• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Por que el Santiaguino es tan acomplejado?

todos los huasos qliaos critican stgo pero igual terminan viniendo o a vivir, o a trabajar o estudiar o a conciertos.

ahora alegaran que no se dan en provincias, bueno lujos de vivir en stgo pues weones :hands:
 
siempre recuerdo cuando subí a un taxi pidiendo permiso y el taxista me dijo "ud no es de santiago cierto?" :lol2:

lo único que rescato de esa ciudad de mierda es que me queda "cerca" pa los conciertos y sus precios al por mayor pa ganar unas monedas, por lo demás debe ser terriblemente estresante vivir ahí.
 
Santiago es una ciudad de mierda llena de gente de mierda sin identidad, importan todo lo que son desde regiones.
Es cosa de llegar a un terminal y preguntar donde me puedo comer un plato tipico de acá? Lo mas seguro es que te lleven a la sangucheria de la esquina a comer completos o a otro lugar a comer sushi. O te llevan al mercado a comer comida china o a una cocineria peruana :lol2: súmale que dentro de poco será alguna wea tropical.
Incluso ni entre ellos mismos se aguantan por eso esta lleno de weones alterados y prepotentes
:hands:
 
Santiago es indudablemente una ciudad bastante buena en cuanto a adquisición de bienes de consumo, empleo, comercio, servicios, infraestructura y variedad sociocultural, siendo uno de los líderes en Sudamérica.

Pero especialmente para los que han vivido en otras grandes o medianas ciudades de países desarrollados, es notorio que Santiago no entrega en general una buena calidad de vida y que simplemente está mal estructurada como capital. Como ejemplos pongo:

- Áreas verdes y plazas/parques: Especialmente desde Santiago Centro al occidente, la capital simplemente es demasiado gris, todo terreno disponible se destina a edificaciones residenciales o comerciales, y la poca infraestructura pública al aire libre tiene poco y nada de verde. Cualquier otra ciudad decente tiene a disposición de sus habitantes una cantidad decente de áreas verdes por cabeza. De hecho, conversando con una amiga extranjera que vivió en Santiago por corto tiempo dijo textualmente: "Santiago no tiene verde, solo gris".

- Estratificación socio-económica y vivienda: En todas las ciudades existen barrios acomodados y barrios de "clase obrera", pero el nivel de separación en Santiago es simplemente insostenible para una ciudad de ese tamaño. La mayoría de los países desarrollados tratan de distribuir estos barrios de manera de no concentrar en un único territorio a un cierto sector socio-económico, pero en Santiago ocurre todo lo contrario. Además, esto provoca verdaderos "cuellos de botella" a nivel de transporte público y privado.

- Estética arquitectónica y planificación urbanística: En Santiago existe CERO planificación urbana y arquitectónica que le dé identidad o un cierta armonía estética. Suena subjetivo, pero cualquiera nota que el desorden arquitectónico al construir es simplemente grotesco, y que también afecta a la calidad de vida negativamente. Además, poco y nada se piensa en la conectividad de transporte o en infraestructura pública a la hora de colocar esa cantidad de altos edificios.

- Conectividad (transporte): Santiago está lejos de ser la peor metrópolis en ese sentido -comparando incluso con metrópolis de países desarrollados- pero tampoco podemos negar que Santiago dificilmente va a mejorar si no se hace una reingeniería a su transporte y a su planificación urbana. La solución no está solo en aumentar las líneas de Metro u optimizando el Transantiago, pues la ciudad no puede crecer tan desordenadamente.

- Contaminación y sus causas: Hace décadas que los países desarrollados entendieron que sus metrópolis no pueden concentrar la producción industrial contaminante de un país, sino que deben localizarse en la periferia, especialmente si esa ciudad no cuenta con una ubicación que permita una buena circulación del aire. Se ha querido avanzar en ese sentido, pero Santiago simplemente no puede aguantar la cantidad de factores contaminantes que inciden en la ciudad, que no solo están en las industrias, sino también en el transporte y la calefacción ineficiente.

- Excesivo centralismo: Efectivamente la mayoría del país termina yendo a Santiago a hacer su vida, pero no por mero gusto, sino porque no existen otras posibilidades. Por razones históricas, Santiago terminó siendo por lejos la ciudad más importante del país, eclipsando a casi todas las otras grandes ciudades que tenían posibilidades. Aparte de Santiago, solo quedan como grandes núcleos urbanos el Gran Valparaíso y el Gran Concepción, siendo el primero casi una conurbación de Santiago (menos de dos horas en auto, no muy distinto a lo que toma viajar de extremo a extremo de la capital), siendo parte importante de ella solo barrios-dormitorio para Santiago.
 
todos los huasos qliaos critican stgo pero igual terminan viniendo o a vivir, o a trabajar o estudiar o a conciertos.

