• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Quiero tener un hij@, pero no conyugue...

los hijos no son objetos que se tienen solo por complacer alguna necesidad...si es así, mejor un perrito. En lo que a mi respecta un hijo se trae al mundo por amor aunque sea cliché, trearlos de otra forma solo ocurre por aweonamiento o egoismo
 
los hijos no son objetos que se tienen solo por complacer alguna necesidad...si es así, mejor un perrito. En lo que a mi respecta un hijo se trae al mundo por amor aunque sea cliché, trearlos de otra forma solo ocurre por aweonamiento o egoismo
La idea del tema no era meterse en una discusión filosófica inútil sobre la eticidad de traer un niño al mundo... pero déjame preguntarte algo... que diferencia hay entre una pareja que quiere traer un niño al mundo y alguien soltero que quiere lo mismo???


PD: es que no puedes comparar un niño con un perro xD
 
He pololeado varias veces y todas mis relaciones han terminado en buenos términos (de hecho soy amigo de todas mis ex)... no porque alguien no quiera involucrarse sentimentalmente, significa que no sabe lidiar con los roces.. es que simplemente no tiene ganas de hacerlo...
Entonces, ¿para qué dices que el 98% de las relaciones terminan mal? Mentiroso ql. :lol2:

Ok, yo quiero hacer lo mismo, da lo mismo que sea con otra persona (eso puede arreglarse)... pero no quiero pasar por el cacho de "separarse", entiendes??
No, no entiendo. ¿Cuál es tu problema con separarte si la wea se hace en buenos términos?

Mejor no me respondas, me da lo mismo. Lo importante es que reflexiones sobre si realmente estás preparado emocionalmente para ser el padre de alguien.
 
Entonces, ¿para qué dices que el 98% de las relaciones terminan mal? Mentiroso ql. :lol2:

Mira las estadísticas de divorcios.... cuantos pololeos que hayan durado mas de 5 años conoces?

No hay que ser genio pa darse cuenta que la frase era una hiperbaton, pero que no deja de ser cierta...

No, no entiendo. ¿Cuál es tu problema con separarte si la wea se hace en buenos términos?

Que si hay niños de por medio es mas doloroso que chucha para ellos (si tienen algo de edad cuando ocurre) ... y siempre habrá un dejo de amargura en la relación si se esperaba algo mas de ella, pero no resulto (lo que es grave considerando que estaras ligado al otro progenitor de tu hijo de por vida)

Además no creo que existan separaciones "en buenos términos", si hay un niño de por medio... quizás en teoría si... pero en la practica no... siempre va a haber rencores y weas asi...

Mejor no me respondas, me da lo mismo. Lo importante es que reflexiones sobre si realmente estás preparado emocionalmente para ser el padre de alguien.

Me da lo mismo si estoy emocionalmente preparado o no... no quiero ser padre ahora... pero me gustaría saber como se las arreglan los padres solteros (que decidieron serlo)... por eso hice el tema..
 
La idea del tema no era meterse en una discusión filosófica inútil sobre la eticidad de traer un niño al mundo... pero déjame preguntarte algo... que diferencia hay entre una pareja que quiere traer un niño al mundo y alguien soltero que quiere lo mismo???


PD: es que no puedes comparar un niño con un perro xD

Lamentablemente no se puede separar lo ético o moralmente correcto de estos temas, porque como dije las personas nos son objetos, entonces, el orden natural de las cosas indica que un hijo se trae al mundo, en base a la conjunción entre un hombre y una mujer, que pueden estar o no casados, y el fruto de ello es un hijo que a mi criterio debe formarse en el núcleo de amor que esa pareja debe ser capaz de entregar. Ahora si claro un hombre soltero podría hacerse de un hijo pero lo más correcto sería adoptar, ya que no deseas a la madre o padre, pero vuelves a topar con que los niños no salen de abajo de las piedras por humedad, sino por el acuerdo entre dos.

Y no comparo el perrito con un niño, pero el egoísmo del que hablas es similar a los que se hace al adquirir algo para felicidad propia y hoy por hoy solo los perritos se venden en tiendas, cuando existan tiendas de niños creo que podrás saciar tu ansiedad
 
Lamentablemente no se puede separar lo ético o moralmente correcto de estos temas, porque como dije las personas nos son objetos, entonces, el orden natural de las cosas indica que un hijo se trae al mundo, en base a la conjunción entre un hombre y una mujer, que pueden estar o no casados, y el fruto de ello es un hijo que a mi criterio debe formarse en el núcleo de amor que esa pareja debe ser capaz de entregar. Ahora si claro un hombre soltero podría hacerse de un hijo pero lo más correcto sería adoptar, ya que no deseas a la madre o padre, pero vuelves a topar con que los niños no salen de abajo de las piedras por humedad, sino por el acuerdo entre dos.

