• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿Como comprar un casa/terreno?

Bueno , te lo dije de inmediato aweonao pero como buen retrasado mental que eres no consideraste mis consejos aterrizados y seguiste preguntando las mismas estupideces.
Si eres profesional olvidate de algun tipo de subsidio , anda ahorrando para el pie y compra una casa usada.
 
Bueno , te lo dije de inmediato aweonao pero como buen retrasado mental que eres no consideraste mis consejos aterrizados y seguiste preguntando las mismas estupideces.
Si eres profesional olvidate de algun tipo de subsidio , anda ahorrando para el pie y compra una casa usada.

:sm:

Pero un terreno es mucho mas barato, aparte que saco con juntar para un pie si tampoco me darán créditos para seguir pagando la casa....
 
:sm:

Pero un terreno es mucho mas barato, aparte que saco con juntar para un pie si tampoco me darán créditos para seguir pagando la casa....
Socio, hágale caso a @carlo-batero , este loco cacha. En otros temas inmobiliarios siempre da comentarios bien sensatos.

Y lo otro....que Xuxa se hace en punta arenas? De qué vive la gente te por esos lados? Cuentate detalles de la vida por esos lados para que los que somos de otra regiones.
 
Socio, hágale caso a @carlo-batero , este loco cacha. En otros temas inmobiliarios siempre da comentarios bien sensatos.

Y lo otro....que Xuxa se hace en punta arenas? De qué vive la gente te por esos lados? Cuentate detalles de la vida por esos lados para que los que somos de otra regiones.
Ya fue cilantro, me resigno a esperar a que mis viejos mueran para quedarme con la casa y vivir solo.

Se vive mal, hay poco trabajo, todo es caro, el clima una mierda. Llegaron caribeños y cada día se llena mas de flaites nortinos. Por eso me queria ir a vivir alejado de la ciudad.
 
:sm:

Pero un terreno es mucho mas barato, aparte que saco con juntar para un pie si tampoco me darán créditos para seguir pagando la casa....

DEPENDE , debes mirar la ecuacion completa, no repitas lo que dice la gente y debes analizar tus necesidades.
Un terreno LEJOS tiene menos seguridad , mas probabilidad de robos cuando este desocupado y ni hablar de las noches ( si no me crees mira lo que pasa en Santa Ana de Chena, pendejos flaites de San Bernardo asaltan con armas casi todas las semanas )
Tienes menos accesos y mas distancias si trabajas en la ciudad , tienes menos servicios (clinicas , hospitales , supermercados, colegio para los ninos, etc.)
Eso de comprar terrenos y que lo pintan como una maravilla al menos aca en Stgo no sirve a largo plazo , a no ser que trabajes desde tu casa y no tengas hijos (mod . promedio del antro)
El agua de pozo solamente sirve (en el caso de una parcela ) para consumo basico , no puedes poner una piscina ni regar esta penado por ley , recuerda que vivimos en Chile y los duenos de los acuiferos son las empresas de agua potable , asi de cagados estamos en este pais , em Chicureo hace un tiempo quedo una cagada asi con la gente que tenia pozo y llenaban hasta la piscina > las empresas de agua potable les metieron flor de penca.

Si eres profesional en algun momento tendras contrato indefinido y es mejor ahorrar y comprar una casa usada, medianamente bien ubicada , el resto es pura challa/.
 
DEPENDE , debes mirar la ecuacion completa, no repitas lo que dice la gente y debes analizar tus necesidades.
Un terreno LEJOS tiene menos seguridad , mas probabilidad de robos cuando este desocupado y ni hablar de las noches ( si no me crees mira lo que pasa en Santa Ana de Chena, pendejos flaites de San Bernardo asaltan con armas casi todas las semanas )
Tienes menos accesos y mas distancias si trabajas en la ciudad , tienes menos servicios (clinicas , hospitales , supermercados, colegio para los ninos, etc.)
Eso de comprar terrenos y que lo pintan como una maravilla al menos aca en Stgo no sirve a largo plazo , a no ser que trabajes desde tu casa y no tengas hijos (mod . promedio del antro)
El agua de pozo solamente sirve (en el caso de una parcela ) para consumo basico , no puedes poner una piscina ni regar esta penado por ley , recuerda que vivimos en Chile y los duenos de los acuiferos son las empresas de agua potable , asi de cagados estamos en este pais , em Chicureo hace un tiempo quedo una cagada asi con la gente que tenia pozo y llenaban hasta la piscina > las empresas de agua potable les metieron flor de penca.

