• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Porque el universitario pobre, se vuelve arribista una vez que logra éxito profesional

Porque en Chile se te valora más por tu posición (e historial) socioeconómica que por méritos propios, partiendo desde el mismo colegio. Y gran parte del mundillo universitario está totalmente al tanto de esa situación, por lo que al final terminan haciendo todo lo posible por borrar cualquier indicio que los señale como "de clase media/baja". Incluso se llegan a extremos como cambios de nombre/apellido o mentir en el domicilio.
 
¿y como es la cosa desde la vereda del frente? me refiero a como te ven las personas con las que compartiste la infancia y adolescencia en un barrio marginal, pero debido a que le pusiste empeño y naciste con mejor capacidad intelectual al final te fue "bien en la vida", pudiste optar por estudiar en una universidad del consejo de rectores, un cartoncito que te permitio "salir de la pobla" ¿como te miran a ti tu compañeros, vecinos, amigos, etc. que se quedaron marcando el paso en la vida? ¿acaso te miran con simpatia?, no siempre, de hecho muchos te tiran mierda por que si, incluso si te vas de la pobla a vivir a un lugar solo un poco mas decente, en donde no se escuchan balaceras ni hay pasteros en las esquinas, ya te llaman "cuico".

La gente siempre será campeona para la critica y lider de opinion sobre la vida ajena, si tu logras "romper el ciclo de la vida mediocre" -cualquiera sea el significado que quieras darle a esa frase cliché- vas a tener encarnizados criticos entre tus antiguos conocidos, si ya no tomas chimbombo el la plaza, si dejaste el pucho, si no usas buzo y zapatillas con resorte y te vistes como un humano, con perfume y no con colonia flaño, si hablas de cosas que leiste o viste en tus estudios o pega, ya no estas "sintonizando" la frecuencia de la pobla, la cual solo habla de lo que ve en la TV, lo que lee en el LUN o el publimetro o lo que le conto la señora chepa que vive al pendiente de la vida de todos, de todos menos de ella misma.

Y no trates de sacarlos de ahi, ese es su ambiente, nada que hacer.

Hace poco un conocido encontro trabajo en lo que estudio (publicidad) despues de 15 años de trabajos mediocres en call centers y retail, ahora gana mas de 1 palo y medio en el norte de chile, de pronto le pico el bichito y se dio el gusto de comprar un buen auto, de marca zorrona, aca sus amistades les falto poco para crucificarlo, le dijeron de todo al pobre, yo simplemete les dije "en la vida de pronto hay que darse un gustito, hacer alguna locura que le de la sal y pimienta a nuestra miseria cotidiana" el encontro aquello en un deportivo del año, otras personas lo encuentran en un viaje a la india, otros en comprar una parcela y criar corderos, otros entre las piernas de la vale gut ¿quienes somos nosotros para impedirles ser y hacer con sus ingresos?

Por eso hay que ser como te nace ser, la gente es dueña de su opinion, pero tu eres dueño de tu vida.
 
¿y como es la cosa desde la vereda del frente? me refiero a como te ven las personas con las que compartiste la infancia y adolescencia en un barrio marginal, pero debido a que le pusiste empeño y naciste con mejor capacidad intelectual al final te fue "bien en la vida", pudiste optar por estudiar en una universidad del consejo de rectores, un cartoncito que te permitio "salir de la pobla" ¿como te miran a ti tu compañeros, vecinos, amigos, etc. que se quedaron marcando el paso en la vida? ¿acaso te miran con simpatia?, no siempre, de hecho muchos te tiran mierda por que si, incluso si te vas de la pobla a vivir a un lugar solo un poco mas decente, en donde no se escuchan balaceras ni hay pasteros en las esquinas, ya te llaman "cuico".

La gente siempre será campeona para la critica y lider de opinion sobre la vida ajena, si tu logras "romper el ciclo de la vida mediocre" -cualquiera sea el significado que quieras darle a esa frase cliché- vas a tener encarnizados criticos entre tus antiguos conocidos, si ya no tomas chimbombo el la plaza, si dejaste el pucho, si no usas buzo y zapatillas con resorte y te vistes como un humano, con perfume y no con colonia flaño, si hablas de cosas que leiste o viste en tus estudios o pega, ya no estas "sintonizando" la frecuencia de la pobla, la cual solo habla de lo que ve en la TV, lo que lee en el LUN o el publimetro o lo que le conto la señora chepa que vive al pendiente de la vida de todos, de todos menos de ella misma.

Y no trates de sacarlos de ahi, ese es su ambiente, nada que hacer.