Casi ningún filosofo contemporáneo serio defiende la teoría de la "ley natural" (que se usa para defender entre muchas cosas, los dogmas religiosos), pero es un tema aparte..

Yo no descarto llegar a un acuerdo con otra persona para tener un hijo, y criarlo juntos... pero no quiero tener (ni haber tenido) un compromiso de exclusividad en lo afectivo y sexual con esa persona, ¿cachai?

Y no comparo el perrito con un niño, pero el egoísmo del que hablas es similar a los que se hace al adquirir algo para felicidad propia y hoy por hoy solo los perritos se venden en tiendas, cuando existan tiendas de niños creo que podrás saciar tu ansiedad


Idem con lo anterior... puedes justificarme cual seria la diferencia entre el deseo de una pareja, y el de un soltero, de tener un hijo?? ... y si vas a recurrir a tu teoría de "la ley natural" al menos fundamentala...
 
pero hueon , dejen que vaya a la india.

HAHAHAHAHAHAHA!
 
yo antes de llegar a tener una pareja en que el 98% de las relaciones sean un kacho ya habría terminado hace raaaaaaato.

no estire tanto el chicle socio.
 
metete con una mina sin cuidarte, una a la q le tengas confianza e q no se te va a pegar alguna wea y q caches q será buena madre.
 
Estai hablando puras weas, en el fondo es el capricho de turno, como quien se entusiasma con una wea pasajera a la que le da bola por un rato y de ahi cuando pierde la gracia, lo deja de lado.


Tener hijo para que lo crie la nana... tremendo instinto paterno :lol2:


Y no te molestes en comprar ni adoptar una mascota, porque lo mas probable es que cuando se te pase el entusiasmo lo dejes de cuidar y capaz que hasta lo tires a la calle a su suerte como gran % de idiotas que confuden sus caprichos pendejos con necesidades biologicas y hasta las justifican :hands:


Enviado desde mi ANDROEEEEEEEE
 
Estai hablando puras weas, en el fondo es el capricho de turno, como quien se entusiasma con una wea pasajera a la que le da bola por un rato y de ahi cuando pierde la gracia, lo deja de lado.


Tener hijo para que lo crie la nana... tremendo instinto paterno :lol2:


Y no te molestes en comprar ni adoptar una mascota, porque lo mas probable es que cuando se te pase el entusiasmo lo dejes de cuidar y capaz que hasta lo tires a la calle a su suerte como gran % de idiotas que confuden sus caprichos pendejos con necesidades biologicas y hasta las justifican :hands:


Enviado desde mi ANDROEEEEEEEE


No debería hablar ese tipo de tonteras... ud no me conoce...

por lo demas, hasta ahora nadie me he respondido cual es la diferencia entre una feliz pareja que quiere tener un hijo... y alguien soltero que quiere lo mismo...
 
No entiendo porque DEBEN ser las dos cosas juntas... y a mi me parece perfectamente valido que quieras tener un hijo y criarlo siendo soltero... es eso peor a que dos personas trabajen y le dediquen escaso tiempo a un cabro que tuvieron por descuido?.... yo tambien quiero criar a un hijo siendo soltero... tengo tiempo y recursos para dedicarselo a un niño, soy responsable y me encantan los niños... sé que no está bien, pero en caso de que lo requiera tambien hay familiares directos que me ayudarían a cuidarlo... y no es que piense que el 100% de las relaciones tienden al fracaso pero mi decisión ahora es que no quiero una relación de pareja... quiero a alguien que me motive a superarme cada día, a ser mejor ser humano, a educar con el ejemplo, a ser un ejemplo, no de padre, sino de ser humano, a trabajar arduamente y estar ansioso por llegar a mi casa y ver a mi hijo y jugar con él, a abrazarlo y contarle historias... que sea mi motivación constante...
 
Mira las estadísticas de divorcios.... cuantos pololeos que hayan durado mas de 5 años conoces?

No hay que ser genio pa darse cuenta que la frase era una hiperbaton, pero que no deja de ser cierta...
Es hipérbole, no hipérbaton... :lol2:

Y pololeos que hayan durado más de cinco años conozco caleta: mis viejos, mis tíos, los viejos de mis amigos, los viejos de mi polola, etc. No todos esos pololeos terminaron bien, pero todos estos duraron lo suficiente para criar niños en pareja.


