• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Respuesta de ASECH a la reforma tributaria

Qué hijos de puta más grandes. Le dicen clase media a personas que ganan sueldos líquidos de más de un millón... ¡¿Dónde la vieron que esos weones son clase media?! ¡El 80% de los trabajadores gana menos de 500 lucas, wn, de qué clase media me estás hablando! ¡Paguen sus impuestos, burgueses de mierda!


actualmente, ganando menos de 500 lukas, ya eres de clase baja.
 
La reforma tributaria SI afecta a la clase media y a las pymes, a estas últimas, por temas de flujo de caja, y por pago de inpuestos por utilidades antes de retiro.

A la clase media, le afectara brutalmente, ya que todos costearemos esta alza, o usted cree que esto no se traspasará al consumidor y que los empresarios meteran la mano a su propio bolsillo??

Y por ultimo.


Si crees que ganar ganar 1 palo no es ser clase media, intente vivir con una familia en un barrio de clase acomodada con 1 palo al mes...
 
Me sorprende que tengas tan claro el asunto, usando la cooperativa y CNN , cuando ni la clase política ni ninguna agrupación se han puesto tan de acuerdo en este asunto. No hay que ser cerrado ni creer todo lo que dicen.

http://static.pulso.cl/20140421/1931403.pdf


Es fácil tener claro el asunto, cuando el único estudio que si trabajó por años con los datos de SII, es parte de la base para esta reforma. Los fachos sin ningún dato de SII, y si muchas suposiciones mulas se han encargado de desinformar a toda la población(además con una cantidad de casos armados asu antojo vergonzoso).

Acá la cosa es clara, la empresa no paga impuesto, acá eso no existen, pagan las personas, y los dueños de estas empresas en su caso particular lo que hacen es utilizar créditos, que no son otra cosa que retenciones, similar a lo que le sucede a cualquier trabajador con su previsión por ej., pero a diferencia de estos el "emprendedor" recupera todo al período. Como si esto no bastara, mediante sociedades de papel, con cero trabajador y maquinaria, y vía especulación mandan las utilidades retenidas a paraísos fiscales donde meten la plata de vuelta a Chile vía tarjetas de crédito, eso sin contar que adjuntan gastos domésticos y vehículos de uso particular también a estas sociedades.

De ahí que el FUT sea tan importante para el emprendedor de grandes ingresos, en cambio, para el emprendedor real, esto da lo mismo porque si invierte en su empresa (también real), además por tramos de ingresos la mayoría está excluido, no les afecta en nada, seguirán igual que antes.

Obviamente que un mecanismo fuera de contexto y distorsionado ya no tiene sentido mantenerlo, eso es seguir privilegiando a los delincuentes de siempre, que se escudan en la elusión, cuando el espíritu de la ley nunca contemplo la serie de chanchadas que los hace pagar incluso menos impuesto que sus propios empleados.

Que curiosidad que a pesar que hayan sido beneficiados por una rebaja de tasa, aún así lloren, y esto es obvio, pierden el disfraz de hacerse pasar por empresa ante SII, al final, eso es todo, mantener privilegios, y acá también hay varios profesionales que van a estar emputecidos, ya que su calidad de " trabajador independiente" y "asesorías" los ponía en calidad de "empresa" :hands:.

:entucara: Se cagaron a la gallina de oro, como siempre, la codicia y el abuso los cagó.
 
Aunque sean 38% y no 6% como ponía Virtuajats, corresponde que paguen impuestos como cualquier otra empresa.


Ojo... yo no defiendo la posición a que NO SE HAGA REFORMA TRIBUTARIA., a que no se discuta el sistema integrado de tributación , ni la eliminación del FUT, ni nada por el estilo. Yo defiendo la posición democrática DE QUE TODOS LOS SECTORES DEN SU PUNTO DE VISTA. sin que salten como yeguas.
Si alguien dice que el aumento de las viviendas , el precio de la la luz, el aumento del impuesto a los timbres y estampillas , al diesel , etc no afectarán el crecimiento y a la clase media están en su derecho, sin embargo, ,me pongo en ese caso, porque con todo el tiempo del mundo no entiendo como se pudo presentar algo semejante. De hecho, creo que el gobierno la tiró para negociar, que ni ellos se la creen... de que partieron de la base que hay que conversar y no imponer.


