• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Que cosas detestas del transporte público?

Lo que más me molesta es que con una fracción de la subvención estatal a ese transporte de mierda se podría:
- Llenar de ciclovías muchas ciudades, incluyendo el nefasto Santiago
- Subvencionar en parte el transporte en otras zonas urbanas de Chile
- Subvencionar la compra de bicicletas para trabajadores que recorran menos de 10 km a su lugar de trabajo.
Y un sinfín de weás más. ¡Qué manera de malgastar recursos fiscales!

Una ciudad congestionada y este aweonao quiere meter ciclovías.
 
a esos flaites que se suben con una pistola a asaltar a todos y despues matan al chofer y la micro sigue andando y choca y atropella mucha gente y todos los pasajeros mueren
 
Lo que más me molesta es que con una fracción de la subvención estatal a ese transporte de mierda se podría:
- Llenar de ciclovías muchas ciudades, incluyendo el nefasto Santiago
- Subvencionar en parte el transporte en otras zonas urbanas de Chile
- Subvencionar la compra de bicicletas para trabajadores que recorran menos de 10 km a su lugar de trabajo.
Y un sinfín de weás más. ¡Qué manera de malgastar recursos fiscales!

Una ciudad congestionada y este aweonao quiere meter ciclovías.

Precisamente esa es una forma (que me parece espectacular) de descongestionar la ciudad. En todas las grandes ciudades de países OCDE que tanto nos gusta compararnos, utilizan bicicletas o tren como principal transporte urbano. No contaminas, te ahorras dinero, te des-estresas, te mantienes en buen estado físico y se ahorra plata el gobierno.

Para ejemplificar lo que dice fenival:

 
Lo único que me molesta del transantiago son las micros que vienen juntas, a veces estoy 20min esperando y llegan dos micros juntas en vez de pasar una cada 10 min.
Y del metro es que a veces se queda parado más de la cuenta en el tunel o en las estaciones.
Todo lo demás (viejas, flaites, olores, calor, etc) ni ahi.
pasan juntas y no para ninguna :lol2:
 
Una wea que me di cuenta hoy; es la cantidad de gente que va para su trabajo en auto; y van solos weon, SOLOS, en vez de ser mas buena onda y llevar vecinos o acercarlos a su lugar de trabajo.
:monomeon: chilenos
 
Precisamente esa es una forma (que me parece espectacular) de descongestionar la ciudad. En todas las grandes ciudades de países OCDE que tanto nos gusta compararnos, utilizan bicicletas o tren como principal transporte urbano. No contaminas, te ahorras dinero, te des-estresas, te mantienes en buen estado físico y se ahorra plata el gobierno.

Para ejemplificar lo que dice fenival:


Ahí mismo sale que las micros son mucho más efectivas que las bicis, transporte utilizado casi por nadie, y por tanto, un gasto inútil de espacio público. O sea, el mismo espacio que permitiría hacer casi una vía exclusiva, la ocupas para que 2 personas la ocupen.
 
Ahí mismo sale que las micros son mucho más efectivas que las bicis, transporte utilizado casi por nadie, y por tanto, un gasto inútil de espacio público. O sea, el mismo espacio que permitiría hacer casi una vía exclusiva, la ocupas para que 2 personas la ocupen.
Si restringes el uso del automóvil y fomentas el uso de la bicicleta ya no serán 2 personas quienes la ocupen, sumado a un eficiente sistema de transporte urbano (público o privado), ni siquiera necesitarías vías exclusivas, pequeñín.
http://www.cooperativa.cl/noticias/...-dejen-el-auto-en-casa/2015-10-21/193559.html
Ahi te dejo una entrevista muy interesante que le hicieron al ex-alcalde de londres sobre el tema.

Chau!
 
Si restringes el uso del automóvil y fomentas el uso de la bicicleta ya no serán 2 personas quienes la ocupen, sumado a un eficiente sistema de transporte urbano (público o privado), ni siquiera necesitarías vías exclusivas, pequeñín.
http://www.cooperativa.cl/noticias/...-dejen-el-auto-en-casa/2015-10-21/193559.html
Ahi te dejo una entrevista muy interesante que le hicieron al ex-alcalde de londres sobre el tema.

Chau!

Todo bajo el supuesto que se pueda llegar a hacer masivo el uso de la bicicleta, hoy no lo es y se necesitaría un montón de recursos para talvez llegar a hacerlo. Por último, es en realidad posible hacerlo masivo en una ciudad de trayectos largos?, claramente no.
 
Otra wea que me apesta, esos weones que sí o sí se tienen que afirmar del fierro del metro o micro. Aunque estén a dos metros estiran el brazo no se como y te ponen el brazo, codo o lo que sea en tu cara o cuello.
 
Me molestan las viejas gordas y pobres, que en sí ya me caen como el pico, no las considero humanas, que se sientan en el asiento del pasillo y dejan el de la ventana libre sin permitir que la gente vaya y se siente libremente ahí.

Me molesta irme parado e incluso sentado, sin hacer ni una weá. Me impacienta mucho eso, como que no soy capaz de dejar la mente en blanco, de hecho es la principal razón por la que preferiría el auto sobre la micro (en mi trayecto, la micro es una muy buena opción).

pq te banearon los perderdores que moderan esta mierda?
 
El :monomeon: precio que le come la mitad del sueldo a muchos chilenos y obligados a usar el metro porque es lo único que virtualmente garantiza llegar a la pega a la hora.
 
Que pasen micros tarde mal y nunca. Pero cuando pasan, pasan todas juntas y no paran.

Y el precio, es súper caro, hoy tome dos micros y gaste 1300~1400 altiro ( ida y vuelta).

Me da vergüenza no pagar en la micro así que generalmente me mamo 30 minutos de caminata a mi casa, todo porque este año e estado escasa de plata :(
 
el grito del chofer: avancen por favor y la caga de micro esta llena y no hay como avanzar
 
-Cuando los viejos de campo se sientan en medio de los dos asientos.
-Cuanpo ponen los bolsos en el pasillo.
-En el verano cuando vienen weon@s de alguna piscina y no se hechan desodorante.
 
A las weonas cerdas que ocupan tu espacio personal y te apretan y medio codean buscando weas, chateando o la wea que sea

a los weones que llevan las patas tan abiertas que pareciera que tuvieran del porte de un melón calameño cada coco. Si te sobajean la pierna...es aún peor
 
Volver
Arriba