Que si hay niños de por medio es mas doloroso que chucha para ellos (si tienen algo de edad cuando ocurre) ... y siempre habrá un dejo de amargura en la relación si se esperaba algo mas de ella, pero no resulto (lo que es grave considerando que estaras ligado al otro progenitor de tu hijo de por vida)

Además no creo que existan separaciones "en buenos términos", si hay un niño de por medio... quizás en teoría si... pero en la practica no... siempre va a haber rencores y weas asi...
Mis viejos terminaron bien. De hecho, ayer mismo mi papá vino a tomar once a mi casa, y mi vieja no se hace ningún drama. Se llevan súper bien.

Es anecdótico, lo sé. Pero mi punto es que la wea no es una ley de la naturaleza. Si la relación termina bien o termina mal, depende de las personas involucradas en esa relación, no de lo que pase en general con el resto del mundo.

En otras palabras, si tú o tu polola son lo suficientemente maduros, sabrán terminar su relación de buena manera. Incluso si hay hijos de por medio.


Me da lo mismo si estoy emocionalmente preparado o no... no quiero ser padre ahora... pero me gustaría saber como se las arreglan los padres solteros (que decidieron serlo)... por eso hice el tema..
Los padres solteros son padres solteros porque una vez tuvieron una pareja con la que tuvieron un hijo y luego ella se fue o se murió. Y se las arreglan como pueden.

Yo no sé de ningún padre soltero que lo sea porque un día se despertó con ganas de tener un hijo y arrendó un útero para lograrlo.
 
Es hipérbole, no hipérbaton... :lol2:

fé de erratas...

Y pololeos que hayan durado más de cinco años conozco caleta: mis viejos, mis tíos, los viejos de mis amigos, los viejos de mi polola, etc. No todos esos pololeos terminaron bien, pero todos estos duraron lo suficiente para criar niños en pareja.

fíjate que todos los casos que nombras, son generaciones anteriores a la nuestra... no se pude comparar así como así...

Mis viejos terminaron bien. De hecho, ayer mismo mi papá vino a tomar once a mi casa, y mi vieja no se hace ningún drama. Se llevan súper bien.

Es anecdótico, lo sé. Pero mi punto es que la wea no es una ley de la naturaleza. Si la relación termina bien o termina mal, depende de las personas involucradas en esa relación, no de lo que pase en general con el resto del mundo.

Tu mismo lo has dicho... es anecdótico xD... no he dicho que sea una "ley de la naturaleza", pero con las probabilidades tan en contra, para qué arriesgarse?


En otras palabras, si tú o tu polola son lo suficientemente maduros, sabrán terminar su relación de buena manera. Incluso si hay hijos de por medio.

pero eso no quita que sea doloroso xD....

además segun tu, cual es el criterio para decidir si alguien es "maduro! o no?? (como si estuviesen en una categoria superior)... hasta ahora nadie me ha dado una respuesta satisfactoria...

Los padres solteros son padres solteros porque una vez tuvieron una pareja con la que tuvieron un hijo y luego ella se fue o se murió. Y se las arreglan como pueden.

Yo no sé de ningún padre soltero que lo sea porque un día se despertó con ganas de tener un hijo y arrendó un útero para lograrlo.

Precisamente la idea es no tener que llegar a ese extremo de arrendar un utero para ser padre.... la pregunta va por otra parte... como alguien que no está ni ahi en tener compromisos afectivos y sexuales con alguien, puede ser padre en esta sociedad?? (uno de las cosas mas naturales de ser humano)....


PD: y me dan lo mismo los factores que hagan que una relacion de pareja termine bien o mal.. no estamos discutiendo eso... simplemente NO me interesa tener una..
 
además segun tu, cual es el criterio para decidir si alguien es "maduro! o no?? (como si estuviesen en una categoria superior)... hasta ahora nadie me ha dado una respuesta satisfactoria...
Además de las cosas básicas como el respeto y la responsabilidad, yo creo que hay dos cosas muy importantes: 1) conciencia y control sobre lo que uno siente y 2) comunicación. Sin esas dos cosas no puedes discutir un problema con otra persona y llegar a soluciones. Sin eso, cagaste.

