• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Desencanto con la docencia

cumplo la norma, en todo caso bastaba que hubieras tenido un roce social con profesores para cachar que la mano se venia mala, si bien todos entran con la vista en la utopica fantasia de solo enseñar, se les olvida aterrizar esa utopia y ver el ambiente y el entorno que rodea la pedagogia, como lo es bajos sueldos, horas inestimadas en la "pega" preparar material, revisar weas, contacto con profes-utp-padres-alumnos, sobrepoblacion de alumnos por sala de clases.

yo creo que podrias aplicarle a educacion de adultos, o emigrar a otro pais a enseñar castellano allá o en su defecto aqui a extranjeros. o mejor aun dedicarte a clases particulares como tutor ahi evitarias mucho de la mierda que es lo ligado al entorno de los colegios. aplicale a proyectos masivos de nivelacion de pendejos.

Por ahí va la cosa amigazo. Enseñar es la zorra. Sea literatura, gramática, trabajar comprensión lectora o lo que sea. Pero todo se pone gris cuando el sistema te empieza a hacer cariño en la nuca, y en general todo lo que mencionas.

Ser humanista en Chile es peor que tener mala suerte. Tu destino es comprar un campo en la zona mas extrema y cultivar papas :sisi: :sm: es eso o salir, tener pegas de mierda (si es que encuentras) y basar tu vida en pagar el CAE
v5dzLja.gif



podria contar mas sobre eso, broderito :orejon:

Al final el jefe de UTP, que suelen ser curriculistas sin ningún conocimiento disciplinar fuera de sus áreas, ponen la pichula en la mesa y cortan el queque en lo pedagógico. Son como sacerdotes del curriculum, así que uno está condenado a seguir sus interpretaciones. Si alguna wea no les parece te cortan la wea y te suben y te bajan.
 
Como literato, ve como ha sido la evolucion de los gustos en libros del ultimo tiempo. Asi te adelantas a la proxima tendencia, y escribes un libro de mierda, pero vendible. Algo como lo que hizo la weona que escribio Pepi La Fea.

Grito y plata.
 
lamentablemente la labor docente es una profesion muy despreciada, a la cual se le ha quitado la importancia que merece.
 
Así es la cosa compadrito , yo también exale ese polvo de mercurio, ahora junto mis monedas y estudiare cualquier wea que se gane màs (corta o muy corta)y en otra banda un plan b para irme de esta mierda de país a pesar de sacarse la chucha.La pedagógica me gusta , con cuea tengo un mag. , pero el mercado demanda otra cosa una mención pagando un palo 700 para tener màs oportunidad de laburo y no quedar varado porque un conchadesumadre de director se le para la raja de pasarme un sobre azul;lo mejor es ver otra canasta no muy cara y poner los huevos donde se puedan multiplicar mejor porque con vocación en esta mierda de país no se vive aunque tengas pasión ,dedicación y motivación o ames lo que haces y lo ejecutes de forma profesional ,manda un mp si tienes alguna pregunta , te voy a poner un tema.


Que agradable sujeto. A eso apunto. Tirar las fichas para otro lado, no mejorar la mesa que tengo ahora. La pedagogía es rica, pero te sepulta la tierra que está al lado de la wea. ¿Con qué se la va a jugar cipadrito?

Qué mierda el todólogo hijo de perra este.

Sobre el tema: ¿Quieres producir o quieres literatura?

Producir. Mis trabajos literarios siempre van a estar. Leo como enfermo y sigo estudiando paralelo a lo que esté haciendo. Sé muy bien que es imposible vivir de lo que produce la buena literatura. Acá en Chile debe haber solo uno o dos escritores que pueden vivir de ello.
 
O Captain! my Captain!...
De verdad, es una muy mala combinación el ser un "espíritu sensible literato" y ser profesor de pendejos re culiaos, que viven en una sintonia muy distinta, por último tuvieras una Dolores Haze en tu curso, que te hiciera la vida más rica en aventuras y desventuras, pero no, a cambio tienes puros Oliver Twist.
Y ni hablar de los padres que se gastan, y de tus compañeros de trabajo, ni hablar de sostenedores y administrativos varios.

Los buenos tiempos se han ido para no volver, lejos, al otro lado de la difusa niebla, una luz verde mortesina, que te recuerda las cachas y petes que te pegaste en la U, ya que las alumnas de literatura son de lo mas caliente e intrépidas del campus, tan ávidas de pico, pico que es escaso en su carrera, ya que están rodeadas de petimetres y otros amanerados inofensivos, a no ser que tú seas precisamente uno de ellos!!!

