• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Se acabará algún día la burbuja inmobiliaria???

el BC baja las tasas, pero los bancos se hacen los weones usando excusas para subirlas...total han ganado tanto dinero, que irse un par de periodos con menos ganancias o con alguna perdida marginal, no les a tocar el bolsillo en lo mas minimo :sisi3:
 
Esta loca ya lo decía hace un año, arquitectos colapsados y solo trabajando pa weas estatales, esta wea es de hace un año, eso mas los deptos vacíos de grana, el centro y estación están armando una interesante burbuja, veamos si revienta

 
Esta loca ya lo decía hace un año, arquitectos colapsados y solo trabajando pa weas estatales, esta wea es de hace un año, eso mas los deptos vacíos de grana, el centro y estación están armando una interesante burbuja, veamos si revienta



No hay burbuja amigo , hay un deficit de +3.000.000 de viviendas segun el ultimo informe de la CchC y la construccion no tiene para cuando repuntar , sumar a lo anterior que tal como dijo @carlo-batero hoy en dia es practicamente imposible que te den un hipotecario.

Sumar a lo anterior que dia a dia siguen entrando inmigrantes ilegales por el norte.

Yo vivo en Chicureo y hace rato que dejaron de construir casas nuevas , al final de Padre Sergio Correa (en Piedra Roja) hicieron casas de 9000 Uf y hay muchisimas sin vender.

Estoy en varios grupos de arriendo en facebook y casuchas por 500 , 600 lucas (casas ahi no mas ) se las pelean
 
Hay un tema de prioridades también. Hay gente que gana muy bien, pero se la gasta en "experiencias", no en bienes.

Por ej. Una treintona doctora del fricke, vive con los viejos y conoce todo el mundo, facil debe mandarse sus 4 viajes al año.

Tampoco tiene automovil, anda en metro, patines, bicicleta, uber, etc.

Igual es respetable, que se salgan de la matrix, aunque causa ruido ya que el adoctrinamiento de niños, de todos supongo, es tener su casita y autito.

Esta la otra parada tambien tener un BMW de 60 palos y una casa diez veces ese valor, 600. Ahi la bancarización es casi obligatoria si no tienes una gran herencia como respaldo financiero.

Si antes el 100 por ciento de los profesionales buscaba el auto mas la casa de unos 700 palos, ahora creo que eso debe ser un 60/40 o 50/50, ya no es tan claro como inversiones de un proyecto de vida. Tomando como ejemplos ambos extremos, bienes muy costosos y sin bienes.

También esta el otro factor determinante, entre mas educación tienen las minas, al parecer, mas alejada tienen la preferencia por ser madre. Eso tambien influye en el patron de consumo e inversión.


En eso tienes toda la razon , yo tengo varias casas en arriendo y el 90% de los personajes preguntan :

1)cuantos autos caben ? es que tengo 2 autos
2)Y el valor del arriendo es conversable ? (una de esas la tengo en 500 y es la que mas me piden rebaja, ahora esta ocupada) "es que sabe , por el auto no mas pago 500 de cuota mensual .
3) es que aun estoy pagando las vacaciones a MIAMI
4) es que entre la cuota del auto y del celular se me van 400 lucas ,


Todos estos personajes tu los miras y andan con puras weas de marca , llega a ser absurdo.

Conozco otra familia en que en una casa normal de 90 mts2 viven 3 familias pero viajan cada 6 meses a USA , Dubai , Etc.. , lo malo es que tienen hijos grandes , ni idea como lo haran.

Es respetable pero de todas maneras no me gustaria ver a nadie jubilado y arrendando

El problema del patron de consumo es que son cosas innecesarias y que te llevan a la ruina economica si no tienes un trasfondo o un apoyo economico familiar.

Como estan las cosas hoy prefiero mil veces vivir en un condominio cerrado , seguro , casa con piscina , llevar a mis hijos a un buen colegio al lado de la casa , tener un plan de salud la raja que cubra cualquier inponderable , etc. ,
Prefiero eso que vivir como las weas pero vivir viajando a Dubai o USA o tener un BMW de 50 palos, weon hoy en dia tener un auto caro es riesgo absoluto de terminar muerto a balazos.
 
Ignoro si será extrapolable a otras comunas, segmentos socio-económicos, etc.; pero sólo este año, en el curso de mi hija, se han ido 9 familias :omg:

3 se movieron internamente (una familia se cambió de región; otra sacó a su niña por mejora de sus ingresos, otra se fue, no sé donde ni porqué).

Mientras que otras 6 familias se cambiaron de país (destinos: Bélgica, México, Francia, España, Portugal, Alemania).

Lo encuentro súper brígido pues, de un curso de 35 mocosos, se fue el 25% en un solo año, y la mayoría de esos es porque las familias hicieron un cambio total en su proyecto de vida, yéndose del país varias de ellas.
 
