• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Alumnos del I Nacional en contra de eliminacion de seleccion

quemen esa caga de colegio, que promueve la discriminacion y en mas de un siglo no a aportado en nada a que el pais sea mas justo.
chile sigue igual de mal distribuida la riqueza y segregacionista.
este no es el mismo colegio que amenazaba con que si aprobaban el ranking de notas, los profes le hiban a subir la nota fraudulentamente por secretaria a sus alumnos para seguir siendo un supuesto modelo de colegio???

no me webeen po conchatumadre, hay que acabar con la mentira y los inventos historicos en este pais

no mas chile falso mierda !!
 
Estos weones ya se fueron a los extremos! echarle la culpa a la desigualdad ahora es la moda!.
Repartan mejor la torta primero, paguenles sueldos decentes a los profesores y no limosnas, nivelen a los profes midiocres y saquen a los callamperos, arreglen la infraestructura de los colegios que ya se están cayendo, saquen a tanto "Inspector de patio" incompetente que solo sale a fumar y a sacar la vuelta en los recreos, saquen a los directores de estas instituciones "de exzelencia" que están a cargo igual que una mafia desde hace años, arremetan con mas recursos, maquinarias y bibliotecas reales y una ves que la wea este sobre la media recién empiecen con estas medidas ratonas que a la larga no van a ayudar en nada!, el mateo no se vuelve flaite ni el flaite se vuelve mateo, el mateo sigue aprendiendo y el flaite al año siguiente se va cagando del Instituto por "repitencia" y lo sustituye otro.
 
:idolo: nivelar para arriba a las mayorias, bajando a las elites a la realidad.

¿bajando a las elites?, todo lo contrario, eliminando esa discriminación de los colegios emblemáticos, a los hijos de los multimillonarios que van a colegios privados les van a aniquilar la única competencia que tenían de los piojosos del sector público, para de paso agigantar la brecha social, eliminando la casi única posibilidad que tiene la gente pobre de llegar medianamente bien preparados a la U.
 
¿bajando las elites?, todo lo contrario, eliminando esa discriminación de los colegios emblemáticos, a los hijos de los multimillonarios que van a colegios privados les van a aniquiular la única competencia que tenían de los piojosos del sector público, para de paso agigantar la brecha social, eliminando la casi única posibilidad que tiene la gente pobre de llegar medianamente bien preparados a la U.


¿Piojosos los del IN? :lol2:

Ya.
 
¿Piojosos los del IN? :lol2:

Ya.


Los que conocí en la U eran todos de origen humilde y absolutamente incapaces de pagar un buen colegio, y mis compañeros cuicos, que no eran pocos, ni por equivocación se iban a ir a meter allí.

En todo caso no me refiero sólo al Instituto, sino que a todos los liceos emblemáticos con altos porcentajes de ingreso a la U, que me parecen imprescindibles, mientras no se mejore de manera drástica el nivel de la educación pública, ya que es preferible que al menos algunos alumnos de origen humilde tengan acceso a una educación medianamente decente.
 
Con esto se prueba, que no es el instituto nacional que enseñe bien, sino hay una seleccion de jovenes que aprende mejor que el resto.

Pd. Nadie entiende lo que es la calidad, por que la calidad no existe. Es una palabra para decir una buena experiencia en algo, pero que no define sus factores, sus interacciones y sus objetivos de manera precisa. Las expectativas y el factor psicologico, juega un papel fundamental, que no se mide.
 
Los que conocí en la U eran todos de origen humilde y absolutamente incapaces de pagar un buen colegio, y mis compañeros cuicos, que no eran pocos, ni por equivocación se iban a ir a meter allí.

En todo caso no me refiero sólo al Instituto, sino que a todos los liceos emblemáticos con altos porcentajes de ingreso a la U, que me parecen imprescindibles, mientras no se mejore de manera drástica el nivel de la educación pública, ya que es preferible que al menos algunos alumnos de origen humilde tengan acceso a una educación medianamente decente.


El fin a la segregación por selección o gasto privado y el aumento brutal de salarios al personal educativo provocarían que el mercado en la industria educativa responda distribuyendo los buenos profesores en los colegios públicos bajo las nuevas condiciones.

El resultado concreto de esto es un sistema educativo más equitativo, una cancha más pareja, calidad (buenos profesores, buena infrestructura, etc.) mejor distribuida.

Los beneficiarios de este resultado serán las mayorías, antes excluidas. Las minorías, las elites, se verán perjudicadas al tener que estudiar junto y al ritmo de la chusma, weá que a nadie le importa solo a ellos y uno que otro facho perdido. Es decir, A NADIE que valga la pena.
 
La medida de no selección es linda pero inútil si no se aplica a todo el sistema de educación. También es una medida improvisada sin planificación en que no hay un esfuerzo real para subir infraestructura y recursos de los colegios a los cuales va dirigida . Se escucha bonito pero para tomar este tipo de medidas se necesita trabajar mucho más a fondo y no improvisarlo por que es un excelente anuncio comunicacional
En el Nacional actualmente la forma de entrar es a través de septimo básico por prueba de selección o siendo apitutado con alguien de influencia dentro del instituto esto ahce que muchos alumnos sean familiares de profesores o trabajadores. Por lo que la selección no es tan por merito como suele decirse abiertamente no manejo el porcentaje de esto pero creo que es alto.

Otra cosa es el tipo de reforma educacional que requiere el país en que no se ha trabajado el tema y menos por ahcer cambios profundos que permitan actualizar el sistema.
 
