• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Sindrome de nido vacío.

Q lata la wea. Y los amigos donde quedaron?? Deberías hacerles saber q también tienes pensado irte algún día, onda tirándolo como talla, como tb lo hacen ellos contigo para q te quedes. Ahí la vas soltando de a poco. Del mismo modo les haces saber q si te fueras los visitarías seguido y blabla
 
Es parte de la vida irse de la casa de los papas, el punto que eso no significa que pierdas el contacto con ellos, yo me fui hace un año y los llamo todos los días y voy los domingo a verlos, ya que así como ellos me extrañan uno también los extraña a ellos
 
Con razón tantos mamasanes en esta mierda, si tiene 28 y vive con los papás. Todo un campeón. :ohno:
 
Yo me fui a los 22 de la casa; mi mamá no me hizo escandalo ni nada, solo me dio varios consejos los meses antes de irme :sisi:
Me parece buena idea lo de regalarles una mascota, aunque ellos deberian pegarse el alcachofazo solitos de que sus hijos ya estan grandes, y eventualmente tendran que partir
 
con mi pareja, formamos parte de los viejos que ya juegan su tercer tiempo. Criamos tres hijos, Dos niñas y un varón, los que hoy son profesionales, con sus vidas hechas y nos han dado ya cinco nietos. Honestamente nos costó asumir que los hijos los trajimos al mundo, y no para nosotros. Uno a uno se fueron buscando nuevos horizontes, tanto en lo personal como en los profesional, y con mi pareja, solo esperamos la visita de los nietos, para consentirlos y dejarles hacer todo lo que a nuestros hijos les prohibíamos; claro, eso hace que nos reclamen y nos agarren para la palanca. No ha sido fácil poder asimilar que nuestro partido ya fué jugado, y este tercer tiempo es para malcriar, porque al igual como nosotros lo hicimos, que sus padres se hagan cargo de rayar la cancha y cortar los quesos. No es fácil quedarnos mirando, esperando nada. Los hijos nos visitan, de acuerdo a su disponibilidad de tiempo. Vivimos en distintas ciudades, de modo que para nosotros también se nos hace difícil ir a verlos. Es la vida, es la parte que nos toca, después de haber vivido la otra parte.
Muchas gracias por compartir su experiencia estimado, la verdad es que igual me da pena que mis papas se empiecen a quedar solos, ya que lo han dado todo por nosotros y ahi es donde quiza fue un error, se preocuparon demasiado y se despreocuparon de ellos. pero como ud dice, es la parte que toca vivir despues de haber vivido la otra parte. Muchas gracias.

Parte de la vida, con los años tus hijos te dejaran a ti y estarás igual. Siendo hijo uno finalmente busca la independencia y armar la propia familia, pero olvidamos que nosotros somos "la propia familia" de nuestros padres. Como hijos somos "la meta" que imaginaron nuestros padres cuando jóvenes, en la listas de cosas por vivir tendrán que poner "logrado" y ver que sigue, la pregunta es ¿sigue algo?

Uno piensa que retomaran su libertad, su relación de pareja y weas, pero el problema es que eso ya paso para ellos, ya vivieron para lo que tu quieres vivir, muchas veces se les viene el problema que como pareja ya no necesitan estar juntos por el proyecto familia y se dan cuenta que no hay amor entre ellos que justifique la unión. Otro problema es que no tienen un propósito superior, onda, un propósito que los trascienda cosa que de puedan hacerlo hasta morir. Por tanto luego cuando jubilan, se les viene el problema de nuevo, que wea hago con mi vida.

Sera difícil para ellos, llegan al final de un proyecto que les ha tomado décadas, pero se sabe que es así. La familia cambia, pero no se pierde, llega el tiempo de mirarse ellos como pareja, de mirar sus vidas mas alla de mantener una familia, volver a si mismos y encontrar nuevas cosas que poner en la lista, y aunque en principio no lo noten, pasa a ser un periodo de retornar a cierto hedonismo, poder disfrutar nuevamente solos (si no lo están haciendo ya).