Si las pymes tienen algo que decir, que lo digan. ¿ Cuál es el problema?
 
actualmente, ganando menos de 500 lukas, ya eres de clase baja.
No necesariamente. La clase media chilena de hecho ronda alrededor de ese monto. Todo depende de cómo definas los criterios de clase, y en muchos de ellos 500 lucas no entra en clase baja.


Ojo... yo no defiendo la posición a que NO SE HAGA REFORMA TRIBUTARIA., a que no se discuta el sistema integrado de tributación , ni la eliminación del FUT, ni nada por el estilo. Yo defiendo la posición democrática DE QUE TODOS LOS SECTORES DEN SU PUNTO DE VISTA. sin que salten como yeguas.
Si alguien dice que el aumento de las viviendas , el precio de la la luz, el aumento del impuesto a los timbres y estampillas , al diesel , etc no afectarán el crecimiento y a la clase media están en su derecho, sin embargo, ,me pongo en ese caso, porque con todo el tiempo del mundo no entiendo como se pudo presentar algo semejante. De hecho, creo que el gobierno la tiró para negociar, que ni ellos se la creen... de que partieron de la base que hay que conversar y no imponer.


Si las pymes tienen algo que decir, que lo digan. ¿ Cuál es el problema?
Que defiendan sus intereses me parece bien, pero que tiren un video haciéndose las víctimas me parece vergonzoso y ofensivo para el resto de la población trabajadora.
 
Si crees que ganar ganar 1 palo no es ser clase media, intente vivir con una familia en un barrio de clase acomodada con 1 palo al mes...
Qué argumento más burdo... Estos tipos ganan más que el 80% de los trabajadores. ¡¿Cómo pueden ser clase media si están en la cima de la pirámide?!
 
Ojo... yo no defiendo la posición a que NO SE HAGA REFORMA TRIBUTARIA., a que no se discuta el sistema integrado de tributación , ni la eliminación del FUT, ni nada por el estilo. Yo defiendo la posición democrática DE QUE TODOS LOS SECTORES DEN SU PUNTO DE VISTA. sin que salten como yeguas.
Si alguien dice que el aumento de las viviendas , el precio de la la luz, el aumento del impuesto a los timbres y estampillas , al diesel , etc no afectarán el crecimiento y a la clase media están en su derecho, sin embargo, ,me pongo en ese caso, porque con todo el tiempo del mundo no entiendo como se pudo presentar algo semejante. De hecho, creo que el gobierno la tiró para negociar, que ni ellos se la creen... de que partieron de la base que hay que conversar y no imponer.


Si las pymes tienen algo que decir, que lo digan. ¿ Cuál es el problema?


Lloriqueo penca, si acá todos han dado su pto. de vista, la manía de repetir webadas por repetir :nonono:.
 
Aunque sean 38% y no 6% como ponía Virtuajats, corresponde que paguen impuestos como cualquier otra empresa.


En realidad es un 30%. Lo que es un 6% es el FUT correspondiente a pequeñas empresas respecto del total que acumula el fondo, el cual en un 88% corresponde a grandes empresarios y burgueses del rubro inmobiliario, que son evidentemente quienes están financiando todo el lloriqueo.
 
actualmente, ganando menos de 500 lukas, ya eres de clase baja.

Si crees que ganar ganar 1 palo no es ser clase media, intente vivir con una familia en un barrio de clase acomodada con 1 palo al mes...


El promedio de ingresos en el país es de 400 lucas por tanto el estrato social medio debe entenderse entorno a ese ingreso y no arriba de un palo.
 
