• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Problemas derivados de la prohibición de bolsas plásticas.

El sábado fui al super y se me olvidaron las bolsas de tela, así que le pegué un tirón a las bolsas plásticas de las verduras, como 10, y las dejé a fondo del carro.
Pasé por la caja, guardé mis cosas en esas bolsas y nada, pagué y me fui.
 
Si quieren quitar las bolsas plásticas, que lo hagan, pero en caja, den una solución. Acá la wea es "no hay bolsas, llevese sus productos en la raja". Y no es así la wea. Hay miles de alternativas a la bolsa plástica, pero nadie tiene la intención de hacerse cargo.
Toda la razon cipadrito, se gano un jumbito por eso, de hecho me extraña que no se volviera a las bolsas de papel. Pero por mientras la solucion la debe buscar uno, y claro que emputece esa wea, porque uno como macho cabron, solo sale con lo quepa en el bolsillo: las llaves, algo de sencillo y el celular en el otro lado, y atras la billetera.. Pero ahora hay que acostumbrarse a andar con la wea de bolsa comprimida en el otro bolsillo de atras.
 
Toda la razon cipadrito, se gano un jumbito por eso, de hecho me extraña que no se volviera a las bolsas de papel. Pero por mientras la solucion la debe buscar uno, y claro que emputece esa wea, porque uno como macho cabron, solo sale con lo quepa en el bolsillo: las llaves, algo de sencillo y el celular en el otro lado, y atras la billetera.. Pero ahora hay que acostumbrarse a andar con la wea de bolsa comprimida en el otro bolsillo de atras.

los del team micro pene podrian salir beneficiados. podrian guardar la bolsa comprimida en cierta parte, y asi subir la auto estima porque llamarian la atencion de las minas y trapitos.
 
Además de ser lejos el hueón más amargado y perdedor del Antro, ahora resultó ser un llorón de mierda insufrible y por unas cagás de bolsas más encima. Las tenís todas PERDEDOR CONCHETUMADRE.

:maestro: El botón de encendido del PC no sirve para apagarlo :burlones:

Charcha culiao.
 
no ninguna, como siempre ando con mochila, en los bolsillos externos tengo un par de bolsas medianas y al menos una bolsa de esas reusables que agarré en el unimarc, adentro de la mochila :cafe3:
 
5b5eeb08a1cd46e8b8c0c17f4547eb09--shirt-ideas-tee-shirt-bags-diy.jpg
 
Tal como lo lee paisano, una ley estúpida, que por lo mismo es apoyada por el 90% de los chilenos, porque los estúpidos siempre van a apoyar la estupidez.

Hago este tema no para discutir si la ley es buena o no, porque cualquier persona inteligente sabe que es una imbecilidad prohibir las bolsas en supermercados y grandes tiendas, que no soluciona absolutamente nada y trae mas problemas que beneficios. Lo hago para que cuenten los problemas que esta mierda les ha acarreado, recién van 3 días de esta ley y uno ya va encontrando dramas, he acá los míos hasta el momento:

ayer fui al santa isabel a comprar gran cantidad de un producto que yo consumo y que estaba en oferta, llevé 2 bolsas que me habían dado en ese mismo recinto un día antes de la prohibición, en ellas cabía cómodamente mi compra, 10 unidades por bolsa, resulta que al pasar por caja la "empaquetadora" (otra estupidez que existe sólo en Chile), me preguntó si andaba con bolsas, le dije que si y le pasé las 2 bolsas (habría preferido empaquetar yo mismo mis cosas pero uno ya sabe que eso es mal visto por estos parásitos que se hacen llamar empaquetadores), las 2 bolsas estaban nuevas, perfectamente dobladas y sin daño alguno, mientras pagaba la weona que empaqueta abrió las bolsas y me dijo que una de ellas estaba rota, cosa imposible porque las revisé antes de salir a comprar, le dije que igual la iba a tener que usar así que que metiera las cosas lo mejor posible en ambas, cosa que hizo. por supuesto no le di ni un peso ya que el suyo es un servicio no solicitado y me fui. Cuando iba saliendo una persona conocida que vió todo esto me llamó para un lado y me dijo pa callao que la mina había hecho tira la bolsa a propósito, seguramente para obligarme a comprar una de las bolsas "reutilizables" que vende el supermercado, ahí entendí como una bolsa perfectamente nueva se pudo rajar sólo por el hecho de abrirla. estos weones quieren obligar a la gente a comprarles sus mierdas de bolsas.

