• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

El Fluor en el agua

Filtro de carbón activo luego del medidor de agua y listo... agua limpia sin mierda de fluor, metales pesados, cloro o toda la mierda que le echen estos sicópatas. Es algo caro pero vale la pena.

Quiero mostrar una conferencia del Dr Bill Deagle acerca de soluciones de como enfrentar todas estas mierdas a las cuales nos tienen expuestos estos sicópatas, habla entre otras cosas de lo corruptas que son estas organizaciones de la salud...
Esta es la segunda parte de una conferencia de 5 partes, todas las partes de esta conferencia estan puestas en el tema "conspiración alienígena en la tierra". Es muy interesante escuchar esto, lamentablemente para algunos, esta en inglés, pero el tema tratado en esta parte creo de vital importancia de que lo conozcan, efectos toxicológicos, soluciones posibles existentes para enfrentarlas, etc etc. La mejor forma de enfrentar estas cosas es sabiendo estas cosas:

[ame="http://video.google.com/videoplay?docid=-2585664107547943684&hl=en"]Dr. Deagle PT 2 of 4[/ame]



Por cierto, un compilado de soluciones que creó el Dr Deagle:

http://www.nutrimedical.com/conditi...al_Solutions_to_Wellness_in_a_Toxic_World.ppt



Saludos.
 
RyuFrog dijo:
Envenenados por el agua potable

fluoragua.jpg

Ese articulo está muy pobremente escrito y de verdad tiene muchos errores, de hecho no tiene ni referencias.

El flúor no es un veneno per sé, ningún químico es veneno per se, todo depende de las concentraciones en las que estén y en su forma química. La última vez que recuerdo discutir el asunto fue como el 2007, en ese año el único efecto adverso comprobado plenamente en concentraciones en las que se usa en el agua (alrededor de 1 mg/l) comprobado es la -posible- fluoridización dental, que lo normal es que no se note, es un asunto meramente estético. Todos los demás estudios han tenido resultados dispares y aun no están claros.

Por tanto, nadie puede decir a ciencia cierta que alguien se ha envenenado por el fluor del agua, menos muerto. No los engañen.

La razón por la que se sigue haciendo es su enorme contribución a evitar caries. El costo para el país de esta es alrededor de 1 dolar/(persona*año), comparativamente esto es mucho mas barato que si evitaramos la misma cantidad de caries utilizando los sistemas públicos y privados de salud.

Hasta el día de hoy esto tiene que ver solo con el precio, países de europa tal vez pueden enfrentarse al tema de las caries y salud dental con sus sistemas de salud y no recurrir a esto, pero esta alternativa es imposible en chile, no tenemos la infraestructura de salud para esto.

OJO: El agua destilada no los va a salvar del fluor del agua, y además no es bueno beber agua desionizada porque puede producir deshidrataciones serias. La mejor opción que tienen es comprar agua purificada, la que esta procesada sin la adición previa de fluor.
 
CORBIOBÍO Y GREMIOS DE LA SALUD RECHAZAN FLUORURACIÓN DEL AGUA POTABLE PORQUE NO DEBE USARSE COMO VEHÍCULO PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS

RAZONES CIENTÍFICAS
1. El flúor en el mundo es considerado un elemento tóxico y contaminante.
2. El Ministerio de Salud chileno tiene el flúor en el listado de “sustancias tóxicas agudas”.
3. Se corre el riesgo de agravar patologías de diabéticos, hipertensos, cardiópatas, nefrópatas, alérgicos, con insuficiencias hepáticas y de tiroide, que son cerca del 40% de la población.
4. Provoca fluorosis dental.
5. Aumenta el riesgo de enfermedades.

SABÍA USTED QUE…
1. Actualmente, más de una treintena de países desarrollados rechazó la fluoruración del agua potable.
2. Contaminará el suelo, las aguas, el aire y los seres vivos que allí habitan.
3. Es una medida del Ministerio de Salud que transgrede los derechos de los ciudadanos, pues como existe daño potencial para la salud de las personas ética y moralmente es una medida inaceptable.
4. Perjudica a los bebés, ya que los biberones preparados con agua fluorada aportan 100 veces más de flúor que la leche materna.

RAZONES ECONÓMICAS
1. Método caro. Flurorar el agua potable en la Región del Bío Bío costaría unos 700.000 dólares anuales. Los niños supuestamente beneficiados aprovecharían 1.000 dólares al año, con un costo anual de $ 1.150.- por niño.
2. Elevará las tarifas del agua potable, que pagamos todos.
3. Afectaría la exportación de productos a países donde se ha prohibido la fluoruración del agua potable, por considerarse altamente tóxica.

PROPUESTA DE CORBIOBÍO
1. Corbiobío, junto con gremios de la salud, instituciones, científicos y profesionales, promueve agregar flúor en forma focalizada a la leche, y/o a la alimentación complementaria que hoy el Estado entrega a los niños más pobres. Esto cuesta $ 130.- por niño año.
2. Los beneficios de la leche como vehículo para la fluoración en reemplazo del agua son innumerables: no hay riesgos de exponer a la población a períodos prolongados de flúor, no se aplicaría en pacientes con enfermedades como: diabetes, hipertensión, cardiopatías, alergias, insuficiencias hepáticas y de tiroide.
3. Hay casos demostrados como en Curicó y Valparaíso del efecto dañino del flúor en el agua potable.
4. Evita riesgos de grave contaminación ambiental.

http://www.corbiobio.cl/contenido.php?id=127
 
greatgig dijo:
Ese articulo está muy pobremente escrito y de verdad tiene muchos errores, de hecho no tiene ni referencias.