El promedio de ingresos en el país es de 400 lucas por tanto el estrato social medio debe entenderse entorno a ese ingreso, no arriba de un palo.
Estos weones juran de guata que la estratificación social se hace en base a "llegar a fin de mes" o "te alcance para vivir bien". :nonono: Hay gente con plata que está convencida de que ellos son pobrecitas víctimas de la economía cuando están por encima del 90% de la población.
 
No seamos mentirosos, esto si afecta a la clase media, el problema es la distorción de mediciones y de estratitifación social.

Me parece que los impuestos deberían ser sobre la RENTA y el CAPITAL, no impuesto a las personas, una persona podría tener hoy una buena situación debido a un buen sueldo, pero aún así es todo lo que tiene, su fuerza de trabajo, al dejar de trabajar por jubilación o despido baja de inmediato de segmento socioeconómico.

Para las Pymes si hay un problema ¿cual es? cuando el FUT es utilizado no para evadir impuestos sino para trabajar es una herramienta útil porque permite cumplir con las obligaciones de la empresa (sueldos, insumos, prestamos, etc) porque el principal problema de las pymes es la liquidez y para invertir y para obligaciones y dado que los ingresos son diferidos, pagos a 3 o más meses de empresas más poderosas o del mismo Estado que como si nada paga un servicio o producto a 3 o más meses es el FUT, es decir, el poder postergar el pago del impuesto de un período que hace que pequeñas empresas no quiebren. Es necesario terminar con la evasión vía FUT pero al mismo tiempo es una buena herramienta.

Por último esta reforma es un maquillaje, todos sabemos que los impuestos pasan por aumentar el Royalty a la minería, empresas de energía incluso hasta nacionalizar el cobre, me parece que los emprendimientos se deberían apoyar o hacerles más fácil el camino, incluso considero que todos deberíamos pagar menos impuestos y cobrarle a las Empresas, hoy en día le cargamos el impuesto a las personas.
 
Lloriqueo penca, si acá todos han dado su pto. de vista, la manía de repetir webadas por repetir :nonono:.


Pero si el lloriqueo por dar un punto de vista se vió al incicio de este tema .... recién ahora deriva en un debate la wea.

¿ Que chucha se entiende por clase media?

¿ Que si esta reforma afecta a la clase media o a las Pymes y no a los grandes?

Etc y etc.
 
El ministro explico en la mañana la wea.

El FUT actual,pone impuesto a las utilidades retiradas, pero no a todo el monto de las utilidades.

Eliminar el FUT por otro sistema que le saque impuesto al 100% de las utilidades, esa es la idea. Si una empresa genera mensual 1000 millones de utilidades, que paguen el impuesto proporcional a esos 1000 millones y no sólo a la parte que retiren.

Y que no se les cobrará impuesto a las pyme pequeñas y ultrapequeñas.

Enviado desde mi LG-E612g mediante Tapatalk
 
Pero si el lloriqueo por dar un punto de vista se vió al incicio de este tema .... recién ahora deriva en un debate la wea.

¿ Que chucha se entiende por clase media?

¿ Que si esta reforma afecta a la clase media o a las Pymes y no a los grandes?

Etc y etc.


Eso creo que esta fuera de debate, ya que si o si, el alza será traspasada a todos los consumidores, las empresas no rebajaran sus utilidades.
 
Eso creo que esta fuera de debate, ya que si o si, el alza será traspasada a todos los consumidores, las empresas no rebajaran sus utilidades.


Si bajo las actuales condiciones del mercado las empresas realmente pudieran subir los precios para ganar más, ya lo habrían hecho.

No lo hacen porque el punto de maximización de sus utilidades está en el actual precio y no más allá.

No lo hacen porque hacerlo les significa ganar menos.

Con reforma tributaria, tal y como ahora, tampoco podrán hacerlo ni lo harán.

Y en el caso específico de mercados como el de las farmafias donde esto ha sucedido siempre y siempre sucederá, con sin reforma tributaria, que se siga combatiendo con la legislación vigente no más o se legisle para que el Estado tenga más control del asunto.
 