Por fín se sacaron la careta los Institutanos. Hasta aquí les llegó su profundo compromiso social y valores Republicanos. Se desnudaron, elitistas y segregadores. Ahora los profesores van a tener pega de verdad, empujar a un cabro promedio a ser un alumno por sobre la media.
 
ni ahí con esa fabrica de homosexuales analfabetos que solo saben sumar y restar.
 
Por fín se sacaron la careta los Institutanos. Hasta aquí les llegó su profundo compromiso social y valores Republicanos. Se desnudaron, elitistas y segregadores. Ahora los profesores van a tener pega de verdad, empujar a un cabro promedio a ser un alumno por sobre la media.

Nunca va a pasar porque nuestros profesores son una mierda, muy por debajo de la media.
 
ese liceo es discriminador, solo selecciona alumnos buenos, con padres con un alto nivel cultural , entrvistan a los padres para ver su situacion economica e indagan en otras cosas, asi es bien facil sobresalir por sobre otros liceos.

en colegios de curas pasa algo parecido.

aparte que esa wea esta lleno de maracos sobrevalorados que se creen superiores al resto.

ya se estan viendo los cambios de este gobierno. :clapclap:
 
Siempre se le ha dado un contexto demasiado negativo a la segregación, cuando en realidad es algo que es sumamente normal y necesario, el problema es que el chileno está acostumbrado a lograr cosas en base al pituto, al rajazo o al poder económico, y esta reforma calza justamente con ésto, eliminando la actual selección de estudiantes en los colegios emblemáticos por mérito académico (que es finalmente el objetivo de un colegio) y que, al menos en el IN, ha sido exitosa, y cambiándola por una selección aleatoria. Para mí al menos deberían de buscar que todos tengan las mismas posibilidades de acceso a las universidades en la medida que haya un esfuerzo por parte de los estudiantes.

Ahora bien, en cuanto a la calidad humana de un estudiante del IN, la discusión puede dar para largo.
 
elegir por sorteo? me están webeando?

Yo estudié en el IN. En mi colegio anterior, el A-34 de Recoleta, tenía promedio 6.8 sin hacer absolutamente nada, en el IN poniéndole empeño terminé con promedio 58 y con la educación que recibí tuve la base para estudiar Ingeniería Civil Eléctrica en la Universidad de Chile, algo que nunca habría podido hacer si no hubiera pasado por el IN....y lo peor es que nunca habría sabido que era capaz de hacerlo, por que mi otra alternativa era seguir en ese colegio malo donde no te enseñaban nada y donde nunca habría tenido oportunidad de nada. Entré al IN porque me fue bien en la prueba de selección y aunque suene gay mi vida cambió ese día, si se hubiera tenido un sistema de sorteo ese año y yo no me tocaba entrar no tengo idea que cresta habría sido de mí, pero tengo claro que ni por casualidad habría terminado en la U de Chile, mis compañeros de básica tiene más de un hijo cada uno y la mayoría no hizo nada en su vida. Que pasa con la gente que tiene una realidad parecida a la que yo tuve y por un sorteo pueden perder la mejor oportunidad de su vida?? La igualdad que se busca actualmente en el IN existe desde hace décadas, dándole educación de calidad a gente que no podría tenerla de otra forma. Lamentablemente solo pueden entrar 700 personas por año porque el colegio no tiene más capacidad.

El IN no tiene ningún sistema maravilloso de enseñanza, incluso es una institución como el pico en muchos aspectos. Pero si logra funcionar es solo en base al compromiso, los profesores son buenos y están comprometidos por que existe compromiso de los alumnos así que todos tiran para el mismo lado y te encuentras con muchos profesores que hacen clases gratis los días sábado en la mañana en el preu cuando podían estar en sus casas. En invierno dentro de las salas hacía más frío que la cresta y a las 8:00 habían 45 alumnos en clase por curso, todo funciona en base al compromiso con pocos recursos. En un colegio con malos resultados los profes no están ni ahí por que los cabros en el fondo no tienen interés de aprender y al final los resultados siguen siendo malos, es un circulo vicioso. Si un día los cabros del IN ya no están comprometidos al día siguiente los profes buenos se van a ir a colegios privados donde van a poder ganar el triple de lo que ganan hoy en día y el colegio va a cagar. Para un colegio como el IN lo mejor que puede haber es una prueba de selección.


En este topic se ha dicho una cantidad de webadas tremenda, como que se elige alumnos con padres de alto nivel cultural. nada más lejos de la realidad, pero hay que tener claro que básicamente son opiniones que vienen desde el desconocimiento, con todo lo que eso implica.
 
Estoy hablando de educacion primaria y secundaria (basica y media), no del proceso de seleccion en las universidades, que por cierto no se hace con una prueba universal callampera que no mide absolutamente nada.

al final es lo mismo, solo criticas el ejemplo pero al final es lo mismo y pasa en cualquier ambito donde tengas como "seleccion" el primer wn que llega, (para comprar entradas a conciertos, partidos de futbol, sacar hora en el consultorio, en el paro del registro civil el año pasado, etc.) siempre tendras el mismo resultado, miles de personas literalmente peleando por un cupo

si tuvieras 100 colegios publicos de primer nivel podria funcionar lo que dices, pero cuando tienes con cuea 5 eso simplemente no va a funcionar
 
hay algo mas maraco que inflar el pecho por ser "institutano"? :gaiahello:
 
Volver
Arriba