Clon de juancuco, DETECTED, mas encima en tu firma promocionas el nuevo orden mundial y usas una foto de dinosaurio, a lo draco. ufffff...

Este huea es palo blanco del NWO el ctm.



greatgig dijo:
El flúor no es un veneno per sé, ningún químico es veneno per se, todo depende de las concentraciones en las que estén y en su forma química.




El cigarrillo no es un veneno per sé, depende de las conentraciones en las que estén y en su forma química. Esto último fue escrito en forma irónica.

El flúor, un veneno casi tan potente como el arsénico, se añade a muchas muchos dentífricos y enjuagues dentales.

Por increíble que nos parezca, no sólo el flúor no previene las caries, sino que daña el esmalte de los dientes provocando fluorosis dental: los dientes pierden su coloración natural, se vuelven más frágiles y se rompen con facilidad. Además, el flúor provoca la precipitación del calcio, lo que daña la estructura ósea, de la que los dientes forman parte, al estar compuesta principalmente por calcio. También puede provocar osteoporosis. La acumulación de depósitos de calcio en las arterias puede dar lugar a afecciones cardiacas y arterioesclerosis. El flúor también mineraliza los tendones, los músculos y los ligamentos volviéndolos quebradizos, dolorosos y poco flexibles.
El flúor es un potente veneno que puede provocar múltiples patologías como cáncer, (principalmente osteosarcoma, el tipo más común de cáncer de huesos, y cáncer de tiroides), hipotiroidismo, fibrosis pulmonar, enfermedades renales, roturas de tendones (el flúor ataca el colágeno), infertilidad (baja los niveles de testosterona, así como la movilidad y el número de espermatozoides), artritis y obesidad. En niños disminuye su coeficiente intelectural (IQ) y puede ser causa del Síndrome de Deficiencia de Atención con Hiperactividad (ADHD).

El flúor se acumula en la glándula pineal, provocando una reducción en la producción de melatonina, una hormona de efectos anticancerígenos que producimos durante el sueño (este es un objetivo fundamental del NWO, el de desconectar a los humanos de su conexión dimensional calcificando la glándula pineal a traves del flúor. Este apoyo y conocimiento lo desean sólo para ellos).

El ácido fluorídico corroe casi todos los metales, por eso el interior de los tubos de dentífrico con flúor es de plástico.




greatgig dijo:
La razón por la que se sigue haciendo es su enorme contribución a evitar caries.



Que caries ni que ocho cuartos sacodehuea palo blanco!
Estudios de prevalencia de fluorosis en niños de educación básica en diferentes zonas de nuestro país, han documentado proporciones altas de fluorosis (61.4%) en Iquique, con concentraciones naturales altas de flúor en el agua potable, Quinta Región (56,0%) con programas de fluoruración del agua potable hace 10 años, medianas en Santiago (18.6%) previo al comienzo de los programas de fluoruración del agua potable y bajas en Temuco (4.2%). El índice colectivo de fluorosis en Iquique ha sobrepasado el valor de 0.6 sobre el cual la patología estudiada se considera como un problema de salud pública (30).
Y dices que ayuda a las caries xuxetumare?!!!!

Fuentes de esto último: Dr. Patricio Ortiz Ruiz
Departamento de Medicina Interna
Facultad de Medicina
Universidad de Concepción



TOXICIDAD AGUDA DEL FLUOR.

A la concentración de 1 ppm, la ingesta de flúor está desprovista de efectos deletéreos importantes, a excepción de los pacientes sometidos a diálisis renal crónica, en quienes se han reportado muertes en paro cardíaco por fibrilación verticular, secundaria a concentraciones excesivas de flúor en la solución de diálisis e hiperpotasemia importante. Esta situación resulta de la incapacidad de los equipos de deionización utilizados habitualmente de asegurar una adecuada depuración de flúor en la solución dialítica y se corrige de forma importante con el uso procedimientos de osmosis reversa en la deionización.

Otra situación de toxicidad aguda que también puede llevar a la muerte, está dada por la ingesta voluntaria o involuntaria de preparados con alta concentración de flúor.

En el lumen gástrico, el flúor está presente como ácido fluorhídrico (HF). Esta molécula no ionizada atraviesa fácilmente la membrana de las células epiteliales, penetrando al interior de las células donde se disocia en iones fluoruro e hidrogeniones, los cuales lesionan estructuras y alteran funciones celulares por ruptura de la barrera mucosa gástrica.

La dosis única y de alta concentración del flúor de aplicación tópica a nivel de la cavidad bucal con deglución del flúor, daña la mucosa gástrica, generando alteraciones de esta estructura (7, 8, 9). La lesión se intensifica al utilizar un gel fluorado a concentraciones de flúor en un rango de 5.000 - 12.300 ppm y a mayor viscosidad del producto (10, 11, 12). La ingesta involuntaria de estos productos genera irritación gástrica manifestada en dolor epigástrico, náuseas, vómitos (1 3). La ingesta accidental o deliberada de productos de alta concentración puede ocasionar estado comatoso, acidosis, convulsiones, parálisis respiratoria o arritmia seguida de muerte por falla cardíaca.

Estudios experimentales y en humanos con aplicación de gel fluorado a concentraciones de 1,23% (12.300 ppm), han mostrado en algunos casos, aparición de síntomas epigástricos, cambios en los niveles de CAMP en plasma y tejidos, en el metabolismo de la gIucosa y de la secreción de amilasa salivar. La estandarización de los métodos de aplicación del gel disminuye la cantidad de flúor ingerido.

