• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

El Perfil de los Parisi-lovers

O sea si apareció en la tele, eso lo hace penca? Ahí estas mal. Tu argumento es errado, si vas a descalificar solo por eso. Por otro lado, si no te gusta lo que Expone o lo que va a hacer en su administracion, eso es otra cosa.

De cualquier manera tus palabras son peyorativas y a nadie le interesa un pobre weon mal hablado sin argumentos que tratar mal al resto por que sus ideas o sus candidatos no solo no lo pescan los partidos, sino que peor ni la gente la cree.

Ahora si la gente piensa que a,b o C es el candidato, cagaste .. No hay argumentomas que nos merecemos nuestros candidatos para bien o para mal.


Usted compipa, ademas de tener una redaccion como el forro, se va en puros saltos y peos.

No has sido capaz de argumentar nada a favor de Parisi mas alla de repetir los slogans que a estas alturas nos sabemos de memoria.


Es cierto que el hecho que Parisi haya salido de la tele no dice nada sobre sus propuestas y programa de gobierno, pero si nos dice mucho sobre esas "bases" de las que tanto hablas. Dichas bases no existen en su candidatura como origen, de hecho, el apoyo a Parisi es POSTERIOR a su aparicion en la tele en el programa para viejas pobres.


Que bases levantaron a Parisi? Ninguna :hands:

Mientras en la Concerta y en la Alianza designan a los candidatos a dedo para las primarias, Parisi se designo el mismo despues de haber hecho campaña por la tele :hands:

Entonces... de que bases estas hablando?*









* Es una pregunta retorica, no espero que la respondas.
 
No estoy acostumbrado a que los politicos sean designados, ni comparto que asi es como deba ser.


Como esquivaste olimpicamente la pregunta, te la repito: de que "base" hablas cuando te refieres a la candidatura de Parisi?


La base son personas comunes y corrientes. No tengo idea cual es el perfil real de la gente que sigue a parisi, aunque se que les une el desencanto del sistema así como esta.

Si tu quieres encasillar, o no te quieres convencer .... Es que no te das cuenta.

Es como la revolución pinguina, los políticos la tildaban de derecha cuando estaba la gordis y de izquierda con piraña.


El punto en donde deberías enfocarte es como tu no ves de donde chucha salen 7 candidatos mas. ...
y las respuesta es que las personas quieren cambio, ahora lo bueno es que hay de donde elegir.
 
Usted compipa, ademas de tener una redaccion como el forro, se va en puros saltos y peos.

No has sido capaz de argumentar nada a favor de Parisi mas alla de repetir los slogans que a estas alturas nos sabemos de memoria.


Es cierto que el hecho que Parisi haya salido de la tele no dice nada sobre sus propuestas y programa de gobierno, pero si nos dice mucho sobre esas "bases" de las que tanto hablas. Dichas bases no existen en su candidatura como origen, de hecho, el apoyo a Parisi es POSTERIOR a su aparicion en la tele en el programa para viejas pobres.


Que bases levantaron a Parisi? Ninguna :hands:

Mientras en la Concerta y en la Alianza designan a los candidatos a dedo para las primarias, Parisi se designo el mismo despues de haber hecho campaña por la tele :hands:

Entonces... de que bases estas hablando?*









* Es una pregunta retorica, no espero que la respondas.


...de las personas. Si te dijera acerca que los cambios se generan con una masa critica de personas y una reacción en cadena en la gente ... Te sirve como respuesta.

El duopolio te tiene tan cagado que te impide ver que las personas son las que mandan y no los partidos .

Retóricamente solo categorizando los cambios a través de partidos, políticos, y crisis es solo la manera o hay mas maneras?
 
La base son personas comunes y corrientes. No tengo idea cual es el perfil real de la gente que sigue a parisi, aunque se que les une el desencanto del sistema así como esta.

Si tu quieres encasillar, o no te quieres convencer .... Es que no te das cuenta.

Es como la revolución pinguina, los políticos la tildaban de derecha cuando estaba la gordis y de izquierda con piraña.


El punto en donde deberías enfocarte es como tu no ves de donde chucha salen 7 candidatos mas. ...
y las respuesta es que las personas quieren cambio, ahora lo bueno es que hay de donde elegir.


Notable como para armar tu argumento tratas de ponerme a mi (sin ningun fundamento) en la postura contraria.


