• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Dejando caer una bola y una pluma en la cámara de vacío más grande del mundo

Ayudando a estudiar a mi sobrino le explicaron que la tierra era una esfera achatada en los polos y le pregunté "Por que en achatada en los polos?"... No tenia idea, se habia quedado con eso nomás, la profe solo enseñó eso, que era una esfera achatada en los polos, sin ninguna razón...
De ahí le expliqué lo que era la fuerza centrífuga y quedó loco.
a esa enseñanzame refiero, con cosas tangibles no hablar por hablar
 
puta que es weon carol dance, anda a que la falon te siga metiendo los deos en el hoyo sacowea.
donde chucha está mirlo para saber si la gravedad es una conspiración comunista de los nazis de la luna y que sea más interesante este tema callampero.
 
Pero está cuando hacen caer los 2 objetos.

al principio, con aire, si. al vaciar la camara, no. el tipo hubiese muerto por hipoxia y a la postre muchos de sus liquidos corporales se hubiesen evaporado mientras el vacio era mas fuerte.

cuando cae bola y pluma a la par, con vacio, el tipo esta en la sala de control.

me estas trolleando? como tan wea?
 
maravillozoooooooo (insertar la foto del weon que salia en el 13 diciendo eso) :lol2:
 
siempre he pensado en una mejor educacion, con ejemplos tan tangibles como este video. Es un aprendizaje mucho mas retenible que leer 100 paginas sobre el tema. No me refiero a realizar el mismo experimento en una escuela o liceo, pero con una narracion basica, corta y precisa sobre el tema a tratar y mostrando un video con el experimento o la diferencia en si, seria mucho mas facil aprender.

galileo sacudete en tu criptaaaaaaaaaa:chuwi4ov:

no estoy de acuerdo. la intelectualizacion y el como entendemos los fenomenos no es parte fundamental de la ciencia es la ciencia misma.
 
A todo esto, lo último dicho por Brian Cox es digno de recalcar (traducción libre):

Isaac Newton diría que la bola y la pluma caen porque hay una fuerza empujándolas hacia abajo: Gravedad...

Pero Einstein imagina la escena de manera muy diferente. El pensamiento más feliz de su vida fue éste: "La razón por la que la bola y la pluma caen juntos es porque no están cayendo. Están quietas... No hay ninguna fuerza actuando sobre ellas".

Él razonó que si no pudiésemos ver el fondo, no hay manera de saber si la pluma y la bola estaban moviéndose aceleradamente hacia la Tierra. Así que concluyó... que no estaban.

:idolo: La Liga de la Ignorancia
 
Convoco al todólogo @ruizvial para que venga a cagar el tema nos de una explicación
más detallada de lo que acabamos de presenciar :troll:
 
Volver
Arriba