Si eres profesional en algun momento tendras contrato indefinido y es mejor ahorrar y comprar una casa usada, medianamente bien ubicada , el resto es pura challa/.

Puta cilantro discrepo totalmente. Punta Arenas es regularmente tranquilo, no hay registro de asalto a parceleros como en Santiago, aparte el terreno esta muy cerca de un reten. Tengo una pistola inscrita y se usarla, además se colocar trampas para reventar neumáticos en las casas, un amigo trabaja en eso.

El terreno esta a 10 minutos en ciudad, tengo auto y moto. El traslado no es problema para mi ya que lo único que quiero es vivir apartado de la ciudad. De hecho el terreno esta en el kilometro 10 y yo trabajo en el 28, me quedaría mas cercano aún. No tengo hijos.

Quiero instalar un estanque de 2500 litros, hidropack y colector de agua lluvia. Por trabajo viví con leña, generador electrico para la luz y colector de lluvia, por 1 año sólo, en una cabaña en el Paine y no tuve ningún problema. El invierno no mas que se me congeló el estanque pero fue porque no le puse ninguna protección.

Quizás pueda conseguir contrato indefinido pero trabajando por obra me pagan más, sobre todo en trabajos fuera de la ciudad.
 
Puta cilantro discrepo totalmente. Punta Arenas es regularmente tranquilo, no hay registro de asalto a parceleros como en Santiago, aparte el terreno esta muy cerca de un reten. Tengo una pistola inscrita y se usarla, además se colocar trampas para reventar neumáticos en las casas, un amigo trabaja en eso.

El terreno esta a 10 minutos en ciudad, tengo auto y moto. El traslado no es problema para mi ya que lo único que quiero es vivir apartado de la ciudad. De hecho el terreno esta en el kilometro 10 y yo trabajo en el 28, me quedaría mas cercano aún. No tengo hijos.

Quiero instalar un estanque de 2500 litros, hidropack y colector de agua lluvia. Por trabajo viví con leña, generador electrico para la luz y colector de lluvia, por 1 año sólo, en una cabaña en el Paine y no tuve ningún problema. El invierno no mas que se me congeló el estanque pero fue porque no le puse ninguna protección.

Quizás pueda conseguir contrato indefinido pero trabajando por obra me pagan más, sobre todo en trabajos fuera de la ciudad.

Pero el unico problema es que no puedes acceder al hipotecario pos viejo , y eso trunca obviamente todo lo que puedas tener planeado hacer en ese terreno que no es tuyo , tal vez un terreno mas chico y mas barato , por eso te comentaba que al menos aca en Santiago no es posible construir una casa en las afueras pues la seguridad es un problema
 
Pero el unico problema es que no puedes acceder al hipotecario pos viejo , y eso trunca obviamente todo lo que puedas tener planeado hacer en ese terreno que no es tuyo , tal vez un terreno mas chico y mas barato , por eso te comentaba que al menos aca en Santiago no es posible construir una casa en las afueras pues la seguridad es un problema

Hay terrenos más baratos, de hecho estoy viendo uno de 15x26m con casa a 36 millones pero el sector esta "colapsado"de gente y sería como vivir en la misma ciudad pero lejos de supermercado, hospitales, etc. La casa la desarmaría y haria una nueva, esta echa mierda.
 
Hola cilantros. Estoy decidido a irme de la casa de mis viejos en este o principios del próximo año, entonces estoy pesando comprarme un terreno para hacer mi propia casa. El problema es que no cacho nada como funciona el tema de los créditos y esas cosas. Tengo en mente un terreno de 1 hectárea urbano, lo venden en 30 millones. Tengo pensado pedir un crédito por 40 y dejar 10 para construir la casa. Me metí en la página de banco estado para simular un crédito hipotecario pero solo se pueden vivienda y no terrenos. ¿Hay algún crédito hipotecario para terrenos?:hmm: No quiero pedir uno personal ya que se puede a plazo máximo de 5 años y la cuota me saldría muy cara (670.000 aprox).

Mi realidad es que gano 1.200.000 mensual y tengo contrato a plazo fijo hasta Noviembre, luego termina la obra. Lo bueno es que todo lo que ganaré hasta ahora lo ahorro, ya que como vivo en la casa de mis viejos no gasta ni uno (pago solo los consumos básicos :verguenza:)

Si tienen algún dato de un buen banco favor postearlo. Hace un tiempo otro cilantro hizo un tema parecido y un usuario le dio un buen dato de banco y otra cosa que no me acuerdo que era, aseguradura no estoy seguro que era (no encuentro el tema).