Que bases, que personas comunes y corrientes (independiente del perfil) levantaron a Parisi como candidato?

Ninguna. El lo hizo solo, el mismo se autoproclamo candidato. El no salio "de las bases," el apoyo vino despues, no antes. Nadie proclamo a Parisi candidato, nadie "lo postulo," ningun movimiento social le propuso candidatearse. Eso lo hizo el mismo (de hecho lo ha mencionado varias veces). El apoyo de esas "bases" que mencionas vino despues.


Independiente de su programa, ideas, etc con las que podemos estar de acuerdo o no, decir que Parisi salio de las bases es una falacia. Parisi salio de la tele, no "de las bases."
 
...de las personas. Si te dijera acerca que los cambios se generan con una masa critica de personas y una reacción en cadena en la gente ... Te sirve como respuesta.

El duopolio te tiene tan cagado que te impide ver que las personas son las que mandan y no los partidos .

Retóricamente solo categorizando los cambios a través de partidos, políticos, y crisis es solo la manera o hay mas maneras?

Usas demasiadas falacias argumentativas.

De partida, asumes que por el hecho de no estar de acuerdo con tu postura, soy un ciego que sigue la politica desde el paradigma actual, partidista, que tiene a Chile hecho pedazos. De donde sacaste eso?


Estoy de acuerdo con que si se quiere un cambio en Chile, este va a venir desde las bases de la sociedad, de las personas, de los estudiantes, de los trabajadores, de los jubilados, NO DESDE LOS PARTIDOS POLITICOS ni de los candidatos designados por sus cupulas rancias. De hecho, creo que para lograr cambios ni siquiera se necesita tener al presidente y parlamento de tu lado. En Chile el estallido del descontento social ya empezo y solo va en aumento, y no va a parar mientras el sistema siga igual. A lo mas van a lograr ponerle pañitos frios con algun candidato "simpatico" como la puerca, pero en el fondo esto no para, y las protestas, marchas, descontento van a desembocar en desobediencia civil, independiente de quien gobierne.


Lo demas sobre las bases ya te lo argumente en el post anterior. Parisi tiene apoyo de la gente, si. Pero el no salio de las bases, de la gente, las protestas, el descontento social, organizaciones sindicales, etc. Eso es una mentira.
 
...de las personas. Si te dijera acerca que los cambios se generan con una masa critica de personas y una reacción en cadena en la gente ... Te sirve como respuesta.

El duopolio te tiene tan cagado que te impide ver que las personas son las que mandan y no los partidos .

Retóricamente solo categorizando los cambios a través de partidos, políticos, y crisis es solo la manera o hay mas maneras?


Tu confundes "apoyo masivo" a una candidatura, por así decirlo, con el hecho de que "una base levante una candidatura". A mi parecer, cuando hablamos de "base", estamos hablando de un grupo de personas que representan los cimientos de un movimiento social o político medianamente organizado. Éstos. al organizarse y sentir la necesidad que sus ideas y prerrogativas sean representadas, eligen a una cara visible de su movimiento, en este caso, un candidato presidencial. Esto, se puede aplicar a la candidatura de cualquier representante de un partido político, ya que estos son organizaciones políticas que tienen una ideología central, fines políticos, etc. y eligen a su representante para que los lleve al poder gubernamental o simplemente a la candidatura que haya sido levantada por un movimiento u organización social.

¿Que de malo hay en que un grupo de personas formen un partido político?¿Que de malo tiene que un presidenciable esté apoyado por estas personas?¿Es más meritorio que tú te autoproclames como candidato y después reúnas las firmas ante que una organización social te vea como su cara visible y te proclame como su candidato?

Ahora bien, PARISI (y te lo han explicado) NO FUE ELEGIDO POR NADIE, NADIE LO ELEVÓ COMO CARA VISIBLE DE ALGÚN MOVIMIENTO SOCIAL O POLÍTICO, PORQUE EL NUNCA PARTICIPÓ EN ALGUNO, NO SABE LO QUE ES SALIR A LA CALLE A PROTESTAR, NO SABE LO QUE ES PARTICIPAR EN UN MOVIMIENTO SOCIAL, EL NO REPRESENTA A NADIE, POR ESO TUVO QUE SALIR A REUNIR FIRMAS Y COMO ERA CONOCIDO POR LA TELE, LAS CONSIGUIÓ. OSEA, ÉL MISMO PIDIÓ SER REPRESENTANTE DE PERSONAS QUE NO PERTENECEN A NINGÚN COLECTIVO O MOVIMIENTO, PERO NADIE LE DIJO A PARISI: "SEÑOR PARISI REPRESENTEME" O "YO ME SIENTO REPRESENTADO POR USTED, SEA MI CANDIDATO"... MÁS BIEN ÉL DIJO "YO QUIERO SER UN CANDIDATO... APÁÑENME".

