• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Se acabará algún día la burbuja inmobiliaria???

Después de 2 es webeo.

Honestamente no lo haria, ponte que tu arrendatario se va al año y cuesta conseguir otro o te deja la casa hecha bolsa...

Depende , yo tengo 4 casas arrendadas y la vacancia es lo mas cercano a cero , las casas se las pelean cuando estan disponibles y a los arrendatarios les cuesta irse pues una casa es para asentar familia.

No comparar con un departamento de 1 o 2 dormitorios en comunas retail , la vacancia de uno de esos deptos puede ser alta.

¿Eso seria arrendar sin contrato?

:sconf:

No , jamas arrendar sin contrato.

Arriendas con contrato ante notario pero el notario lo unico que valida es quien firma es el mismo personaje que vivira en la casa (JAMAS PERO JAMAS arrendar con "papeles prestados")
El notario no le informa al Sii los contratos .

Las empresas administradoras (un tipejo con los calzoncillos cagados y que agrega las cuentas basicas a la cuenta rut) SI esta obligado a informar al Sii pues este tipejo da boleta por sus "servicios" ( si es que se le puede llamar servicio a eso)
 
Depende , yo tengo 4 casas arrendadas y la vacancia es lo mas cercano a cero , las casas se las pelean cuando estan disponibles y a los arrendatarios les cuesta irse pues una casa es para asentar familia.

No comparar con un departamento de 1 o 2 dormitorios en comunas retail , la vacancia de uno de esos deptos puede ser alta.




No , jamas arrendar sin contrato.

Arriendas con contrato ante notario pero el notario lo unico que valida es quien firma es el mismo personaje que vivira en la casa (JAMAS PERO JAMAS arrendar con "papeles prestados")
El notario no le informa al Sii los contratos .

Las empresas administradoras (un tipejo con los calzoncillos cagados y que agrega las cuentas basicas a la cuenta rut) SI esta obligado a informar al Sii pues este tipejo da boleta por sus "servicios" ( si es que se le puede llamar servicio a eso)
Este punto es clave. No tengo tantas propiedades si :lol2:, pero puedo dar fue que durante estos 2 años afuera, mi casa lo más que ha estado sin arrendatario ha sido 1 semana. Y eso que no es ni grande, pero tiene un buen terreno (300m^2) que lo hace ideal para familias con niños y mascotas. Ese es el atractivo que tiene.
 
Última edición:
A veces miro esta página, de venta de propiedades en Europa:

https://www.instagram.com/cheappropertyeu/

casas.jpg


Nos estarán cagando en chilito? Puta hasta por una casucha llena de vecinos caribeños en Renca la llea :flaite:puedes llegar a pagar más de 100 palos. Para que hablar de las ratoneras en estación central, o un dpto de 1H/1B en providencia, las condes, vitacura o High Saint Michael.
Oye pero las de las fotos son puras pocilgas de mierda, mira esas ordinarieces qlas de Italia por mas de 100 millones chilenos :zippylol2:
 
Licenciado en historia, se dedica a cultivar weas
Profesora de yoga, super rentable
Administrador de empresas, la carrera de moda hace unos años
Licenciada en teatro, no se diga más
Dentista, pero se dedica a investigación.

Puras malas desiciones y con panorama desfavorable, el dia de la marmota van a lograr dalir a flote
 
Licenciado en historia, se dedica a cultivar weas
Profesora de yoga, super rentable
Administrador de empresas, la carrera de moda hace unos años
Licenciada en teatro, no se diga más
Dentista, pero se dedica a investigación.

Puras malas desiciones y con panorama desfavorable, el dia de la marmota van a lograr dalir a flote

Lo puse porque me parecio interesante a lo que esta llegando la gente para vivir: arrendar casas entre varios, vivir con los suegros,vivir en piezas, etc, etc, etc.
 
Será conveniente ? Cuando habría que comprar la propiedad para que entre en esto?