lo segundo me pasó hoy, fui a comprar pan a una panadería donde un par de veces había comprado antes, es una panadería chica así que no está afecta a la prohibición de las bolsas, siempre han entregado bolsas plásticas gratis pero oh sorpresa, hoy ya no tenían bolsas plásticas sino que las cambiaron por bolsas de papel, las cuales obviamente ahora venden, a $100 la mas chica y a $200 la mas grande, yo iba a comprar 3 panes y aunque hubiera ido a comprar un kilo y medio no iba a estar pagando por algo que ellos debieran entregar, así que los mandé a la mierda y fui a comprar a otro lado. esto ya es puro carerajismo, los weones se aprovechan de que el imbécil promedio chileno cree que la prohibición de bolsas es para todo el comercio y le meten a la fuerza las bolsas de papel, las cuales, por lo demás cuestan al por mayor algo así como $5, y las venden a $100, negocio redondo.

por último una acotación para que vean lo mal hecha de esta ley, yo he acumulado por años las bolsas plásticas del santa isabel y ahora las estoy usando para ir a ese lugar a comprar, si "los fiscalizadores" de la municipalidad (ya sabemos que nadie va a fiscalizar esta estupidez) me vieran saliendo del super con las bolsas tendrían que multar al establecimiento, ¿van a molestar al cliente para pedirles las bolsas y comprobar si son nuevas o entregadas antes de la prohibición? ley imbécil por donde se le mire.

compartan las historias que este nuevo paso en falso les produce.

Te lei, y estas equivocado en TODO.

EOF.

Pd. https://iresiduo.com/blogs/juan-mateo-horrach/otros-modelos-gestion-residuos-san-francisco-usa
 
Esta wea va a traer varios inconvenientes y auguro que en algun momento tambien le pegara al comercio y ahi comenzara el llanto .
Ejemplo :

Antes ibas por el centro paseando y de pronto veias ese producto X que buscaste semanas atras y en oferta, jamas pensaste en ir a comprar solo caminabas, pero como la oportunidad esta vas y compras nomas. es facil, es comodo , te dan una buena bolsa.

Hoy vas caminando y ves esos zapatos, esas zapatillas, esa cartera que buscaste hace semanas , esta en oferta , la compras??? no traes bolsa, no te interesa seguir tu paseo con una caja en la mano o bolsa de papel que a la cuadra se rompera, finalmente no compras y listo , dices que mañana lo haras pero eso no sucedera.


el comercio comenzara a sentir esa perdida en el costo de oportunidad en el consumo y en ciertos rubros dolera, otros como los supermercados son distintos, ahi una la gran mayoria de las veces se planifica para ir.

O sea cual seria tu logica???

Buena oferta digamos un 50% ... pero no la compras por que tienes que pagar 100 pesos.

Estas claro, o hace mucho calor?
 
