• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Paradoja de los agrandados de las U. ESTATALES.

en todo caso no se de que se quebran en las universidades chilenas
ya sean privadas o publicas (estatales).
si igual ambas opciones valen callampa
la universidad la verdadera universidad esta en el dia a dia
la calle
el desempeño, la experiencia...

y aparte los de las privadas no tienen que sentirse en menos
si la catolica es privada ya.
la usach fue comprada por las americas
la chile esta en via de privatizarse
y la utem tb.

aparte pasan en paro asi que lo unico que tienen es el nombre de la universidad..

por otra parte las privadas estan mal enfocadas en chile
pq persiguen el unico objetivo de ganar dinero.

en otros paises las universidades privadas son de elite
y su educacion tb lo es.

hay que reformar todo
o simplemente dejar de creer que la chile o la catolica lo es todo

pero lo que si se es que hay problemas mas de fondo
y la verdad es cruel
no todos pueden estudiar

todo el pais necesita obra de mano barata
y explotable.

asi es este pais disfrazado
que no dice las weas claras

mejor dejense de pelear por weas
y dense con una piedra en el pecho que puedan estudiar

NOVATOS!!!!

atte qkrch
 
Azigos dijo:
No puedes echar en la "bolsa" a todos los estudiantes de Ues estatales y tildarlos de "agrandados", hay gente de esfuerzo y sacrificio que se saca la cresta, trabajando y estudiando, de humlidad pura, al igual que cualquier alumno de un instituto o una U privada, es lo mismo.

El que es bueno, sera bueno en todos lados, independiente de donde venga...eso si, es innegable la preparación que se obtiene en una U. estatal, por ejemplo: los cursos son mas pequeños, no es lo mismo hacer clases a 30 que a 90 alumnos (es mas personalizado y posee un enfoque integral), el profesorado tiene decadas de experiencia y la mayoria de los academicos "cabezones" de este país han salido de sus aulas...no es que la gente diga o comente que la Ues estatales son mejores, sino que poseen un peso y una tradición historica indiscutible.

Estoy de acuerdo con tu punto de que no importa de donde venga el alumno, lo importante es su calidad y si hace bien la pega o no...pero no puedes negar que la casa de estudios de donde proviene es un reflejo de como lo viene haciendo el alumno-profesional desde años anteriores...porque para eso debes tener buenas notas en el colegio, un buen puntaje PSU y una regularidad y exigencia altísimas para aprobar los ramos de la carrera, al final la CONSTANCIA se premia.

saludos

Le encuentro toda la razon a este loko, nada mas que decir
 
que chucha?, que la Usach la compro la de las americas????

???????????

que onda este loko
 
mira de que Ues son los puestos importantes...tanto publicos como privados...misnistros, presidentes, empresarios, etc

y no me digas los que salen en el comercial de las americas xD...

has visto comerciales de la Chile exibiendo sus logros?

"en la cancha se ven los gallos..." ya po..alli nos veremos entonces
 
LordKrayd dijo:
que chucha?, que la Uchile la compro la de las americas????

???????????

que onda este loko

lee bien

la usach el accionista mayoritario y propietario de gran parte del patrimonio de la entidad universitaria llamada USACH
es la universidad de las americas
 
a mi me da lo mismo
esta guerra tonta de universidades publicas y privadas
es mas me da risa
pq al final no se llega a ningun lado

yo conosco varias realidades
y es cosa que abran los ojos

vayan al J.J. AGUIRRE (MEDICINA U DE CHILE)

lleno de cuicos
todos hijos de medicos que llegan en auto del año

gente que puede pagar sin embargo ocupan los cupos de los creditos universitarios de quienes no pueden pagar.

se han preguntado quienes se llevan los pokisimos creditos que entrega el gobierno?

revisen, investiguen.
ahi veran muchos apellidos de personeros de cargos publicos.


puedo dar miles de ejemplos

facultad de arquitectura de la catolica en santiago
hasta en las facultades en macul

los creditos no debieran ser para los mas pobres?

bueno y que pasa
quienes no pueden postular a las "tradicionales"
y quieren estudiar
y los padres se sacan la mierda para darles educacion
y se matriculan en privadas o institutos.

pais mas discriminador no he visto
y eso que elegimos gobiernos socialistas
de social no tenemos nada

es la raza la mala
(me incluyo pq tb he pecado de varias cosas de las que ahora critico)
pero me doy cuenta
y trato de arreglar mis errores

pq no os ayudais los unos a los otros, en vez de criticarse los unos a los otros???
 