Hace poco un conocido encontro trabajo en lo que estudio (publicidad) despues de 15 años de trabajos mediocres en call centers y retail, ahora gana mas de 1 palo y medio en el norte de chile, de pronto le pico el bichito y se dio el gusto de comprar un buen auto, de marca zorrona, aca sus amistades les falto poco para crucificarlo, le dijeron de todo al pobre, yo simplemete les dije "en la vida de pronto hay que darse un gustito, hacer alguna locura que le de la sal y pimienta a nuestra miseria cotidiana" el encontro aquello en un deportivo del año, otras personas lo encuentran en un viaje a la india, otros en comprar una parcela y criar corderos, otros entre las piernas de la vale gut ¿quienes somos nosotros para impedirles ser y hacer con sus ingresos?

Por eso hay que ser como te nace ser, la gente es dueña de su opinion, pero tu eres dueño de tu vida.

jjajajaj el medio papiro para decir que la gente webea por que si o por que no XD
 
quien te ha visto y quien te vé.

Me a tocado con mucha verguenza ajena conocer gente que tuvo un comienzo pobre, tuvo éxito profesional, y ni se acuerda de donde vino.

En Chile existe una situación particular, del estudiante pobre universitario del hijo del camionero, panadero, etc., que reniega de su pasado una vez vuelto un profesional éxitoso y con un buen nivel económico, se vuelven arribistas, materialistas, se ufanan de cosas que no deberían, aparentan a sus amistades que vienen de un pasado de familia vinosa, colocan a sus hijos en colegios caros, compran la casa más cara, son prepotentes en su mundo laboral, se creen más que el resto, etc, etc.
Creo que estas personas demuestran una gran falta de cultura y clase, y como dicen algunos astronianos son piojos resucitados.




Dale a un Hombre un martillo y vera a todos sus semejantes como un Grupo de Clavos
 
toca verlo seguido ,pero cuando tengo la oportunidad los pongo en su lugar o a veces se matan solos por weones ,yo tbn soy de origen humirde XD y obvio que todos aspiramos a tener una mejor vida si nos va bien ,el tema no es ser prepotente o enrostrarle tu "exito" al resto ,lo importante es vivir tu vida feliz y piola,tengo algunos vecinos y amigos de pendex que ya ni se aparecen por el barrio o cuando lo hacen con suerte saludan o le hacen el quite a algunas personas .

Claro, gracias a nuestro exitosísimo sistema económico neoliberal :cafe3:
 
toca verlo seguido ,pero cuando tengo la oportunidad los pongo en su lugar o a veces se matan solos por weones ,yo tbn soy de origen humirde XD y obvio que todos aspiramos a tener una mejor vida si nos va bien ,el tema no es ser prepotente o enrostrarle tu "exito" al resto ,lo importante es vivir tu vida feliz y piola,tengo algunos vecinos y amigos de pendex que ya ni se aparecen por el barrio o cuando lo hacen con suerte saludan o le hacen el quite a algunas personas .
el antro esta llenos de weones asi que se creen dueño de la verdad
 
Conozco un wn que salio de un técnico, estudio Ingeniería Comercial en la Austral, de familia de campo. Estudió con beca indígena y ahora el wn es de derecha y mas quebrao que la chucha

Enviado desde mi GT-I8550L mediante Tapatalk
 
Lamentable. Pero pareciera que describes a alguien en particular, por lo que supongo no da para generalizar ni para perder el tiempo analizando cada tipo de weón exitente en el mundo :hands:
 
quien te ha visto y quien te vé.

Me a tocado con mucha verguenza ajena conocer gente que tuvo un comienzo pobre, tuvo éxito profesional, y ni se acuerda de donde vino.

En Chile existe una situación particular, del estudiante pobre universitario del hijo del camionero, panadero, etc., que reniega de su pasado una vez vuelto un profesional éxitoso y con un buen nivel económico, se vuelven arribistas, materialistas, se ufanan de cosas que no deberían, aparentan a sus amistades que vienen de un pasado de familia vinosa, colocan a sus hijos en colegios caros, compran la casa más cara, son prepotentes en su mundo laboral, se creen más que el resto, etc, etc.
Creo que estas personas demuestran una gran falta de cultura y clase, y como dicen algunos astronianos son piojos resucitados.
Compadre, yo fui testigo de lo que describes, tengo un compañero que lo conosco desde el colegio, ese cabro llegó por medio de una beca y la familia era humilde, es más, el papá lo dejó botao y solo tenía su madre, la cosa es que ahora este cabro lo tengo agregado en facebook y como ya está haciendo la práctica, el weon de ser humilde, pasó a ser un levantado de raja, soberbio, se creía lo máximo, y hasta niega de su madre por lo que he visto en su facebook, siendo que su madre se sacaba la cresta para darle lo mejor a su hijo y así no le agradece.
 
Porque estudian para tener más lucas y escalar socialmente, no por un motivo de cultivo del saber o alguna weá más elevada. Ah cabe recalcar que se quita rapidito, después de titulado, la wea de andar jugando a la lucha de clases. :buenaonda:
 
es algo relativo...tengo excompañeros que son levantados de raja y se les olvida que vienen de liceo con nombre de avion de combate gringo y otros que siguen igual de humildes que antes...
 