Si quieren quitar las bolsas plásticas, que lo hagan, pero en caja, den una solución. Acá la wea es "no hay bolsas, llevese sus productos en la raja". Y no es así la wea. Hay miles de alternativas a la bolsa plástica, pero nadie tiene la intención de hacerse cargo.
La solución es comprar alguna bolsa no desechable en el mismo supermercado o andar con una bolsa propia. Yo me acostumbré rápido a andar con bolsa.
Pienso que sí prohíben las bolsas plásticas,tendrían que hacer lo mismo con los envases no retornables y ahí es donde los supermercados se lucen vendiendo plástico.
Estoy de acuerdo.
 
puta los hueones flojos. el mundo funcionabe perfectamente bien antes de las bolsas plasticas. es solo cosa de recuperar las canastas de mimbre.
y los sacos de papas
Si, pero el problema es que ahora, decir "voy al súper de pasadita" significa o andar con la bolsa en la mano o planificar la compra, porque ni cagando les hago el negocio a los weones y pagarles $500 por una bolsa.
 
Si, pero el problema es que ahora, decir "voy al súper de pasadita" significa o andar con la bolsa en la mano o planificar la compra, porque ni cagando les hago el negocio a los weones y pagarles $500 por una bolsa.

sera. de ahora en adelante las soluciones para disminuir la polucion no seran simples. ni seran solo del estado, o solo de las empresas o solo de los consumidores, deberan ser integradas y del esfuerzo de todos los actores.
algunas no funcinaran. otras seran transitorios e incluso algunas seran contraproducentes. pero deberan revisarse y probarse.
en mi opinion. se deberia volver al vidrio y la lata. incluso a la botella de vidrio de aceite y el tambor de aceite en la esquina. eso en lo domiciliario. en la industria es otro cuento.
como llegar a eso, que estimulos o leyes tenga que haber del estado, que pajas tengan que darse los consumidores. que empresas tendran que quebrar ( o simplemente dejar de vender helado en cajas bonitas como pasa con algunas marcas) es algo que tiene que revisarse rapidamente.
trabaje en reciclaje domiciliario e industrial aun con las pauperrimas cifras nacionales (como un 10%) los volumenes son mostrusosos. muchos pero muchas cosas estan a la buena de dios (quimicos sobre todo). hay muchos empresas que no hacen nada (oficinas que generan mucho papel no reciclan nada, toners que van a dar a la basura etc etc)
que se gana? nada po. si no te van a llegar mas minas. si esto es para evitar o al menos tener tiempo para evitar la caga que se viene.
los hueones reclaman, "ay es que tengo que gastar 20 minutos de mitiempo en hacer esto" "ay! que el gobierno tiene que inventar un supermaterial para que yo no cambie ningun puto habito" vallanse a la chucha.
cada material es un cacho en si mismo. no podemos pensar que se va a solucionar de igual forme la caga que generan los neumaticos, con la caga que generan los toners , con la caga que generan las bolsas plasticas. con la caga que generan los tubos flurencentes, de la caga que generan los tarros de spray, con la caga que generan las cajas de helado con fotos bonitas, la caga que generan los celulares, la caga que generan las baterias de celulares, etc etc etc
 
Última edición:
viene papiro


a mi me molestan varias cosas, pero mas que nada que la ley se hizo a la medida de las empresas grandes. Si hubiera sido una ley pensada realmente en el medio ambiente y asdfasdfasdf, tuvieron una muy buena oportunidad para hacer varias cosas al mismo tiempo. O sea, dar la posibilidad a las empresas de plasticos y sus genios para inventar nuevos productos biodegradables (yo recuerdo que ya habian supermercados que tenian bolsas biodegradables), que si les apretabas un boton se autodestruyen, sin residuos y puedes seguir abrazando arboles sin tener remordimiento de conciencia. O sea fomentar el desarrollo de nuevos productos y crear negocios.

En vez de eso, se hace una ley en su primera parte los grandes se ahorran la bolsa que daban antes al cliente. De una forma u otra tu ya estabas pagando esa bolsa. O sea ahora sigues pagandola, pero recibes nada. Y mas encima lo hacen como negociado. si no, no se entenderia que esten vendiendo las cajas con sus marcas para llevarse la merca. Ademas, las bolsas famosas reutilizables igual tienen su vida limitada, ya que no son de la mejor calidad que digamos. O sea cuando se les de de baja, igual va a demorar anhos en desaparecer, si igual estan hechas de plastico.

