoriales-publicidad, y publicidad pagada en mercadolibre y en el buscador de google, para que salga mi sitio cuando alguien ponga: "arreglar calefont peñalolen".


Es buena esa idea de tiendas de seguridad.

Lo otro que había pensado es importar cosas tecnológicas, como enchufes activados por wifi, pero ese tipo de tiendas funcionarian mejor en lugares con mayor % de gente profesional que gastaría en esas webadas como un cintillo para trotar con luz Led recargable.

Enviado desde mi C6502 mediante Tapatalk
 
Última edición:
si el amigo va a poner una tienda real (no virtual) en peñalolen
ahi si que va a ser conveniente que aprenda como defenderse... y no con espaditas...
hay muchos robos y son cabros chicos que van "a lo que sea", aunque sea por 15 mil de la caja...
asi que el "aqui no se mueve plata fisica, la retiro dos veces todos los dias, no me van a asaltar" no sirve...porque van a ir por lo que sea...
y si no va a atender él, minimo darle preparacion de defensa a su personal.
 
Con lo que dijo washocarnuo me fui de patas para atrás. Acá.en la Chile solo tuve un curso de intro a excel... Fue lo único que tuve. Cuando entre en la pega, con cada labor que he hecho, he ido aprendiendo rapidamente.
En stata tuve como 3 cursos, asi que ahí se cacha mas. Pero con lo que aprendido de excel este último tiempo, me he ido afirmando harto.
Lo que yo me especializaría más en el apoyo a la toma de decisiones respecto a políticas públicas, tuve varios ramos de un magister de eso.
Por ahí es donde podría estar mi especialización... Pero no se si para entrar a un cargo así hay que postular en empleos públicos, o alguna consultora, o el senado?

Lo otro es: ver un lugar semicomercial de barrio, como San Luis de Macul en Peñalolen, hay varios negocios juntos de todo. Pasa su buen tramo de gente, y hay potencianiento al flujo de gente, debido a que posee estacionamientos, y se junta distinto tipo de gente a comprar distintas cosas..

Otra ubicación sería consistorial con Grecia en un supermercado que tiene puestos por los lados. En este lado se estaría más cerca de los condominios de peñalolen alto, y a lo mejor podría haber más demanda por allá.


Lo que yo haría ahí, sería algo que toda ese grupo de personas necesita una vez cada 2 años.

Instalaría un taller de arreglo de calefonts, y venta de repuestos, bástagos de agua. Empezaría con un gasfiter y un vendedor, más yo que haría de administrador, contador, y vendedor. Además vendería un par de cosas de ferretería que a mi viejo siempre le piden, pero no compra, como además yo no tendría muchos o exagerados problemas con robos o bodega. La bodega de mi viejo es un chiquero, no se puede ni caminar. Y cuando le roban, el no asume que la culpa es de el.

El sistema seria, en este sucucho, pagar 1 millon o algo bueno, en una página web moderna, amigable con el cliente, tener un foro de consultas, para que los ratas que quieran arreglar ellos los calefont, lo hagan. Pero esas personas siempre van a recomendar a quien te dio la info.

Además de ofrecer el servicio de arreglo de calefonts en taller, tener una peugeot partner en donde solo se retira el calefont del domicilio y se arregla en el taller.

Yo conozco la situación de la calle san francisco, hay pocos que tienen el negocio y hacen domicilio.
El punto fundamental de pérdida de clientes, es la paja de la gente por sacar el calefont y llevarlo al taller

Lo bueno de hacer este tipo de taller (obviamente, estéticamente moderno, no como la mayoría de los de San Francisco) es que muchas veces la gente manda los calefonts de la cresta del mundo a San francisco, y eso es solo debido a que no cachan donde más.
Creo que acá en Peñalolen, y comunas aledañas no existen talleres así. Solo andan rondando gasfiters por ahí y por allá, que sacan los calefonts y los llevan arreglar a los taller en San Francisco.