En 1989, Spak y Col(1 6), en una muestra de doce voluntarios adultos con mucosa gástrica endoscópicamente normal, encuentran daño de la mucosa gástrica después de ingesta de dosis única de veinte mg. de fluoruro de sodio (NAF). Al cabo de dos horas, los doce sujetos presentaban petequias y erosiones en el cuerpo gástrico al estudio endoscópico y de biopsia gástrica. La mitad de ellos también presentó alteraciones en el antro gástrico. En cuatro de estos voluntarios se observó sangramiento sobre una gran extensión de la mucosa gástrica. Tanto el epitelio y estroma superficial como los acinos gástricos estaban afectados; las células epiteliales eran de menor tamaño que las normales. El epitelio más severamente dañado se observó disgregado o totalmente perdido. En los acinos se presentó dilatación irregular y ensanchamiento de las células epiteliales. La pérdida de municiones fue muy notoria.

En 1990 nuevamente Spak y Col, efectúan la aplicación oral de un gel fluorado de menor concentración (0,42%), en diez adultos con mucosa gástrica previamente sana. La cantidad de flúor retenida después de la aplicación fue de un 40% de la cantidad de F aplicado. En siete sujetos se presentaron petequias y erosiones. El examen histológico gástrico mostró alteraciones epiteliales en nueve de los voluntarios. Experiencias en ratas, demuestran que las lesiones gástricas son de rápida y progresiva recuperación al suspender la aplicación de flúor.

TOXICIDAD CRONICA DEL FLUOR.


El tejido óseo neoformado no mantiene la estructura del tejido óseo normal, siendo un hueso más denso pero menos elástico, lo que lo hace más susceptible de fracturarse.

La acumulación de flúor en el diente produce cambios similares en el esmalte con la aparición de fluorosis, defecto en la mineralización del esmalte dentario secundario a exceso de flúor durante su formación. La fluorosis se evidencia inicialmente en un aspecto moteado del diente por depósito de substancias coloreadas de la alimentación en un diente poroso, hasta deformación y destrucción importante de los dientes.

Estudios de prevalencia de fluorosis en niños de educación básica en diferentes zonas de nuestro país, han documentado proporciones altas de fluorosis (61.4%) en Iquique, con concentraciones naturales altas de flúor en el agua potable, Quinta Región (56,0%) con programas de fluoruración del agua potable hace 10 años, medianas en Santiago (18.6%) previo al comienzo de los programas de fluoruración del agua potable y bajas en Temuco (4.2%). El índice colectivo de fluorosis en Iquique ha sobrepasado el valor de 0.6 sobre el cual la patología estudiada se considera como un problema de salud pública (30).


Waldbott reporta diferentes síntomas gastrointestinales con el uso crónico de F a concentraciones de 1 ppm, representados por náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea y constipación intermitente (32).

El metabolismo del flúor ingerido en forma prolongada determina la factibilidad biológica de que aparezcan efectos deletéreos sistémicos, dependientes de diferentes variases metabólicas intra e interindividuales. Los productos fluorurados de administración local no representan riesgo para la salud humana, a excepción de su ingesta accidental en cantidades importantes.



------------


Y dices que estos estudios no tienen referencias?