Última edición:
No hay burbuja amigo , hay un deficit de +3.000.000 de viviendas segun el ultimo informe de la CchC y la construccion no tiene para cuando repuntar , sumar a lo anterior que tal como dijo @carlo-batero hoy en dia es practicamente imposible que te den un hipotecario.

Sumar a lo anterior que dia a dia siguen entrando inmigrantes ilegales por el norte.

Yo vivo en Chicureo y hace rato que dejaron de construir casas nuevas , al final de Padre Sergio Correa (en Piedra Roja) hicieron casas de 9000 Uf y hay muchisimas sin vender.

Estoy en varios grupos de arriendo en facebook y casuchas por 500 , 600 lucas (casas ahi no mas ) se las pelean

Sin ser experto en el tema permítame desafiarlo cipadrito, y si estoy equivocado en algo por favor corríjame. Pero me parece que las burbujas no se determinan por el déficit de viviendas per sé. Puesto que si esas 3 millones de familias tuvieran el poder adquisitivo de adquirir una vivienda al precio actual, sí constituiría un buffer que impediría una burbuja. Sin embargo me parece que no es así, puesto que si esas familias pudieran pagarlas estaría lleno de proyectos construyéndose para abastecer esa demanda, pero no es así, porque probablemente saben que es gente que no puede pagarlas, por tanto es un déficit muerto.

Creo que en Chile sí puede haber una burbuja, porque las deudas hipotecarias y dividendos son excesivos en comparación a los sueldos de las personas. Por tanto, a la primera crisis DE VERDAD, que en algún momento va a ocurrir, tipo crisis asiática; mucha gente entrará en insolvencia y vamos a ver que va a pasar con esos dividendos de 600 lucas por un depa de 40 metros cuadrados.

Otro factor que podría contribuir es que imagínate en 5 años reviente Venezuela, y los Venecos vuelvan; o que Chile empeore y los venecos/colombianos se vayan....más que seguro que el mercado inmobiliario se va a la mierda.

A lo que voy es que me parece que sí es una burbuja, pero aún no están dadas las condiciones para que se reviente; y es una burbuja, porque los precios son surrealistas para la realidad chilena y TODOS están basados en créditos, por tanto es un sistema muy frágil ante situaciones de insolvencia.
 
Sin ser experto en el tema permítame desafiarlo cipadrito, y si estoy equivocado en algo por favor corríjame. Pero me parece que las burbujas no se determinan por el déficit de viviendas per sé. Puesto que si esas 3 millones de familias tuvieran el poder adquisitivo de adquirir una vivienda al precio actual, sí constituiría un buffer que impediría una burbuja. Sin embargo me parece que no es así, puesto que si esas familias pudieran pagarlas estaría lleno de proyectos construyéndose para abastecer esa demanda, pero no es así, porque probablemente saben que es gente que no puede pagarlas, por tanto es un déficit muerto.

Creo que en Chile sí puede haber una burbuja, porque las deudas hipotecarias y dividendos son excesivos en comparación a los sueldos de las personas. Por tanto, a la primera crisis DE VERDAD, que en algún momento va a ocurrir, tipo crisis asiática; mucha gente entrará en insolvencia y vamos a ver que va a pasar con esos dividendos de 600 lucas por un depa de 40 metros cuadrados.

Otro factor que podría contribuir es que imagínate en 5 años reviente Venezuela, y los Venecos vuelvan; o que Chile empeore y los venecos/colombianos se vayan....más que seguro que el mercado inmobiliario se va a la mierda.

A lo que voy es que me parece que sí es una burbuja, pero aún no están dadas las condiciones para que se reviente; y es una burbuja, porque los precios son surrealistas para la realidad chilena y TODOS están basados en créditos, por tanto es un sistema muy frágil ante situaciones de insolvencia.


Puro bla bla , pero al parecer eres mas duro que EDO.

Ya lo explicaron clarito como el agua unas paginas atras .... pero te lo vuelvo a citar :

despues de un estallido delictual , de una pandemia que duro un monton y murio un monton de gente , de una tropa de ignorantes que querian hacer una constitucion indigenista , de ahora tener un presidente con 4to medio, que paso con las propiedades?

Siguieron subiendo de precio.

Esos dividendos por departamentos de 40 mts2 que los weones no puedan pagarlos van a ser absorbidos por peces grandes que tienen 300-500 palos para invertir y comprar al contado y creeme que se de mucha gente que tiene 20 o 30 casas ya pagadas sin dividendo.

Crees que esos departamentos los venderan en 50 millones?
Crees que si sucede eso los bancos seguiran prestando hipotecarios como loco y a cualquier pelagato?