Por eso es que Parisi no representa a ninguna base, más bien hay personas que se sienten representadas con su discurso, principalmente gente que de política sabe muy poco y han tenido una formación política deficiente.

Esa es la gran diferencia entre Parisi y candidatos como Claude, quien tiene un largo historial de lucha social y activismo en movimientos sociales, además de tener libros y publicaciones. A éste se le pidió constantemente que fuese candidato presidencial, como por ejemplo, por parte de los estudiantes a los que apoyaba en las marchas del 2011. De ahí que a su alrededor se ha formado una FUERZA POLÍTICA Y UN MOVIMIENTO SOCIAL... ¿Y en torno a Parisi? Solo hay una fuerza votante flotante, que después de estas elecciones desaparecerá, ya que nunca se ha transformado en una organización política.
 
Notable como para armar tu argumento tratas de ponerme a mi (sin ningun fundamento) en la postura contraria.


Que bases, que personas comunes y corrientes (independiente del perfil) levantaron a Parisi como candidato?

Ninguna. El lo hizo solo, el mismo se autoproclamo candidato. El no salio "de las bases," el apoyo vino despues, no antes. Nadie proclamo a Parisi candidato, nadie "lo postulo," ningun movimiento social le propuso candidatearse. Eso lo hizo el mismo (de hecho lo ha mencionado varias veces). El apoyo de esas "bases" que mencionas vino despues.


Independiente de su programa, ideas, etc con las que podemos estar de acuerdo o no, decir que Parisi salio de las bases es una falacia. Parisi salio de la tele, no "de las bases."


buena, aqui estamos en un dilema acerca de la singularidad en el origen de un movimiento, es por que lo designan las bases o es por que una persona decide liderar. Mi respuesta es que esto es una dinámica dual una realimenracion natural positiva acerca de como se organizan los movimientos.

Hoy hay 7 alternativas mas que el duopolio, como nacen .... De las personas y su voluntad .

Ahora si parido se autoproclamó, no se, quizás se requiere de nuevos lideres y hoy es la sociedad tal caldo de cultivo para su nacimiento.
 
EL NO REPRESENTA A NADIE, POR ESO TUVO QUE SALIR A REUNIR FIRMAS Y COMO ERA CONOCIDO POR LA TELE, LAS CONSIGUIÓ. OSEA, ÉL MISMO PIDIÓ SER REPRESENTANTE DE PERSONAS QUE NO PERTENECEN A NINGÚN COLECTIVO O MOVIMIENTO,

Podría ser que Parisi represente al G.E.P. :zippyuy: , al fin y al cabo , encuentro notable reunir 45 mil firmas.
 
Ustedes la gente de derecha es paranóica porque tienen miedo, por eso inventan hueas que nadie a dicho, viven tan preocupados de su propia situación personal, que cualquier cambio en el esquema que beneficiaría a una mayoría, los hace temer de que van a perder algo, que van a ganar menos plata, en fin.
(cosa que tu mismo te enorgulleces de publicar cuando dices que votas por quién más te convenga personalmente, y que con Piñera le achuntaste porque subiste tu sueldo)

Reconozco que el gobierno de Piñera me facilitó cambiarme a un mejor trabajo, debido al mayor dinamismo del mercado laboral.
Pero ahora soy un empleado público casi inamobible en mi puesto, así que de hecho tengo mucha más inestabilidad con gobiernos de derecha que de izquierda. Y si voto por Parisi es porque me parece que es la mejor opción para la mayor parte de la ciudadanía.

