• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Bachelet anuncia inyección de $548 mil millones para mejorar el Transantiago

y en Iquique siguen durmiendo en carpas


:protesta:
 
y el transporte en regiones ctm?? nuevamente pico en el ojo :nonono:
 
Eso es lo que había antes del transantiago e igual era ineficiente, costoso y de mala calidad.


Igual de costoso? pero si el pasaje tiene un valor real del doble que en esa época, otra cosa es que el estado se dedique a maquillar el valor de tal pasaje con transferencia desde los impuestos de los ciudadanos a los bolsillos de estos "empresarios".
Es el doble de costoso, mientes.
 
Igual de costoso? pero si el pasaje tiene un valor real del doble que en esa época, otra cosa es que el estado se dedique a maquillar el valor de tal pasaje con transferencia desde los impuestos de los ciudadanos a los bolsillos de estos "empresarios".
Es el doble de costoso, mientes.

Los costos en diésel, mano de obra y mantenimiento han subido desde aquellos años. La mejor calidad de los buses también los hace mas caros y volver a las enchuladas sería socialmente inaceptable. Volver a las amarillas dejaría prácticamente la misma mierda que hoy tenemos o peor.

Hay que expropiar.
 
Igual de costoso? pero si el pasaje tiene un valor real del doble que en esa época, otra cosa es que el estado se dedique a maquillar el valor de tal pasaje con transferencia desde los impuestos de los ciudadanos a los bolsillos de estos "empresarios".
Es el doble de costoso, mientes.



El sistema anterior a Transantiago era igual o peor que el actual. Muchos lo han idealizado pero olvidan que con las amarillas había gente que iba colgando porque estás colapsaban y no daban abasto.

Lo de los precios habría que estudiarlo de manera más matizada, porque la inflación juega lo suyo.

Esto no quita que el Transantiago sea una mierda, pero venir a idealizar el sistema anterior es cuanto mucho, penoso.
 
La inflación de costes, en general, no se salva nadie.
 
sigamos subsidiando con plata fiscal a un proyecto ql con forados por todas partes, pero que deja al privado jugosas ganancias que se retirar sigilosamente del sistema, mientras en la calle el servicio sigue siendo una mierda.

:maestro: gobiernos de calidad.
:maestro: wifi gratis para toda la tropa de simios que se sube sin pagar
:maestro: promesas challa para viejas culias limitrofes
 
Pero el AFT sigue existiendo y sigue siendo el administrador financiero del sistema, no?

"El contrato original entre el gobierno y la AFT le permitía a esta última recaudar y administrar la tarjeta BIP y distribuir los fondos obtenidos a los proveedores que participaban en este negocio. Sin embargo, tras la modificación del acuerdo, la sociedad sólo mantuvo su función de administrador financiero del sistema."

http://www.lasegunda.com/Noticias/E...te-perdidas-tras-millonario-pago-del-gobierno
que dice que el aft tuvo perdidas? naaa...

pero y en que consiste ser "solo" el administrador financiero del sistema?

como la mierda la informacion
 
que dice que el aft tuvo perdidas? naaa...

pero y en que consiste ser "solo" el administrador financiero del sistema?

como la mierda la informacion


Entiendo que es recibir el dinero del pago del pasaje para pagarlo a los operadores y sacar su respectivo 2% de comisión.

Por otro lado, lógico que el artículo en general valga callampa si es La Segunda no más. Al menos el trozo citado sirve.
 
Los costos en diésel, mano de obra y mantenimiento han subido desde aquellos años. La mejor calidad de los buses también los hace mas caros y volver a las enchuladas sería socialmente inaceptable. Volver a las amarillas dejaría prácticamente la misma mierda que hoy tenemos o peor.

Hay que expropiar.

Nadie ha pedido volver a las amarillas, lo que quiero es que entiendas que la misma mierda pero mas barato es mejor.
 
Nadie ha pedido volver a las amarillas, lo que quiero es que entiendas que la misma mierda pero mas barato es mejor.

