• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Películas que con los años ya no encuentran buenas

los intocables (del 87)

el peso de la pelicula se lo lleva sean connery y la música de don ennio morricone, antes la encontraba buena, pero la ví hace poco y la encontre plana y simplona

aparte que no es históricamente correcta con lo sucedido con elliot ness y kevin costner a pesar de ser protagonista no prende mucho como don elio pez

en general las películas de don spilbergo la encuentro muy efectivistas, como que ya se hacen muy predecibles porque tiene una fórmula común. No las estoy pasando mucho, aunque encuentro que el imperio del sol es la mejorcita, junto a jurassic park 2 por tener a Don Pete Postlethwaite como el cazador de t-rex

Me sigue pareciendo que lo mejor de Spielberg es su primera peli, Duel y por supuesto Tiburón, la veo y la sigo encontrando perfecta, las actuaciones, los tiros de cámara, las soluciones artesanales para resolver cómo entregar suspenso y horror.
Por algo sigue siendo un clásico.
 
La lista de Schindler. Básicamente es propaganda judía. Cuando niño la vi y quedé impactado. Pero al verla más viejo sólo se trata de juntar todos los clichés sobre los nazis.
Lo mismo me ocurrió con La vida es bella, la he visto varias veces desde la mas tierna infancia, me llegó hasta el alma en un principio, pero con el tiempo, especialmente en los últimos 3 años me he ido dando cuenta de que solo es adoctrinamiento y propaganda
 
Cada día que pasa me siento como Taxi Driver...

Cuando manejo en mi camioneta, veo las calles y veo a todos esos Venecos culiaos, maricones de pelos de colores y femizorras digo:

Cuándo abrirán la tapa de la alcantarilla y se llevarán a toda la basura?
Esa película mejora cada vez que la vuelvo a ver, porque noto detalles que había pasado por alto. Por ejemplo, cuando estaba pendejo, la escena donde sale el mismo Scorsese sentado en el taxi diciendo que iba a matar a su esposa y al nigga que se la tiraba me hacía reírme a carcajadas, pero más viejo entendí que es clave para el desarrollo de la película, porque Travis se da cuenta que hay wns más enfermos que él en las calles. Lo mismo con el vendedor de armas, la cara que pone Travis cuando le empieza a ofertar drogas es fundamental, pasó de ser algo así como un vendedor de herramientas a ser un wn despreciable.


joder-esto-si-es-cine11659102437.png


Pd: Supongo que no me warnearan por los "spoiler", Taxi Driver tiene prácticamente 40 años y todos la han visto.
 
La lista de Schindler. Básicamente es propaganda judía. Cuando niño la vi y quedé impactado. Pero al verla más viejo sólo se trata de juntar todos los clichés sobre los nazis.
Me pasa lo mismo. Nunca encontré que fuera una gran película por sí sola. Y no es que tenga nada contra los judíos, pero en vez de haber sido una película profunda en su elemento (porque todo el mundo tiene derecho a hacer arte desde su propio sesgo), resultó ser sólo una película sensiblera, hecha para provocar el efecto de lloriquear. Mil veces más lograda, más profunda y más dura es EL PIANISTA. En el drama, Polanski le saca la chucha a Spielberg, que se encuentra en su elemento sólo en el suspenso.
 
Última edición:
Meteorman: cuando pendejo la encontré divertida ... pero ahora que la ví co suerte un leve esbozo de sonrisa me arrancó, además que en la producción estaba a cargo Bill Cosby :ohno:
 
Young Guns la vi cuando era pendejo y aluciné, la encontré muy buena . La volví a ver hace poco y es como el hoyo, sobreactuada, historia rebuscada, predecible, un asco de película
 
Lo mismo me ocurrió con La vida es bella, la he visto varias veces desde la mas tierna infancia, me llegó hasta el alma en un principio, pero con el tiempo, especialmente en los últimos 3 años me he ido dando cuenta de que solo es adoctrinamiento y propaganda
pero weon esa película es malísima, seas nazi o judío , no entiendo como puede gustarle a alguien, son puros sketchs comicos fomes que benigni une y que alarga para hacer una película, es como la mierda de No se admiten devoluciones, mismo modus operandi

Young Guns la vi cuando era pendejo y aluciné, la encontré muy buena . La volví a ver hace poco y es como el hoyo, sobreactuada, historia rebuscada, predecible, un asco de película
que buena era esa , especialmente la dos
 
Creo que la única película que se me viene a la mente de una es Jurassic Park, realmente ya hasta me molesta los cambios que hicieron en comparación al libro.

Igual, a veces más que la película sea "mala" es que los recuerdos de la adolescencia la tenían idealizada. De todos modos, creo que lo mejor es no sobre analizar las películas y disfrutarlas por lo que son o lo que representan (o representaron).

Por ejemplo, cada vez que veo Back to the Future veo errores lógicos básicos, por ejemplo el tema del gancho en la primera (tendría que haber sido una línea en paralelo a la calle y no sólo un punto de contacto), o el tema que en la tercera hubiese sido más simple pagarle el dinero a Buford o que se hubiesen podido llevar a Clara sin problemas puesto que se suponía que moría. Pero aún así me encanta la película xD

Hay que recordar que para ver películas es siempre necesaria una dosis de Suspensión de la Incredulidad, sino, la cosa no funciona.
 
Young Guns la vi cuando era pendejo y aluciné, la encontré muy buena . La volví a ver hace poco y es como el hoyo, sobreactuada, historia rebuscada, predecible, un asco de película
Me pasa muchísimo con el cine de los 80. A veces prefiero no ver y quedarme con mi recuerdo de niñez.
 
la historia sin fin, de chico quedaba para la corneta/maravillado por sus momentazos. ahora la encuentro media ridicula eso si.

la escena de artax/la del lobo me siguen pegando
 
Meteorman: cuando pendejo la encontré divertida ... pero ahora que la ví co suerte un leve esbozo de sonrisa me arrancó, además que en la producción estaba a cargo Bill Cosby :ohno:
Igual en esa película habían unas negras bastante ricas que estamos claro que el negro cochino de Cosby no las podia dejar pasar asi que se las hizo chupete en los camarines
 
Me pasa al revés, las vuelvo a ver despues de un tiempo, y las valoro y me gustan aun más. Asi como noto los errores, conveniencias, absurdos, etc. También noto cosas positivas, como detalles en los que no me fijé, cosas que no entendí en su momento, etc.
 
Que increíble como las de Tarantino se van haciendo más ridículas a medida que uno va creciendo y madurando. Por eso es que cuando uno sabe de un wn "fanático" de Tarantino con más de 30 años te da como cringe
Por eso siempre digo que la única película que le encuentro realmente sincera es Reservoir Dogs. Creo que con el resto se lo comió el personaje y se tuvo que obligar a repetir el mismo patrón de películas onderas y con mucha cultura pop de por medio.
 
Volver
Arriba