• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

La Verdad De Cuba Contada Por Cubanos

Para ideologias fracasadas como la tuya ninguna payaso, derrotada en la teoria, y en la realidad.

La compresion lectora se caracteriza precisamente por no limitarse a lo literal y no es necesario "leer la mente" XD, para inferir cosas de las palabras, aunque entiendo que para ti ese tipo de habilidades suena a poderes psiquicos imposibles de alcanzar, casi a mentira.
Por si acaso dictador c/4 años = presidente, a ver si asi entiendes mi post.
Pero cuentanos tu postura entonces y veamos si difiere de lo que yo digo, con o sin presidente? sin o con Lenin/Fidel?
Si fueras cubano intentarias derrocar a Fidel? o apoyas esa dictadura? de ser ruso hubieras apoyado a Lenin?

Mi ideología de fracasada, no tiene nada. Es una ideología, y está en pleno auge. No como tu ideología basada en el neoliberalismo cagón propio a seres cagones y fachos como tú.

Ahora resulta que tú infieres, JAJAJAJAJA!!!! ¿Me dirás cómo te fue en la PAA de castellano? (Dudo que hayas dado la PSU porque eres más viejo que la injusticia según leo e "infiero"), ya que cualquier persona se mofaría de vos al leer lo que dices.

Ahora resulta que desprender ideas de un texto consiste en inventarse lo que el otro no ha dicho.

¡SUBNORMAL!

Ahora te respondo. ¿Dictador de 4 años? Explícate bien foca amaestrada en el neoliberalismo. ¿Qué define a un dictador? ¿Lo definen sus años en el poder, o su calidad legal del mismo?

Porque presidentes elegidos democráticamente, según las leyes vigentes, han permanecido en el poder hasta cerca de los 30 años. Es cosa de ver Europa. Y nadie habló de dictadores ni nada en sus casos.

En el caso de Cuba o Rusia, nada. No tendría por qué derrocarlos. En el caso de Cuba, Fidel estuvo en el poder porque la gente lo apoyó. Estuvo ahí porque el pueblo le dio su apoyo.

¿Qué te crees? ¿Qué eres más listo que 11 millones de habitantes y tienes el derecho de hacer lo que esa nación NO VE COMO NECESARIO?

Ja, recuérdalo, eres chileno, la educación de un chileno es infinitamente inferior a la educación de un cubano.
 
Tomando tu propia defensa como argumento. Legalmente Pinochet no asumió el gobierno en 1973, sino en 1982 cuando se aprobó la nueva constitución ya que antes de ese año gobernaba la junta militar. Por otra parte, Pinochet dejó el poder el año 1990, mientras que Fidel solo hace unos pocos años cedió el poder a su hermano (que democracia... bueno, eso es harina de otro costal). Sumando y restando, Pinochet estuvo al final 8 años versus más de 30 años que estuvo Fidel. Incluso si contaras desde el año 1973, queda manifiesto que Fidel ha gobernado más tiempo que Pinochet.

Agradecería si puedes darme una explicación de por qué ha mantenido tanto tiempo el poder y por qué al momento de dejarlo no se efectuaron elecciones democráticas, sino que cedió el poder a su hermano.

Falso.

A Pinochet nadie lo eligió. Nadie. Y la constitución tampoco lo eligió a él.

Primero, la constitución fue creada de manera ilegal, en un salón cerrado sin consulta a nadie. Segundo tampoco existía un parlamento que apoyara a Pinochet como líder democrático. Tercero, reitero, NADIE VOTÓ POR PINOCHET. No fue elegido por parlamento alguno ni menos por un pueblo en elecciones directas.

A diferencia del lamentable caso chileno. En Cuba la constitución se creó luego de meses y meses de debate público y social en las bases. Eso jamás pasó en Chile porque en Chile, la discusión política era visto como causa de muerte o tortura. Luego, constituida la constitución, esta dio paso a un parlamento, y éste, votó por la figura de Fidel Castro como dirigente. Además, el presidente en Cuba tiene muy pocas atribuciones, es en realidad el parlamento el que más poderes posee dentro del Estado, a diferencia de Chile, donde el DICTADOR BANANERO tenía casi absoluta presencia en todo lo que pasaba, como él mismo dijo "no se mueve nada sin que yo lo sepa" o algo así.

Pinochet se fue porque la gente cuando pudo votar, lo echó. Fidel jamás perdió el apoyo de su gente, JAMÁS NUNCA. Se fue por razones ajenas.