Lo explico:
Matthei: Es demasiado complaciente, creyendo que todo marcha perfecto, y no se requiere casi ningún cambio.
Bachelet: No me gusta su reforma tributaria que sube a 25% los impuestos de forma plana, pues me parece indispensable un tributo por tramos para que las pymes tributen menos que los grandes grupos económicos. Tampoco me parece que con la excusa de la gratuidad en la educación, se le regale recursos estatales a ues. privadas, asegurándoles un negocio rentable de por vida.
MEO: Sigo creyendo que es sólo un arma de la concerta para frenar a los candidatos alternativos.
Claude: Me parecen muy peligrosas las expropiaciones que propone, pues me Creo muy probable que generarían problemas mucho mayores, a los que solucionarían.
Resto: No tienen opciones, más allá de

Por eso prefiero a Parisi, que tiene un programa similar a Bachelet, pero con impuestos diferenciados para pymes y grandes empresas, las que pagarían 26% de sus utilidades, y hacer las universidades estatales gratuitas, evitando que los dineros estatales se le regalen a privados.
 
Reconozco que el gobierno de Piñera me facilitó cambiarme a un mejor trabajo, debido al mayor dinamismo del mercado laboral.
Pero ahora soy un empleado público casi inamobible en mi puesto, así que de hecho tengo mucha más inestabilidad con gobiernos de derecha que de izquierda. Y si voto por Parisi es porque me parece que es la mejor opción para la mayor parte de la ciudadanía.

Lo explico:
Matthei: Es demasiado complaciente, creyendo que todo marcha perfecto, y no se requiere casi ningún cambio.
Bachelet: No me gusta su reforma tributaria que sube a 25% los impuestos de forma plana, pues me parece indispensable un tributo por tramos para que las pymes tributen menos que los grandes grupos económicos. Tampoco me parece que con la excusa de la gratuidad en la educación, se le regale recursos estatales a ues. privadas, asegurándoles un negocio rentable de por vida.
MEO: Sigo creyendo que es sólo un arma de la concerta para frenar a los candidatos alternativos.
Claude: Me parecen muy peligrosas las expropiaciones que propone, pues me Creo muy probable que generarían problemas mucho mayores, a los que solucionarían.
Resto: No tienen opciones, más allá de

Por eso prefiero a Parisi, que tiene un programa similar a Bachelet, pero con impuestos diferenciados para pymes y grandes empresas, las que pagarían 26% de sus utilidades, y hacer las universidades estatales gratuitas, evitando que los dineros estatales se le regalen a privados.

Un gran porcentaje de pymes no son más que empresas grandes camufladas en multi-rut para sub-contratar y así perjudicar a los trabajadores, porque así les pagan menores sueldos, son mas relajados con las cotizaciones, se afecta los quorum para formar sindicatos y consecuentemente se evita cualquier negociación colectiva.

En definitiva, muchas pymes no son mas que "lobos vestidos de piel de oveja".
 
Un gran porcentaje de pymes no son más que empresas grandes camufladas en multi-rut para sub-contratar y así perjudicar a los trabajadores, porque así les pagan menores sueldos, son mas relajados con las cotizaciones, se afecta los quorum para formar sindicatos y consecuentemente se evita cualquier negociación colectiva.

En definitiva, muchas pymes no son mas que "lobos vestidos de piel de oveja".


pucha contertulio, sstanizar la PYME chilena es injusto, errado y hasta un insulto.

El 80% o mas de los trabajadores de Chile trabajan desde la micro hasta la mediana empresa. Decir lo que dijo, con las reglas del juego laborales como las afp, las reglas de salud, las reglas económicas de abusos e impositivas como los impuestos, dentro de municipalidades administradas como la mierda y nula ayuda del estado ....

Básicamente el empresario chico es un apóstol de la justicia social.

No co funda las cosas.
 
Un gran porcentaje de pymes no son más que empresas grandes camufladas en multi-rut para sub-contratar y así perjudicar a los trabajadores, porque así les pagan menores sueldos, son mas relajados con las cotizaciones, se afecta los quorum para formar sindicatos y consecuentemente se evita cualquier negociación colectiva.