Estas son las referencias de ésto:
REFERENCIAS

1. WHITFORD GM. The physiological and toxicological characteristics of fluoride J Dent Res 1990;69(Spec Iss):539-549.
2. SINGER L, ARMSTRONG WD. Regulation of human plasma fluoride concentration. J Appl Physiol 1960;15(3):508-510.
3. ARNOW PW, BLAND LA, GARCIA-HOUCHINS S, et al. An outbreak of fatal fluoride intoxication in a long tern, hemodialysis unit. Ann Int Med 1994;121:339-344.
4. Whitford GM, Pashley DH. Fluoride absortion: the influence of gastric acidity Calcif Tissue Int 1984;36:302-207.
5. WHITFORD GM, PASHLEY DH. DIRKSEN TR. Gastric acidity and plasma fluoride levels. J Dent Res 1982;61(Sp Iss):291(abs 1017).
6. MESSER HH, OPHAUG RH, Influence of gastric acidity on fluoride absortion in rats. J Dent Res 1993;72(3):619-622.
7. EASTMANN RP, ALLISON NB PASHLEY DH, et al. Histologic and scanning study of gastric mucosa following fluoride application. J Dent Res 1981;60:502(596 abs).
8. EKSTRAND J, KOCH G. Pharmacokinetics of fluoride gels in children and adults. Caries Res 198 1; 15:213-220.
9. REDD JD, SMY JR. The effects of sodiu fluoride on gastric acid and elecrolyte output in the anaesthetized cat. J Physiol 1980;301:39-48.
10. LE COMPTE EJ. Clinical application of topical products: risks, benefits and recomendations. J Dent Res 1987;66(5):1066-1071.
11. EISEN J, LE COMPTE EJ. Acomparison of oral fluoride retention following, tropical treatments with APF gels of varying viscosities. Pediatric Dent 1985;7(3):175-179.
12. BEAL JF, ROCH WP. Fluoride gels: a laboratory and clinical investigation. Br Dent J 1976; 140:307-310.
13. DUXBURYAJ, LEACH FN, DUXBURY JT. Acute fluoride toxicity. Br Dent J 1992; 153:64-66.
14. RUBENSTEIN LK, AVENT MA. Frecuency of indesirable side effect following professionally applied topical fluoride. J Dent Child 1987;54:245-247.
15. WHITFORD GM, ALLMANN DW, SHAHED R. Topical fluorides: effects on physiologic and biochemical processes. J Dent Res 1987;66(5):1072-1078.
16. SPACK CJ, SJÓSTEDT S, ELEDORG L, et al. Tissue response of gastric mucosa after ingestion of fluoride. Br Med J 1989;298:1686-87.
17. SPACK CJ, SJÜSTEDT S, ELEDORG L, et al. Studies of human gastric mucosa after application of 0.24% fluoride gel J Dent Res 1990;69(2):426-429.
18. EASTMANN RP, PASHLY DH, BIRDSONG NL, et al. Recovery of rat gastric mucosa following single fluoride dosing. J Oral Pathol 1985; 14:779-792.
19. FARLEY JR, WERGEDAL JE, BAUYLINK DJ. Fluoride directly stimulates proliferation and alkaline fosfatase activity for bone forming cells. Science 1983;222:330-332.
20. FARLEY SM, WRGEDAL JE, SMITH L, et al. Fluoride therapy for osteoporosis: characterization of the esqueletal response by serial meassurements of serum alkaline phosphatase activity. Metabolism 1987;36:211-218.
21. RESCH H, LIBATANI C, FARLEY SM, et al. Evidence that fluoride therapy increases trabecular bone density in a peripheral skeletal site. J Clin Endoc Metab 1993;76:1622-1624.
22. HEDLUND LR, GALLAGHER JC. Increased incidence of hip fracture in osteoporotic women treated with sodium fluoride. J Bone Min Res 1989;4:223-225.
23. LINDSAY R. Fluoride and bone –quantity vs. quality. N. Engl J Med 1190;322:845-846.
24. COOPER C, WICKHAM CAC, BARKER DJR, JACOBSERN SJ, Water fluoridation and hip fracture. JAMA 1991;266:513-514.
25. RIORDAN PJ. Dental fluorosis and fluoride exposure from various sources. J Dent Res 1992;71:612(774 abs)
26. RIORDAN PJ. Dental fluorosis, dental caries and fluoride exposure among 7 year-olds. Caries Res 1993;27:71-77.
27. SZPUNAR SM, BURT BA. Trends in the prevalence of dental fluorosis in the United States: a review. J Public Health Dent 1987;47:7179.
28. HARGREAVES JA, THOMSON GW, PIMLOTT JFL, NOBERT LD. Commencement date of fluoride supplemation related to fluorosis. J Dent Res 1988;67:231(948 abs)
29. WETZET WE. Fluorosis dental por administración repetida de fluoruros. Quinteessence (ed. esp.) 1991;4(5):267-271
30. MELLA S, MOLINA X, ALALAH S. Prevalence of dental fluorosis and its relation with fluoride content of comunal drinking water. Rev Med Chile 1994;122:1263-1270
31. SUS HEELA AK, DAS TK. Chronic fluoride toxicity: a scanning microscope study of duodenal mucosa. Clin Toxicol 1988;26:467-476.
32. WALDBOTTJ. Incipient chronic fluoride intoxication from drinking water: report of 52 cases. Acta Med Scand 1956;156:157-168.




Pd: Desaparece de aquí palo blanco de mierda! :plzdie:
 
Muchachos !! Muchachos !!

no toleran las diferencias?

En este foro quien lo haga mejor ganara en credibilidad, no es necesario desacreditar a los oponentes.-

Una frase que utilizo en las negociaciones:

"El que se enoja...pierde"
 
Smokers dijo:
Clon de juancuco, DETECTED, mas encima en tu firma promocionas el nuevo orden mundial y usas una foto de dinosaurio, a lo draco. ufffff...

Este huea es palo blanco del NWO el ctm.

...................................

Pd: Desaparece de aquí palo blanco de mierda! :plzdie:

Y seguimos con el show sr. moderador??
 
Me refiero a las continuas desacreditaciones, insultos, salidas de madre, tomaduras de pelo, apelaciones a la tontera del usuario Smokers.

Y me refiero a la continua y concomitante opción del moderador Sampayin de permitir este abuso, y de infraccionarnos a los que no somos credulópatas.
 
Pero si justamente arriba me manifiesto al respecto, no es un tema de un usuario, sino mas bien de un "grupo de usuarios" que se acostumbraron a las desacreditaciones. (incluidos de ambos bandos).

No quiero ser tan estricto como mi homologo, estoy recien en la funcion y quiero intentar arreglar el asunto de otro modo, que genere valor para todos. (no restar para unos y sumar para otros).

Paciencia mi estimado...
 
Ooooohh, si seré huevón, no caché que eras el nuevo moderador...owen para mí :happy:

Igual vayan mis mejores y sinceros deseos que te vaya bien como moderador.

Prometo "intentar" portarme bien...:heavy:
 
algo q aportar con el tema


Fluoruros

En términos químicos, los fluoruros son sales de ácido fluorhídrico. Se encuentra de forma natural en todas partes, en las rocas, en el agua (potable), en el aire, en la flora y en la fauna. Nuestra saliva contiene iones de fluoruro que fomentan el crecimiento de los huesos. Hace mucho tiempo que la ciencia sabe que los fluoruros tienen un efecto inhibidor del deterioro de los dientes. De acuerdo con ello, se emitió una recomendación para dar suplementos de fluoruro artificial de formas diferentes. Algunos países pensaron que una buena solución sería proporcionar fluoruros a todo el mundo a través del agua potable. En Estados Unidos y Suiza en particular, esto se ha practicado durante años, mientras que en Alemania está prohibida la fluoración del agua potable. En este país, una Ordenanza sobre el Agua Potable establece que el agua potable no debe contener aditivos a fin de mantenerla tan natural como sea posible. Actualmente, esta "medicación forzada" a través del agua potable es un tema polémico de discusión en muchos lugares, al igual que las pastillas de fluoruro para los niños, porque se cree que demasiado fluor podría dañar los riñones y acelerar el proceso de envejecimiento del esqueleto humano. Dado que hay comidas que contienen diferentes cantidades de fluoruro, como la sal, los productos integrales, el pescado de agua salada y el agua mineral, parece buena idea preferir estas fuentes naturales de fluoruro a los alimentos fluorizados.