La verdad, es que cuando hemos entrevistado gente para un puesto de trabajo, lo último, si, LO ULTIMO que se mira del currículum es el lugar en el que estudió. Lo primero que se mira, y es lo que pesa realmente al momento de contratar a alguien es la experiencia.
Leyendo algunas opiniones, es verdad que las Ues tradicionales tienen más prestigio, son más exigentes, etc.
Pero de qué nos sobramos?? Han visto el último ranking de universidades mundiales? Obviamente, la mejor universidad rankeada, la U de Chile, ni siquiera está entre las 300 mejores (300!!!!!!) y a nivel latinoamericano es superada por la U de Buenos Aires, la UNAM de Mexico, y la U Catolica de Sao Paulo.
No sé en qué puestos pesa más el título que la experiencia, pero lo que me ha tocado ver a mí es que es absolutamente al revés.

Saludos
 
qkrch_iento dijo:
vayan al J.J. AGUIRRE (MEDICINA U DE CHILE)

lleno de cuicos
todos hijos de medicos que llegan en auto del año

gente que puede pagar sin embargo ocupan los cupos de los creditos universitarios de quienes no pueden pagar.

se han preguntado quienes se llevan los pokisimos creditos que entrega el gobierno?

revisen, investiguen.
ahi veran muchos apellidos de personeros de cargos publicos.


El que estén estudiando en la Chile no significa que tengan crédito, significa que se la pueden en una u de verdad. Yo he visto mucha gente con crédito en universidades privadas, así que no veo la relación de ese argumento con el tema.
 
No sé en qué puestos pesa más el título que la experiencia, pero lo que me ha tocado ver a mí es que es absolutamente al revés.

Saludos

Me da la ligera impresión de que eso sí pesa cuando uno está recién egresado.
 
Las mejores de América Latina

Sólo 7 universidades latinoamericanas aparecen entre las 500 mejores. En cada caso, se indica el rango del ranking en que aparecen, dado que el documento no entrega información más precisa después del lugar 100.

1. UNAM (México) y Sao Paulo 150-200 (4º decil)
3. Buenos Aires y Rio de Janeiro 300-350 (7º decil)
5. Campinas (Brasil) 350-400 (8º decil)
6. U. de Chile y U. Paulista (Brasil) 401-450 (9º decil)

Es interesante notar que, de las siete, cuatro son brasileñas. También resulta significativo el hecho de que la U. de Chile sea la única universidad chilena que figura entre las mejores 500 del mundo; no debe ignorarse, sin embargo, que se encuentra en el 20% inferior de la lista.
 
da lo mismo donde estudiaste... la wea es cosa de capacidades y de entusiasmo......

que alguien sea de una U tradicional o privada no dice nada...


por ejemplo en Punta Arenas no hay tradicionales...... ¿todos los en estudian en la U de Magallanes son pencas?...pffffff
 
qkrch_iento dijo:
lee bien

la usach el accionista mayoritario y propietario de gran parte del patrimonio de la entidad universitaria llamada USACH
es la universidad de las americas

JAJAJ AMIGO, ESO ES MUY FALSO...YO SOY ESTUDIANTE DE LA USACH, Y TODOS SABEN QUE ESOS SON RUMORES PARA QUE EN REALIDAD SE INCENTIVEN A VENDER LA UNIVERSIDAD...... QUIZAS NO TENGAMOS LA INFRAESTRUCTURA DE LAS AMERICAS, PEOR AL MENOS PENSAMOS Y GRACIAS A DIOS, NO VOY EN ESA "U", QUE REALMENTE ME DARIA VERGUENZA.............EN SERIO QUE NO PODRIA SOPORTAR DECIR "VOY A LAS AMERICAS" (OJO, NO ES CON LAS PRIVADAS EN SI, ES CON ESTA RIDICULA UNIVERSIDAD)

PD: CUAL CREEN UDS QUE ES LA PEOR UNIVERSIDAD AMIGOS MIOS?
 
y así pasaran las paginas de este tema sin llegar a un fin en que ambas partes lleguen a un acuerdo.

los invito a salvarse por sus propios medios sin chaquetear al resto y sin discriminar y sin estigmatizar.

se nos viene un 2007 un año nuevo llego de expectativas
cuanto pendejo dio la psu ahora y anhela entrar a la universidad
y con nuestros comentarios tirandonos mierdas los unos a los otros
como quedaran esos pobres muchachos(as) que dieron con mucha fe la psu

y si no quedan valen callampa?

denle la opción moral de querer seguir estudiando
no les estigmaticen antes de entrar

feliz año nuevo


soy tan conciliador :jijiji:
 
Garcilaso dijo:
Me da la ligera impresión de que eso sí pesa cuando uno está recién egresado.