No te veo ni te ves siendo un técnico, se sincero wn, no naciste para estar bajo un rugiente motor diesel, ni asandote al sol midiendo terrenos, naciste para los libros, por ende te diré esto, dedícate a ser un eterno y parasitario estudiante, has un magister, luego un doctorado, luego un posdoc, luego otra carrera que le de un toque de justa rebeldía, una cosa loca y absurdamente hueona, como piloto de aviones, luego culeate a alguna endogámica europea, que te vea como un mecha de clavo tercermundista que aprendió muy bien el truco de ser civilizado, que hasta lee y enseña los clásicos, pero que en el fondo de su ser sigue siendo un indio, que ella te mantenga, y tú te dedicas a hueviar, ideal dando cátedra en un colegio de europa del este, con nínfulas de blanca y delicada piel, de suave púbis y laxa moral.

No se, piénsalo :sisi:
 
Queridos antronianos y shemales, abro este tema para compartir con ustedes una reflexión que me ha quitado el sueño los últimos meses, además de buscar recomendaciones y consejos.

Resulta que ya llevo un tiempo siendo profesor de lenguaje. Estudié literatura y pedagogía. En un principio era prometedor, demasiado prometedor: lo único viable económicamente que se puede hacer con literatura, me dijeron en algún momento, es ser profesor. Es una carrera bonita, me trataron de meter en la cabeza. Me vendieron la pomá de la vocación, que al final no es nada más que un pretexto para ofrecer sueldos miserables a aquellos que "aman enseñar".

He trabajado en varios contextos, vulnerables, término medio, cuicos. Preu, colegio, liceo. Como conclusión puedo decir: es una mierda. He pensado varias veces que quizás los astros se alinearon para entregarme, en cada experiencia nueva, pequeñines insoportables. No es que me lleve mal con los alumnos. Nicagando, suelo llevarme la raja. Pero no los soporto. No sólo eso, no soporto el ambiente escolar. Es una wea que se me hace totalmente deprimente. Hay profes que se quedan todo el día en el colegio: conversando, jugando a la pelota, etc. Yo no puedo entender cómo lo toleran, cómo dejan que su vida se concentre en su lugar de trabajo, que ya de por si es una mierda, y disfrutarlo.

Partí en la pedagogía con mi amor por la gran literatura por delante, pero, ya estudiando, me di cuenta que no hay espacio para enseñar literatura como corresponde en el sistema educacional chileno. Eso mata aún más mi ánimo. Jefes de UTP chupándole el pico a la funcionalidad del lenguaje funcional y productivo, negando cualquier otro uso. Además, en una sala con 42 alumnos dónde sólo dos están más o menos conscientes que hay mundos increíblemente ricos y divertidos fuera de su zona de confort hacen muy difícil la labor.

El sistema, la cultura escolar, los sueldos de mierda por pegas increíblemente agotadoras, la disposición de los alumnos, lo penca de los apoderados, entre muchas otras cosas, de pequeñas a más grandes, terminaron por hacerme despreciar la carrera. Ahora, lo que busco, es buscar nuevos horizontes. Estudiar algo nuevo que me deje producir sin tener que pensar siempre en el colegio, en qué hacer con tal y tal alumno, en cómo construir la actividad, sin tener que cagarme los domingos con la angustia latente de que al día siguiente tengo que ir a tratar de hacer que un grupo de adolescentes reflexione, y aguantar la mala educación de otros profes. Algo que no demore mucho en aprender, algo técnico, quizás. No lo sé, y necesito ayuda, queridos antronianos.

TL;DR: Odio la docencia por muchos motivos y estoy buscando que conchetumare hacer para salirme de ese mundo y generar platita, en lo posible rica.

Gracias chiquilines por leerme.

TIenes trabajo y estas ejerciendo, podrias estar peor llevar mucho tiempo cesante con un título universitario.
Me imagino que estas en un colegio o liceo municipal, lamentablemente los sueldos para los docentes son una verdadera mierda.
Como muchos universitarios, te metieron el tremendo pico en el ojo, siempre te van a chamullar que la carrera que postulaste es la mejor, no importa si es de la U del Chiste o de las americas.

Junta experiencia laboral y trata de postular a los colegios privados o averiguar como enseñar en una universidad, o escribe un libro, porque si estudiaste literatura me imagino es porque te gustaria escribir algo ¿Cierto?, de ser lo contrario, estas igual que los Ingenieros docentes que malo que se levantan de raja o se creer semidioses porque tienen el conocimiento pa hacer empresas, pero la unica wea que han administrado en sus miserables vidas es su perfil de facebook.