Un tío siempre nos cuenta una historia de un compañero que tenía en el colegio (ya nos sabemos la historia de memoria :yaoming: ): Su familia era pobre, vivía con su mamá y varios hermanos más, él entró a medicina, así es que la mamá si es que le quedaba el último pan sería para su hijo que sería médico. Había días en que les cortaban la luz, así es que se ponía al lado de un poste para estudiar. Cuento corto: el loco terminó la carrera, se compró el auto del año, se casó y dejó a su mamá de lado :nonono:

A todo esto, recordé un cuento que leí varios años atrás en este foro:

EL PADRE. (Olegario Lazo Baeza)

Un viejecito de barba blanca y larga, bigotes enrubiecidos por la nicotina, manta roja, zapatos de taco alto, sombrero de pita y un canasto al brazo, se acercaba, se alejaba y volvía tímidamente a la puerta del cuartel. Quiso interrogar al centinela, pero el soldado le cortó la palabra en la boca, con el grito:

_ ¡Cabo de guardia!

El suboficial apareció de un salto en la puerta, como si hubiera estado en acecho.

Interrogado con la vista y con un movimiento de la cabeza hacia arriba, el desconocido habló:

_ ¿Estará mi hijo?

El cabo soltó la risa. El centinela permaneció impasible, frío como una estatua de sal.

_ El regimiento tiene trescientos hijos, falta saber el nombre del suyo

_ repuso el oficial.

_ Manuel... Manuel Zapata, señor.

El cabo arrugó la frente y repitió, registrando su memoria.

_ ¿Manuel Zapata... ? ¿ Manuel Zapata...?

Y con tono seguro.

_ No conozco ningún soldado de ese nombre.

El paisano se irguió sobre las gruesas de sus zapatos, y sonriendo irónicamente.

_ ¡Pero si no es soldado! Mi hijo es oficial, oficial de línea.

El trompeta que desde el cuerpo de guardia oía la conversación, se acercó, codeó al cabo diciéndole por lo bajo:

_ Es el nuevo; el recién salido de la Escuela.

_ ¡Diablos! El que nos palabrea tanto...

El cabo envolvió al hombre en una mirada investigadora, y como lo encontró pobre, no se atrevió a invitarlo al casino de oficiales. Lo hizo pasar al cuerpo de guardia.

El viejecito se sentó sobre un banco de madera y dejó su canasto al lado, al alcance de su mano. Los soldados se acercaron, dirigiendo miradas curiosas al campesino e interesadas al canasto. Un canasto chico, cubierto con un pedazo de saco. Por debajo de la tapa de lona empezó a picotear, primero, y a asomar la cabeza después, una gallina de cresta roja y pico negro abierto por el calor.

Al verla, los soldados palmotearon y gritaron como niños:

__ ¡Cazuela! ¡Cazuela!

El paisano, nervioso por la idea de ver a su hijo, agitado por la vista de tantas armas, reía sin motivo y lanzaba atropelladamente sus pensamientos:

_ ¡Ja, ja, ja!... Sí. Cazuela..., pero para mi niño.

Y con su cara sombreada por una ráfaga de pesar, agregó:

_ ¡Cinco años sin verlo...!

Más alegre rascándose detrás de la oreja.

_ No quería venirse a este pueblo. Mi patrón lo hizo militar. ¡Ja, ja, ja...!

... Uno de guardia, pesado y tieso por la bandolera, el cinturón y el sable, fue a llamar al teniente.

Estaba en el picadero, frente a las tropas en descanso, entre un grupo de oficiales. Era chico, moreno, grueso, de vulgar aspecto.

El soldado se cuadró ,levantando tierra con sus pies al juntar los tacos de sus botas, y dijo:

_ Lo buscan... mi teniente.

No sé por que fenómeno del pensamiento, la encogida figura de su padre relampagueó en su mente...

Alzó la cabeza y habló fuerte, con tono despectivo, de modo que oyeran sus camaradas:

_ En este pueblo... no conozco a nadie...

El soldado dio detalles no pedidos:

_ Es un hombrecito arrugado, con manta...Viene de lejos. Trae un canastito...

Rojo mareado por el orgullo, llevó la mano a la visera:

_ Está bien ... ¡Retírese!

La malicia brillo en la cara de los oficiales. Miraron a Zapata... Y como este no pudo soportar el peso de tantos ojos interrogativos, bajó la cabeza, tosió, encendió un cigarrillo, y empezó a rayar el suelo con la contera de su sable.

A los cinco minutos vino otro guardia. Un conscripto muy sencillo, muy recluta, que parecía caricatura de la posición de firme. A cuatro pasos de distancia le gritó, aleteando con los brazos como un pollo.

