• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Casi la mitad de los chilenos de acuerdo con despenalizar autocultivo de marihuana

De nuevo, lo mismo que puse en el tema relacionado:

drogas-peligorsas.png


Yo no soy marihuanero, he probado la cuestión unas 5 veces y nunca he sentido dependencia, de hecho, a decir verdad, no le encontré ninguna gracia en particular (quizás sea porque no tengo personalidad adictiva no sé), y la verdad, es que si se legaliza el autocultivo, nos aseguramos no que el tráfico derivado del micro y narcotráfico disminuya (por supuesto que seguirá estando ahí), pero al tener los consumidores la posibilidad de plantar PARA USO PERSONAL se evita el riesgo de que tengan que comprar prensada y con quien sabe qué porquerías -ojo que el comercio derivado a partir del autocultivo es un tema aparte, según mi opinión no es necesario crear un mercado de cannabis legalizado, pero eso es debatible-

No me opongo a que así sea, pero lamentablemente, los intereses -y los que estúpidamente se oponen sin saber- no están empecinados en acabar con el consumo de marihuana, muy por el contrario, abogan porque la gran maquinaria productora de droga siga generando utilidades para que después estas sean lavadas e ingresen como dinero fresco a la economía. Yo el cuento de la "lucha contra el narcotráfico a nivel mundial" hace rato que dejé de comprarlo, basta ver los datos
 
Exacto.

Y eso es porque los drogadictos -con vino, coca, mariguana, etc.- NO TIENEN autocontrol; por lo mismo, añadir UNA DROGA LEGAL MÁS a la ya existente es aumentar esos riesgos.

A la misma razón, la misma disposición.

Mismo trato para situaciones iguales.

Por lo tanto, el consumo de marihuana debería despenalizarse. O bien, prohibirse las demás drogas.

Creo que lo mejor es lo primero.
 
Por lo mismo.

¿O acaso algo de lo dicho es refutable?

Al contrario, la persona con más derecho a opinión es aquel que conoce ambas posiciones y ha experimentado los efectos el mismo de aquello sobre lo que discute.
Como puedes opinar tan libremente acerca de los efectos negativos y positivos de algo si no lo has probado tu mismo?
 
A la misma razón, la misma disposición.

Mismo trato para situaciones iguales.

Por lo tanto, el consumo de marihuana debería despenalizarse. O bien, prohibirse las demás drogas.


Creo que lo mejor es lo primero.

Por el bien común, deberían prohibirse ambas, y por eso mismo es que el consumo de la droga alcohol tiene restricciones legales y penalidades serias.

Por otro lado, con una postura así, quedan en evidencia tres cosas:

1) Desprotección de los no consumidores (la mayoría),
2) No se niegan los riesgos a los que somos expuestos por parte de los adictos, y
3) Si es "el mismo trato para situaciones iguales", eso se aplica perfectamente bien a la legalización de la pasta base, cocaína, heroína, etc, porque, total, son drogas también.

Un error -haber legalizado el alcohol- no se corrige con otro (legalizar la mariguana).

Al contrario, la persona con más derecho a opinión es aquel que conoce ambas posiciones y ha experimentado los efectos el mismo de aquello sobre lo que discute.
Como puedes opinar tan libremente acerca de los efectos negativos y positivos de algo si no lo has probado tu mismo?

No necesito haber violado a alguien para saber que no quiero hacerlo, o haber probado la homosexualidad para saber que no me interesa.

Por otro lado, y si lees bien, verás que yo no estoy oponiéndome a que los drogos hagan lo que quieran con SUS cuerpos (no me interesa saber qué sienten, ni tampoco su bienestar); lo que objeto es la interferencia que los adictos perpetran en MI VIDA, y de eso sí que sé y he experimentado.

Por lo tanto, hablo con propiedad y conocimiento de causa.
 
No necesito haber violado a alguien para saber que no quiero hacerlo, o haber probado la homosexualidad para saber que no me interesa.

Por otro lado, y si lees bien, verás que yo no estoy oponiéndome a que los drogos hagan lo que quieran con SUS cuerpos (no me interesa saber qué sienten, ni tampoco su bienestar); lo que objeto es la interferencia que los adictos perpetran en MI VIDA, y de eso sí que sé y he experimentado.