En definitiva, muchas pymes no son mas que "lobos vestidos de piel de oveja".

mmmm, es difícil que traten de pasar las utilidades a través de sus empresas relacionadas, clasificadas como pymes, pues si éstas comienzan a mejorar sus resultados, ya no se considerarían pymes. Además que es ultra fácil de detectar, pues en los Balances Consolidados, se consideran los resultados de todas las empresas relacionadas, y esos los reportan trimestralmente a la SVS, así que hasta yo podría revisar que no existan situaciones evidentemente truchas, comparando los EE.RR. individuales con los consolidados...
 
mmmm, es difícil que traten de pasar las utilidades a través de sus empresas relacionadas, clasificadas como pymes, pues si éstas comienzan a mejorar sus resultados, ya no se considerarían pymes. Además que es ultra fácil de detectar, pues en los Balances Consolidados, se consideran los resultados de todas las empresas relacionadas, y esos los reportan trimestralmente a la SVS, así que hasta yo podría revisar que no existan situaciones evidentemente truchas, comparando los EE.RR. individuales con los consolidados...

La trampita se puede hacer igual, es cosa de saber hacerla piola y no como los flaites narco que se compran los medios autos a lo mas scarface y juran que pasan piola. Mientras no sea evidente, no hay problema.
 
Ya, y que afirmas con eso? que estamos bien y hay que seguir igual?

En cierto sentido todos los países están bien (o mal) lo importante es que algunos están mejor que otros, Chile es más desarrolado que Venezuela, igual que Suiza es más desarrollada que Chile. Lo que quise decir es que estamos mejor que los países con los que compartimos historia y cultura, me parece mucho menos comparable, la verdad, Suecia o Ghana, que Perú o Argentina (espero que no me sueltes la frase preconcebida esa de que tenemos que compararnos con los grandes, porque no es a eso a lo que me refiero).


Nadie niega que el capitalismo hayan avances en determinados índices, como el de la esperanza de vida (especialmente tomando en cuanta la terciarización de la economía y los avances en cobertura médica ), la desnutrición infantil (el problema ahora no es que falte comida, sino lo contrario: la obesidad infantil y otras enfermedades derivadas de una mala alimentación) etcétera, que incluso son buenos números cuando tienes un país con un índice GINI como la mierda, como nosotros.

Por lo mismo, el problema es la desigualdad, y para saber como estamos y como deberíamos estar en ese índice, hay que medirse con países de la OCDE y no con los latinoamericanos, que muchos son igual o peor de desigual que nosotros.

En esa misma prueba PISA del 2009, la brecha entre los estudiantes más ricos y más pobres fue de 107 puntos, (512 los más ricos, 405 los más pobres.)

Y así podría poner muchos otros gráficos ilustrativos de la pésima situación de la educación en Chile, el libro de Mayol tiene varios que llegan a angustiar (la caída del modelo).

En síntesis, tus gráficos no desmienten el gran problema en salud y educación que he mencionado.


Mis gráficos no desmienten la pésima situación de nada, porque yo no quise refutar la pésima situacion de la educación en Chile, en cierto, mis gráficos solo sirven como comparación.


Por otro lado, mis conclusiones contrario a lo que puedas creer, no es que no hay que hacer nada, es que hay que hacer cosas en la forma liberal de ver las cosas, si la desigualdad es un problema, reduzcamos los impuestos a 0 a los sueldos menores a 500.000, y disminuyamos los de los productos básicos, pero la idea debiese ser siempre, que las personas se ganen su propio dinero, y no instalar la idea de que el estado tiene que cuidarnos de la cuna a la tumba, principalmente porque el estado, y sus dueños, los políticos y burocratas de alto rango, no estan para cuidarnos a nosotros, están para cuidarse a sí mismo y a sus redes clientelares de corrupción.
 
La trampita se puede hacer igual, es cosa de saber hacerla piola y no como los flaites narco que se compran los medios autos a lo mas scarface y juran que pasan piola. Mientras no sea evidente, no hay problema.

Igual veo difícil que se arriesguen, pues la truchería la sabrían los analistas contables que ganarán unas 500 lucas, por lo que dudo que tan grande sea su fidelidad con la empresa...
 
Al que le guste Parisi que vea ahora en el UCV al chantita de Pato Mery, su asesor.
 
mmmm, es difícil que traten de pasar las utilidades a través de sus empresas relacionadas, clasificadas como pymes, pues si éstas comienzan a mejorar sus resultados, ya no se considerarían pymes. Además que es ultra fácil de detectar, pues en los Balances Consolidados, se consideran los resultados de todas las empresas relacionadas, y esos los reportan trimestralmente a la SVS, así que hasta yo podría revisar que no existan situaciones evidentemente truchas, comparando los EE.RR. individuales con los consolidados...
Nunca mencioné el tema de las utilidades.


