• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Tema oficial: Gabriel Boric Presidente. 2da Parte.

8qfudy.jpg
 
Aprovechando que estos tres autores están presentando su nuevo libro, humildemente comente que los precios están muy altos, inmediatamente salto algún weón que se limpia el culo con billetes de 20 lucas. Luego salta esta vieja conchuda de la Vivianamente Hablando a defender los altos precios, weona metida, ya me cae como el forro la vieja ignorante, salió a decir que uno se gasta la plata en cigarros "NO FUMO VIEJA CULIA" y un pack de chelas no cuestan 30 lucas. Por eso que el país esta como está con todos estos levantados de raja.


Mas que nada es para contribuir con la compra de un libro, porque por leer sus peos, está el pdf siempre disponible, pero ya estar cobrando más de 22 lucas solo por el libro. La Batalla Cultural de Agustín Laje en su momento por Bookdepository me salio por 13 lucas, claro que la versión americana es más ordinaria, mal encuadernada, fea, etc. V/S la Española que le pega 3 patadas.

:monomeon: Vivianamente Hablando eres más tonta que una puerta, canuta latera.


Siguen oliéndose los peos con la Batalla Cultural, porque el único anhelo de la izquierda chilena, es instaurar el modelo Cubano o Venezolano en Chile. De nada te sirve predicar en el desierto, lo importante es capturar el PODER y bajar las ideas hacía abajo, todo el resto es poesía.

Puta que les arde el ano con Bukele y repetir como mongólico en feria "Bukele e di ikquierda", es tan malo el hombre que tiene al Salvador en Ruinas
 
Última edición:
Aprovechando que estos tres autores están presentando su nuevo libro, humildemente comente que los precios están muy altos, inmediatamente salto algún weón que se limpia el culo con billetes de 20 lucas. Luego salta esta vieja conchuda de la Vivianamente Hablando a defender los altos precios, weona metida, ya me cae como el forro la vieja ignorante, salió a decir que uno se gasta la plata en cigarros "NO FUMO VIEJA CULIA" y un pack de chelas no cuestan 30 lucas. Por eso que el país esta como está con todos estos levantados de raja.


Mas que nada es para contribuir con la compra de un libro, porque por leer sus peos, está el pdf siempre disponible, pero ya estar cobrando más de 22 lucas solo por el libro. La Batalla Cultural de Agustín Laje en su momento por Bookdepository me salio por 13 lucas, claro que la versión americana es más ordinaria, mal encuadernada, fea, etc. V/S la Española que le pega 3 patadas.

:monomeon: Vivianamente Hablando eres más tonta que una puerta, canuta latera.


Siguen oliéndose los peos con la Batalla Cultural, porque el único anhelo de la izquierda chileno, es instaurar el modelo Cubano o Venezolano en Chile. De nada te sirve predicar en el desierto, lo importante es capturar el PODER y bajar las ideas hacía abajo, todo el resto es poesía.

Puta que les arde el ano con Bukele y repetir como mongólico en feria "Bukele e di ikquierda", es tan malo el hombre que tiene al Salvador en Ruinas

Aún escuchas al estafador voz de juguete ese, no aprendes :nonono:
 
¿Cómo se va a recuperar la izquierda después de solucionar el problema de las listas de espera borrándolas de la faz de la tierra?
Falta un candidato de derecha real que anote todas las cagas de estos conchasdesumadre y se las recuerde en cada momento que pueda.

No puede volver a gobernar la izquierda nunca más wn
Rodolfo Carter :gafas:
 
$3.434.448. de sueldo solo para promover los DDHH :hands:


Profesional Analista Especialista de Contenido - Unidad de Promoción, Educación y Participación (PAEC-NC-UPEP-2024)


Promover una cultura respetuosa de los derechos humanos, monitoreando
el quehacer del Estado de Chile a partir de estándares en la materia y
protegiendo la dignidad de todas las personas que habitan en el territorio
nacional.





:monomeon:DDHH de delincuentes






3 palos ctm :sustoo:





Y pensar que financio a esas mierdas con mis impuestos
 
Listo, con esto Pacheco y Boric arreglarán las perdidas de Codelco..