Por lo tanto, hablo con propiedad y conocimiento de causa.

No es dificil darse cuenta que tienes un cierto odio hacia los "drogos". Acaso una persona que toma alcohol un par de veces a la semana o al mes es un "alcoholico"? O una persona que foma un pito cada cierto tiempo tambien es un "drogo"?
Ya que te esfuerzas tanto por parecer una persona de mundo y culta, usa bien la palabra "drogadicto", de donde deriva "drogo", que son las personas que son ADICTAS A LAS DROGAS, no sus usuarios ocasionales.
Para darte un ejemplo, yo fermento alcohol en mi casa. Se hacerlo y preparo bebidas yo mismo. Tomo un vaso a la semana (y si es que) y jamas lo suficiente como para curarme. Creo que a tus ojos eso me hace un alcoholico, igual que si cultivara marihuana y fumara un porro una vez a la semana. O no?

EDIT: a todo esto, leiste el post que puse acerca de los mitos relacionados con la marihuana?
 
Al contrario, la persona con más derecho a opinión es aquel que conoce ambas posiciones y ha experimentado los efectos el mismo de aquello sobre lo que discute.
Como puedes opinar tan libremente acerca de los efectos negativos y positivos de algo si no lo has probado tu mismo?

Se acuerdan de la pelicula "La ultima tentacion de Cristo"?
Se acuerdan que fue censurado, en las salas chilenas?
CHV hizo un debate acerca de la pelicula, el contenido y sorpresa!! A Villegas le toca hablar con un abogado representante de la Iglesia, que NO HABIA VISTO LA PELICULA...

De ahi en adelante, Villegas dice "El Sr. no ha visto la pelicula, que opine despues"
El abogado, le responde "No necesito ver la pelicula para responderla"

En este foro esta ocurriendo exactamente lo mismo
Muchos opinan de la planta SIN HABER PROBADO...
No se que piensan uds, pero yo creo que ya la discusion perdio el rumbo, asi no podemos seguir
 
no se que tan asi sea... yo puedo hablar sobre la segunda guerra mundial siendo que, cuando sucedio, yo aun no habia nacido...
 
No necesito haber violado a alguien para saber que no quiero hacerlo, o haber probado la homosexualidad para saber que no me interesa.

Por otro lado, y si lees bien, verás que yo no estoy oponiéndome a que los drogos hagan lo que quieran con SUS cuerpos (no me interesa saber qué sienten, ni tampoco su bienestar); lo que objeto es la interferencia que los adictos perpetran en MI VIDA, y de eso sí que sé y he experimentado.

Por lo tanto, hablo con propiedad y conocimiento de causa.

Disculpa Estimado,
Pero con todo respeto: Estudiese un poco mas para hablar con nosotros. O al menos, lo que establece la ley de nuestro pais, existen crimenes de distintos grados de acuerdo a la legislacion actual.

Lo importante es reconocer LAS DIFERENCIAS ENTRE UN CRIMEN DEL PRIMER GRADO Y DEL SEGUNDO GRADO.

Existen diferencias entre crimenes (si la drogadiccion es crimen segun la ley, asi lo llamaremos en conveniencia) SI SOLO INTERVIENE MI PERSONA, O NECESARIAMENTE DEBE EXISTIR UNA INVOLUCRACION DE TERCEROS, en este ultimo caso, crimen de tercer grado.


Los dos actos que mencionas (violacion, homosexualidad) interfieren los derechos de una tercera persona, dañando los derechos de esa persona. No podemos comparar con un crimen (que lo llamaremos "crimen", de acuerdo a nuestra convenciencia) de primer grado, o solo involucro a mi cuerpo: Llámese alcoholismo, tabaquismo, mutilación, y hasta suicidio.
Incluso podemos integrar a este grupo de primera persona SIN INVOLUCRAR A TERCEROS, actividades de deportes en riesgo, que no necesariamente dañan al cuerpo pero tienen peligros concientes. Para violar tengo que tener una victima, para ejercer el acto homosexual necesito a una pareja. NO ASI CON EL CONSUMO DE MARIHUANA

Comparas peras con manzanas
 
primero respondan esto
¿la sociedad chilena esta preparada?

actividades de deportes en riesgo, que no necesariamente dañan al cuerpo pero tienen peligros concientes
supongo que es hueveo :lol2:
 
Disculpa Estimado,
Pero con todo respeto: Estudiese un poco mas para hablar con nosotros. O al menos, lo que establece la ley de nuestro pais, existen crimenes de distintos grados de acuerdo a la legislacion actual.

