• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Mas de 14000 Chevrolet sail (FAIL) vendidos en Chile tienen falla en la bomba de combustible

Todos los autos fallan, el año 2009 Toyota tuvo un problema serio por autos a los que se les pegaba el acelerador, el recall fué a 4 millones de autos :eek::

http://www.nytimes.com/2009/11/26/business/26toyota.html?_r=0

Los autos fallan y las probabilidades aumentan cuando son marcas y modelos de venta tan masivas


Al emplear las palabras "todos" excluyes "algunos", por lo que un sólo ejemplo (toyota) es una falacia a tu argumento. Por lo demás, que algunos automóviles fallen, no quiere decir que DEBAN fallar y menos por fallas imputables al diseño y no al uso.
 
Estuve leyendo varias respuestas que dicen que son pencas los corsas... pero los Opel corsa del 96-98 son más buenos que la chucha, creo que desde el 99 en adelante se van a la chucha :sisi:
 
Al emplear las palabras "todos" excluyes "algunos", por lo que un sólo ejemplo (toyota) es una falacia a tu argumento. Por lo demás, que algunos automóviles fallen, no quiere decir que DEBAN fallar y menos por fallas imputables al diseño y no al uso.

Cree lo que quieras :hands:
 
:maestro: toyota tercel, el mejor auto en la historia de la humanidad

tercel-1996.jpg



yo no tengo el tercel,
mi primer auto será un kia :biggrin:

Era muy cuero de chancho ese auto. A mí me falló una pieza original después de 12 años.
 
Esos 14 mil consumidores valorarían más que el auto no presente fallas que esa transparencia, creo yo.

Si compray weas baratas hay un alto riesgo de que salgan con fallas pues no ocupan materiales de primera linea.

Es lo mismo con autos chinos y cuando te compray poleras rascas en el persa, despues no reclamis que se te achican en el 1er lavado.

Dicen que el yaris esta sobre valorado por el poco equipamiento que tiene, que 7 palos es demasiado para el motor que tiene.

Anda y revisa si tiene problemas ese auto, encontraras cero.
 
Si compray weas baratas hay un alto riesgo de que salgan con fallas pues no ocupan materiales de primera linea.

Es lo mismo con autos chinos y cuando te compray poleras rascas en el persa, despues no reclamis que se te achican en el 1er lavado.

Dicen que el yaris esta sobre valorado por el poco equipamiento que tiene, que 7 palos es demasiado para el motor que tiene.

Anda y revisa si tiene problemas ese auto, encontraras cero.


Al menos el grabado de vidrios es barato :troll:
 
Si compray weas baratas hay un alto riesgo de que salgan con fallas pues no ocupan materiales de primera linea.

Es lo mismo con autos chinos y cuando te compray poleras rascas en el persa, despues no reclamis que se te achican en el 1er lavado.

Dicen que el yaris esta sobre valorado por el poco equipamiento que tiene, que 7 palos es demasiado para el motor que tiene.

Anda y revisa si tiene problemas ese auto, encontraras cero.


El llamado de Chevrolet no es sólo para los automóviles "viejos" (que en el caso de los chinos -y el sail es chino- es de unos dos o tres años), donde puede ser razonable el esperar fallas (donde puede ser justificable la asunción de los riesgos del costo-depreciación-deterioro), sino también para los vehículos recién comprados, donde no se justifica el problema. Y la razón es simple, la falla es de diseño, no de uso (el uso la puede desencadenar, pero no es su razón). Y hasta donde yo sé, el diseño no es cuestión de los consumidores.
 
El llamado de Chevrolet no es sólo para los automóviles "viejos" (que en el caso de los chinos -y el sail es chino- es de unos dos o tres años), donde puede ser razonable el esperar fallas (donde puede ser justificable la asunción de los riesgos del costo-depreciación-deterioro), sino también para los vehículos recién comprados, donde no se justifica el problema. Y la razón es simple, la falla es de diseño, no de uso (el uso la puede desencadenar, pero no es su razón). Y hasta donde yo sé, el diseño no es cuestión de los consumidores.


Cuando la gente se compra un auto, en el fondo quieren "lo mas barato" y que "gaste poco".

Por 3 palos y medio te compray un Alto que es de 800 CC y te da como 30 km/litro, pero ese auto es chico, incomodo a cagarse, el embreague caga a los 40.000, no trae equipamiento de seguridad, si te lo chocan (suponiendo que tu nunca lo haras) te queday sin auto, lo que obliga a contratar seguros.

Anday incomodo, asado, en una wea sin equipamiento de seguridad ( con hijos a bordo) pagando seguros y cambiando embreagues a cada rato ¿ por ahorrarse un par de millones?

Yo ni cagando lo haria, prefiero sacarme la chucha un poco mas y poner 2 palos adicionales pa una wea que sea segura tanto para mi, como para los que llevo arriba.

No es culpa del fabricante, es el riesgo que tu asumes al comprar webadas de mala calidad, si 3 de cada 10 fallan esta dentro del rango, no pidas 100% efectividad porque no da.

Cuando los autos chinos llegaron a chile, les costo entrar porque ninguna automotora se queria arriesgar a darles su respaldo, pq se sabia que al ser made in china saldrian malos y precisamente eso sucedio, DERCO era el principal distribuidor y tuvo que dejar de serlo por los reclamos y el daño de imagen que tuvo fue gigante.

En el caso del FAIL, tiene la marca chevrolet.
 