Además, dar capacitación a los vendedores de tratar que la relación con el cliente sea la más grata posible, aunque fuese corta.
Otro punto importante, se podría disponer de cámaras en cada punto de trabajo, en donde el cliente pueda ver que repararon y probaron su calefont.

En este caso, las marcas usales de calefonts son junkers, neckar y spledind, pero llegan hartos ursus troter, y al final los mandan para otro lado porque son dificiles de arreglar... Me gustaría poder arreglar ese tipo de calefont tambien.

Además haría ciertos video-publicidad, videotutoriales-publicidad, y publicidad pagada en mercadolibre y en el buscador de google, para que salga mi sitio cuando alguien ponga: "arreglar calefont peñalolen".


Es buena esa idea de tiendas de seguridad.

Lo otro que había pensado es importar cosas tecnológicas, como enchufes activados por wifi, pero ese tipo de tiendas funcionarian mejor en lugares con mayor % de gente profesional que gastaría en esas webadas como un cintillo para trotar con luz Led recargable.

Enviado desde mi C6502 mediante Tapatalk

Amigo. Salga del closet. Usted es un emprendedor. Por ende te sugiero lo siguiente.

1) Averigua sobre el "Business canvas model",
2) Busca un problema a solucionar
3) Armate el modelo de negocios (Olvidate de hacer un plan de negocios típico de memoria de la universidad. Un emprendimiento cambia rápidamente así que no te sirve un documento de seis meses sino que el modelo de negocios de una tarde).
4) Lee algún recurso de Lean Start up
5) Apoyate en el grupo de Facebook de Start up Chile
6) VENDE !!

Cualquier consulta. PM
 
el culiao latero...

un tema para sacarle la chucha a wns en la calle... otro tema para comprar armas... otro para una katana... ahora este...

qxhde1kucvm772tdjhygm7ih3wxw28o42ue8q87tewsohf2chi3o8x1gp9y50ui.jpg
 
Si eres Ingeniero comercial, creo que ser vendedor seria retroceder en tu carrera.
Pero es tu decision y mientras seas feliz, todo bien.

Se puede ser muy exitoso como vendedor, muy exitoso, pero debes sacrificar amistades en muchos casos, te ganas la mala onda de tus colegas en ocasiones, debes mentir a veces, ser un poco psicologo en momentos.. es decir no es facil y a veces hasta inmoral, pero tambien puedes ser distinto y lograr tus metas.. Como ejemplo, conoci un vendedor de tecnologia, solo tenia 4º medio y sacaba mas de 2 millones al mes..

Exito cimpadrito, no pierdes nada con intentar distintos trabajos hasta encontrar uno que te satisfaga.
 
Ingeniero Comercial y Big Data?

Con cuea tienen Calculo 1 y vas a a pedirles que manejen Python :lol2:
Y te lo dice un Civil Industrial de privada que esta metido en eso .. Ya que estudiaba Machine Learning antes de que fuera moda...

VBA he visto que hacen, además de las macros cutres.
Eso es lo que piden ahora, machine learning para arriba lo están buscando más para high freq trading (automático, para los stop loss en serie y demases, o cuando piden matemáticos), porque reportes con excel ya están pasados y no son en tiempo real. Pero más en empresas gringas. En Shile están en plena búsqueda de expertos cesantes para pagarles 700 lucas. Aunque hay algunos que piden que hagan todo y les pagarán una mierda, la tendencia es al análisis de métricas y etc.

En todo caso, python es para partir, si no es assembler tampoco.
Si es banca fijo que es SQL y si ponen un "valor escapado" capaz que la db se les va a la chucha.

¿Y para qué echas el guapo de ingeniería en tradicional? Felicidades, yo también tengo de esos, pero tener un cartón ya no es como antes.
Pero que chucha :risa:
Puta wn, así se llaman esas hueás, que culpa tengo yo con los chilenglish champions
 
Última edición:
Volver
Arriba