• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Zona de Consultas Técnicas

  • Autor de tema UPLAYBOY
  • Fecha de inicio
Hola, yo les queria ofrecer soporte a todos los que trabajen con sintetizadores yo utilizo un roland rs-5 un xp-80 un sampler akai un korg ms-2000 y mi pc con reason. Me manejo en lo que es composicion moderna y armonia en teclados. y bueno constatemente estoy tomando cursos para ampliar aun mas mis conocimientos.

Asi que no duden en preguntar.
 
hola amigos, tengo grandes dudas: la primera es sobre los amplificadores coxx ¿ que tal son?, y la segunda es sobre si alguien cacha la marca de guitarras electrica santana, por que quiero comprarme una tipo lespaul, y si no es wena esa marca cual recomiendan (pero que no sea cara).

de antemano muchas gracias... :gafa:
 
Primero que todo, esto va en "Zona de Consultas Técnicas". Procura postear donde corresponde para que no te echen puteadas.

Los amplis Coxx son bastante nuevos, llevan poquisimo tiempo en el mercado. Son amplis a transistores, no a tubos, y tienen un muy buen canal limpio, bastante cálido. La distorsion que trae no es nada del otro mundo.

Sin embargo, se quedan atrás en potencia. Si el ampli tuviese mejor parlante, sería mucho mejor. El problema es que una bateria se come al ampli.

En lo segundo, Carlos Santana ocupa guitarras marca "Paul Reed Smith" (PSR), son guitarras customizadas (hechas a requerimiento del musico), y comprarla te saldrá un par de miles de dolares.

Tal vez encuentres alguna imitacion algo mas barata.

Saludos,
 
gracias pero yo no me refiero a la guitarra q usa carlos santana, si que vi una guitarra les paul marca "santana" ( la venden en yamaha import ), y me interesa mucho comprarla pero quiero cachar si es wena marca o no. otra duda es saber como es la guitarra LTD - M50
 
Hola locos!...Por una de esas cosas de la life!.Alguien conoce alguna página de manuales;o q tuviera el manual de la multiefecto Boss ME-33 para guitarra.
Esta wea bacan ...trae para samplear 12 segundos ;pero no cacho como usarlo.
Filo si el manual está en inglés...da lo mismo!
Grax!
 
Las Guitarras Santana son buena marca para acusticas, para electricas no son muy reconocidas.
Si quieres comprar un modelo Les Paul, ese modelo es bastante caro, no se si encuentres uno en menos de 150 lucas.
La Gibson te cuesta como minimo 300 lucas, al igual que una Samick.

La guitarra LTD no las había escuchado nunca :S.... pero viendo una foto me parece que las capsulas son medias mulas. Pero el modelo es bonito.

Saludos.

En materia de amplificadores, te recomiendo Randall, Marchall (si quieres algo potente pero no muy barato), Ibanez (un poco mas barato q Marshall), o Vox (una exelente marca)....y otras opciones economicas si estas empezando pueden ser:
Phil-Pro, Samick, Hooker, y todas esas weas XD.
 
hola a todos, tengo una duda que para ustedes ess muy weona pero igual no se por que no tengo idea de instrumentos, bueno la wea es q me quiero comprar una guitarra electrica pero sola, (se que las guitarras electricas necesitan amplificador) la duda que tengo es que tengo un amplificador, pero es un amplificador que es como una caja ( como una torre de pc recostada) y los parlantes que tiene que son muy grandes van aparte, tiene para varias entradas, como 10 , yo e visto que los amplificadores tienen el parlante junto a las entradas son de los que todos hablan, y los que siempre e visto, La pregunta, mi amplificador me sirve? o me tengo que comprar uno de los otros?
de antemano gracias.
 
Bueno: El "Amplificador" del que hablas, es seguramente un tablero de sonido.
Esto significa que a este tablero enchufas microfonos, guitarras, bajos, la quea que se te ocurra y que tenga un Plug apto.
Claro que este tablero y el parlante te sirve, pero no esta hecho para la quitarra, sino mas bien para microfonos.
No se cuales son los controles de tu tablero, pero seguramente como no es para guitarra, si le enchufas una, solo suene como "Clean" (el sonido sin distorción), lo que es muy fome.
Necesitas un amplificador que sea para guitarra, como los que ves en la tele o en conciertos, tocatas, etc.

Yo vendo un amplificador para guitarra (40 o 50 lucas), que puedes conectar al equipo que ya tienes, para que tu equipo "amplifique" el sondido del amplificador, con distorcion o cualuquier efecto. O sea, usas el ampli como intermediario entre la guitarra y el tablero.

Y la guitarra. Para empezar compra una economica nomas, despues la vendes, le agregas un poco de money, y te compras una de las wenas.

Saludos.
 