Eso cabros, gracias :hi:

Mijito, yo le ayudo
Para financiar un terreno vía crédito hipotecario se puede de dos formas;
- Autoconstrucion : debes presentar un proyecto al banco, debe ser aprobado y el banco entregará pequeños microcréditos a medida que demuestres avances según la planificación comprometida. Al final fundirá todo en un gran hipotecarlos. Renta mínima? 2,5m y un proyecto de no menos de 3000UF (considera que para el banco debe ser rentable prestarte plata)
Es bien webiao, sobretodo con constructoras truchas (que abundan).

- Hipotecario de fines generales, te permite financiar tu parcela entregando un 30% de pie (no esperes más) pero tendrás muchos más gastos que deberás desembolsar en efectivo.

Ejemplo:
Ve un terreno, está en condominio ; lo primero es fijarse en el agua. Viene de napa? Que reglamentos tiene el condominio? Tiene plazos para construir? Qué tipo de casa piden? Que metraje? Etc...
Usted compra uno (urbabizado) y empieza el desembolso...
Supongamos que compro la de 30m.
- Lo primero es pagar 1.000.000 app en los gastos operacionales.
- Dar el pie 9.000.000.
- pagar el empalme, cuesta alrededor de 1.000.000 por el agua y luz
- Empezar a pagar gasto común
- Cercar, las parcelas no vienen cercadas y los condominios dan un plazo para hacerlo, el precio bordea los 2.000.000 trabajo vendido para 1ha, la mano de obra es carísima.
- hacer Porton, otro 1.000.000 más
- tratar el terreno (si tiene pendiente, plan de manejo si tiene espinos, retro etc) sumas 600.000 app

Supongamos que te compras una prefabricada, un kit básico (solo estructura) de 90mt2 sale alrededor de 5.000.000, a lo que debes sumar
Piso, radier o pilotes, un Radier de 90mt2 debe costar unos 5.000.000 obra vendida, mientras que la lamplata de pilotaje te costará alrededor de 3.000.000 vendidos.
- armado de la estructura básica, en promedio está a 45.000 por mt2 , estructura solamente. Ya sumas 4.000.000 más
- fosa , 1.000.000 obre vendida , 2500lts
- viste si el condominio te deja poner techo de zinc??? Lo ma a probable es que no, y tengas que poner teja asfáltica... ufff súmale otros 2.500.000 entre l reja y la instalación (que es carísima).
Y falta, luz, agua, forrados, cerámicas, pisos... etc

Y FALATA LA MUNI, arquitecto, seremi y un largo etc.... permisos, etc.

El precio promedio de la llave en mano sale 16ufmt2... así que no se si sea una buena idea con ese nivel de renta.


Primero que todo, una hectárea es más que cresta, un terreno bueno para una casa grande, con piscina y mucho patio te basta con 1000mt2.

Segundo. Contrata un abogado o un corredor de propiedades experto para que te asesoren, te van a cobrar cerca de un palo, pero es lo mejor ya que te vas a la segura ya que van a averiguar las condiciones del terreno, el plan regulador municipal y mil weas más que por seguro tu no manejas.

Tercero. El crédito hipotecario es solo para viviendas, tendrías que pedir un crédito de consumo. Trata de ver un terreno más económico así te aseguras al menos de que te alcance el préstamo.

Cuarto. Hay subsidios estatales de construcción en el caso que tengas el terreno, averigua en una de esas te pueden ayudar.

Si no te alcanza la plata, al menos asegúrate con el terreno, porque en el peor de los casos le chantas una cabaña prefabricada de 3 palos, y en un par de años cuando lleves varias cuotas del préstamo pagadas, refinancias la deuda con un préstamo nuevo y te haces la casa a tu gusto.

De todas formas la idea es muy buena, con diez palos te armas una casa mil veces mejor y más grande que las mierdas que hay en el mercado. Siga adelante simpadrin y le deseo suerte.

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk

Mijo, el hipotecario no solo es para viviendas... para terrenos debe ver un hipotecario para fines generales, mayor tasa y mayor pie (arriba más detalles)
 
Mijito, yo le ayudo
Para financiar un terreno vía crédito hipotecario se puede de dos formas;
- Autoconstrucion : debes presentar un proyecto al banco, debe ser aprobado y el banco entregará pequeños microcréditos a medida que demuestres avances según la planificación comprometida. Al final fundirá todo en un gran hipotecarlos. Renta mínima? 2,5m y un proyecto de no menos de 3000UF (considera que para el banco debe ser rentable prestarte plata)
Es bien webiao, sobretodo con constructoras truchas (que abundan).

- Hipotecario de fines generales, te permite financiar tu parcela entregando un 30% de pie (no esperes más) pero tendrás muchos más gastos que deberás desembolsar en efectivo.