Estos weones juran de guata que la estratificación social se hace en base a "llegar a fin de mes" o "te alcance para vivir bien". :nonono: Hay gente con plata que está convencida de que ellos son pobrecitas víctimas de la economía cuando están por encima del 90% de la población.


En este país reducir a los ingresos como determinante para la estratificación es muy díficil. Empezando te da verguenza decir que eres pobre porque te acusan de flojo y por otra decir que eres rico te acusan de arribista o sinverguenza :lol2: , en Chile siempre te acusan de algo y todos son de clase media.

La verdad es que clase media es amplia, los profesionales que viven arriba de un millón, generalmente vienen de clase baja ... piensa que con tan solo una crisis se convierten en parte de la clase vulnerable. Sin ir más lejos un depto decente de tres piezas ( una matrimonial y para dos hijos) fluctúa entre 50 y 70 millones de pesos en Stgo. centro. , obvio que el derecho a vivir de forma decente se ve perjudicada con esta reforma.

Estoy casi seguro que esa wea se va a eliminar del proyecto porque simplemente es nefasto no solo para el sector inmobiliario sino que justamente para la clase media que aspira a vivir mejor y eso no es positivo, no es justo más si no se pone en la mesa: los excesivos gastos militares ni la eficiencia del estado. No se trata de recaudar a costa de las personas sino también invertir en forma inteligente.

Este gobierno y la clase política se desentiende en todos estos temas. :hands:

Las mineras y los bancos riéndose, las grandes empresas tranquilas , los militares disfrutando de la ley reservada del cobre y nosotros celebrando el gran pico en el ojo que se viene. Por lo menos, se aplaude que este weón no se quede callado.
 
Los "independientes" neoliberales udiotas hacen una campaña del terror haciendo gala de su dogmatismo extremo.
 
Esta reforma tributaria es una total mentira, y tienen razón las personas que dicen que la clase media y las pymes se verán afectadas. Si realmente se quisiera hacer pagar más a las grandes empresas, estaríamos hablando de impuesto a las mineras y a los bancos, que están borrados del debate según mi percepción.
 
En este país reducir a los ingresos como determinante para la estratificación es muy díficil. Empezando te da verguenza decir que eres pobre porque te acusan de flojo y por otra decir que eres rico te acusan de arribista o sinverguenza :lol2: , en Chile siempre te acusan de algo y todos son de clase media.

La verdad es que clase media es amplia, los profesionales que viven arriba de un millón, generalmente vienen de clase baja ... piensa que con tan solo una crisis se convierten en parte de la clase vulnerable. Sin ir más lejos un depto decente de tres piezas ( una matrimonial y para dos hijos) fluctúa entre 50 y 70 millones de pesos en Stgo. centro. , obvio que el derecho a vivir de forma decente se ve perjudicada con esta reforma.

Estoy casi seguro que esa wea se va a eliminar del proyecto porque simplemente es nefasto no solo para el sector inmobiliario sino que justamente para la clase media que aspira a vivir mejor y eso no es positivo, no es justo más si no se pone en la mesa: los excesivos gastos militares ni la eficiencia del estado. No se trata de recaudar a costa de las personas sino también invertir en forma inteligente. Este gobierno y la clase política se desentiende en todos estos temas.
Y sigues defendiendo a la clase alta (o como tú la llamas: "clase media"). :porqueami:
 
Y sigues defendiendo a la clase alta (o como tú la llamas: "clase media"). :porqueami:


A pequeños comerciantes, micro-empresarios presos de los bancos y el Estado , que dan el 80% de empleo en este país , a profesionales que se sacaron la chucha estudiando por un futuro mejor y que aspiran tener una vivienda realmente digna ( enfermeros, médicos, abogados, ingenieros , etc) .. si a esos los llamas de "clase alta" , sí ...no tengo ni un problema. :hands:, El estado puede tocar realmente a los más grandes poderes económicos , eres tú que aplaudes todo de este gobierno y no te das cuenta como los banqueros, militares y mineras están muy tranquilos con esta reforma.
 
Volver
Arriba