Hola Astronianos

Hace como tres años que toco la guitarra, pero siempre he sueñado tener un bajo. ahora en enero tengo la oportunidad de comprar uno, pero aun estoy indecisa sobre cual debo tener...tengo la oportunidad de tener un fender squier affinity p-bass, el cual me han dicho que es muy bueno para novatos, pero aun asi otros me dicen que mejor me compre uno mas poderoso para poder crecer con el instrumento, ya que seguro que dentro de seis meses ya estare mas avanzada y puede ser que me "me quede chico"...puedo ir por un fender jazz bass, pero es mucho mas caro

digamos que soy principiante en la materia y lo que se es por amigos musicos y toda la investigacion que he echo en los ultimos anos

en conclusion, hay algun astroniano bajista que me pueda ayudar, darme algun consejillo, etc...se los agradeceria mucho!

besos
:gafa:
 
Hola amiga antroniana... Primero que nada, te felicito por la decision de aprender a tocar bajo. No te vas a arrepentir y a mi juicio el bajo es la columna vertebral de cualkier banda.

A ver... con respecto a tu pregunta, todo depende de que esperas de un bajo.... incluso importa qué estilo quieras tocar (por ejemplo, si vas a necesitar una 5ta cuerda o no, o si prefieres tocar mas "acustico, como pa comprarte un electroacústico). Tienes razon el Fender Squier affinity es re bueno (en realidad la Fender en general no hace cosas malas), pero también hay otras marcas muy buenas y no tan caras...

Otra cosa es que elijas un bajo con unas buenas cápsulas... aquellos que tienen cápsulas activas suenan mucho mejor que los "pasivos", pero tienen la desventaja que son mucho mas caros (aunque a mi juicio, vale la pena la diferencia).

En conclusion, amiga Zeppelina, sobre gustos no hay nada escrito. Bajos hay muchos (marcas, modelos, etc) y cualkier sugerencia que te pueda hacer seria netamente personal. Si kieres buscate un bajo bueno bonito y barato en alguna pagina como www.samash.com , www.musiciansfriend.com o www.activebass.com. Bueno, eso seria... ojala te haya ayudado con tu pregunta. Chau!!!
 
En Mi opinion para Zepellina, deberias empezar por algo que tenga las tres "B"....
Bueno, bonito y barato.
Una buena opcion, aunque no conosco tus gustos musicales, es el bajo Fender que mencionaste, que es exelente y muy bueno.
Tambien dispones de otras marcas como Yamaha que tiene unos bajos muy buenos.
Si necesitas amplificador, te vas a la segura con uno Ibanez.
Tocar bajo no requiere mucha mas tecnica de lo que requiere la guitarra, pero si necesitas practicar mucho si quieres llegar lejos, porque debes saber que las cuerdas de bajo al principio te cagan las manos, por lo gruesa que son, entre 0.45 a 1.0 milimetros.
Asi que elige el Fender, o uno Yamaha....esas son mis preferidas.
O sino, si quieres uno de 5 o 6 cuerdas y dispones de la plata, compra uno Ibanez.

Saludos, ojala que pronto se una un(a) nuevo(a) bajista bueno al mundo de la musica...que harta falta hacen.
 
hola tengo una duda
existen guitarras sin marca?
por q la mia no dice nada (donde generalmente van las marcas) solo la wea pa guardarla dice ibanez, pero mirando una pagina(la de paris) mire que habia una guitarra de marca mas barata que la mia, por que sera? las sin marcas son mas malas que las con marca? de antemano gracias
 
Primero, es muy extraño que encuentres una guitarra sin marca, porque si le pasa algo a la guitarra, quien se responsabiliza??? nadie po....es una guitarra marca "CLARK".....
La compraste nueva?
Ademas, puedes encontrar guitarras de "marca" Juanito Perez...... que valen un pendejo y son una mierda...
 
-=K@IN=- dijo:
Primero, es muy extraño que encuentres una guitarra sin marca, porque si le pasa algo a la guitarra, quien se responsabiliza??? nadie po....es una guitarra marca "CLARK".....
La compraste nueva?
Ademas, puedes encontrar guitarras de "marca" Juanito Perez...... que valen un pendejo y son una mierda...

CACHAI QUE YO IGUAL ME HICE ESA PREGUNTA, APARTE LA GUITARRA FUE UN REGALO DE MIS VIEJOS, Y MI HERMANO EL MUY MARIKON DIJO QUE COSTO MAS DE 70 LUCAS LA WEA SIN AMPLIFICADOR NI NADA SOLO LA GUITARRA CON UNA CARTUCHERA(O COMO SE LLAME) QUE DICE IBANEZ Y EN UNA ETIQUETA DICE IBANEZ Y AL REVERSO 70-EG Y OTRA WEA MAS
 
en general el tipo de guitarra y amplificador depende del tipo de música que interpretaras. Dos marcas y tipos clasicos son la Fender Stratocaster y la Gibson Les Paul. sen re caras. existen unos modelos bajo licencia de la Fender que es la Squirer Stratocaster... también hay unas chantas que se venden como fender y que son hechas en Korea. esas huevás no sirven mucho. Otras guitarras que se encuentran en el mercado nacional y que son "razonables" son la s Ibanez .
En cuanto a los amplificadores también los clasicos(dependiendo de la msica k keris) son los Fender norteamericanos y los Marshall ( no los chinos). Un buen equipo también es el Vox. todos son re caros... En Shile" razonabl. podría ser un Ibanez no muy shico sobre 85 Watts de potencia. espero que te sirva bye
 
Volver
Arriba