Ejemplo:
Ve un terreno, está en condominio ; lo primero es fijarse en el agua. Viene de napa? Que reglamentos tiene el condominio? Tiene plazos para construir? Qué tipo de casa piden? Que metraje? Etc...
Usted compra uno (urbabizado) y empieza el desembolso...
Supongamos que compro la de 30m.
- Lo primero es pagar 1.000.000 app en los gastos operacionales.
- Dar el pie 9.000.000.
- pagar el empalme, cuesta alrededor de 1.000.000 por el agua y luz
- Empezar a pagar gasto común
- Cercar, las parcelas no vienen cercadas y los condominios dan un plazo para hacerlo, el precio bordea los 2.000.000 trabajo vendido para 1ha, la mano de obra es carísima.
- hacer Porton, otro 1.000.000 más
- tratar el terreno (si tiene pendiente, plan de manejo si tiene espinos, retro etc) sumas 600.000 app

Supongamos que te compras una prefabricada, un kit básico (solo estructura) de 90mt2 sale alrededor de 5.000.000, a lo que debes sumar
Piso, radier o pilotes, un Radier de 90mt2 debe costar unos 5.000.000 obra vendida, mientras que la lamplata de pilotaje te costará alrededor de 3.000.000 vendidos.
- armado de la estructura básica, en promedio está a 45.000 por mt2 , estructura solamente. Ya sumas 4.000.000 más
- fosa , 1.000.000 obre vendida , 2500lts
- viste si el condominio te deja poner techo de zinc??? Lo ma a probable es que no, y tengas que poner teja asfáltica... ufff súmale otros 2.500.000 entre l reja y la instalación (que es carísima).
Y falta, luz, agua, forrados, cerámicas, pisos... etc

Y FALATA LA MUNI, arquitecto, seremi y un largo etc.... permisos, etc.

El precio promedio de la llave en mano sale 16ufmt2... así que no se si sea una buena idea con ese nivel de renta.




Mijo, el hipotecario no solo es para viviendas... para terrenos debe ver un hipotecario para fines generales, mayor tasa y mayor pie (arriba más detalles)
En una parcela, no un condominio.

Yo solo quiero comprar el terreno, lo de la construcción de la casa es lo mínimo para mi. Yo mismo podría hacerla y aparte tengo amigos carpinteros, los materiales los compro con credito, tengo conocido en una tienda que me da credito ya que tengo inicio de actividades. El m2 lo podria hacer a la mitad de lo que dices xd
 
En una parcela, no un condominio.

Yo solo quiero comprar el terreno, lo de la construcción de la casa es lo mínimo para mi. Yo mismo podría hacerla y aparte tengo amigos carpinteros, los materiales los compro con credito, tengo conocido en una tienda que me da credito ya que tengo inicio de actividades. El m2 lo podria hacer a la mitad de lo que dices xd

Hoy en día las parcelas son en condominios, curacavi está lleno...
pero si verá una parcela fuera de condominio, revisa encarecidamente el tema del agua.

Por Lucas, Bacan que puedas solo, pero debes también tener el tiempo de hacerlo. Yo? Nicagando, mejor pago
 
Hoy en día las parcelas son en condominios, curacavi está lleno...
pero si verá una parcela fuera de condominio, revisa encarecidamente el tema del agua.

Por Lucas, Bacan que puedas solo, pero debes también tener el tiempo de hacerlo. Yo? Nicagando, mejor pago
Ya chao
 
Yo estoy en las mismas

No puedo ayudarte, no tengo idea, pero ojalá que construyas tú casa propia, en buena
Lo que si te digo, es mil veces mejor construir una casa propia a tú manera, que meterse con esas casas de inmobiliarias, que son caras y no lo valen
Este año yo haré lo mismo (casa propia) si D-os quiere, también tengo pensado hacer cabañas, para arrendar, me estoy sacando la xuxa para conseguirlo
 
Como conclusión después de leer todos los comentarios: Estoy cagado.

A pesar de no tener hijos, deudas y tener un sueldo mayor que el chilenito promedio, estoy condenado a vivir en la casa de mis viejos toda la vida o esperar que me den un subsidio sectores medios para poder optar a una casa con valor máximo de 60 millones en el sector más marginal de Chile. :sm:

Igual depende DONDE quieras comprar casa ... En Santiago, olvidalo. A menos que hagas un recorrido por comunas piolas como Quinta Normal, San Joaquín, Lo Prado, Estación Central desde la alameda hacia el norte. Por ahí quedan casas que las venden y puede salirte su buena propiedad a bajo costo. Luego recién construyes.