𝐂𝐇𝐔𝐐𝐔𝐈𝐂𝐀𝐌𝐀𝐓𝐀 | Molinos de la Concentradora de Chuquicamata promueven la diversidad y el autocuidado

443715557_923448789827655_496771716230365698_n.jpg


En línea con el objetivo estratégico de la Transformación Cultural y comprometidos con el valor del Respeto, las gerencias de Operaciones y Mantenimiento de la Concentradora están promoviendo simbólicamente el autocuidado y la inclusión de diversidades y neurodivergencias, a través de una iniciativa transformadora al pintar y dar una nueva vida a tres molinos de su área.

Uno de los molinos fue pintado de azul, reflejando el color simbólico del autismo y otro con los colores de la diversidad. En el corto plazo, será renovado un tercer molino con los colores que encarnan la lucha contra el cáncer de mama y el de próstata, rosado y azul celeste, respectivamente.

La idea nació producto de una renovación de imagen de la Concentradora, donde identificaron el gran potencial que representaban los molinos: un lienzo en blanco donde era posible levantar temáticas de importancia y de la nueva carta de valores de la Corporación.

“Lo que estamos buscando es poner los temas en la mesa, generar conversaciones con nuestros trabajadores y trabajadoras y, también, visibilizar que estamos en un ambiente seguro, donde el respeto es lo más importante”, afirmó Carolina Atenea, superintendenta de Mantenimiento Molienda Convencional.

Por su parte, Alexis Rivas, superintendente de Operaciones Molienda, destacó la importancia de esta intervención de diversidad en los molinos. “Sabemos que tenemos bastante que trabajar en estos aspectos, pero ya dimos un primer paso y no solamente en su simbolismo. Esto crea espacios seguros para nuestra gente, sin juicios de valor, sino que apoyando a todas las personas”, enfatizó.

Además de alinearse con la nueva carta de valores de Codelco, donde el respeto es fundamental, esta iniciativa es un testimonio del compromiso de la Corporación con la diversidad, el cuidado y el respeto hacia todas las personas, tanto dentro como fuera de la organización.
 
Listo, con esto Pacheco y Boric arreglarán las perdidas de Codelco..

𝐂𝐇𝐔𝐐𝐔𝐈𝐂𝐀𝐌𝐀𝐓𝐀 | Molinos de la Concentradora de Chuquicamata promueven la diversidad y el autocuidado

443715557_923448789827655_496771716230365698_n.jpg


En línea con el objetivo estratégico de la Transformación Cultural y comprometidos con el valor del Respeto, las gerencias de Operaciones y Mantenimiento de la Concentradora están promoviendo simbólicamente el autocuidado y la inclusión de diversidades y neurodivergencias, a través de una iniciativa transformadora al pintar y dar una nueva vida a tres molinos de su área.

Uno de los molinos fue pintado de azul, reflejando el color simbólico del autismo y otro con los colores de la diversidad. En el corto plazo, será renovado un tercer molino con los colores que encarnan la lucha contra el cáncer de mama y el de próstata, rosado y azul celeste, respectivamente.

La idea nació producto de una renovación de imagen de la Concentradora, donde identificaron el gran potencial que representaban los molinos: un lienzo en blanco donde era posible levantar temáticas de importancia y de la nueva carta de valores de la Corporación.

“Lo que estamos buscando es poner los temas en la mesa, generar conversaciones con nuestros trabajadores y trabajadoras y, también, visibilizar que estamos en un ambiente seguro, donde el respeto es lo más importante”, afirmó Carolina Atenea, superintendenta de Mantenimiento Molienda Convencional.

Por su parte, Alexis Rivas, superintendente de Operaciones Molienda, destacó la importancia de esta intervención de diversidad en los molinos. “Sabemos que tenemos bastante que trabajar en estos aspectos, pero ya dimos un primer paso y no solamente en su simbolismo. Esto crea espacios seguros para nuestra gente, sin juicios de valor, sino que apoyando a todas las personas”, enfatizó.

Además de alinearse con la nueva carta de valores de Codelco, donde el respeto es fundamental, esta iniciativa es un testimonio del compromiso de la Corporación con la diversidad, el cuidado y el respeto hacia todas las personas, tanto dentro como fuera de la organización.
- ¿Seguro que con esto vamos a ganar más plata?
- ¿Plata?
 
Volver
Arriba