Lo importante es reconocer LAS DIFERENCIAS ENTRE UN CRIMEN DEL PRIMER GRADO Y DEL SEGUNDO GRADO.

Existen diferencias entre crimenes (si la drogadiccion es crimen segun la ley, asi lo llamaremos en conveniencia) SI SOLO INTERVIENE MI PERSONA, O NECESARIAMENTE DEBE EXISTIR UNA INVOLUCRACION DE TERCEROS, en este ultimo caso, crimen de tercer grado.


Los dos actos que mencionas (violacion, homosexualidad) interfieren los derechos de una tercera persona, dañando los derechos de esa persona. No podemos comparar con un crimen (que lo llamaremos "crimen", de acuerdo a nuestra convenciencia) de primer grado, o solo involucro a mi cuerpo: Llámese alcoholismo, tabaquismo, mutilación, y hasta suicidio.
Incluso podemos integrar a este grupo de primera persona SIN INVOLUCRAR A TERCEROS, actividades de deportes en riesgo, que no necesariamente dañan al cuerpo pero tienen peligros concientes. Para violar tengo que tener una victima, para ejercer el acto homosexual necesito a una pareja. NO ASI CON EL CONSUMO DE MARIHUANA

Comparas peras con manzanas

Encontre excelente tu respuesta.
Por desgracia, la discusion con Glospi parece no estar llevando a ninguna parte si el evita los puntos que no le convienen en la discusion.
 
No es dificil darse cuenta que tienes un cierto odio hacia los "drogos". Acaso una persona que toma alcohol un par de veces a la semana o al mes es un "alcoholico"? O una persona que foma un pito cada cierto tiempo tambien es un "drogo"?

Así es.

Ya que te esfuerzas tanto por parecer una persona de mundo y culta,

¿YO me esfuerzo en eso? :wtf:

Primera noticia.... :cafe3:

Los dos actos que mencionas (violacion, homosexualidad) interfieren los derechos de una tercera persona, dañando los derechos de esa persona.

Y el consumo de droga en público interfiere con mis derechos.
Por eso digo que si los adictos consumieran su basura en privado, y no anduvieran sueltos por ahí estando bajo su efecto, no tendría problemas con esto, pero no es así.

No necesito repetirte por qué.
 
Creo que entiendo en algo a Glopsi, sobre el pasar a llevar la seguridad del resto de las personas al existir otra droga legal.
Pero obviamente la legalización debe venir de la mano con una legislación dura para preservar los derechos de las demás personas. Ahora lo que dice sobre algunos locos que se podrían mandar cagadas drogados, son los mismos locos que se mandan cagadas con alcohol y siempre van a existir con marihuana o sin ella.
 
Ahora lo que dice sobre algunos locos que se podrían mandar cagadas drogados, son los mismos locos que se mandan cagadas con alcohol y siempre van a existir con marihuana o sin ella.

A eso voy, y tienes mucha razón.

Lo que pasa es que, si la mariguana está proscrita, con ello se impide que más gente tenga acceso a ella, simplemente porque hay que andar escondido para comprarla y consumirla.

Y aquí viene la parte en que los defensores de la mariguana dicen que ellos la adquieren y fuman a plena luz del día, en presencia de la policía, que tienen una gran plantación en su casa y asdf, pero es un HECHO que procurársela ES más complejo y legalmente arriesgado que comprar licor en el supermercado, y eso minimiza su impacto.
 


Con eso acabas de irte a la mierda en tu calidad para debatir. Realmente es ser muy cerrado de mente pensar que porque una persone tome un vaso de chela a la semana es un alcoholico :nonono:
Realmente no se que decir.