La constitución cubana es infinitamente superior a la chilena en términos democráticos. A ver si te hago una síntesis.

a) Fue creada en condiciones mucho más democráticas.

b ) Establece más herramientas a la sociedad civil para ejercer una suerte de democracia participativa: asambleas, consultas, referendos, etc.

c) la postulación de candidatos es directa, no como en Chile, donde los candidatos te los proponen unos partidos a puerta cerrada.

d) Los candidatos elegidos por las personas deben rendir cuentas a sus electores, y en caso de no cumplir con lo que dicen, pueden ser destituidos por las personas.

Como dato aparte; el año 2002, el disidente Oswaldo Payá presentó el proyecto Varela (el cual estaba financiado y creado en Estados Unidos), y luego, como causa del mismo, se realizó un referendo popular en Cuba, en el mismo los cubanos deberían votar si apoyaban o no la constitución SOCIALISTA en la isla.

¿Cuál crees que fue el resultado?

¿Queda más claro ahora?
 
Falso.

A Pinochet nadie lo eligió. Nadie. Y la constitución tampoco lo eligió a él.

Primero, la constitución fue creada de manera ilegal, en un salón cerrado sin consulta a nadie. Segundo tampoco existía un parlamento que apoyara a Pinochet como líder democrático. Tercero, reitero, NADIE VOTÓ POR PINOCHET. No fue elegido por parlamento alguno ni menos por un pueblo en elecciones directas.

A diferencia del lamentable caso chileno. En Cuba la constitución se creó luego de meses y meses de debate público y social en las bases. Eso jamás pasó en Chile porque en Chile, la discusión política era visto como causa de muerte o tortura. Luego, constituida la constitución, esta dio paso a un parlamento, y éste, votó por la figura de Fidel Castro como dirigente. Además, el presidente en Cuba tiene muy pocas atribuciones, es en realidad el parlamento el que más poderes posee dentro del Estado, a diferencia de Chile, donde el DICTADOR BANANERO tenía casi absoluta presencia en todo lo que pasaba, como él mismo dijo "no se mueve nada sin que yo lo sepa" o algo así.

Pinochet se fue porque la gente cuando pudo votar, lo echó. Fidel jamás perdió el apoyo de su gente, JAMÁS NUNCA. Se fue por razones ajenas.

La constitución cubana es infinitamente superior a la chilena en términos democráticos. A ver si te hago una síntesis.

a) Fue creada en condiciones mucho más democráticas.

b ) Establece más herramientas a la sociedad civil para ejercer una suerte de democracia participativa: asambleas, consultas, referendos, etc.

c) la postulación de candidatos es directa, no como en Chile, donde los candidatos te los proponen unos partidos a puerta cerrada.

d) Los candidatos elegidos por las personas deben rendir cuentas a sus electores, y en caso de no cumplir con lo que dicen, pueden ser destituidos por las personas.

Como dato aparte; el año 2002, el disidente Oswaldo Payá presentó el proyecto Varela (el cual estaba financiado y creado en Estados Unidos), y luego, como causa del mismo, se realizó un referendo popular en Cuba, en el mismo los cubanos deberían votar si apoyaban o no la constitución SOCIALISTA en la isla.

¿Cuál crees que fue el resultado?

¿Queda más claro ahora?

Falso.

A Pinochet nadie lo eligió. Nadie. Y la constitución tampoco lo eligió a él.

Primero, la constitución fue creada de manera ilegal, en un salón cerrado sin consulta a nadie. Segundo tampoco existía un parlamento que apoyara a Pinochet como líder democrático. Tercero, reitero, NADIE VOTÓ POR PINOCHET. No fue elegido por parlamento alguno ni menos por un pueblo en elecciones directas.

A diferencia del lamentable caso chileno. En Cuba la constitución se creó luego de meses y meses de debate público y social en las bases. Eso jamás pasó en Chile porque en Chile, la discusión política era visto como causa de muerte o tortura. Luego, constituida la constitución, esta dio paso a un parlamento, y éste, votó por la figura de Fidel Castro como dirigente. Además, el presidente en Cuba tiene muy pocas atribuciones, es en realidad el parlamento el que más poderes posee dentro del Estado, a diferencia de Chile, donde el DICTADOR BANANERO tenía casi absoluta presencia en todo lo que pasaba, como él mismo dijo "no se mueve nada sin que yo lo sepa" o algo así.

Pinochet se fue porque la gente cuando pudo votar, lo echó. Fidel jamás perdió el apoyo de su gente, JAMÁS NUNCA. Se fue por razones ajenas.