Precisamente la idea es no tener que llegar a ese extremo de arrendar un utero para ser padre.... la pregunta va por otra parte... como alguien que no está ni ahi en tener compromisos afectivos y sexuales con alguien, puede ser padre en esta sociedad?? (uno de las cosas mas naturales de ser humano)....
¡¿Cómo vas a ser padre si no estás ni ahí con tener compromisos afectivos?! ¡La paternidad es un compromiso afectivo! Y te va a generar igual o más problemas que una relación de pareja, sobre todo porque si te peleas con tu hijo no puedes llegar y separarte de él.
 
  • Se Agradece
Reacciones: dvg
Además de las cosas básicas como el respeto y la responsabilidad, yo creo que hay dos cosas muy importantes: 1) conciencia y control sobre lo que uno siente y 2) comunicación. Sin esas dos cosas no puedes discutir un problema con otra persona y llegar a soluciones. Sin eso, cagaste.

si, creo qe estamos de acuerdo en eso... aunque yo le agregaría la "independencia"...

¡¿Cómo vas a ser padre si no estás ni ahí con tener compromisos afectivos?! ¡La paternidad es un compromiso afectivo! Y te va a generar igual o más problemas que una relación de pareja, sobre todo porque si te peleas con tu hijo no puedes llegar y separarte de él.

No puedes comparar el amor paterno-filial con el conyugal.... son relaciones afectivas totalmente distintas....

En el primer caso tu amor es hacia un ser desvalido, y es totalmente incondicional... lo amas aunque se porte como las weas, aunque sea down o autista, incluso lo amas si te odia...

En el segundo caso es una relación simétrica, que se basa en un equilibrio de dar y recibir...

No puedes decir que alguien que no quiere (no que no sea capaz) de tener un compromiso conyugal, es incapaz de tener uno filial.... Además yo no estoy descartando tener algún tipo de relación afectiva con el otro progenitor de tu hij@ (eso es imposible)... simplemente estoy en desacuerdo en que exista un compromiso afectivo y sexual de EXCLUSIVIDAD entre ambos... entiendes el punto??

Saludos...

PD: Has dado muy buen debate... algo escaso en este foro
 
Que bien que quieras tener un hijo, pero piensa un poco en él, tiene derecho atener un padre y una madre, si weón los cabros necesitan a ambos para crecer de manera equilibrada. (lo que no quita que en casos particulares esta situaión no se de, pero no es lo optimo). Ahora me importa un pico lo que piensen los weones sobre que existe un momento para ser padre, eso es mentira nadie esta capacitado para llevar esa mochila apriori, pero con el tiempo uno va formandose con su hijo en lo que es correcto y necesario para él. Piensa en formar familia, en la cual tú hijo cresca saludable. Y no simplemente tenerlo para satisfacer una necesidad tuya (no es un juguete) :wink-11:

Ahora quizas no puedas por que eres gay :troll:
 
Que bien que quieras tener un hijo, pero piensa un poco en él, tiene derecho atener un padre y una madre, si weón los cabros necesitan a ambos para crecer de manera equilibrada. (lo que no quita que en casos particulares esta situaión no se de, pero no es lo optimo). Ahora me importa un pico lo que piensen los weones sobre que existe un momento para ser padre, eso es mentira nadie esta capacitado para llevar esa mochila apriori, pero con el tiempo uno va formandose con su hijo en lo que es correcto y necesario para él. Piensa en formar familia, en la cual tú hijo cresca saludable. Y no simplemente tenerlo para satisfacer una necesidad tuya (no es un juguete) :wink-11:

x2... es un poco egoísta de tu parte privar a tu hijo de una madre solo porque así lo quieres, ahora si la relación fracasa es otro cuento... Que le dirás a tu hijo cuando te pregunte por su mamá? le responderás que simplemente tu no quisiste que él tuviera una por miedo a fracasar en la relación?

Igual te falta un montón... probablemente pase mucha agua bajo el puente. Yo hace varios años quería ser madre soltera (los hombres eran un cacho en ese entonces), y ahora no concibo la idea de tener un hijo que no sea fruto de una relación sólida de pareja.
 
x2... es un poco egoísta de tu parte privar a tu hijo de una madre solo porque así lo quieres, ahora si la relación fracasa es otro cuento... Que le dirás a tu hijo cuando te pregunte por su mamá? le responderás que simplemente tu no quisiste que él tuviera una por miedo a fracasar en la relación?
en ninguna parte he dicho que quiero privar al niño de su madre...

es solo que creo que las relaciones monogamicas conyugales, son antinaturales y sin sentido (opinión muy personal)...

saludos.
 
Volver
Arriba