• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Sindrome de nido vacío.

a mi me dijieron, toma ahi teni una plantita para que te acuerdes de tu madre
 
Pa mi vieja fue algo chocante, se fueron mis tatas, a los meses se fue mi hermano y luego yo. Siempre me dice que le costó asimilarlo.

los abuelos se independizaron de la hija ?


pd: mientras leía pensé que habian muerto, hasta que llegué a la frase ,,, "y luego yo"..
1452567602.jpg
 
acá tienen más que asumido que me largo apenas pueda

suerte con lo tuyo :buenaonda:
 
mi vieja esta en eso...hace unos años en la casa vivian 5 personas, ahora esta ella sola...se murio mi viejo y mi abuela y mis hermanos hicieron familia y aprecue. Yo me fui hace mas de 20 años, asi que he pasado mas tiempo fuera que dentro de esa casa.
 
los abuelos se independizaron de la hija ?


pd: mientras leía pensé que habian muerto, hasta que llegué a la frase ,,, "y luego yo"..
1452567602.jpg

Vivían con nosotros porque perdieron su casa, fueron casi 8 años.
 
Mi viejo me echó de la casa como desde los 15 años en adelante :lol2: Me fui a los 26 y la que más le costó fue a mi vieja. Al comienzo iba todos los fines de semana y de a poco me fui ausentando. Ahora ya se acostumbraron.
 
Me fui a los 23 a otra ciudad, un par de meses antes mi hermano de 26 se había ido a radicar a otro continente. A la que más le costó asumirlo fue a mi vieja, era penca llamarla y escucharla con esa voz culiá depresiva, casi daban ganas de no haber llamado. Al principio me comunicaba 2 veces a la semana, ahora (2 años después) llamo una vez a la semana o cada 10 días, así puedo acumular cosas para contarles y que la conversación fluya más facilmente. Mis viejos ahora están super bien, con mi hermano los visitamos con tanta frecuencia como podemos (un par de veces al año), se reencontraron como pareja, recuperaron viejos amigos y salen más a carretear.
Irse de la casa es la raja. Aprendes incluso a apreciar mucho más todo lo que hacían tus viejos.
 
no compadrito pero yo tambien quiero dejar el nido asi que tengo que seguir ezforzandome para irme a la chucha.
 
Difícil la cosa... yo me fui a los 24, pero mis papás estaban separados. Viví con mi viejo y mi hermana mayor. Mi viejo siempre fue de la idea que los hijos se van. Además él salió de su casa a los 14 años (estudios en el norte, luego la Fach), y mi mamá estaba con su pareja y siempre le manifesté mis deseos de dejar el nido.

Ahora estamos todos repartidos. Mi hermana está en la casa de mis viejos, mi madre con su pareja viviendo acá en Stgo, mi papá vive en el sur y allá es feliz y yo vivo en mi depto hace 6 años.

Compadrito, tienes que conversar y hacer entender a tus papás que la vida es así, los pollos dejan el nido en algún momento.
 
en mi caso no, me fui apenas pude
algunos padres tan cagaos de la cabeza, nadie es perfecto, y manipulan...se rinden a sus temores, y hay que dejarlos ser no más, es la vida...puedes postergarte para cuidarlos - bien noble - pero ellos morirán y quedarás solo.
lárgate de ahí, hazte hombre, ten familia, hazte cargo de Tú vida...ya tendrás hijos para que te abandonen a ti.
esos sentimientos de "culpa" están mal engendrados, es un "inception", no has hecho nada malo, no harás nada malo, por qué temer?
 
Volver
Arriba