http://www.brita.net/es/glossary.html?&no_cache=1&L=7&range=&lex=Fluoruros


El fluoer es mui dificil de salir del agua ni hirviendo el agua se puede sakar por motivos quimicos, la unica opcion es desionisar el agua.
 
al compadre del avatar de dinosaurio esta probado q e paises europeos donde ya o se fluoriza el agua las caries son inclusos menores q aca
si los ecologistas protestan o es por las puras ahora a a veir a decir q los transgenicos o hace nada
q o hay muertos de fluor?basandonos en ello etonces digamos q no hay evidencia de q alguien alla muerto de cacer al pulon provocado por el cigarro
de echo e las cajetillas dice PUEDE PROBOCAR CANCER no dice produce cancer
pero todos sabemos lo peligroso q es el tabaco y q es cancerigeno
lo mismo con el fluor
q a todo esto ha cachado esos q tienen los dientes con manchas amarillas ?
leyendo el exeso de fluor puede causar eso
hay q puro protestar q saquen esa porqueria de nuestra agua o tiene derecho de decidir si yo no quier q me eche fluor q o me echen p
a todo esto el frei reql le vendio parte de esval a los españoles qls privatizandonos nuestra agua,el agua del pueblo y envenenadola con esa cosa

a todo esto ivestigando LOS FILTROS DE CARBON NO QUITA EL FLUOR ,los filtros atrapan e sus poros particulas y desechos por su facilidada de entablar elaces con otros materiales,los atrae a sus poros y queda retenidos alli,puede incluso atrapar el cloro
pero en el fluor es distito es ua SOLUCION QUIMICA Q QUEDA PEGADA E NUESTRA AGUA ALLI

a todo esto al de arriba
como desioizamos el agua?

JAJA incluso por logica ustedes creen q de un producto privatizado van a querere hacer un bien a la gente,por algo es comprado porque hace negocio de ello,seria contraproducente q hiciera una buena accion poniendole fluor al agua por los puros dientes,gastar plata inecesariamente,esa gente extrajera piensa e la pura plata cambiaron su corazon por billetes

aun se siguen llenando los dentistas de pacientes

a todo esto enctre la ultima de salfate,es mas de lo mismo pero ai por si lo quiere ver donde nos habla del fluor en el agua
[ame="http://www.youtube.com/watch?v=XUSELMojzY4"]YouTube - Conspiracion "Fluor en el Agua" (1/2)[/ame]

una cosa muy distita es pasarselo por los dientes y otra es tomarselo y q vaya a la sangre
 
masterofhell316 dijo:
al compadre del avatar de dinosaurio esta probado q e paises europeos donde ya o se fluoriza el agua las caries son inclusos menores q aca
si los ecologistas protestan o es por las puras ahora a a veir a decir q los transgenicos o hace nada
q o hay muertos de fluor?basandonos en ello etonces digamos q no hay evidencia de q alguien alla muerto de cacer al pulon provocado por el cigarro
de echo e las cajetillas dice PUEDE PROBOCAR CANCER no dice produce cancer
pero todos sabemos lo peligroso q es el tabaco y q es cancerigeno
lo mismo con el fluor
q a todo esto ha cachado esos q tienen los dientes con manchas amarillas ?
leyendo el exeso de fluor puede causar eso
hay q puro protestar q saquen esa porqueria de nuestra agua o tiene derecho de decidir si yo no quier q me eche fluor q o me echen p
a todo esto el frei reql le vendio parte de esval a los españoles qls privatizandonos nuestra agua,el agua del pueblo y envenenadola con esa cosa

a todo esto ivestigando LOS FILTROS DE CARBON NO QUITA EL FLUOR ,los filtros atrapan e sus poros particulas y desechos por su facilidada de entablar elaces con otros materiales,los atrae a sus poros y queda retenidos alli,puede incluso atrapar el cloro
pero en el fluor es distito es ua SOLUCION QUIMICA Q QUEDA PEGADA E NUESTRA AGUA ALLI

a todo esto al de arriba
como desioizamos el agua?

JAJA incluso por logica ustedes creen q de un producto privatizado van a querere hacer un bien a la gente,por algo es comprado porque hace negocio de ello,seria contraproducente q hiciera una buena accion poniendole fluor al agua por los puros dientes,gastar plata inecesariamente,esa gente extrajera piensa e la pura plata cambiaron su corazon por billetes

aun se siguen llenando los dentistas de pacientes

a todo esto enctre la ultima de salfate,es mas de lo mismo pero ai por si lo quiere ver donde nos habla del fluor en el agua
YouTube - Conspiracion "Fluor en el Agua" (1/2)

una cosa muy distita es pasarselo por los dientes y otra es tomarselo y q vaya a la sangre



Lo mas efectivo sería hacer con el agua el proceso llamado "osmosis inversa", que por cierto es carísimo de conseguir pero es de lo único que es efectivo para sacar este veneno que nos meten estos sicópatas en las fuentes de alimentación.
 
como desionizamos el agua?