Entiendo pero no aportas evidencia concreta, ningún privado va a querer comprar parte de la carísima flota de buses actualmente en operación sin recibir a cambio una ganancia acorde a magna inversión, que es la tasa de ganancia que actualmente están teniendo.

Haciendo un transporte público se elimina la ganancia capitalista, por un lado bajan los precios y por otro lado ya no se persigue ahorrar en mantención y en llenar los buses a concho para maximizarla. :awesomehands:
 
Entiendo que es recibir el dinero del pago del pasaje para pagarlo a los operadores y sacar su respectivo 2% de comisión.

Por otro lado, lógico que el artículo en general valga callampa si es La Segunda no más. Al menos el trozo citado sirve.
pero en un principio tambien administraban la tarjeta bip, si esto ahora lo hace metro ¿reciben el mismo porcentaje por menos trabajo?
 
seria bueno recordar que las amarillas con 6 mil buses no daba abasto a santiago, luego de un dia para otro, el transantiago lo haria con la mitad de buses y al doble del precio, pero finalmente se logro mantener el valor y los trasbordos al metro solamente en horario alto se cobrarian.
se prometia regular tecnologicamente los tiempos de viaje y frecuencia, pero nunca han logrado superar el regulador humano o "sapo de las micros" que habia en cada esquina importante.
 
El antiguo sistema de las amarillas era espectacular al lado de esta cochinada. Claro no existía un sistema integrado de transporte y tampoco era necesario porque para donde quisieras habian micros. Y lo mejor de todo es que gente de clase media podía comprar un bus y hacer negocio con ello, de hecho la atomización del mercado era enorme. El transantiago más que el fruto de una planificación para mejorar el transporte, es fruto de un lobby tremendo de empresa para oligopolizar el mercado, de hecho parece que se fundamenta en el concepto de los monopolios naturales, lo que a todas luces a probado ser farso, de farsedad arsoruta.
 
pero en un principio tambien administraban la tarjeta bip, si esto ahora lo hace metro ¿reciben el mismo porcentaje por menos trabajo?

Claro, la carga de la bip y el guardar ese dinero y especular con él en esa instancia, pasó a metro.

"La modificación de contratos que hizo el ministerio de Transportes a fines de 2012 dejó en una incómoda posición al AFT ya que el gobierno trasladó la operación de la Tarjeta BIP y la red de carga a la estatal Metro."

Pero desde que se paga el pasaje en el validador, en adelante, hasta que ese dinero llega a modo de pago a los operadores de buses, todo sigue estando a cargo del AFT el cual entiendo sigue cobrando su comisión.
 
1000 millones de dolares ctm!! es como darle plata para un negocio a un estafador declarado y reconocido.. es plata perdidas, aparte es un servicio privado.. que tal

pero en las regiones se re cagan por hacer un tranvia, mejorar las calles y las carreteras del norte..

puta que es injusto y aburridor el centralismo por la xuxa
 
El antiguo sistema de las amarillas era espectacular al lado de esta cochinada.

No hay acuerdo en eso.

Bueno si hablamos de costos para el Estado, tiempos de viajes , tarifas y frecuencia , no queda duda que las amarillas era mejor que está ingeniería social a la chilena .
Lo que sí el transantiago , como todo sistema tiene sus ventajas menores , promedio de caminatas del pasajero, menos accidentes, contaminación, etc.

http://www.sochitran.cl/wp-content/...OS-AMARILLAS-El-Mercurio-Junio-19-de-2011.pdf

http://www.cooperativa.cl/noticias/...e-las-micros-amarillas/2014-02-08/083322.html

Sobre el informe del 2011, Piñera dejó mucho que desear porque la sensación es que el Transantiago todavía no cumple con las expectativas y lo que resulta preocupante es que gracias a este sistema el mercado automotriz aumentó , se espera que el proximo año crezca al doble , o sea, es probable que veamos más temprano que tarde a un Santiago más inaguantable y aún más devastador es de que el transantiago sea una de las principales causas.
 
Volver
Arriba