• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Tema oficial: Gabriel Boric Presidente. 2da Parte.



Péróh ééésh quéh láh ísápréh nósh róáh :qloco:

Y el forado que debe tener fonasa con las clínicas, redes privadas

Argentina se fue a la chucha con un poco más del 80% de deuda pública como porcentaje del PIB y Chile ya está en un 58,4% fuente Banco Central. La cuestión parece cada vez más clara.

Quien quiera sacar algo de lucas vendiendo su casa o propiedades para virarse de Chile, será en el próximo gobierno de derecha, porque cuando venga la alternancia a la izquierda del gobierno, QUE SI VENDRÁ, este país terminará de cagar.

No tendrá super ciclo del cobre y estos bastardos que ya probaron el vivir como reyes con cargo al estado, le harán la vida imposible al próximo gobierno.
 
Última edición:

Las “prioridades y compromisos cambian”: La respuesta de Marcel ante preguntas por las promesas de campaña de Gabriel Boric

De cara a la cuenta pública del Presidente Boric, el ministro de Hacienda fue consultado sobre si el Ejecutivo logrará cumplir con su programa o si está contemplado dejar algunos aspectos fuera.

A poco más de dos semanas de la tercera cuenta pública del Presidente Gabriel Boric, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió a las promesas de campaña comprometidas por el mandatario, desde el punto de vista del financiamiento.

En una nueva edición de Gobierno informa, el jefe de la billetera fiscal fue consultado sobre si el Ejecutivo logrará cumplir con su programa de gobierno o si está contemplado dejar algunos aspectos fuera, a lo que respondió que “hay que tener claro que a medida que van avanzando los gobiernos sus prioridades y sus compromisos van cambiando”.
También
comentó que en la preparación de la cuenta pública del mandatario hay un trabajo “muy detallado” de análisis de los temas que se hablarán, “asegurando que tengan el financiamiento adecuado” y que estén contemplados en los planes no solo a nivel sectorial, sino que también a nivel fiscal.

“Quien define las prioridades y contenidos es el Presidente y lo que podemos asegurar es que aquello que diga va a tener el financiamiento apropiado”, concluyó.



terrible-e-winner.png
 

Las “prioridades y compromisos cambian”: La respuesta de Marcel ante preguntas por las promesas de campaña de Gabriel Boric

De cara a la cuenta pública del Presidente Boric, el ministro de Hacienda fue consultado sobre si el Ejecutivo logrará cumplir con su programa o si está contemplado dejar algunos aspectos fuera.

A poco más de dos semanas de la tercera cuenta pública del Presidente Gabriel Boric, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió a las promesas de campaña comprometidas por el mandatario, desde el punto de vista del financiamiento.

En una nueva edición de Gobierno informa, el jefe de la billetera fiscal fue consultado sobre si el Ejecutivo logrará cumplir con su programa de gobierno o si está contemplado dejar algunos aspectos fuera, a lo que respondió que “hay que tener claro que a medida que van avanzando los gobiernos sus prioridades y sus compromisos van cambiando”.
También
comentó que en la preparación de la cuenta pública del mandatario hay un trabajo “muy detallado” de análisis de los temas que se hablarán, “asegurando que tengan el financiamiento adecuado” y que estén contemplados en los planes no solo a nivel sectorial, sino que también a nivel fiscal.

“Quien define las prioridades y contenidos es el Presidente y lo que podemos asegurar es que aquello que diga va a tener el financiamiento apropiado”, concluyó.



terrible-e-winner.png

El Chuña marcel: el terrorista economico de la gente humilde y honesta.

 
$3.434.448. de sueldo solo para promover los DDHH :hands:


Profesional Analista Especialista de Contenido - Unidad de Promoción, Educación y Participación (PAEC-NC-UPEP-2024)


Promover una cultura respetuosa de los derechos humanos, monitoreando
el quehacer del Estado de Chile a partir de estándares en la materia y
protegiendo la dignidad de todas las personas que habitan en el territorio
nacional.





:monomeon:DDHH de delincuentes
 


Captura-de-pantalla-2024-05-17-173832.jpg

El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile valoró el anuncio del proyecto que busca la condonación del CAE (Crédito Aval del Estado) ya que fue un compromiso de campaña del actual mandatario, pero le recordaron que también existe un compromiso con la reparación de la deuda histórica que afecta a miles de docentes.

boriscc.png
 
¿Cómo se va a recuperar la izquierda después de solucionar el problema de las listas de espera borrándolas de la faz de la tierra?
Falta un candidato de derecha real que anote todas las cagas de estos conchasdesumadre y se las recuerde en cada momento que pueda.

No puede volver a gobernar la izquierda nunca más wn
 
¿Cómo se va a recuperar la izquierda después de solucionar el problema de las listas de espera borrándolas de la faz de la tierra?
Falta un candidato de derecha real que anote todas las cagas de estos conchasdesumadre y se las recuerde en cada momento que pueda.

No puede volver a gobernar la izquierda nunca más wn

tendría que ser un weon fuera de la derechita cagona que va de la mano con el gobierno
 


Una encuesta de Panel Ciudadano-UDD confirma la holgada ventaja de Matthei sobre Kast. El estudio de todas formas, arroja que los inmigrantes respaldan con mayor fuerza la opción del candidato republicano. Para el gerente general del estudio, Juan Pablo Lavín, “el voto inmigrante será uno de los protagonistas de la próxima elección presidencial”. El analista estima que para la próxima presidencial el voto migrante representaría entre un 6 y 7% del padrón. Lea la encuesta completa.

Primera vuelta presidencial. Evelyn Matthei se mantiene liderando la intención de voto para las próximas elecciones presidenciales con un 27% seguida de José Antonio Kast con un 18%. La expresidenta Michelle Bachelet alcanza un 11% (en la pasada encuesta obtuvo 10%), Camila Vallejo 6% y Carolina Tohá 5%.

Del lado de los fashos, blandita Matthei vs blandito Kast :burlones:

Del lado de los zurdos piojentos y mugrosos, Bachelet, Vallejo y Toha poh wn :lol3:

Puta que estamos cagados :nonono:
 
Volver
Arriba