• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Compañero Jadue:Inaguran primera farmacia municipal en recoleta

Antitesis

Animal
Registrado
2013/04/25
Mensajes
2.364
Sexo
Macho
Municipio de Recoleta inaugura farmacia con remedios a precio de costo e instala tema de derecho a la salud
La idea, que es impulsada por el alcalde comunista Daniel Jadue, se presenta como una alternativa a los altos precios que tienen los medicamentos en las cadenas de farmacias, que presentan diferencias de hasta un 3.000% respecto de la Cenabast. Asimismo, hace frente a la colusión de estas mismas y a las bajas jubilaciones.


Leonardo Oneto Piazze, académico de la Universidad de Valparaíso, advertía en una columna publicada en El Mostrador que los chilenos no podemos seguir siendo cómplices pasivos del verdadero "gerontocidio" que se crea a partir del sistema de las AFP. Poco tiempo después se dio a conocer una de las conclusiones lapidarias de la comisión liderada por David Bravo, que pronostica que la mitad de los pensionados entre los años 2025 y 2035 recibirán una jubilación pagada por las AFP que no superará el 15% de su sueldo. A esta magra situación se suman los altos precios de los medicamentos en las cadenas de farmacias, que presentan diferencias de hasta un 3.000 por ciento con respecto a la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast). Ejemplo de ello: $487 cancelan los laboratorios por el conocido Eutirox, medicamento usado en casos de hipotiroidismo, cuyo precio final en farmacias alcanza incluso los $9.000. En la memoria de todos está además el caso de la colusión de farmacias.

Pero existe una luz de esperanza en medio del negro panorama: una farmacia al interior de un municipio comienza hoy -en forma inédita- a ofrecer medicamentos hasta un 50 por ciento más baratos. Se trata de una iniciativa impulsada por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, que lleva por nombre "Ricardo Silva", estudiante de Química y Farmacia asesinado por la CNI. La farmacia, que se ubica al interior del Municipio, cuenta con la autorización del Instituto de Salud Pública (ISP). Según la resolución del organismo, el establecimiento podrá comprar y vender medicamentos, y solo operar algunos días a la semana bajo la supervisión de un profesional. "Con la implementación de la primera farmacia municipal del país se está dando un enorme paso en poner la salud como derecho para todos y terminar con la usura que realizan las grandes cadenas farmacéuticas del país", destacó el jefe comunal. El proyecto contempla la compra y entrega de medicamentos a bajo costo, asumiendo algunos gastos y cobrando el valor bruto del producto. Esto se logra al no tener intermediarios en el proceso. Solo podrán acceder al beneficio aquellas personas que formen parte de la cooperativa de salud de la comuna de Recoleta. Sin embargo, se espera extender el proyecto al resto de la comunidad. Para obtener el beneficio, las personas deben inscribirse en la municipalidad. Luego, solo bastará presentar la receta médica –la que no debe tener una antigüedad mayor a seis meses


fuente:http://www.elmostrador.cl/noticias/...e-costo-e-instala-tema-de-derecho-a-la-salud/


Tremenda noticia o no cabros? ,yo sería partidario de expropiar a esa manga de ladrones pero algo es algo...o es que existe alguna voz disonante en este sucucho?,mas burocratas ,innecesario si existiese verdadera fiscalización y control ?.Es que acaso la libre "competencia" a redundado en mejores precios ?:eek:
p.d.Esperando que la udi asista al TC por coartar la libre empresa :lol2:
 
Me encantó ver a tanto viejo culiao facho quedarse calladito hoy en internet, de esos que culpan a Bachelet de hasta porque les sale una arruga cada mañana. Claro, tienen cero impacto esos vejetes pero puta q me dio felicidad :lol2:

Gran ejemplo con las pocas monedas que tienen, ojala se replicara en otros lados del pais.
 
Me encantó ver a tanto viejo culiao facho quedarse calladito hoy en internet, de esos que culpan a Bachelet de hasta porque les sale una arruga cada mañana. Claro, tienen cero impacto esos vejetes pero puta q me dio felicidad :lol2:

Gran ejemplo con las pocas monedas que tienen, ojala se replicara en otros lados del pais.

Jajajaja, la mansa zorra que quedaría. Ahí se vendrían golpes de estado contra las municipalidades:yaoming:
 
Buena iniciativa. Ojalá se repita en muchas comunas.

Como a nadie se le ocurrió antes?

El negocio debe estar amarrado por las grandes cadenas.

Ojalá perdure este tipo de farmacias municipales que le hagan competencia a las grandes que puro roban.

El que los precios de esta farmacia sean tan bajos. Me da a entender que las grandes cadenas marginan más que la chucha por remedio vendido.
 
Me parece genial, ojala aparescan otros alcaldes con huevos para hacer de esta iniciativa una red consolidada.

Tener que pagar $75.000 por un medicamento que en argentina sale $11.000 :sm:
 
Última edición:
No se le vayan a enojar los compañeros.

Hay que esperar verlo en operación antes de opinar.
 
Última edición:
sin la intencion de defender a nadie pero

va a funcionar dentro de la municipalidad???? en horario de municipalidad??? sin pagar arriendo, sueldos, gastos comunes (agua, luz, internet, ect), patente (quien sabe)

asi es refacil cobrar mucho menos que otros que si tienen todos esos costos
 
sin la intencion de defender a nadie pero

va a funcionar dentro de la municipalidad???? en horario de municipalidad??? sin pagar arriendo, sueldos, gastos comunes (agua, luz, internet, ect), patente (quien sabe)

asi es refacil cobrar mucho menos que otros que si tienen todos esos costos

Hay que esperar como operará, deberían liberar documentación para entender el servicio.

Hasta ahora esto ha sido, mucho anuncio, muchas fotos, muchas viejas culiás de los DDHH con el iPhone entremedio de las tetas.
 
Ojalá que no venda esas weas pichuleras que vende el doctor simi.
 
Está weá es el medio atentado a la libre competencia. Los abogados de las farmacias cerrarán esa weá en un par de meses :hands:
 
Salcobrand con diarres
Cruz verde con diarrea
Farmacias ahumada con diarrea
UDI con diarrea

No sería raro que los de arriba se consigan al mejor abogado y el dinero para apoyar el cierre por la libre competencia pero ojo ****escudándose por las pequeñas farmacias***si al monopolio no le importa que los wnes se endeuden *
Deberian de vender medicamentos para enfermedades catastróficas como el cáncer y ese tipo de enfermedades que cuestan un ojo de la cara a la gente sobre todo a los de la tercera edad. He dicho. Y acabr con el burdo monopolio de las tres faarmacias monopólicas fin
 
Volver
Arriba