Yo te diría que no podrás evitarles la pena, porque eres importante para ellos, pero al paso del tiempo y mientras mas fácilmente puedan rearmarse a la situación, se acostumbraran a tu ausencia y seguirán adelante. Quizá deberías hablar con ellos sobre tus planes, que vivan la pena sin aun haberte "perdido" realmente, para que no solo desaparezcas de un día para otro y ya se hayan hecho la idea.

Claro compa, puta me llego a ir de golpe y porrazo y ahi queda la caga =( tambien me he puesto a pensar que mierda va a pasar el dia que mis papas esten viejitos y ahi se me viene el mundo encima. en que momento la vida se volvio tan complicada? la verdad es que he vivido en una burbuja, sin problemas, y ahora que viene uno no se que hacer. Gracias por su comentario compa.
 
Yo no encuentro la hora de que mi hijo se vire de la casa el muy zangano hay que educarlo y comprarle ropa...
 
teni que hacerles saber que es un proceso natural y que no hay nada personal contra ellos.
cómo les va a costar tanto si ellos deben haber pasado por algo similar.
 
Su hermana debe estar metale machacando resortes en su nuevo hogar.

La mia se puso un poco triste, pero yo le dije lo mismo que un cipadrito más arriba "No me voy al otro lado del mundo ni 4 metros bajo tierra..." corta :hands:
 
todas las personas deben desarrollar mas de un ambiente social. para cuando un ambiente desaparece poder continuando con su vida. tan simple como eso. ellos deben buscar amigos, pasatiempos u otra cosa
 
A mi vieja le costó N igual...mi hermana del medio se fue un martes a Alemania, yo me fui un sábado a Temuco a la U y mi hermana mayor que ya no viviá en casa se fue unos meses después a Italia...le costó N pero con el tiempo también caché que también le gustaba su resto manipularnos con eso, así que filo, le di la importancia necesaria pero nada más...nunca me he arrepentido de haber salido a los 17 años de la casa, así que juegue no más, si su relación es estable y cordial en algún minuto tendrá que entender que es tu vida y no puede hacer nada más que apoyarte en tus decisiones.
 
Con 28 y terminando los argumentos con xdd? De grande sólo la edad.
 
no es tu problema, cuando te toque virar, te viras y punto. trata de ir a verlos cuando puedas y eso.

yo con tu hermana estamos bien, :)
 
Mi vieja no queria que me fuera, pero yo de chico ya tenia pensado irme a vivir solo asi que lo hice, eso si igual paso seguido o al menos la llamo cuando no pueda ir, la cosa es hacer tu vida, pero al menos tenerla presente y hacercelo saber ya sea con llamadas o ir a verla, igual muchos weones patean la perra cuando viven solos por que no son capaces de hacerce sus cosas y vuelven a la casa de los papis jjaja conozco varios casos de cercanos o weas de la pega, tambien conozco casos de weones que se fueron de la casa y nunca mas pescaron a los viejos, despus estos fallecieron y los aweonaos lamentandose por que no los aprovecharon mas, la idea es hacer tu vida, pero igual si vives en la misma region ir a verlos de vez en cuando XD
 
el síndrome de nido vacío es una crisis normativa en el ciclo vital familiar, o sea, es esperable que a todos nos suceda. Tienen que aprender a sobrellevarlo nomas, porque vo ya estay viejo y tienes que hacer tu vida si es que eso quieres.. no puede ser preocupacion para ti que tus viejos no sepan llevar una fase que es parte de la vida de la mayoría de las familias.

Lo ideal sería que una vez que te vayas los vayas a ver, para que sepan que aún formas parte de sus vidas... pero si un fin de semana no puedes ir tampoco puedes sentirte culpable. Lo que te dijo tu vieja me huele un poco a manipulación.

Saludos.
 
Un antigua ex-polola llevaba como 5 años viviendo sola, termino conmigo pq se fue a vivir con los papas dejando botaba tremenda pega, arrendo la casa y las mascotas :hands:
 
Volver
Arriba