_ ¡Lo buscan, mi teniente! Un hombrecito del campo... Dice que es el padre de su mercé...

Sin corregir la falta de tratamiento del subalterno, arrojó el cigarro, lo pisó con furia, y repuso:

_ ¡Váyase! Ya voy.

Y para no entrar en explicaciones, se fue a las pesebreras.

El oficial de guardia, molesto con la insistencia del viejo, insistencia que el sargento le anunciaba cada cinco minutos, fue a ver a zapata.

Mientras tanto, el pobre padre, a quien los años habían tornado el corazón de hombre en el de niño, cada vez más nervioso, quedó con el oído atento. Al menor ruido, miraba hacia fuera y estiraba el cuello, arrugado y rojo como cuello de pavo. Todo paso lo hacía temblar de emoción, creyendo que su hijo venía a abrazarlo, a contarle su nueva vida, a mostrarle sus armas, sus arreos, sus caballos.

El oficial de guardia encontró a Zapata simulando inspeccionar las caballerizas. Le dijo, secamente, sin preámbulos:

_ Te buscan... Dicen que es tu padre.

Zapata desviando la mirada, no contestó.

_ Está en el cuerpo de guardia... No quiere moverse.

Zapata golpeo el suelo con el pie, se mordió los labios con furia, y fue allá.

Al entrar, un soldado gritó:

_ ¡Atenciooón!

La tropa se levantó rápida como un resorte. Y la sala se llenó con ruido de sables, movimientos de pies y golpes de taco.

El viejecito, deslumbrado con los honores que le hacían a su hijo, sin acordarse del canasto y de la gallina, con los brazos extendidos, salió al encuentro. Sonreía con su cara de piel quebrada como corteza de árbol viejo.

Temblando de placer, gritó:

_ ¡Mañungo! ¡Mañunguito...!

El oficial lo saludó fríamente.

Al campesino se le cayeron los brazos. Le palpitaban los músculos de la cara.

El teniente lo sacó con disimulo del cuartel. En la calle le sopló al oído:

_ ¡Que ocurrencia la suya...! ¡Venir a verme...! Tengo servicio...No puedo salir.

Y se entró bruscamente.

El campesino volvió a la guardia, desconcertado, tembloroso. Hizo un esfuerzo, sacó la gallina del canasto y se la dio al sargento.

_ Tome: para ustedes, para ustedes solos.

Dijo adiós y se fue arrastrando los pies, pesados por el desengaño. Pero desde la puerta se volvió para agregar, con lágrimas en los ojos:

_ Al niño le gusta mucho la pechuga. ¡Denle un pedacito...!

:sm:
 
Es tipico, el chineno es por naturaleza arribista.

Generalmente el tipo de clase media que se cree de clase alta, es el tipico jefe despiadado, el weon que anda en un AUDI que apenas puede pagar y que está endeudado hasta que se muera por mantener ese status de vida, es el tipo que mira a todos para abajo, y es tremendamente discriminador. La gente de clase alta por lo general es simpática. La gente de clase baja (no marginal), es aún más simpatica y viven más felices que el weon de clase media arribista.

Y si, tambien iba a citar a "El Padre" de Olegario Lazo, pero se me adelantaron :sisi:
 
Un weon que siempre carecio... es muy facil que con cuatro chauchas se alucine... asi que no es un comportamiento anormal, no es optimo ni decente, pero anormal no es...

es todo un tema de formacion, que viene desde la casa...
 
ese es el meollo, el chileno es arribista y aspiracional. Cuando estaba en la universidad (La Serena) había un amigo que estudiaba ingeniería en minas y eramos de situación económica bien difícil, de hecho nos conocíamos porque almorzábamos en un comedor universitario de una parroquia, me acuerdo que este personaje no tenía calculadora científica (en ese tiempo usábamos la casio fx880p, que era como mandatoria porque se programaba para hacer operaciones mas o menos complejas) y un par de veces le presté la mía para los exámenes. La cosa es que con el tiempo yo no pude continuar mi carrera por problema de plata, pero el amigo si, una vez nos encontramos acá en Rancagua, en el banco y este pelotudo estando frente a frente me miro y se hizo el weon no me saludó, se notaba que le va bien, pero con esa actitud de "nadie me mire, nadie me huevee", me dió vergüenza ajena la actitud levantada de raja del susodicho, asi como varios compañeros tambien que se han vuelto unos pasteles que no le han ganado a nadie.
 
Tengo gente conocida que ha vivido gran parte en sectores de "clase media“ de la florida y son harto levantaos de raja ademas viven llorando porque el gobierno no los beneficia y si lo hacen con los pobres tienen casas grandes por terrenos heredados y nunca la han sudado para ganarce las cosas fashos pobres
 
Volver
Arriba