ahora alegaran que no se dan en provincias, bueno lujos de vivir en stgo pues weones :hands:

si quiero ir a un concierto o a comprar algo, tomo un bus y en una hora quince estoy allá. harto menos de lo que se demora un weón desde san beka :pulento:, por ejemplo :hands:

santiasquinos:burlones:todo chile
 
Estos campesinos están alzados weón, porque ahora el grueso tiene acceso a banda ancha o se unieron a la tecnología (tienen celulares y computadores con conexión po weón oooooh) y ciertas comodidades que hasta hace 10 o algo más de años atrás no gozaban o no llegaban tan rápido. En Stgo ya de hace rato que estamos en otra, no digo que sea la mejor ciudad del mundo mundial por ningún motivo (porque sigue siendo parte de Chile :ohno:), pero en servicios/comodidades ya vamos varios pasos adelante a diferencia de los pueblos (algunos denominados "capitales regionales" jajaja deprimentes y fomes, la única diversión que tienen es tomar o drogarse hasta quedar borrados y así evadir la asquerosa realidad... y sí, lo digo con conocimiento de causa, son más cuáticamente reventados que los santiaguinos en general, la diferencia es que Stgo aparece más en la tele y con harto sensacionalismo -logrando generalizar a toda una ciudad de 7 millones de habitantes por unos cuantos-, menos en los programas de huastecos como "Tierra Adentro" o "Santiago no es Chile", si hasta en la tele ponen nombres pa que los provincianos dejen de llorar, media weá, sabemos bien lo que somos, lo que tenemos y lo que nos falta, y sin llorar). Si algún día me quiero ir de Stgo, sería a otra urbe, pero definitivamente de otro país.
 
Estos campesinos están alzados weón, porque ahora el grueso tiene acceso a banda ancha o se unieron a la tecnología (tienen celulares y computadores con conexión po weón oooooh) y ciertas comodidades que hasta hace 10 o algo más de años atrás no gozaban o no llegaban tan rápido. En Stgo ya de hace rato que estamos en otra, no digo que sea la mejor ciudad del mundo mundial por ningún motivo (porque sigue siendo parte de Chile :ohno:), pero en servicios/comodidades ya vamos varios pasos adelante a diferencia de los pueblos (algunos denominados "capitales regionales" jajaja deprimentes y fomes, la única diversión que tienen es tomar o drogarse hasta quedar borrados y así evadir la asquerosa realidad... y sí, lo digo con conocimiento de causa, son más cuáticamente reventados que los santiaguinos en general, la diferencia es que Stgo aparece más en la tele y con harto sensacionalismo -logrando generalizar a toda una ciudad de 7 millones de habitantes por unos cuantos-, menos en los programas de huastecos como "Tierra Adentro" o "Santiago no es Chile", si hasta en la tele ponen nombres pa que los provincianos dejen de llorar, media weá, sabemos bien lo que somos, lo que tenemos y lo que nos falta, y sin llorar). Si algún día me quiero ir de Stgo, sería a otra urbe, pero definitivamente de otro país.

"...y sin llorar"

Jajaja jajajajaja, me alegraste el día 2:
Les caen 10 mm de agua y lloran una semana :risas:

Tema culiao bueno!!!

:idolo: los cahuines son endémicos de provincia
:idolo: sabemos lo que tenemos, pero no lloramos
:idolo: dinámicos


Puta los culiaos chistosos :risas:
 
El Santiaguino tiene claro que, en su crianza urbana, nunca podrá vivir en el campo, porque se aburriría, más de allá de que sea bonito y pacífico. Por eso no nos queda otra que aspirar hacia el ideal que es Nueva York, una ciudad muy entretenida y cool (se supone).
 
si quiero ir a un concierto o a comprar algo, tomo un bus y en una hora quince estoy allá. harto menos de lo que se demora un weón desde san beka :pulento:, por ejemplo :hands:

santiasquinos:burlones:todo chile
Y este peliento culiao de la Canal Beagle, donde en invierno pasan metidos en el barro y en verano en mas polvoriento que Dubai, viene a huevear a San Bernardo de cuma??? Hahaha Te creo viviese en el plan, en la zona civilizada de Viña, que justamente es mas parecida a las zonas bien de Santiago, pero no un negro cuma y hediondo venido de los cerros culeados, que tiene que bajar entre peladeros a tomar una micro chica y cuma con la cumbia a todo volumen y stickers y espejos por doquierdoquier para llegar a la parte real de su ciudad.
Si este cuma de mierda de familia de traficantes de pasta base vive a la chucha del mar. Sale a trotar 10 minutos al oriente y se encuentra en pudahuel el punga de mierda.
 
todos los huasos qliaos critican stgo pero igual terminan viniendo o a vivir, o a trabajar o estudiar o a conciertos.

ahora alegaran que no se dan en provincias, bueno lujos de vivir en stgo pues weones :hands:
eso no tiene nada que ver,aweonao,se critica lo levantaos de raja...es tan estupido como los capitalinos que critican al sur..pero de lo mas bien que sus vacaciones las pasan feliz de la vida en algun lago de acá.
santiago es una ciudad de mierda,poco y nada agradable,con gente de mierda
 
Lo peor de Santiago es la colonia de escoria colombiana, y lo mejor es la posibilidad de pedir limosna, ya que en algunos puntos se puede ganar hasta 600 lucas haciendose el cojo o manco.
 
Colombianas de mierda, el estado les regala todo; pero para los chilenos, abogados y otros cesantes ilustrados no nos dan absolutamente nada. Ese es el paraiso multiracial y multicultural que quiere el ZOG en Chile.
 
Volver
Arriba