Lo que pasa es que, si la mariguana está proscrita, con ello se impide que más gente tenga acceso a ella, simplemente porque hay que andar escondido para comprarla y consumirla.

Y aquí viene la parte en que los defensores de la mariguana dicen que ellos la adquieren y fuman a plena luz del día, en presencia de la policía, que tienen una gran plantación en su casa y asdf, pero es un HECHO que procurársela ES más complejo y legalmente arriesgado que comprar licor en el supermercado, y eso minimiza su impacto.

Si, es cierto que mientras este prohibida tendra un numero menor de consumidores, PERO aquellos que si la adquieran estan mas expuestos a drogas mas fuertes y proveen ingresos a gentes que perfectamente podrian ser narcos y que usaran esa plata para finanziar sus acciones.
Ese es el verdadero problema.

De hecho no necesariamente interfiere con tus derechos. Si sales a la calle y ves a un par de weones fumandose unos pitos en la plaza, ellos no estan interfiriendo con tus derechos. Si un weon llega y te echa todo el humo del porro en la cara, AHI SI estaria interfiriendo con tus derechos (como lo hacen muchisimos fumadores sin ninguna consideracion).


P.D: parece que alguien para variar no leyo mi post acerca de los mitos de la marihuana
 
entiendo glospi x lo k he leido...k cualqier cosa k sea un catalizador d la locura d cierta minoria d gente dntro d un grupo determinado... Ya sea drogas alcohol... Internet, juegos. Deportes...politica e incluso musica... Deberia prohibirse para los demas? X la posibilidad inexistnte d qe cometan los mismos actos!?

Pd: perdon x la scritura... S q estoi en el celu
 
entiendo glospi x lo k he leido...k cualqier cosa k sea un catalizador d la locura d cierta minoria d gente dntro d un grupo determinado... Ya sea drogas alcohol... Internet, juegos. Deportes...politica e incluso musica... Deberia prohibirse para los demas? X la posibilidad inexistnte d qe cometan los mismos actos!?

Pd: perdon x la scritura... S q estoi en el celu

yo llegue a la misma conclusion...
 
El problema de fondo es que somos personas, y las personas van a hacer lo que quieran y mientras más se los prohíban más lo van a buscar y hacer, es simple. La wea es asumir que estay viviendo en un entorno con más gente que tú, si no cómprate una isla.
No le deseo mal a nadie, que a nadie le mate ningún familiar un borracho al volante, que nadie sufra las consecuencias de los actos irresponsables de otras personas. La dura, ojalá que no te toque a ti ni a mi, pero como dije, estamos cagaos, somos humanos, no porque haya una ley que te prohiba hacer ciertas cosas la gente lo va a dejar de hacer. Lo van a pensar dos veces a lo mejor, pero alfinal todos terminan con que "ah a mi no me va a pasar nada wn". Si sé, da rabia la wea, pero qué le vamos a hacer?
 
entiendo glospi x lo k he leido...k cualqier cosa k sea un catalizador d la locura d cierta minoria d gente dntro d un grupo determinado... Ya sea drogas alcohol... Internet, juegos. Deportes...politica e incluso musica... Deberia prohibirse para los demas? X la posibilidad inexistnte d qe cometan los mismos actos!?

Pd: perdon x la scritura... S q estoi en el celu

yo llegue a la misma conclusion...

No entiendo como puede ser que no entiendan lo que dice Glospi.
¿será que la droga y el alcohol los tiene aweonaos? :lol2: :lol2:

Entiendan que da lo mismo lo que consuma la gente, lo importante es que no afecte a terceros. Si la gente se comportara de forma irracional, alterando el orden público, al tomar Sprite o agua de menta sería el mismo caso: tendrían que hacerlo en privado, donde su comportamiento no interfiriera la vida de los demás ciudadanos.

¿por qué creen que a los partidos de fútbol y los conciertos le ponen límites de espectadores? Antes los clásicos eran con 70 mil personas y ahora le han puesto hasta 40 mil de límite. Si los weones no saben comportarse, entonces pierden libertades. Lo mismo pasa con los drogadictos (o "consumidores esporádicos", que es lo mismo)

por favor, re-lean esto 100 veces:

Por otro lado, y si lees bien, verás que yo no estoy oponiéndome a que los drogos hagan lo que quieran con SUS cuerpos (no me interesa saber qué sienten, ni tampoco su bienestar); lo que objeto es la interferencia que los adictos perpetran en MI VIDA, y de eso sí que sé y he experimentado.
 