El tema es que es solo para propiedades nuevas. Ustedes creen que en este momento y considerando el subsidio, es mejor comprar propiedades nuevas o usadas? Etiqueto a los expertos @carlo-batero @NaturalK1ller
 
Puros artículos y blah blah blah :blahblah:
donde analizan y estudian hasta las recachas el descalabro de los precios de la vivienda en Chile, como si no nos hubiéramos dado cuenta. Pura estadística y nuko impacto en los precios :cafe3:


Será conveniente ? Cuando habría que comprar la propiedad para que entre en esto?


El tema es que es solo para propiedades nuevas. Ustedes creen que en este momento y considerando el subsidio, es mejor comprar propiedades nuevas o usadas? Etiqueto a los expertos @carlo-batero @NaturalK1ller
"Y sumó que a través de esta ley apoyan también a la industria de la construcción, incentivando “el inicio de nuevos proyectos, hay más inversión y, por lo tanto, aporta a la reactivación, lo que se traduce también en la generación de empleo”."

Ahí faltó agregar que con eso se aumenta la huella de carbono por lo que habra que volver a meterle freno y reversar el proceso por mandato de la ANU y greta tumblr :sisi3:
 
A veces miro esta página, de venta de propiedades en Europa:

https://www.instagram.com/cheappropertyeu/

casas.jpg


Nos estarán cagando en chilito? Puta hasta por una casucha llena de vecinos caribeños en Renca la llea :flaite:puedes llegar a pagar más de 100 palos. Para que hablar de las ratoneras en estación central, o un dpto de 1H/1B en providencia, las condes, vitacura o High Saint Michael.
Puta las casas culiás feas weon :lol2:

Son puras ratoneras esas weás.
 
Ojo que a partir del 2025 comienzan a vencer "Miles" de hipotecarios con tasa Mixta entregados desde el 2018 en adelante. Es decir comenzará a aplicarse la tasa variable.

¿Qué hará la gente al respecto?

Pasar de una tasa anual del 2% al 4,5% no es ninguna gracia.

El BC dice que la tasa mixta alcanza el 50% del total de crédito hipotecarios otorgados el 2022. Y atentos que según el BC el 2026 se viene con todo.

Es tan complicado el tema que podría ocasionar un tremendo problema financiero.

 
Ojo que a partir del 2025 comienzan a vencer "Miles" de hipotecarios con tasa Mixta entregados desde el 2018 en adelante. Es decir comenzará a aplicarse la tasa variable.

¿Qué hará la gente al respecto?

Pasar de una tasa anual del 2% al 4,5% no es ninguna gracia.

El BC dice que la tasa mixta alcanza el 50% del total de crédito hipotecarios otorgados el 2022. Y atentos que según el BC el 2026 se viene con todo.

Es tan complicado el tema que podría ocasionar un tremendo problema financiero.


4.5%??

Estas loco.

A los con tasa variable se los van a afilar de lo lindo, con tasas facil del 6%.

En general, la tasa variable es una tasa de referencia + spread. Si negociaste bien, puedes tener un spread de un 1.0%

La tasa de referencia TAB a 360 dias en UF, esta en 4.5% O sea, el culiao que negocio "bien" va a tener una tasa de 5.5% anual en UF, y he visto otros bancos que prestaban TAB + 1.9%.... esos weones van a estar en 6.5%. Hasta el mismisimo pico


el weon que tiene tasa mixta, tiene que:

1.- Prepararse para vender
2.- juntar plata para refinanciar con otro banco, lo que implica pagar por lo bajo 1 palo en papeleos, y tratar de estirar el chicle con nueva tasa mixta
 
Será conveniente ? Cuando habría que comprar la propiedad para que entre en esto?


El tema es que es solo para propiedades nuevas. Ustedes creen que en este momento y considerando el subsidio, es mejor comprar propiedades nuevas o usadas? Etiqueto a los expertos @carlo-batero @NaturalK1ller


usadas siempre, autos usados siempre.