Compa , hoy dia sin burbuja los bancos estan prestando a quienes como MINIMO ganen o complementen 2,5 Millones.

Es increible que a estas alturas sigan hablando de burbuja , sin ir mas lejos un pobre weon como yo tiene 3 departamentos en Providencia y solo pago el dividendo de la casa en que vivo , el mercado inmobiliario se concentro y el que no alcanzo a comprar CAGO no mas,




Post automatically merged:

Ignoro si será extrapolable a otras comunas, segmentos socio-económicos, etc.; pero sólo este año, en el curso de mi hija, se han ido 10 familias :omg:

2 se movieron internamente (una familia se cambió de región; otra sacó a su niña por mejora de sus ingresos, otra se fue, no sé donde ni porqué).

Mientras que otras 6 familias se cambiaron de país (destinos: Bélgica, México, Francia, España, Portugal, Alemania).

Lo encuentro súper brígido pues, de un curso de 35 mocosos, se fue el 30% en un solo año, y la mayoría de esos es porque las familias hicieron un cambio total en su proyecto de vida, yéndose del país varias de ellas.


Eso depende de muchos factores pero en general es normal en colegios privados de segmento medio que no tienen cuotas de incorporacion altas (sobre 1 M de pesos)
 
Última edición:
Eso depende de muchos factores pero en general es normal en colegios privados de segmento medio que no tienen cuotas de incorporacion altas (sobre 1 M de pesos)
me imagino. Perder la cuota de inscripción fue una de las múltiples razones que pesaron en nuestra decisión de meter a la cabra chica en un municipal. Así que ese ítem no fue tampoco tema para esas familias.
 
he visto caleta de weas usadas que les bajaron 5-10 palos (cacho porque son las mismas publicaciones de hace 1-2 años).
por ejemplo cerca del metro ovalle una wea con 3 piezas a 55 palos.
 
he visto caleta de weas usadas que les bajaron 5-10 palos (cacho porque son las mismas publicaciones de hace 1-2 años).
por ejemplo cerca del metro ovalle una wea con 3 piezas a 55 palos.

pero ahi se perdio plusvalia…se lleno de venecos y caleta de microtraficantes llegaron a todo ese sector a vivir en los depas. El que compro como inversion quiere puro arrancar y esta dispuesto a que le den lo que sea nomas..,lo mismo estacion central

Una sector que he visto que esta tirando pa arriba es cerrillos, pero la parte que rodea al parque bicentario, fuera de ese perimetro la wea es flaite. Harto aspiracional se esta llendo a arrendar a esos lados, mas por que ahi ahora se estan haciendo todos esos festivales tipo @Maquinaria y hueas así
 
pero ahi se perdio plusvalia…se lleno de venecos y caleta de microtraficantes llegaron a todo ese sector a vivir en los depas. El que compro como inversion quiere puro arrancar y esta dispuesto a que le den lo que sea nomas..,lo mismo estacion central

Una sector que he visto que esta tirando pa arriba es cerrillos, pero la parte que rodea al parque bicentario, fuera de ese perimetro la wea es flaite. Harto aspiracional se esta llendo a arrendar a esos lados, mas por que ahi ahora se estan haciendo todos esos festivales tipo @Maquinaria y hueas así
tu dices de los deptos de 4-5 pisos que están al lado de los talleres del metro ?
 
No hay burbuja amigo , hay un deficit de +3.000.000 de viviendas segun el ultimo informe de la CchC y la construccion no tiene para cuando repuntar , sumar a lo anterior que tal como dijo @carlo-batero hoy en dia es practicamente imposible que te den un hipotecario.

Sumar a lo anterior que dia a dia siguen entrando inmigrantes ilegales por el norte.

Yo vivo en Chicureo y hace rato que dejaron de construir casas nuevas , al final de Padre Sergio Correa (en Piedra Roja) hicieron casas de 9000 Uf y hay muchisimas sin vender.

Estoy en varios grupos de arriendo en facebook y casuchas por 500 , 600 lucas (casas ahi no mas ) se las pelean

igual creo eso, que falta vivienda más que "sobre vivienda" como dicen desde el gobierno. lo que pasa, es que ese sobre stock es una mezcla entre oficinas, casas enanas y departamentos de 1D1B de 20 - 30 mts2 que se llenaron por stgo centro/estación central y en general todo chile, muy caros, estamos hablando de al menos 2000UF por una caja de fósforos. Eso es el sobre stock

pero vivienda para la clase chilena trabajadora , la clásica casa de unos 40 - 45 mts 2 esa wea ya no hay , porque el patroncito inmobiliario prefirió la inmediatez de la inmigración para hacer rápido el arriendo y darle rotación a las unidades.