La constitución cubana es infinitamente superior a la chilena en términos democráticos. A ver si te hago una síntesis.

a) Fue creada en condiciones mucho más democráticas.

b ) Establece más herramientas a la sociedad civil para ejercer una suerte de democracia participativa: asambleas, consultas, referendos, etc.

c) la postulación de candidatos es directa, no como en Chile, donde los candidatos te los proponen unos partidos a puerta cerrada.

d) Los candidatos elegidos por las personas deben rendir cuentas a sus electores, y en caso de no cumplir con lo que dicen, pueden ser destituidos por las personas.

Como dato aparte; el año 2002, el disidente Oswaldo Payá presentó el proyecto Varela (el cual estaba financiado y creado en Estados Unidos), y luego, como causa del mismo, se realizó un referendo popular en Cuba, en el mismo los cubanos deberían votar si apoyaban o no la constitución SOCIALISTA en la isla.

¿Cuál crees que fue el resultado?

¿Queda más claro ahora?
Si. En cierta forma. Solo me cabe una duda. Me mencionas que Pinochet se fue porque la gente votó en contra en el SI/NO. Entonces, ¿Pinochet fue muy weon que se le escapó ese detalle? O ustedes ya habían descubierto la invisibilidad para meterse sigilosamente a cambiar la constitución sin que nadie se diera cuenta... Explícame ese punto por favor. O sea, si yo quisiera quedarme eternamente ni cagando genero esa instancia. Por otra parte, ahora que te conviene defiendes una instancia de votación, pero si se trata de Fidel y Raúl ahí no es valido. Por cierto, que hace acá comentando a través de servicios capitalistas? Váyase a Cuba mejor, que anda weando acá en Chile
 
En otras palabras. Para el comunista es mejor que siempre quede el mismo ladrón en vez de distintos ladrones que al menos se descubren entre ellos. Gracias por la explicación

No, entendiste mal.

Existen distintas posiciones dentro del comunismo respecto al sistema político, tantas como las distintas posiciones respecto al mismo tema en la democracia liberal convencional que conocemos.

Existen desde los más anarquistas que piensan que solo una democracia directa permitiría que las decisiones que se tomen estén acorde a la voluntad del pueblo... hasta los más autoritarios o "estalinistas" que lisa y llanamente no creen que la democracia sea algo importante.

Los comunistas que han construido el sistema político en cuba están como en el centro de estos dos extremos teniendo un sistema de representantes elegidos por voto popular, similar al sistema representativo liberal burgués.

Ahora, respecto a si es democrático que siempre salga electo el mismo porque el pueblo así lo quiera, en mi opinión, si lo es, y estoy seguro de que si se plantea de forma desideologizada la disyuntiva te aseguro que alguien no-comunista podría estar perfectamente de acuerdo pue si la voluntad popular es tener un lider 50 años en el poder, lo antidemocrático sería no permitirle a las mayorías tenerlo ahí.

Por cierto, me llama la atención el argumento de ir en contra del imperialismo. O sea su objetivo no es lograr una sociedad equitativa, sino que simplemente llevarle la contra a EE.UU. Flor de ideología orientada a un enemigo...

Lamentablemente para conseguir una sociedad equitativa, debes combatir a quienes no quieren que consigas una sociedad equitativa. Y entre estos weones, EE.UU. son el niño símbolo de la intervención militar y económica fuera de sus fronteras para boicotear proyectos con fines distintos al del capitalismo salvaje.
 
Si. En cierta forma. Solo me cabe una duda. Me mencionas que Pinochet se fue porque la gente votó en contra en el SI/NO. Entonces, ¿Pinochet fue muy weon que se le escapó ese detalle? O ustedes ya habían descubierto la invisibilidad para meterse sigilosamente a cambiar la constitución sin que nadie se diera cuenta... Explícame ese punto por favor. O sea, si yo quisiera quedarme eternamente ni cagando genero esa instancia. Por otra parte, ahora que te conviene defiendes una instancia de votación, pero si se trata de Fidel y Raúl ahí no es valido. Por cierto, que hace acá comentando a través de servicios capitalistas? Váyase a Cuba mejor, que anda weando acá en Chile

Sencillo.

Ningún dictador, rey, presidente, tirano o líder puede estar en el poder, sin un apoyo mayoritario por parte de la sociedad.

Mira lo que te voy a decir. Yo desconozco bastante lo que es la situación en Corea del Norte, pero por lo poco, muy poco, realmente poco que me he informado del tema, podría decir que es una dictadura.