Por desgracia, la discusion con Glospi parece no estar llevando a ninguna parte si el evita los puntos que no le convienen en la discusion.

No he evitado ningún punto, a diferencia de los mariguaneros, que sí obvian olímpicamente los puntos claves del rechazo al consumo de droga (imagino que porque no pueden decir nada que los descalifique)

De hecho no necesariamente interfiere con tus derechos. Si sales a la calle y ves a un par de weones fumandose unos pitos en la plaza, ellos no estan interfiriendo con tus derechos. Si un weon llega y te echa todo el humo del porro en la cara, AHI SI estaria interfiriendo con tus derechos (como lo hacen muchisimos fumadores sin ninguna consideracion).

"No necesariamente": he ahí la clave del asunto.

Nadie ha dicho que los adictos vayan a estar consistente y permanentemente violando los derechos ajenos (su caso es similar al de los que se drogan con vino: no todos nos ponen en riesgo o molestan, pero los hay), y obviamente si los weones que están en la plaza drogándose no me echan el humo en la cara no me van a molestar, aunque sí lo harían si empiezan a invadir, por ejemplo, mi ruta de paso o si se lanzan a la acera y debo atropellarlos: eso es lo que se debe reprimir y castigar.

entiendo glospi x lo k he leido...k cualqier cosa k sea un catalizador d la locura d cierta minoria d gente dntro d un grupo determinado... Ya sea drogas alcohol... Internet, juegos. Deportes...politica e incluso musica... Deberia prohibirse para los demas? X la posibilidad inexistnte d qe cometan los mismos actos!?

Entiendes bien: si algo te provoca un grado de locura o descontrol de los sentidos, practícalo encerrado en tu casa (amarrado si es necesario), pero no salgas en ese estado a amenazar a quienes estamos sobrios en la vía pública.
No por nada -y tú mismo lo dices- los adictos son minoría, y es el bienestar de la mayoría no drogadicta el que debe cautelarse.

Y como ya he demostrado, la posibilidad de que los enfermos cometan actos que pongan en riesgo a personas sanas no es para nada inexistente.

El problema de fondo es que somos personas, y las personas van a hacer lo que quieran y mientras más se los prohíban más lo van a buscar y hacer, es simple. La wea es asumir que estay viviendo en un entorno con más gente que tú, si no cómprate una isla.
No le deseo mal a nadie, que a nadie le mate ningún familiar un borracho al volante, que nadie sufra las consecuencias de los actos irresponsables de otras personas. La dura, ojalá que no te toque a ti ni a mi, pero como dije, estamos cagaos, somos humanos, no porque haya una ley que te prohiba hacer ciertas cosas la gente lo va a dejar de hacer. Lo van a pensar dos veces a lo mejor, pero alfinal todos terminan con que "ah a mi no me va a pasar nada wn". [/color]

No necesariamente: si se prohíbe, es una minoría la que hace esas cosas, y en su calidad minoritaria, la invitación a comprarse una isla se aplica a ellos y no a nosotros, la Mayoría Sana.
De hecho, y considerando lo exitosos que dicen ser los mariguaneros, no debiera costarles nada comprarse una isla e irse a drogar allá.

Y como dices, no porque una ley diga que está prohibido hacer algo, la gente lo va a dejar de hacer: eso es cierto, pero si la Ley prohíbe y castiga algo, es menor la posibilidad de que ese "algo" se cometa.
El asesinato está prohibido y castigado, y sin embargo todos los días éstos se cometen; sin embargo, si el homicidio NO ESTUVIERA penado o prohibido, puedo garantizarte que el número de asesinatos sería infinitamente mayor.
Lo que retiene a la gente es el miedo al castigo, o sea, la represión, y eso me permite contestar tu {ultima pregunta:

da rabia la wea, pero qué le vamos a hacer?

Prohibir, reprimir y castigar.

Es lo mejor que tenemos en pro del bien común.
 
Volver
Arriba