O te puedes ir a regiones, ahí es infinitamente mas fácil encontrar casa.

Primero asegura el terreno.


DD
:gato:
 
Don demon devil, un visionario...

@cacumen , ¿como te fue con esto?

Pucha hermanito reviviste este tema de gace 2 años y me hace pensar que no me fue tan bien como pensaba en ese momento :sm:

Lo malo, no tengo casa ni terreno y sigo viviendo en la casa de mis viejos a mis 33 años... eso si aún estoy tramitando en el banco un credito hipotecario fines generales para comprar un terreno por 30 palos (me lo aprobaron pero aún el abogado no da el visto bueno a los documentos del terreno, esto debe resolverlo el banco), el 40% del terreno se inunda (por desnivel del terreno, no por agua subterranea) y hacer el mejoramiento de suelo me saldra como 3 millones app, los materiales de construcción subieron un x3 y hay que ser muy weon para ponerse a construir ahora (aunque ni tanto ya que puede que sigan subiendo), lo mismo pasa con los créditos hipotecarios que van a subir cuando expropien la plata de las AFP. El banco me ofrecio un credito a 20 años tasa variable con interes de 3.6 y me financia un 80% del valor de tasación que son 43 millones.

Lo bueno, para los envidiosos que en ese tiempo me tiraron mierda, me dieron el subsidio habitacional tramo II que pienso ocupar como autoconstrucción (si se puede, el mismo certificado lo indica) y además tengo los 10 millones que ahorre para postular esperando para ocupar cuando me ponga a construir.
 
Última edición:
Pucha hermanito reviviste este tema de gace 2 años y me hace pensar que no me fue tan bien como pensaba en ese momento :sm:

Lo malo, no tengo casa ni terreno y sigo viviendo en la casa de mis viejos a mis 33 años... eso si aún estoy tramitando en el banco un credito hipotecario fines generales para comprar un terreno por 30 palos (me lo aprobaron pero aún el abogado no da el visto bueno a los documentos del terreno, esto debe resolverlo el banco), el 40% del terreno se inunda (por desnivel del terreno, no por agua subterranea) y hacer el mejoramiento de suelo me saldra como 3 millones app, los materiales de construcción subieron un x3 y hay que ser muy weon para ponerse a construir ahora (aunque ni tanto ya que puede que sigan subiendo), lo mismo pasa con los créditos hipotecarios que van a subir cuando expropien la plata de las AFP. El banco me ofrecio un credito a 20 años tasa variable con interes de 3.6 y me financia un 80% del valor de tasación que son 43 millones.

Lo bueno, para los envidiosos que en ese tiempo me tiraron mierda, me dieron el subsidio habitacional tramo II que pienso ocupar como autoconstrucción (si se puede, el mismo certificado lo indica) y además tengo los 10 millones que ahorre para postular esperando para ocupar cuando me ponga a construir.

Ánimo viejito, igual vas avanzando y el sueño se concreta de a poco.
 
Hola cilantros. Estoy decidido a irme de la casa de mis viejos en este o principios del próximo año, entonces estoy pesando comprarme un terreno para hacer mi propia casa. El problema es que no cacho nada como funciona el tema de los créditos y esas cosas. Tengo en mente un terreno de 1 hectárea urbano, lo venden en 30 millones. Tengo pensado pedir un crédito por 40 y dejar 10 para construir la casa. Me metí en la página de banco estado para simular un crédito hipotecario pero solo se pueden vivienda y no terrenos. ¿Hay algún crédito hipotecario para terrenos?:hmm: No quiero pedir uno personal ya que se puede a plazo máximo de 5 años y la cuota me saldría muy cara (670.000 aprox).

Mi realidad es que gano 1.200.000 mensual y tengo contrato a plazo fijo hasta Noviembre, luego termina la obra. Lo bueno es que todo lo que ganaré hasta ahora lo ahorro, ya que como vivo en la casa de mis viejos no gasta ni uno (pago solo los consumos básicos :verguenza:)

Si tienen algún dato de un buen banco favor postearlo. Hace un tiempo otro cilantro hizo un tema parecido y un usuario le dio un buen dato de banco y otra cosa que no me acuerdo que era, aseguradura no estoy seguro que era (no encuentro el tema).

Eso cabros, gracias :hi:
Compadre junte más plata, si trabaja por obra esta cagado. Para el monto que necesita debe estar ganando minimo 1.5 para que te pesquen los bancos.
Post automatically merged:

ah el tema culiao es mas viejo que el turco.
 
Volver
Arriba