• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

como ganar masa muscular?

teni que levantar peso... con mancuernas de 10 kgs el día de la callampa vay a tener biceps.
 
la ruptura fibrilar se da en cualquier tipo de entrenamiento que hagas, ya sea fuerza máxima, potencia, explosividad, tonificacion, etc. no cuando ya no des mas, si vamos a hablar gueás hablemos gueás coherentes.
No veo ninguna contradicción o incoherencia... Nunca mencioné qué tipo de ejercicio hacia falta hacer, sólo expliqué el mecanismo que gatilla el crecimiento muscular. Tampoco dije que exclusivamente la fatiga muscular produce ruptura fibrilar, sino que dije que la fatiga es capaz de producirla (y de hecho, quieres producirla mediante fatiga, puesto que así la ruptura fibrilar será más significativa y estimulará un crecimiento mayor).

De hecho, la idea de que necesitas levantar grandes pesos para tener grandes músculos ha sido desmentida en investigaciones recientes. Lo importante es ejercitar hasta el punto de la fatiga muscular, aunque sea con pesos bajos.
 
De hecho, la idea de que necesitas levantar grandes pesos para tener grandes músculos ha sido desmentida en investigaciones recientes. Lo importante es ejercitar hasta el punto de la fatiga muscular, aunque sea con pesos bajos.

Así es. De hecho, de ser lo contrario, los que hacen calistenia no tendrían avances luego de manejar el peso de su cuerpo y ya ves en youtube wns que llevan años practicándola y se ven mejor que atletas profesionales.
 
Así es. De hecho, de ser lo contrario, los que hacen calistenia no tendrían avances luego de manejar el peso de su cuerpo y ya ves en youtube wns que llevan años practicándola y se ven mejor que atletas profesionales.
Por eso hago calistenia... Bueno, por eso y porque no tengo plata para comprar mancuernas o inscribirme en un gimnasio. :lol2:
 
Y era necesario poner la imagen de un wn a torso desnudo???
wn maraco...
thinkofthechildren.jpg
 
No veo ninguna contradicción o incoherencia... Nunca mencioné qué tipo de ejercicio hacia falta hacer, sólo expliqué el mecanismo que gatilla el crecimiento muscular. Tampoco dije que exclusivamente la fatiga muscular produce ruptura fibrilar, sino que dije que la fatiga es capaz de producirla (y de hecho, quieres producirla mediante fatiga, puesto que así la ruptura fibrilar será más significativa y estimulará un crecimiento mayor).

De hecho, la idea de que necesitas levantar grandes pesos para tener grandes músculos ha sido desmentida en investigaciones recientes. Lo importante es ejercitar hasta el punto de la fatiga muscular, aunque sea con pesos bajos.

Depende del metodo de trabajo hay varios autores que describen que no se debe llegar a la fatiga muscular al momento de ejercitar y otros que si va depender de cual sigas siemplemente eso hay un libro llamado fisiologia clinica del ejercicio .lopez chicharro es el autor es la base de toda la wea ahi te explica que los % de cargas para hipertrofiar son del 60-85% del peso maximo levantado eso es una constante si el objetivo es ese debes estar en ese margen ahora las piramides de trabajo varian pero ese libro lo explica todo
 
Depende del metodo de trabajo hay varios autores que describen que no se debe llegar a la fatiga muscular al momento de ejercitar y otros que si va depender de cual sigas siemplemente eso hay un libro llamado fisiologia clinica del ejercicio .lopez chicharro es el autor es la base de toda la wea ahi te explica que los % de cargas para hipertrofiar son del 60-85% del peso maximo levantado eso es una constante si el objetivo es ese debes estar en ese margen ahora las piramides de trabajo varian pero ese libro lo explica todo
Sí, eso era lo que se pensaba antes, pero investigaciones más recientes lo están poniendo en cuestión. Acá uno, por ejemplo: http://phys.org/news200747288.html Ahí está el link al paper por si te interesa.

Básicamente concluye que puedes producir crecimiento de la masa muscular aun con cargas del 30% del peso máximo con el que consigues una repetición. El estudio señala que incluso puede que logres mejores resultados que con cargas más altas.
 
Olvidan algo: DEJA DE PAJEARTE. Ahi gastas nutrientes y un monton de weas utiles, es por eso que quizas estan tan flaco.
 
Por eso hago calistenia... Bueno, por eso y porque no tengo plata para comprar mancuernas o inscribirme en un gimnasio. :lol2:

En un principio dejé de ir al gimnasio por ese motivo (estuve 5 meses) y para no dejar el entrenamiento, buscando por la red llegué de casualidad a la calistenia. Debo decir que el crecimiento no es igual de rápido, pero es definivitamente más armonioso que el trabajo focalizado del gimnasio.

No vuelvo ni cagando y seguiré entrenando feliz en parques y en mi casa :sisi:
 
No veo ninguna contradicción o incoherencia... Nunca mencioné qué tipo de ejercicio hacia falta hacer, sólo expliqué el mecanismo que gatilla el crecimiento muscular. Tampoco dije que exclusivamente la fatiga muscular produce ruptura fibrilar, sino que dije que la fatiga es capaz de producirla (y de hecho, quieres producirla mediante fatiga, puesto que así la ruptura fibrilar será más significativa y estimulará un crecimiento mayor).