La pillería de las PYMES no consiste exclusivamente en empresas chicas relacionadas en las cuales camuflar utilidades, efectivamente se da mucho que el holding de la empresa grande (ej: falabella) no sea dueño de la empresa chica que subcontrata personas para que trabajen en falabella.

En este segundo caso, la ganancia no es tener mayores utilidades debido a un aumento -no declarado- de los ingresos de la empresa, sino que en el fondo la empresa se ahorra una serie de "gastos eventuales", que tienen por ley los trabajadores. (no solo por dar menores sueldos, menores beneficios para los trabajadores, sino que ahorrase los sindicatos, por tanto negociar colectivamente y todas las calamidades que ya mencioné)

Las E.I.R.L son una forma de sociedad comercial, es un criterio legal y cualitativo , las PYMES son un criterio económico, cuantitativo, y no legal, para clasificar una empresa.

Estas confundiendo términos, no toda PYME se organiza bajo la forma jurídica de una E.I.R.L.

pucha contertulio, sstanizar la PYME chilena es injusto, errado y hasta un insulto.

El 80% o mas de los trabajadores de Chile trabajan desde la micro hasta la mediana empresa. Decir lo que dijo, con las reglas del juego laborales como las afp, las reglas de salud, las reglas económicas de abusos e impositivas como los impuestos, dentro de municipalidades administradas como la mierda y nula ayuda del estado ....

Básicamente el empresario chico es un apóstol de la justicia social.

No co funda las cosas.

Si leíste bien lo que escribí, te darás cuenta que ese 80 % está totalmente inflado ¿te lo explico con monitos? esa persona que te atiende en una tienda grande, no es trabajadora de ripley o vomistar, sino que de otra empresa más chica y ratona, que probablemente cuente como PYME para la estadística, pero que no es sino parte de un mecanismo diabólico de explotación.

Cuando el dueño de una PYME de su vida por los pobres, o no, algo más simple, cuando uno simplemente le trabaje gratis un día a alguien, háblame de que son "apóstoles de la justicia social".

El pequeño o mediano empresario explota igual, a veces más , a veces menos, ya que es un capitalista. Lo único rescatable de él es que igual con su fuerza de trabajo en parte contribuye a la creación de riqueza, por tanto, no es tan parásito como el capitalista que no trabaja, ya que el dinero le trabaja solo y puede ganar dinero sin levantar la raja del asiento.
 
Por otro lado, mis conclusiones contrario a lo que puedas creer, no es que no hay que hacer nada, es que hay que hacer cosas en la forma liberal de ver las cosas, si la desigualdad es un problema, reduzcamos los impuestos a 0 a los sueldos menores a 500.000, y disminuyamos los de los productos básicos, pero la idea debiese ser siempre, que las personas se ganen su propio dinero, y no instalar la idea de que el estado tiene que cuidarnos de la cuna a la tumba, principalmente porque el estado, y sus dueños, los políticos y burocratas de alto rango, no estan para cuidarnos a nosotros, están para cuidarse a sí mismo y a sus redes clientelares de corrupción.

Evidentemente esa es la forma liberal de ver el asunto, y si bien comparto esto, sin yo ser liberal, no comparto que esa realidad empírica, constatable, sea contraria o incompatible con la medida de la educación pública gratuita y de calidad, que es simplemente una medida de redistribución del ingreso.

Desmercantilizar en parte el bien o servicio de la educación, contribuiría en parte a desentrañar la cantidad de mafias y negociados truchos que hasta el día de hoy se hacen con platas públicas, que por definición, nos pertenecen a todos los chilenos.

Para ti, nosotros queremos "todo gratis", para nosotros, en cambio, son las familias trabajadores las que crean las riquezas de la nación, y por el modo en que funciona el sistema económico liberal, son los capitalistas los que apropian la gran parte de esa riqueza, sin haber contribuído a crearla.

Por tanto, exigimos la educación pública gratuita y de calidad no como un regalo gratis, sino como un derecho, ya que nos pertenece - como dijo doña Roxana-, porque se financiaría con los impuestos que pagan los capitalistas con el dinero que acumulan por apropiarse del producto de nuestro trabajo.
 
Volver
Arriba