yo que ando mirando proyectos , encuentro super poco para elegir, deptos chicos, si es que pillo algo de 40 mts date por pagado, y los usados están casi al mismo precio que uno nuevo , así que la verdad no hay mucho para elegir
 
No hay burbuja amigo , hay un deficit de +3.000.000 de viviendas segun el ultimo informe de la CchC y la construccion no tiene para cuando repuntar
¿de donde sacó esa cifra, cilantrito?

porque M3 de déficit de vivienda es como un 15% de la población. Es un poco como mucho, creo yo.

me metí a la página de la CChC y ahí hablan de un palito no más de déficit...... y, la verdad... me cuesta creerle que hay tanto déficit de vivienda.... sobre todo cuando el dato lo emite el gremio de la construcción (¡!). Es como un poquitín imparcial la fuente, no cree?

En tanto, si a estos grupos se le suman las familias que están viviendo en campamentos y las personas en situación de calle, se obtiene que serían necesarias 1.089.000 viviendas para abordar el déficit habitacional en su conjunto a nivel nacional.

y ojo que ese millón de déficit es para "familias", no para "personas". No son conceptos idénticos.
 
Puro bla bla , pero al parecer eres mas duro que EDO.

Ya lo explicaron clarito como el agua unas paginas atras .... pero te lo vuelvo a citar :

despues de un estallido delictual , de una pandemia que duro un monton y murio un monton de gente , de una tropa de ignorantes que querian hacer una constitucion indigenista , de ahora tener un presidente con 4to medio, que paso con las propiedades?

Siguieron subiendo de precio.

Esos dividendos por departamentos de 40 mts2 que los weones no puedan pagarlos van a ser absorbidos por peces grandes que tienen 300-500 palos para invertir y comprar al contado y creeme que se de mucha gente que tiene 20 o 30 casas ya pagadas sin dividendo.

Crees que esos departamentos los venderan en 50 millones?
Crees que si sucede eso los bancos seguiran prestando hipotecarios como loco y a cualquier pelagato?

Compa , hoy dia sin burbuja los bancos estan prestando a quienes como MINIMO ganen o complementen 2,5 Millones.

Es increible que a estas alturas sigan hablando de burbuja , sin ir mas lejos un pobre weon como yo tiene 3 departamentos en Providencia y solo pago el dividendo de la casa en que vivo , el mercado inmobiliario se concentro y el que no alcanzo a comprar CAGO no mas,




Post automatically merged:




Eso depende de muchos factores pero en general es normal en colegios privados de segmento medio que no tienen cuotas de incorporacion altas (sobre 1 M de pesos)
Toma tu déficit de vivienda.

 
No hay burbuja amigo , hay un deficit de +3.000.000 de viviendas segun el ultimo informe de la CchC y la construccion no tiene para cuando repuntar , sumar a lo anterior que tal como dijo @carlo-batero hoy en dia es practicamente imposible que te den un hipotecario.

Sumar a lo anterior que dia a dia siguen entrando inmigrantes ilegales por el norte.

Yo vivo en Chicureo y hace rato que dejaron de construir casas nuevas , al final de Padre Sergio Correa (en Piedra Roja) hicieron casas de 9000 Uf y hay muchisimas sin vender.

Estoy en varios grupos de arriendo en facebook y casuchas por 500 , 600 lucas (casas ahi no mas ) se las pelean
Sigo algunos proyectos y avisos en barrios similares (en Quilicura, Pudahuel) y se nota que están hasta el pico tratando de vender, tanto empresas como particulares.
Para las tasas que hay y con precios inflados, que regalen la mitad del pie o te dejen pagarlo en n cuotas, igual no es negocio para uno.

tu dices de los deptos de 4-5 pisos que están al lado de los talleres del metro ?
Varias paginas atras mencioné que conocí a alguien que vive en ese parque de cerrillos y aún siendo chileno es literal un extrajero en una tierra de alegría y colores. Mas arrepentido que la chucha.
 
Toma tu déficit de vivienda.



Cuantas propiedades ya has comprado gracias a la "baja en los valores"

ILUMINANOS por favor.
Post automatically merged:

¿de donde sacó esa cifra, cilantrito?

porque M3 de déficit de vivienda es como un 15% de la población. Es un poco como mucho, creo yo.

me metí a la página de la CChC y ahí hablan de un palito no más de déficit...... y, la verdad... me cuesta creerle que hay tanto déficit de vivienda.... sobre todo cuando el dato lo emite el gremio de la construcción (¡!). Es como un poquitín imparcial la fuente, no cree?



y ojo que ese millón de déficit es para "familias", no para "personas". No son conceptos idénticos.


No recuerdo si fue en un informe tecnico de la CchC o del Minvu , aun asi 1 Millon de viviendas como minimo me parece altisimo
 
Volver
Arriba