Asi que arriba el animo, junta un buen poco de plata (la vas a necesitar) y en el camino piensa que otra actividad puedas realizar para mandar a la mierda la pedagogia. :buenaonda:
 
O Captain! my Captain!...
De verdad, es una muy mala combinación el ser un "espíritu sensible literato" y ser profesor de pendejos re culiaos, que viven en una sintonia muy distinta, por último tuvieras una Dolores Haze en tu curso, que te hiciera la vida más rica en aventuras y desventuras, pero no, a cambio tienes puros Oliver Twist.
Y ni hablar de los padres que se gastan, y de tus compañeros de trabajo, ni hablar de sostenedores y administrativos varios.

Los buenos tiempos se han ido para no volver, lejos, al otro lado de la difusa niebla, una luz verde mortesina, que te recuerda las cachas y petes que te pegaste en la U, ya que las alumnas de literatura son de lo mas caliente e intrépidas del campus, tan ávidas de pico, pico que es escaso en su carrera, ya que están rodeadas de petimetres y otros amanerados inofensivos, a no ser que tú seas precisamente uno de ellos!!!

No te veo ni te ves siendo un técnico, se sincero wn, no naciste para estar bajo un rugiente motor diesel, ni asandote al sol midiendo terrenos, naciste para los libros, por ende te diré esto, dedícate a ser un eterno y parasitario estudiante, has un magister, luego un doctorado, luego un posdoc, luego otra carrera que le de un toque de justa rebeldía, una cosa loca y absurdamente hueona, como piloto de aviones, luego culeate a alguna endogámica europea, que te vea como un mecha de clavo tercermundista que aprendió muy bien el truco de ser civilizado, que hasta lee y enseña los clásicos, pero que en el fondo de su ser sigue siendo un indio, que ella te mantenga, y tú te dedicas a hueviar, ideal dando cátedra en un colegio de europa del este, con nínfulas de blanca y delicada piel, de suave púbis y laxa moral.

No se, piénsalo :sisi:

¡Maravilloso!
Eso sí, nunca viví esa parte de la literatura. Siempre he sido mas bien asceta y creo en la disciplina.
He pensado en jugarmela por ese lado. Magister, doctorado y todo lo que sigue. Es un camino largo y duro.
La verdad es que me gusta el trabajo manual. Me gustaría confeccionar muebles bellos.

Es divertido pensar en La Sociedad de los Poetas Muertos. Quizás cuanto pobre profesor entró al área esperando encontrarse con las mieles de la vida y un pendejo culiao, con ayuda de su apoderado, se lo pasaron, una y otra vez, por su inmunda raja xD
 
manda todo a la chucha, metete a trabajar en un banco, minería, administración o en algo que te deje muchas lucas en corto plazo y financias tu mismo investigación literaria, o como dicen varios arriba ponte a escribir un libro. Pero claramente lo tuyo va mas por otro lado que por la escritura comercial.
Acá, no tienes posibilidades de desarrollarte en un área humanista de este tipo. Es lamentable pero hay mucho mas humanistas que los que realmente puede sustentar el mercado. Claro haciendo el enroque a profe al menos puedes poner comida en la mesa
Pero con este sistema de mierda que tenemos la tortura es grande y por unas lucas miserables.
 
hermanito usted fallo en su planificación, yo estuve a punto de estudiar pedagogía en historia por que me gusta la historia, y al ver que la licenciatura me supondría un cambio de ciudad huea que en ese momento me era imposible de costear, por esto había elegido ser profe de historia, sin embargo al ver al profe del preu repetir una y otra vez la misma materia sin que nadie le prestara atención más que yo y otro weon me hizo pensar que realmente me gustaba de la historia y claramente no era enseñarla, sin embargo pretender estudiar licenciatura solamente casi es obligación sacar la pedagogía o sino mueres de hambre. En fin mi decisión fue optar por la sociología, netamente porque si bien me gusta la historia.. quería una visión más amplia que el mero hecho que estudia la historia, algo más completo, un análisis más profundo, actualmente estoy a punto de egresar y siempre desde el primer día que entre supe que la carrera que estudiaba era una herramienta para lo que realmente me gusta, la historia. Pretendo seguir mis estudios y llegar al momento de ser historiador y solo enseñar en universidades, porque esto ultimo? porque en la u si o si tendrás gente con interés en lo que dices, tendrás respeto de tus alumnos y tus colegas sin contar que por obvias razones sera gente interesada en lo que hablas ya que eligieron estudiar algo relacionado a lo que uno dice, al mismo tiempo el factor dinero juega un papel a favor, la gente te tiene que escuchar piola o sino pierde plata al pagar la u y se endeudan en años :hands:

Ahh y si es por el dinero la frustración, hay que ser muy weon para creer que uno tendrá lucas por estudiar x carrera, hasta un medico solo gana para vivir bien y con alguna comodidades sin embargo el weon nunca tendrá la capacidad de ganar algo más preciado... TIEMPO. Para ganar plata y tiempo tienes que hacer negocios, emprendimientos... ganaras plata más temprano que tarde, porque ganar plata es fácil si te dedicas solamente a eso, ganar tiempo para disfrutar esa plata y hacer lo que realmente te gusta es de weones genios. Yo se que si en algún momento de mi vida tengo grandes ingresos y en el mismo momento dispongo de tiempo para disfrutarlos es porque la hice.

Planifique su vida a largo plazo con objetivos claros y reales, pensar en el momento y creer que la vida ira dando a medida que uno camina es de weones ingenuos.

PD: una de las claves es no tener hijos tan joven o derechamente no tenerlos :buenaonda:
 
En un error que el punto de partida para la pedagogía sea su especialidad. En un escenario más ideal tal vez lo sería, pero ése es precisamente la naturaleza del error: el idealismo que despega los pies de la tierra. El que quiera enseñar que ame enseñar antes que amar la literatura, las ciencias o las matemáticas, porque de ese modo le serán más livianas las inevitables cargas y dificultades de la experiencia de ser profesor en un país en vías de desarrollarse.
 
En un error que el punto de partida para la pedagogía sea su especialidad. En un escenario más ideal tal vez lo sería, pero ése es precisamente la naturaleza del error: el idealismo que despega los pies de la tierra. El que quiera enseñar que ame enseñar antes que amar la literatura, las ciencias o las matemáticas, porque de ese modo le serán más livianas las inevitables cargas y dificultades de la experiencia de ser profesor en un país en vías de desarrollarse.
Discrepo, de hecho opino que es al reves, debería primar el amor a la ciencia y artes y luego el amor a la pedagogia, ya que alguien que ame las ciencias, se especializa en ellas, busca profundizar el conocimiento y luego querrá difundir ese conocimiento profundo entre el resto y por lo tanto buscará la manera mas optima de fomentar la ciencia y ¿ cómo ? Enseñandolas :sisi:
 
Por ahí va la cosa amigazo. Enseñar es la zorra. Sea literatura, gramática, trabajar comprensión lectora o lo que sea. Pero todo se pone gris cuando el sistema te empieza a hacer cariño en la nuca, y en general todo lo que mencionas.



Al final el jefe de UTP, que suelen ser curriculistas sin ningún conocimiento disciplinar fuera de sus áreas, ponen la pichula en la mesa y cortan el queque en lo pedagógico. Son como sacerdotes del curriculum, así que uno está condenado a seguir sus interpretaciones. Si alguna wea no les parece te cortan la wea y te suben y te bajan.

años atras tuve mucho roce con el mundo pedagogico y una mina a la que no veia casi nunca por la misma wea, ahi cache que todo el "idealismo" que tenias cuando pendejo de lo "papa" que era ser profe, se fue a la chucha con todo lo que hay desde la sala hacia afuera, cuantas amigas y amigos no escuché putear una y otra vez a los utps,los pendejos reculiaos insolentes.

pero como dije lo mejor es que aspires a un mundo mas adulto y un mundo de weones que quieran ser educados , no por obligacion
 
Discrepo, de hecho opino que es al reves, debería primar el amor a la ciencia y artes y luego el amor a la pedagogia, ya que alguien que ame las ciencias, se especializa en ellas, busca profundizar el conocimiento y luego querrá difundir ese conocimiento profundo entre el resto y por lo tanto buscará la manera mas optima de fomentar la ciencia y ¿ cómo ? Enseñandolas :sisi:

Quienes aman la ciencia buscan la verdad del mundo material en su naturaleza más íntima. Se especializan en los temas para comprender y luego intentar superar esos mismos temas con otra mirada que dé paso a nuevo descubrimientos y en consecuencia a un nuevo avance. Porque aman la ciencia, no aman enseñar. No todos los que aman la ciencia aman enseñar. Y como en el caso del señor, creyó que amando la literatura amaría naturalmente a la pedagogía, lo que no se dio, y no entiendo por qué querer seguir regando lo que no brotará.

Pero ojo, no digo que no se pueda dar. Hay quienes saben mucho de un tema, y aún sin haber estudiado técnicas pedagógicas o algo parecido, tienen el don para enseñar y la enorme paciencia que se requiere para ser un buen profesor.
 
Volver
Arriba