Se sabía que el sail era malo, se hacía en china, con los planos del "nuevo corsa" y con una carrocería inflada para que se viera más grande, pero basicamente era un auto de mierda. Autos nuevos presentaban problemas de embrague/caja de cambio que iban desde el "ruidito" hasta la misma caja dando problemas. Hasta que pillaron algo más peligroso y todas esas latas chinas tendrán que ir a revisión.

El otro proyecto Chino de Chevrolet es el furgon N300 y tamben es mas malo que la mierda. Mejor de latas que los furgones chinos regulares , pero es bastante penquita.
 
Cuando la gente se compra un auto, en el fondo quieren "lo mas barato" y que "gaste poco".

Por 3 palos y medio te compray un Alto que es de 800 CC y te da como 30 km/litro, pero ese auto es chico, incomodo a cagarse, el embreague caga a los 40.000, no trae equipamiento de seguridad, si te lo chocan (suponiendo que tu nunca lo haras) te queday sin auto, lo que obliga a contratar seguros.

Anday incomodo, asado, en una wea sin equipamiento de seguridad ( con hijos a bordo) pagando seguros y cambiando embreagues a cada rato ¿ por ahorrarse un par de millones?

Yo ni cagando lo haria, prefiero sacarme la chucha un poco mas y poner 2 palos adicionales pa una wea que sea segura tanto para mi, como para los que llevo arriba.

No es culpa del fabricante, es el riesgo que tu asumes al comprar webadas de mala calidad, si 3 de cada 10 fallan esta dentro del rango, no pidas 100% efectividad porque no da.

Cuando los autos chinos llegaron a chile, les costo entrar porque ninguna automotora se queria arriesgar a darles su respaldo, pq se sabia que al ser made in china saldrian malos y precisamente eso sucedio, DERCO era el principal distribuidor y tuvo que dejar de serlo por los reclamos y el daño de imagen que tuvo fue gigante.

En el caso del FAIL, tiene la marca chevrolet.


Están llamando autos inclusive del 2013, ¿cómo no va a ser culpa del fabricante los defectos que se producen a uno, cuatro o seis meses, inclusive un año? Si se están llamando a revisión autos comprados, qué se yo, dentro de los 6 meses anteriores a su venta, ni siquiera el más chinos de los chinos justifica fallas como las que se describe en las noticias, las que son errores del diseño, no subsumibles en el riesgo de una compra de esta naturaleza.

Está claro que puede existir riesgo del consumidor, pero, en primer lugar aquel debe ser informado (no quedar en el sentido común, no en el "es chino") y, en segundo lugar, aquel debe presentarse en un plazo razonable, dado en general por el uso, y no por defectos y menos de seguridad.

Ni siquiera te cito la ley, porque es una cuestión de sentido común.

Y no son precisamente el 30% que citas; estamos hablando de 14 mil unidades. Y ni hablar que el riesgo de accidentes dista de ser acotado al que lo compro, sino que puede extenderse a terceros.

Hay puros accionistas de GM por acá, ¿eh?
 
Y yo que quería juntar plata para comprarme un optra xl, mejor lo pienso

Enviado desde mi C5302 mediante Tapatalk
 
Están llamando autos inclusive del 2013, ¿cómo no va a ser culpa del fabricante los defectos que se producen a uno, cuatro o seis meses, inclusive un año? Si se están llamando a revisión autos comprados, qué se yo, dentro de los 6 meses anteriores a su venta, ni siquiera el más chinos de los chinos justifica fallas como las que se describe en las noticias, las que son errores del diseño, no subsumibles en el riesgo de una compra de esta naturaleza.

Está claro que puede existir riesgo del consumidor, pero, en primer lugar aquel debe ser informado (no quedar en el sentido común, no en el "es chino") y, en segundo lugar, aquel debe presentarse en un plazo razonable, dado en general por el uso, y no por defectos y menos de seguridad.

Ni siquiera te cito la ley, porque es una cuestión de sentido común.

Y no son precisamente el 30% que citas; estamos hablando de 14 mil unidades. Y ni hablar que el riesgo de accidentes dista de ser acotado al que lo compro, sino que puede extenderse a terceros.

Hay puros accionistas de GM por acá, ¿eh?

El fabricante se adapta a los requerimientos de la gente y como dije antes, la gente quiere webadas economicas y de consumo bajo.

En EEUU no existen autos diesel (autos: llamese camionetas, suv, sedanes) como alla es barata la bencina, no andan preocupados del cilindraje ni de fabricar weas economicas.

Aqui en chilito la gente es mas llorona, no entienden que un auto es un lujo, no una necesidad, tienen apenas pa comer y se compran webadas baratas que con cueva pueden mantener, echarle bencina y mas encima reclaman que son malas.

No hay nada que hacer con este modelo.
 
El fabricante se adapta a los requerimientos de la gente y como dije antes, la gente quiere webadas economicas y de consumo bajo.

En EEUU no existen autos diesel (autos: llamese camionetas, suv, sedanes) como alla es barata la bencina, no andan preocupados del cilindraje ni de fabricar weas economicas.

Aqui en chilito la gente es mas llorona, no entienden que un auto es un lujo, no una necesidad, se compran webadas baratas que con cueva pueden mantener, echarle bencina y mas encima reclaman que son malas.

No hay nada que hacer con este modelo.


A ver, si entiendo tu razonamiento -por llamarlo de alguna manera-: si Juan Pérez compró un Sail en Octubre del 2013 debe asumir la falla en la bomba como un riesgo de su compra económica...¿eso?
 
Volver
Arriba