Al punto que iba, es que si por ejemplo a nosotros nos llegan dos curricula, uno con un egresado de la Chile y otro egresado del Aplaplac, y ambos no tienen experiencia, no vamos a contratar a ninguno!
Y cómo ganar experiencia entonces? Al momento de hacer las prácticas laborales, créeme ahí sí que importa un carajo dónde diablos estás estudiando. La empresa te ve simplemente como un reemplazo baratito a quien se va de permiso o de vacaciones... y si el tipo salió capo y competente, qué suerte! le ofrecemos un poquito más de plata y tenemos a un nuevo empleado, bastante capaz y a bajo precio.

qkrch_iento dijo:
Las mejores de América Latina

Sólo 7 universidades latinoamericanas aparecen entre las 500 mejores. En cada caso, se indica el rango del ranking en que aparecen, dado que el documento no entrega información más precisa después del lugar 100.

1. UNAM (México) y Sao Paulo 150-200 (4º decil)
3. Buenos Aires y Rio de Janeiro 300-350 (7º decil)
5. Campinas (Brasil) 350-400 (8º decil)
6. U. de Chile y U. Paulista (Brasil) 401-450 (9º decil)

Es interesante notar que, de las siete, cuatro son brasileñas. También resulta significativo el hecho de que la U. de Chile sea la única universidad chilena que figura entre las mejores 500 del mundo; no debe ignorarse, sin embargo, que se encuentra en el 20% inferior de la lista.

Gracias por la especificación de esta información. Aún así, sigo insistiendo... no sé de qué nos sobramos en qué U estatal hemos estudiado o estamos estudiando, a nivel mundial estamos muy, pero muuuuuuuuuy por debajo del umbral
 
la adolfo es un caso especial, si no me ekivoko en su inicios estaba ligada a la pucv o la usm por eso no es para echarla al saco, ademas exigen puntaje no cualkiera keda....ademas hay ke tener feroz $$$, mi prima va a esa wea y se ke es seria, pero para ke andamos con weas aparte del area negocios de la uai o alguna carrera de salud de la andres bello o la de los andes, o derecho en la portales, cual mas salva, tomen en cuenta ke son como 50 universidades privadas y creciendo mas encima, cuantas carreras en esa weas son la estafa pura...de ahi ke no exista comparacion, ke existan excepciones solo confirman la regla...
 
en diciembre enero y febrero en esta parte del foro siempre es lo mismo
todos los años las mismas criticas y contracriticas

MEJOR HABLEMOS DE CUAL DE LOS COMERCIALES DE UNIVERSIDADES ES MAS RIDICULO??
 
qkrch_iento dijo:
en diciembre enero y febrero en esta parte del foro siempre es lo mismo
todos los años las mismas criticas y contracriticas

MEJOR HABLEMOS DE CUAL DE LOS COMERCIALES DE UNIVERSIDADES ES MAS RIDICULO??

El comercial del Inacap, del extraterrestre que se quedó perdido en la tierra.... francamente patético :madno:
 
qkrch_iento dijo:
Las mejores de América Latina

Sólo 7 universidades latinoamericanas aparecen entre las 500 mejores. En cada caso, se indica el rango del ranking en que aparecen, dado que el documento no entrega información más precisa después del lugar 100.

1. UNAM (México) y Sao Paulo 150-200 (4º decil)
3. Buenos Aires y Rio de Janeiro 300-350 (7º decil)
5. Campinas (Brasil) 350-400 (8º decil)
6. U. de Chile y U. Paulista (Brasil) 401-450 (9º decil)

Es interesante notar que, de las siete, cuatro son brasileñas. También resulta significativo el hecho de que la U. de Chile sea la única universidad chilena que figura entre las mejores 500 del mundo; no debe ignorarse, sin embargo, que se encuentra en el 20% inferior de la lista.

la fuente de esta informacion :

http://sunsite.dcc.uchile.cl/nuevo/ciencia/CienciaAlDia/volumen5/numero2/opinion/opinion.html

interesantes datos, dentro de esos parametros claro.

adios
 
Volver
Arriba