1 millon de pesos para una propiedad nueva es una cagada de plata considerando todo lo que debes invertir , si es una casa facil debes invertir unos 4 millones en hacer jardin y otros.
 
Ojo que a partir del 2025 comienzan a vencer "Miles" de hipotecarios con tasa Mixta entregados desde el 2018 en adelante. Es decir comenzará a aplicarse la tasa variable.

¿Qué hará la gente al respecto?

Pasar de una tasa anual del 2% al 4,5% no es ninguna gracia.

El BC dice que la tasa mixta alcanza el 50% del total de crédito hipotecarios otorgados el 2022. Y atentos que según el BC el 2026 se viene con todo.

Es tan complicado el tema que podría ocasionar un tremendo problema financiero.


La media subida de tasa más la subida de UF.

Harta gente con tasa mixta.

Bancos qls. ganando por todos lados estos ultimos años, mientras que las constructoras pal loli.
 
Será conveniente ? Cuando habría que comprar la propiedad para que entre en esto?


El tema es que es solo para propiedades nuevas. Ustedes creen que en este momento y considerando el subsidio, es mejor comprar propiedades nuevas o usadas? Etiqueto a los expertos @carlo-batero @NaturalK1ller

usadas siempre, autos usados siempre.

1 millon de pesos para una propiedad nueva es una cagada de plata considerando todo lo que debes invertir , si es una casa facil debes invertir unos 4 millones en hacer jardin y otros.

""usadas siempre, autos usados siempre.""
no conviene ser tan obstuso, todo depende del precio (propiedad usada no garantiza precio bajo)

¿no que el beneficio tributario era en total 5 millones ( 1 millon por año x 5 años) ?

mientras escribia me puse a buscar y efectivamente son 5 millones totales:

"Este beneficio se entregará por cinco años, por lo que el monto total de rebaja tributaria o subsidio por contribuyente ascenderá a $5.000.000."
 
El banco de Chile subió la tasa a la chucha, hace como 3 meses iba a comprar y por la demora de la ejecutiva no alcance a hacer los tramites... ahora me metí nuevamente al simulador y la subida fue pero... puta, no encuentro una palabra para describir la wea, quizás grotesco sea la idónea. Mi idea de comprar otra propiedad la metí al congelador por ahora. ¿Y la UF? 36400 Pesos ctm, siendo que en el 2022 estaba como a 28 lucas.

Voris culiao, Marcel hijo de la maraca y el Down de Grau... como los odio conchasdesumadre.
Post automatically merged:

Ojo que a partir del 2025 comienzan a vencer "Miles" de hipotecarios con tasa Mixta entregados desde el 2018 en adelante. Es decir comenzará a aplicarse la tasa variable.

¿Qué hará la gente al respecto?

Pasar de una tasa anual del 2% al 4,5% no es ninguna gracia.

El BC dice que la tasa mixta alcanza el 50% del total de crédito hipotecarios otorgados el 2022. Y atentos que según el BC el 2026 se viene con todo.

Es tan complicado el tema que podría ocasionar un tremendo problema financiero.


:suicide:
 
Parceritos y panitas una consulta, tengo una tasa de interes de 4, tengo un pago flexible en el banco scotiabank donde el valor del dividendo es de aprox 450 mil y que el mayor pago es de 700 mil aproximado(este ultimo estoy realizando). Realice una simulacion de hipotecario en el bci, la tasa es de 4.5 pero asi todo el bci me convenia mas ya que el p x q era menor que el scotiabank en donde en el bci se amortiza mas. La pregunta es al final de cuenta me debo fijar en el precio por la cantidad de cuotas no importando la tasa? Se puede dar algo como lo que explique en un principio ? Para mi ejemplo de las tres formas de pago, el interes en los 3 pagos es el mismo y solo se diferencia la amortizacion.
Muchas gracias por la ayuda
 
Volver
Arriba