El agua desionizada se puede producir vía intercambio iónico con resinas catiónicas y aniónicas. Las resinas necesitan ser regeneradas con un ácido o una sustancia cáustica. Para reducir el coste de la regeneración de grandes sistemas de agua desmineralizada se pretrata el agua con una unidad de ósmosis inversa, que reduce el contenido de sales totales en más del 90% y reduce así el coste que produce la regeneración. A continuación de los intercambiadores catiónicos y aniónicos se pueden utilizar los intercambiadores de cama mixta para reducir la conductividad aún más.

En en algunos casos la ósmosis inversa es suficiente (retiro de la sal de hasta 99.8%).

Los usos comunes para el agua desmineralizada son el uso como agua ultra pura, que tiene incluso mayores estándares de contaminación. En el resto de los casos los contaminantes orgánicos se quitan junto con todos los componentes biológicos.


esto se produce con maquinas y procesos que para alguin comun i corriente es dificil de comprar y como dijo Smokers de conseguir

[QUOTE
una cosa muy distita es pasarselo por los dientes y otra es tomarselo y q vaya a la sangre

comparto totalmente contigo lo que dices, por que si solo es para propocitos dentales entonces para que va nuestra sangre este fluor...
 
Smokers dijo:
Lo mas efectivo sería hacer con el agua el proceso llamado "osmosis inversa", que por cierto es carísimo de conseguir pero es de lo único que es efectivo para sacar este veneno que nos meten estos sicópatas en las fuentes de alimentación.

Estuve investigando sobre el tema hace tiempo y la Osmosis Inversa tampoco remueve un 100% el fluor, si elimina un gran porcentaje entre el 70% al 85% pero la wea resulto ser mas adaptogena que la cresta, lo otro que podria ayudar seria un sistema de doble Osmosis inversa, haciendo pasar el agua por filtros de 0.1 de alta calidad...hasta el momento lo unico que esta dando buenos resultados es la destilacion del agua.

Aqui dejo un apartado de algunos metodos para desintoxicar el cuerpo del fluor.-

Desintoxicación

Uno de los mejores desintoxicantes, que podría ayudar a la eliminación de las concentraciones del flúor en el organismo es el Goldenseal o Raiz de Sello de Oro (Hidrastis Canadensis) actualmente se vende en tabletas comprimidas sola o a veces acompañado de otros extractos como la zarzaparrilla (Smilaz aspera L.) diente de león (taraxacum officinale weber) o Bardana (Articum lappa L.) remedios tradicionales y muy populares para purificar la sangre, excelentes diuréticos y depurativos.

Aqui mas sobre esta planta.-

http://www.geocities.com/FashionAvenue/2811/fichas/goldenseal.html
 
:guitarra:...las callecitas de buenos aires...

----------------

Entonces, en que quedamos:
¿ hay que poner ó no hay que poner fluor en el agua ?

y más allá de no poner fluor al agua, ¿ habría que pasar a una etapa de desintoxicación?
 
CORBIOBÍO Y GREMIOS DE LA SALUD RECHAZAN FLUORURACIÓN DEL AGUA POTABLE PORQUE NO DEBE USARSE COMO VEHÍCULO PARA ADMINISTRAR MEDICAMENTOS

RAZONES CIENTÍFICAS
1. El flúor en el mundo es considerado un elemento tóxico y contaminante.
2. El Ministerio de Salud chileno tiene el flúor en el listado de “sustancias tóxicas agudas”.
3. Se corre el riesgo de agravar patologías de diabéticos, hipertensos, cardiópatas, nefrópatas, alérgicos, con insuficiencias hepáticas y de tiroide, que son cerca del 40% de la población.
4. Provoca fluorosis dental.
5. Aumenta el riesgo de enfermedades.

SABÍA USTED QUE…
1. Actualmente, más de una treintena de países desarrollados rechazó la fluoruración del agua potable.
2. Contaminará el suelo, las aguas, el aire y los seres vivos que allí habitan.
3. Es una medida del Ministerio de Salud que transgrede los derechos de los ciudadanos, pues como existe daño potencial para la salud de las personas ética y moralmente es una medida inaceptable.
4. Perjudica a los bebés, ya que los biberones preparados con agua fluorada aportan 100 veces más de flúor que la leche materna.

RAZONES ECONÓMICAS
1. Método caro. Flurorar el agua potable en la Región del Bío Bío costaría unos 700.000 dólares anuales. Los niños supuestamente beneficiados aprovecharían 1.000 dólares al año, con un costo anual de $ 1.150.- por niño.
2. Elevará las tarifas del agua potable, que pagamos todos.
3. Afectaría la exportación de productos a países donde se ha prohibido la fluoruración del agua potable, por considerarse altamente tóxica.

PROPUESTA DE CORBIOBÍO
1. Corbiobío, junto con gremios de la salud, instituciones, científicos y profesionales, promueve agregar flúor en forma focalizada a la leche, y/o a la alimentación complementaria que hoy el Estado entrega a los niños más pobres. Esto cuesta $ 130.- por niño año.
2. Los beneficios de la leche como vehículo para la fluoración en reemplazo del agua son innumerables: no hay riesgos de exponer a la población a períodos prolongados de flúor, no se aplicaría en pacientes con enfermedades como: diabetes, hipertensión, cardiopatías, alergias, insuficiencias hepáticas y de tiroide.
3. Hay casos demostrados como en Curicó y Valparaíso del efecto dañino del flúor en el agua potable.
4. Evita riesgos de grave contaminación ambiental.

http://www.corbiobio.cl/contenido.php?id=127
 
La siguiente es informacion sacada de un grupo de facebook llamado "Nuestra agua potable sin fluor !!", la cual encontre bien interesante y comparto con ustedes.