De hecho, la idea de que necesitas levantar grandes pesos para tener grandes músculos ha sido desmentida en investigaciones recientes. Lo importante es ejercitar hasta el punto de la fatiga muscular, aunque sea con pesos bajos.
decía "DEBES ejercitar HASTA llegar a la fatiga..."

y esa no es la via a seguir..
-----------------
en fin, hay muchos metodos de llegar a ganar masa muscular sin romper fibras violentamente, hay metodos de trabajo que te producen masa constante pero es un entrenamiento complicado que necesita una supervisacion de tiempo completo y eso lo cobramos caro.

lo mas facil, aparte de la dieta (que hace el 75% de la pega) es una rutina de carga progresiva sin superar el 70% de la fuerza máxima a desarrollar, y la ruptura no debe superar el 60% por lo que no es lo ideal llegar a las 4 series por entrenamiento, con cargas medianamente livianas.

Habria sido mas facil si el muchacho hubiera puesto que tipo de masa queria ganar, si solo tonificar o ganar algo que le sirva en su vida.
 
jhahjahja, ni cagando te respondo tu pregunta ctm

ahora si te quieres inflar y aparentar y ser inutil con tu cuerpo toma gueás de proteinas y esas basuras que no sirven para nada y anda a marcarte al gym como los homosexuales.

Hablas de esas weas "duras" que tienen muchos wns y levantar una cagá de rueda les queda grande? :rofl: :rofl:
Nada como ser camionero, guatón y con fuerza suficiente para llevar 4 minas al hombro :sisi:
 
iba a dar mi opinión profesional, pero ya dijeron lo correcto XD
 
me acuerdo ese usuario "knife" que antes pululaba por aca, hablaba puras weas pero se cachaba q el weon sabia de entrenamientos musculares

ponía fotos de sus entrenamientos y demases, el único antroniano que se ha atrevido hasta el momento :lol2:

los demás puro teclado, tetas, técnicas y papers :yaoming:
 
y si quiero ganar masa, es recomendable hacer cardio despues del gym ?
lo que pasa es que aca hay una eliptica (no bici, la que se usa de pie) que uso durante media hora despues del gym y luego hago mi rutina de abs, y me tinca que estoy puro weando XD, por que he leido que con cardio que dura mucho incluso se pierde masa.
y abusando de la buena voluntad, en palabras de mitec, me gustaria "ganar algo que le sirva en su vida."
 
En pedir no hay engaño :lol2:

Me da paja explicarlo una y otra vez, pero básicamente tienes que hacer ejercicios aumentando la cantidad de forma progresiva por sesiones, dejando obviamente descansar los músculos, estos crecen durante el descanso ( 24-36 hrs). Y alimentación rica en proteínas, eso ah y harta agua pa que no te deshidrates :sisi:
Atún + carnes rojas + ejercicios
En General ya te dieron buenos consejos.
La cosa funciona así bien simplemente como te dijeron. Ahora... una duda personal que recordé con el post es: ¿Cómo complementar bien pesas y jujitsu? Porque la idea es seguir obteniendo desarrollo muscular, y entrenar y en jujitsu. Al hacer una cosa una cosa el lunes, la otra el martes y así sucesivamente, técnicamente uno puede quedar por debajo de las 24 horas de descanso, que se suponen efectivo…
 
esta weá la preguntan a cada rato, en fin.

en la universidad estuve 3 años en la rama de fisicoculturismo y aprendí muchas cosas.

lo mas importante al hacer ejercicio no son las proteínas ni el porcetnaje de grase ni siquiera el entrenamiento que haces, lo mas importante (y que casi nadie toma en cuenta) es NO LESIONARSE, si te lesionas todo lo demás valdrá cero ya que no podrás entrenar.

para no lesionarse siempre haz menos ejercicio del que te parezca peligroso, si sientes que estás levantando mucho peso o haciendo muchas repeticiones o yendo muy seguido al gimnasio debes parar, esa es la forma en que el cuerpo te advierte que la estás cagando. casi nadie para cuando debe y por eso la mayoría termina lesionándose y dejando las pesas.

lo segundo en importancia son 3 cosas igual de importantes y son la base del culturismo, fijate bien que las 3 son IGUAL de importantes porque muchos descuidan una o dos y por eso no obtienen resultados.

esas 3 cosas son: entrenamiendo, descanso, nutrición.

entrenamiento: no lesionarse, trabajar un grupo muscular a la vez (piernas un día, brazos y espalda otro día, pecho otro día), hacer bien hechos los movimientos (esto casi nadie lo hace, casi todos hacen los ejercicios como las weas) aislando el músculo, no conversar mientras se entrena (si puedes conversar significa que no estás haciendo bien los ejercicios), etc. yo compré muchas revistas y allí aprendí como hacer bien los ejercicios.

descanso: descansar mas de lo que uno piensa que necesita hacerlo, el descanso nunca estará de mas y casi siempre será menos del que realmente necesitas, los principiantes y los giles van todos los dias al gimnasio para apurar los resultados o impresionar el resto de los weones, al final no consiguen nada. jamás entrenes si tienes un dolor en el cuerpo y tampoco si ese día no tienes ánimo, entrenar cansado o sin ánimo es peor que no entrenar.

nutrición: come todo lo que puedas, no descartes los alimentos "que tienen mucha grasa" a menos que te sobre la plata y puedas darte el lujo de comer arroz integral y pechuga de pollo todos los días y a cada rato, los giles dejan de comer ciertas cosas pensando en que van a tener menos grasa o comprar weás de protenías en tarros creyendo que poco menos que todo eso se va a ir directo a los músculos, craso error, una persona normal debe comer todo lo que pueda cuando quiere obtener un aumento de masa muscular, el cuerpo se regula solo y si se ejercita y se descanza bien, nada sobrará o faltará. obviamente comer variado es lo mejor. nada de suplementos, son plata botada.

eso es básicamente, no olvidar que lo que la genética no te dió, tampoco te lo van a dar las pesas.
 
Volver
Arriba