Sin embargo además de ello, podría decir que es una dictadura con un apoyo mayoritario dentro de su población, la razón para decir aquello, es porque llevan décadas en la misma situación, y la población no ha mostrado un nivel de rebeldía.

En el caso de Pinochet, la rebeldía social se dio inició fuertemente el año 1982, cuando se reactivaron los movimientos de pobladores, los movimientos estudiantiles, en sí la lucha civil, y además, la lucha armada de grupos como el FPMR.

Además, el apoyo internacional se estaba perdiendo. Chile ya no era apoyado por Estados Unidos país que, estaba dejando botado a las lacras que por mucho tiempo sustentó: las dictaduras en Sudamérica no tenían un apoyo explícito de parte de Washington, ni tampoco la dictadura en Corea del Sur, ni siquiera el apartheid sudafricano tenía el apoyo de ellos.

Por tanto Pinochet tenía cada vez menos apoyo.

Pinochet sabía que aunque lo quisiera, no se podía mantener en el poder. La salida a la disyuntiva era, o me mantengo en el poder contra viento y marea, o prefiero la salida "digna" mediante el plebiscito. Optó por la segunda.

Pero ese mito del facherío es absolutamente falso. Pinochet no se fue porque era un sujeto altruista ni nada por el estilo. Se fue porque ya no le quedaban herramientas para permanecer en el poder.

Por otro lado, ¿defiendo qué? Yo defiendo lo que me parece justo, y lo hago con argumentos. Fidel Castro fue muchas veces elegido por el parlamento cubano, el cual a su vez fue elegido por su gente. Algo que no es particular al caso cubano, es una generalidad, se le llama democracia parlamentaria, y por regla la gente no vota por el presidente o primer ministro, vota por el parlamento, y es éste quien designa al primer ministro o presidente. Por algo a veces éste puede ser destituido y cambiado por otro sin que la gente diga o haga nada.

¿Servicio capitalista? ¿El internet? Qué idiotez. Primero, el comunismo jamás ha planteado una ruptura total del caitalismo. De hecho se basa en el desarrollo de las fuerzas productivas del capitalismo. Marx lo decía, SIN CAPITALISMO NO HAY SOCIALISMO. Y así mismo, el comunismo jamás ha planteado el anti - desarrollo, o el regreso a la sociedad agraria. Cuba nunca se ha cerrado al Mundo ni a su desarrollo, tampoco al internet. En Cuba existen cientos de centros de internet GRATIS PARA SU GENTE. El mismo Fidel Castro ha dicho que el internet es el arma más democrática en términos de medios de comunicación hasta el día de hoy.

Saludos.
 
Mi ideología de fracasada, no tiene nada. Es una ideología, y está en pleno auge. No como tu ideología basada en el neoliberalismo cagón propio a seres cagones y fachos como tú.

Ahora resulta que tú infieres, JAJAJAJAJA!!!! ¿Me dirás cómo te fue en la PAA de castellano? (Dudo que hayas dado la PSU porque eres más viejo que la injusticia según leo e "infiero"), ya que cualquier persona se mofaría de vos al leer lo que dices.

Ahora resulta que desprender ideas de un texto consiste en inventarse lo que el otro no ha dicho.

¡SUBNORMAL!

Ahora te respondo. ¿Dictador de 4 años? Explícate bien foca amaestrada en el neoliberalismo. ¿Qué define a un dictador? ¿Lo definen sus años en el poder, o su calidad legal del mismo?

Porque presidentes elegidos democráticamente, según las leyes vigentes, han permanecido en el poder hasta cerca de los 30 años. Es cosa de ver Europa. Y nadie habló de dictadores ni nada en sus casos.

En el caso de Cuba o Rusia, nada. No tendría por qué derrocarlos. En el caso de Cuba, Fidel estuvo en el poder porque la gente lo apoyó. Estuvo ahí porque el pueblo le dio su apoyo.

¿Qué te crees? ¿Qué eres más listo que 11 millones de habitantes y tienes el derecho de hacer lo que esa nación NO VE COMO NECESARIO?

Ja, recuérdalo, eres chileno, la educación de un chileno es infinitamente inferior a la educación de un cubano.

