• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Queda claro: Juez que soltó a los 11 terroristas mapuches al final si era de ideología zur comunista

Decorazon

Culiad@
Registrado
2016/11/10
Mensajes
3.664
Sexo
Macho
Juuez-de-rojo.jpg

Los premonitorios mensajes en redes sociales del juez que presidió el tribunal y que inquietaron a la familia Luchsinger
En julio pasado José Ignacio Rau Atria tenía publicado en su cuenta de Facebook varios posteos donde a juicio de los querellantes de este caso,...
En julio pasado José Ignacio Rau Atria tenía publicado en su cuenta de Facebook varios posteos donde a juicio de los querellantes de este caso, ironizaba sobre el carácter terrorista de otros delitos ocurridos en La Araucanía. Hace tres meses y al conocer estos mensajes, un preocupado Jorge Luchsinger ya adelantaba que “podría haber un sesgo en el juicio”.
Publicado el 26.10.2017
Comparte:
Compartir en WhatsApp

Nicolás González S.
En el mes de julio se conoció que la audiencia final del caso Luchsinger Mackay –donde ayer se dictaminó la inocencia de los 11 comuneros mapuche imputados- se iba a realizar en la segunda sala del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco y que iba a estar presidida por el juez José Ignacio Rau Atria, acompañado por los magistrados Patricia Abollado Vivanco y Luis Torres Sanhueza.

En esa oportunidad, Jorge Luchsinger Mackay, el hijo mayor de Werner Luchsinger y de Vivian Mackay que murieron calcinados en su casa de Vilcún la madrugada del 3 de febrero de 2013, confesaba a “El Líbero” que no conocía al juez que iba a estar a cargo de la audiencia por el crimen de sus padres. Sin embargo, días más tarde se enteró de los posteos que el juez Rau había publicado en su cuenta de Facebook, donde ironizaba sobre el carácter terrorista de otros delitos ocurridos en La Araucanía.



En sus publicaciones en su cuenta de Facebook –que después configuró para limitar su acceso- el magistrado calificaba un procedimiento de Carabineros en una escuela como de “matonaje pseudo militar”, ironizaba sobre el debate en torno al estado de derecho en la región y se refería a los agricultores de la zona como “latifundistas”.



Sobre el uso de bombas lacrimógenas de Carabineros en una escuela de la zona, el juez Rau posteó en la misma red social que es un abuso de poder sin precedentes y agregó lo siguiente: “Yo no avalo un ápice el matonaje pseudo militar”.



Consultado por “El Líbero” sobre estos mensajes en julio pasado, Jorge Luchsinger señalaba que “sin perjuicio de que nadie puede estar de acuerdo con un matonaje, o lo que pueda ocurrir en una escuela, pienso que un juez debe abstenerse de este tipo de comentarios. Afecta su imparcialidad, sobre todo porque en el juicio por la muerte de mis padres habrá carabineros que serán testigos y además las defensas han realizado comentarios públicos respecto del actuar de las policías. Entonces, como parte querellante puedo inferir que en estos comentarios el juez Rau tiene un prejuzgamiento respecto del actuar de Carabineros. Y pienso también que tendrá un sesgo, que ya no va a ser imparcial al sopesar las pruebas que presentan los querellantes”.



Finalmente, sobre el posteo del juez Rau donde ironizaba en relación al debate que generado en La Araucanía por el estado de derecho en la región (“debe ser fascinante vacacionar donde no hay estado de derecho”), Jorge Luchsinger reconocía que “cuando uno ve comentarios que presumiblemente afectan la imparcialidad que debe tener un juez, eso preocupa. Hay que recordar que en el crimen de mis padres, las acusaciones son de incendio con carácter de terrorista. Entonces sí puedo pensar que con esos comentarios él alude a que no hay terrorismo en la región, o sea, está prejuzgando. Yo me imagino que va a llegar al tribunal pensando en que no hay terrorismo en La Araucanía. Y como las acusaciones son de terrorismo, yo puedo llegar a la conclusión de que él ya tiene absueltos a los acusados”.

Al parecer las premoniciones del hijo mayor del matrimonio que murió calcinado en Vilcún, eran certeras. En la audiencia de ayer el juez José Ignacio Rau comunicó que los 11 comuneros mapuches imputados quedaban absueltos, decretando su libertad inmediata. El mismo magistrado manifestó frente a los ojos de Jorge Luchsinger, que las pruebas fueron insuficientes para establecer la participación de los acusados en los hechos.

Jorge Luchsinger, luego de conocer los mensajes en Facebook del juez José Ignacio Rau hace casi cuatro meses, se manifestaba escéptico frente a lo que iba a suceder en el juicio oral: “Cuando una de las partes ve que podría haber cierta parcialidad en el juicio, causa un problema en el sentido en que los dictámenes del juez podrían no ser justos, podrían ser sesgados. Yo creo que da lugar a la duda, y un juez que es nombrado presidente de un tribunal no debiera dar lugar a ningún tipo de duda de ese tipo”.


http://ellibero.cl/actualidad/los-p...al-y-que-inquietaron-a-la-familia-luchsinger/
 
Qué pasa con los otros dos jueces que dieron el veredicto final, ¿también eran rojos?
 
el que no es de izquierda es weon, masoquista o valiente.......
es mejor irse al lado de los vencedores en la guerra ideologica...:hands:
 
Oooh el weon mongoloide, loco!
SON 3 JUECES LOS QUE DECIDEN, 3! Aunque el weon sea un zurdo marxista leninista pro-Best Korea, importa un pico si es minoría.

Chúpalo.
 
Se viene algo realmente malo. Por todos los lados

-1 Eran culpables y no hallaron pruebas suficientes : Negligencia deberían renunciar . O si las pruebas eran inencontrables, se viene una basilica del pilar II .
2- No eran culpables : Entonces los culpables están libres . Nuevamente negligencia. Y por partida doble. Que pasa si los nuevos imputados también son mapuches ?
 
Se cocinó solito el juez con esos comentarios en las redes sociales.

Claramente muestra un sesgo que un abogado podría demostrar en la suprema para pedir su inhabilidad y lograr repetir el juicio.

Ojalá se logre establecer la verdad y que los culpables respondan.



Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Se viene algo realmente malo. Por todos los lados

-1 Eran culpables y no hallaron pruebas suficientes : Negligencia deberían renunciar . O si las pruebas eran inencontrables, se viene una basilica del pilar II .
2- No eran culpables : Entonces los culpables están libres . Nuevamente negligencia. Y por partida doble. Que pasa si los nuevos imputados también son mapuches ?
Falta la 3:
Disparar a matar si se acerca un piño de mapuches a quemarte la casa.

Como va a ser la lloradera cuando empiecen con eso.
 
Pero si son tres jueces los que deciden, no sólo ese hueon :plw:
 
Volver
Arriba