NORMAS DE USO DE FLUORUROS EN LA PREVENCION ODONTOLOGICA.

http://www.redsalud.gov.cl/archivos/norma_de_uso_de_fluoruros_en_la_prevencion_odontologicados.pdf

*VENENO
Despierta – Fluor en el Agua y Otros Alimentos
Este escrito es un extracto del libro de Andres Moritz, “La limpieza hepática y de la vesícula”, pág. 108.
El fluoruro es un compuesto venenoso que el hígado intenta retener en la bilis. Esto produce la congestión de los conductos biliares y otras muchas enfermedades. Se añade fluoruro al 60% del agua potable en Estados Unidos y otros países (ver más abajo). También se añade a un amplio número de productos, incluyendo los derivados de soja, pasta de dientes, comprimidos, gotas y goma de mascar de fluoruro, té, vacunas, productos domésticos, sal o leche fluoradas, anestésicos, colchones emisores de gases de fluoruro, teflón y antibióticos. También se encuentra en el aire contaminado y depósitos acuíferos contaminados. Debido a su alta toxicidad, Bélgica se convirtió el primer país en prohibir los suplementos de fluoruro en agosto de 2002.

*La fluorización… “es el fraude más grande que se haya perpetrado y que ha sido perpetrado al mayor número de personas”, según el profesor y doctor en microbiología Albert Schatz, descubridor de la estreptomicina.
Afortunadamente, el 98% de los países de Europa occidental han rechazado la fluorización del agua: Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajo y Suecia. [PERO NO ESPAÑA].
Hasta 1960, los doctores europeos usaron el fluoruro para tratar el hipertiroidismo (una tiroides sobreactivadsa). La dosis diaria de fluoruro que la gente recibe en muchas comunidades por medio de la fluorización excede, y en mucho, la que se detectó que deprime la glándula tiroides. Debido a la fluorización, millones de personas sufren hoy de hipotiroidismo (una tiroides con poca actividad). Éste es hoy uno de los problemas médicos más comunes en Estados Unidos.

*Actualmente, se pueden citar más de 150 síntomas y asociaciones como consecuencia del hipotiroidismo. Casi todos tienen alguna correlación con los síntomas de envenenamiento por fluoruro. Los síntomas del hipotiroidismo incluyen la depresión, los mareos, la fatiga, el sobrepeso, dolores musculares y de las articulaciones, pérdida del cabello, migrañas, falta de aliento, problemas gastrointestinales y menstruales, presión sanguínea descompensada, incremento en los niveles de colesterol, alergias, insomnio, ataques de pánico y cambios bruscos del estado de ánimo, arritmia y fallos cardíacos.
Hay un gran número de niños y adultos en la India y otros países en vías de desarrollo que están lisiados y con la dentadura destruida a causa del envenenamiento por fluoruro de la contaminación industrial.

*Para ayudar al cuerpo a enfrentarse a las enfermedades causadas por el fluoruro, incluyendo el hipotiroidismo, es muy importante limpiar los conductores biliares del hígado, evitar los productos que contengan fluoruro y usar un sistema purificador de agua que lo elimine. La destilación que el boro es un mineral que elimina el fluoruro del cuerpo. La presentación más efectiva es la de boro iónico, y está disponible en ENIVA. Una dieta descongestionante según el tipo de cuerpo, hábitos alimentarios y de sueño regulares y un estilo de vida libre de estrés son condiciones esenciales para la recuperación.
A parte del texto anterior:
Las personas que están más expuestas al flúor son las que están en contacto o utilizan lo siguiente:
Dentífricos y colutorios.
Agua de grifo y agua mineral de botella.

* Aunque no todas las aguas de grifo de todos los países llevan (o por lo menos es lo que parece), y no todas las aguas minerales de botella llevan. Sobretodo Bezolla, Evian, Fondor y Caldes de Boi no llevan flúor. No obstante, también hay que tener en cuenta el nivel de Cloro que se indica con la abreviación Cl. Es necesario que tenga menos de 10mg/l.
· Pesticidas en los alimentos también llevan flúor.
· Las hojas de té que crecen mejor en tierras ricas en flúor.
· Algunos concentrados de zumo de frutas que se usan para fabricar zumos, así como el agua que utilizan para el propio zumo.
· Las enfermedades y síntomas más comunes como consecuencia de la ingestión tóxica de flúor son:
· Problemas dentales como la pérdida del esmalte dental, teniendo un aspecto marronoso.
· Desmineralización de los huesos que lleva a la osteoporosis y fracturas de caderas.

* · Alteración del Sistema Nervioso Central provocando hiperactividad mental, falta de concentración y descenso del Coeficiente Intelectual. También pérdida de memoria.
· Afecta severamente al desarrollo mental de los niños y de su crecimiento óseo.
· Cáncer.
Se empieza la fluroización sistemática alrededor de 1950 con el tema de los dentífricos, y la campaña publicitaria de Colgate como medio para prevenir las caries. En Holanda y países del Norte de Europa retiraron el flúor del agua del grifo debido a sus efectos nocivos y tóxicos sobre la salud de los individuos.
DAÑOS QUE PROVOCA EL FLUOR:
1. Fluorosis dental
2. Daños renaleS
3. Daños cerebrales
4. Enfermedades en los huesos
5. Efectos sobre la glándula pineal
6. Efectos sobre la tiroides
7. Cáncer
8. Efectos sobre el tracto gastrointestinal
PRINCIPALES FUENTES DE EXPOSICION AL FLUORURO
1. Pasta dental
2. Agua potable fluorada artificialmente
3. Sal Fluorada
4. Cereales Procesados

*5. Refrescos
0.07-1.37 ppm
Coca-Cola
0.02-1.10 ppm
Gatorade
0.02-1.04 ppm
Pepsi Cola
0.02-1.22 ppm. 71 % de los refrescos, contienen niveles de fluoruro superiores a 0.6 ppm
6. Té 0.1-4.2 ppm
7. Vinos 0.23-2.8 ppm
8. Cerveza
9. Pollo deshuesado mecánicamente 1.61-6.0 ppm
SABIAS QUE
• Casi todos los países de Europa occidental han rechazado la fluoración del agua.