Di psu, saque 722 puntos en lenguaje (nada para sentirse muy orgulloso tampoco).
Mi ideologia, no es neoliberal (de hecho siempre que he preguntado en que se basa esa ideologia no me han podido responder), aun cuando me considero anarquista o noarquista (Anarcocapitalismo, como ya adivinaste aunque a mi no me gusta el nombre, ya parece haber definido la organizacion social de los individuos aun cuando el mutualismo por ejemplo es compatible), no me seria molesto que me llamen liberal o libertario.
Me referia a que a fin de cuentas todo "presidente" se toma atribuciones sobre mi persona que yo no le he dado a nadie, a fin de cuentas la linea entre dictador y presidente es obviamente arbitraria.
Ahora la discusion se inicio entre dictador cada 4 años, (digamosle presidente para que no te inquietes), sistema menos malo que un dictador vitalicio, aunque por supuesto menos bueno que el autogobierno.

"En el caso de Cuba o Rusia, nada. No tendría por qué derrocarlos. En el caso de Cuba, Fidel estuvo en el poder porque la gente lo apoyó. Estuvo ahí porque el pueblo le dio su apoyo."
La misma justificacion que usan los conservadores (no todos en todos caso) con Pinochet, la usas tu con Fidel es increible lo claro que es para un observador imparcial.
Si la mayoria de la gente lo apoyara, no tendria ningun problema en realizar elecciones libres.
 
Me mencionas que Pinochet se fue porque la gente votó en contra en el SI/NO. Entonces, ¿Pinochet fue muy weon que se le escapó ese detalle?

Lo que pasa es que sigues razonando bajo la lógica burgués (democrata- liberal). Hasta cierto punto importaba una weá si se quedaba o no se quedaba Pinochet, lo que era realmente trascendente es el orden político-económico antidemocratico que queda hasta nuestros días. Pinochet era solamente un huaso bruto que ejecutaba el poder de la Oligarquía chilena que había sido afectada bajo el gobierno de Allende.
 
Lo que pasa es que sigues razonando bajo la lógica burgués (democrata- liberal). Hasta cierto punto importaba una weá si se quedaba o no se quedaba Pinochet, lo que era realmente trascendente es el orden político-económico antidemocratico que queda hasta nuestros días. Pinochet era solamente un huaso bruto que ejecutaba el poder de la Oligarquía chilena que había sido afectada bajo el gobierno de Allende.
Pero si esa es mi forma de razonar. Me carga cuando los izquierdosos les dan un argumento empiezan a atacar a la forma de la persona. Soy libre y tengo todo el derecho de pensar así. Ah disculpa, verdad que los comunistas no respetan el pensamiento individual ya que es similar a la propiedad privada. Como se contradicen, alegando por un lado la falta de medios de expresión y anulando expresiones de otras tendencias a la vez
 
Les recomendaria irse un par de semanas a Cuba.

Si alguien va que avise para mandar algunas cosas y encargar otras.


:cafe3:
 
Pero si esa es mi forma de razonar.

No, no es tuya. Te la pusieron adentro para que seas un borrego disciplinado.

Soy libre y tengo todo el derecho de pensar así. Ah disculpa, verdad que los comunistas no respetan el pensamiento individual ya que es similar a la propiedad privada. Como se contradicen, alegando por un lado la falta de medios de expresión y anulando expresiones de otras tendencias a la vez

No, tampoco eres libre en ningún aspecto, a no ser que te vayas a vivir al amazonas y ahí tampoco porque estás condicionado por el orden ecológico de la naturaleza.

Y no se trata de que nosotros nos "opongamos a la libertad de las personas", en esencia es exactamente al revés. Ese discurso es solamente demagogia barata.

Ahora viene la parte donde citas a Cuba etc etc. Parte que poco y nada tiene que ver con lo que hablamos
 
No, no es tuya. Te la pusieron adentro para que seas un borrego disciplinado.



No, tampoco eres libre en ningún aspecto, a no ser que te vayas a vivir al amazonas y ahí tampoco porque estás condicionado por el orden ecológico de la naturaleza.

Y no se trata de que nosotros nos "opongamos a la libertad de las personas", en esencia es exactamente al revés. Ese discurso es solamente demagogia barata.

Ahora viene la parte donde citas a Cuba etc etc. Parte que poco y nada tiene que ver con lo que hablamos
Yo respeto tu forma de pensar, y no trato de imponerme de ninguna forma. Cosa que nunca he podido ver de las tendencias izquierdistas.