• Más de 70 comunidades de EE.UU. han rechazado la fluoración del agua desde 1999.

* El Flúor, del latín fluere, que quiere decir “fluir” es un gas a temperatura ambiente, de color verde-amarillento, de olor penetrante y muy desagradable; es altamente corrosivo y muy venenoso. Está formado por moléculas biatómicas “F2”. Es un elemento químico de número atómico 9, situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es “F”. También es el elemento más reactivo de toda la tabla periódica y forma compuestos con prácticamente todos los demás elementos, incluyendo los gases xenón y radón. Es un elemento muy abundante en la corteza terrestre “950 ppm” y en el agua de mar se encuentra en una proporción de “1,3 ppm”.
1ppm (Parte Por Millón) de Fluoruro en el agua = 1 mg/ litro
1ppm = 1*10E-6 gr. de Fluoruro por cada gramo de solución

* En forma pura, es altamente peligroso y puede originar graves quemaduras en la piel y vías respiratorias. Nuestro “amigo” el Flúor, es una potente bomba si se combina con el hidrógeno. Y por si esto no fuera poco, el flúor también reacciona fuertemente con el silicio, por lo que no se puede guardar en recipientes de vidrio. En su estado gaseoso el Flúor, consigue que el agua, vidrio y otros metales se quemen en una llama brillante.

El primer uso que se le dio a nuestro “amigo”, fue en el “Proyecto Manhattan”. En la obtención de hexafluoruro de uranio, UF6, empleado para la separación de uranio. Aún hoy se emplea en los procesos de energía nuclear.

* UN POCO DE HISTORIA

En los años treinta un científico llamado Gerald J. Cox ofrecía una gran noticia: añadir una cantidad controlada de fluoruro de sodio en el agua potable suponía un notable beneficio en la salud dental, sobre todo en los niños.

Lo que nadie sabía era que el estudio realizado por el tal Cox había sido financiado por ALCOA, una de las mayores compañías de fabricación de aluminio del mundo, y que el supuestamente beneficioso ingrediente era el principal residuo tóxico (y por lo tanto el principal problema) derivado de dicha fabricación. En 1939 la fluoración del agua en Estados Unidos era una realidad.
Pasarían muchos años hasta poner en entredicho las bondades del flúor, ya que ALCOA y el resto de fabricantes de aluminio dedicaban parte de sus fondos a mantener un nivel suficiente de desinformación entre la población.

* A partir de los años ochenta comenzaron los mayores estudios sobre los efectos de la sustancia en el organismo, llegándose a desagradables conclusiones:

• El flúor suministrado tenía la capacidad de transformar las células normales en cancerígenas.
• Provocaba fluorosis osea, un trastorno que aumenta la fragilidad de los huesos.
• No solo no mejoraba la salud bucal, sino que producía fluorosis dental, el equivalente en los dientes de la fluorosis osea.
• Y la más inquietante, era capaz de alterar el comportamiento.

En efecto, durante la segunda guerra mundial los alemanes suministraron agua fluorada en los campos de concentración para mantener aletargados a los prisioneros y evitar así revueltas o motines. Su fabricación corrió a cargo de la misma empresa que desarrollaba el gas utilizado para las ejecuciones masivas.

*Es curioso observar que dicha empresa, I. G. Farben, mantuvo antes y durante la guerra acuerdos multimillonarios con importantes empresas y personalidades norteamericanas como la Ford y, casualmente, la familia fundadora de ALCOA.

También resulta sospechoso que la primera ministra británica, Margaret Thatcher, decidiese triplicar la cantidad de flúor en el agua suministrada al Ulster. Su objetivo pudo haber sido una reducción de la violencia.

Y es inquietante saber que unos 60 tipos de tranquilizantes actuales (como el famoso Valium) llevan, en mayor o menor medida, fluoruro de sodio en su composición. También es común encontrarlo en insecticidas y mata ratas. ( en la ETA se encuentra inscrito como veneno para ratas)
¿¿¿ NO DEBERÍAMOS EXIGIR A NUESTROS GOBIERNOS QUE NO CONTRIBUYAN A SEGUIR ESPARCIENDO ESTE VENENO EN LA POBLACIÓN ???.
 
excelente aporte mod.....la forma mas economica y simple de atenuar el efecto del fluor entonces seria hervir el agua, ya que filtrarla no es tan accesible....claro....la idea seria que derechamente se desfluorara el agua y punto....el que lo quiera consumir...seguira teniendo pasta dental y enjuagues pero la diferencia sera que no se estaria expuesto involuntariamente....como ocurre ahora...

salu2
 
me leí todas las paginas de la discusión y se ve que es un tema muy interesante... tratare de difundir la información con conocidos... lastima que no tengo nada que aportar, pero me quedo claro que el fluor en el agua es bastante dañino :S
saludos
 
Volver
Arriba