Por otra parte, puede que tengas razón, pero al final yo tengo la última palabra y si fuera manipulado 100% por el mercado sería igual que muchos que se compran el primer iPhone, iPad, etc o andan luciendose sobre quien tiene el mejor auto, quién vive en el mejor lugar, etc. Cuando en ese sentido yo no soy así. Lo que sí siempre he querido es armar mi propia empresa, pero ese es otro cuento. El tema acá es que lamentablemente no hay posibilidades de emprendimiento, porque todo se lo llevan los grandes grupos económicos que no dan espacio a que pequeños crezcan y les salga competencia. En ese sentido, me gusta la cultura de Silicon Valley, algo que nunca encontraré en un entorno de izquierda ya que todo lo amarran políticamente y no dan espacio al desarrollo personal.

Y sí, desvié el tema

troll.png

¿problem?
 
Lo que sí siempre he querido es armar mi propia empresa, pero ese es otro cuento. El tema acá es que lamentablemente no hay posibilidades de emprendimiento, porque todo se lo llevan los grandes grupos económicos que no dan espacio a que pequeños crezcan y les salga competencia.

Bueno por ahí va la cosa.

Debo volver a al trabajo, saludos.
 
Si la mayoria de la gente lo apoyara, no tendria ningun problema en realizar elecciones libres.

Lo que para ti son elecciones libres, para nosotros es competencia entre los capitalistas por financiar y sobornar a sus representantes en el poder político, dejando sin representación política a la gran mayoría que no pertenece a la clase capitalista.

Lo que para ti es una dictadura (sistema político cubano), para nosotros es un sistema de votación libre de lobbys, financiamiento de campañas y todo tipo de malformación por parte del poder económico que establece verdaderas plutocracias en los países con sistemas políticos liberal-burgueses.
 
Lo que para ti son elecciones libres, para nosotros es competencia entre los capitalistas por financiar y sobornar a sus representantes en el poder político, dejando sin representación política a la gran mayoría que no pertenece a la clase capitalista.

Son ambas, elecciones libres influidas por los poderosos. Obvio, una de las mil razones que tenemos para empequeñecer el estado tan rapida y drasticamente como podamos. A mi tampoco me gustan. Solo las defiendo contra la alternativa de dictadura vitalicia (como te habrias dado cuenta si hubieras leido todos mis posts), yo prefiero el autogobierno.

Lo que para ti es una dictadura (sistema político cubano), para nosotros es un sistema de votación libre de lobbys, financiamiento de campañas y todo tipo de malformación por parte del poder económico que establece verdaderas plutocracias en los países con sistemas políticos liberal-burguéses.

Joder con la neolengua, el gran hermano estaria orgulloso de ustedes.
Cuba = Sistema de votacion libre de lobbys XD XD XD
Dictadura tiene una definicion, Cuba la cumple ergo Cuba ES una dictadura, eso no es opinable, es un hecho, no es cosa de para mi o para ti.
 
Son ambas, elecciones libres influidas por los poderosos. Obvio, una de las mil razones que tenemos para empequeñecer el estado tan rapida y drasticamente como podamos. A mi tampoco me gustan. Solo las defiendo contra la alternativa de dictadura vitalicia (como te habrias dado cuenta si hubieras leido todos mis posts), yo prefiero el autogobierno.



Joder con la neolengua, el gran hermano estaria orgulloso de ustedes.
Cuba = Sistema de votacion libre de lobbys XD XD XD
Dictadura tiene una definicion, Cuba la cumple ergo Cuba ES una dictadura, eso no es opinable, es un hecho, no es cosa de para mi o para ti.
Lo que pasa es que para ellos la RAE es un instrumento más creado por el capitalismo XD
 
Son ambas, elecciones libres influidas por los poderosos. Obvio, una de las mil razones que tenemos para empequeñecer el estado tan rapida y drasticamente como podamos. A mi tampoco me gustan. Solo las defiendo contra la alternativa de dictadura vitalicia (como te habrias dado cuenta si hubieras leido todos mis posts), yo prefiero el autogobierno.

Yo no creo en el autogobierno en sociedades de dominación como el capitalismo.

Dictadura tiene una definicion, Cuba la cumple ergo Cuba ES una dictadura, eso no es opinable, es un hecho, no es cosa de para mi o para ti.

Eso lo tienes que demostrar porque para mi no cumple más requisitos que cualquier Estado liberal-burgués como para ser catalogado de dictadura.

Lo que pasa es que para ellos la RAE es un instrumento más creado por el capitalismo XD

No.
 
La dignidad y solidaridad de Cuba como país no es posible de falsear por unos cuantos testimonios.

Cuba :clapclap:
 
Volver
Arriba