Molesta que la responsabilidad de todo siempre se la pasen al consumidor. Como alguien mas arriba menciono, antes el estacionamiento y las bolsas eran parte de la cortesia de la empresa, como reconocimiento hacia ti como consumidor que decide ir a gastar plata en su tienda y sus precios inflados.

Me empelota cuando dices algo al respecto y te salen con el 'pero antes la gente iba a comprar el aceite con una botellita chica, o compraba 1/4 de arroz y se lo daban en asdfasdfasdfasdfasdf'. Eso era en una epoca donde no habia plata, y la gente compraba solo lo que le alcanzaba. Si es por eso entonces, volvamos al tiempo de los panhales de tela que se tenian que lavar despues de cada uso. Todos saben que los panales son uno de los grandes contaminantes que demoran aaaanhos en desaparecer. Los panhales contaminan mucho mas que las bolsas.

ahora hay que olvidarse de la compra que sale de repente porque viste algo en oferta, te llamaron y te avisaron que no hay nada para la comida, o porque te acordaste de repente.

Walmart solo vende bebidas desechables y no en envases retornables, por que no veo a nadie reclamando contra eso?

ahora hay que llevar bolsa por si acaso. Que va a ser despues, llevar cubiertos porque en los food garden ya no van a entregar de los plasticos?

Era obvio que al antroniano no le iba a molestar la nueva ley por que ellos son mashoh alfah y no se quejan :qloco:, para los que dicen que ya se acostumbraron les informo que no por eso la caga de ley es buena, como decía un weon mas arriba hay cientos de instancias en que las cagaitas de bolsas plásticas son necesarias, ahora es medio cacho, no siempre vas a andar con la mierda de bolsa reutilizable de genero, el rollo va mas por el lado de fomentar en la población conductas amigables para con el medio ambiente, como otros dicen este webeo de las bolsas es puro negociado de las grandes empresas, capacidad de adaptación no implica la obligación de mamarse medidas weonas sin ningún asidero racional.
 
Última edición:
A que voy yo. Que si bien uno se puede acostumbrar y volver a la antigua usanza, en los tiempos que corren, la modernidad, los tipos de productos y el tipo de comercio (mall, super, grandes tiendas, etc), sin contar que somos más consumistas, una medida así de exagerada, lo único que logrará, es generar problemas a la hora de trasladar las compras y la gente se va a ver limitada a lo que se hacía hace años atrás... comprar a fin de mes o planificar una compra y ni hablar de la paja que va a ser ir a Falabella o a Paris y traer las weas en el mismo perchero :hands:
Quizás no simpadrito, con las compras on-line, puede que compre por internet y su envío llegue en una cajita, la cual es reutilizable y bla bla bla
Y el ir al mall, sería la experiencia del vitrineo, con el fin de llenar un carrito de compras virtual :zippymmm:
 
pero antes tenías que hacer fila para pagar en caja todos los servicios básicos ya que no existía el pago en línea. Antes retirabas tu sueldo completo ya que no habían tarjetas de crédito. Un sin fín de weas que ya no se hacen porque cambia el estilo de vida.
Ese estilo de vida indica una wea básica como ir a comprar algo y traerlo en bolsa/empaque. No andar a todos lados con una bolsa toda wea,. Incluso, se envolvían las weas en papel café. Sin embargo, los weones al pagar los productos en caja dicen "ya no damos bolsa" y se encogen de hombros levantando las manos, como los conejos. Está bien que ya no den bolsas, pero da alguna solución po, poco y nada te hacen llevar las weas en las manos.
En una cadena de ferreterías reclamé lo mismo, para qué reconcha de su madre ponen una sucursal en un mall?? el enganche de los mall es tener varias tiendas en un solo lugar, para que, por enganche, tener más ventas. O sea, voy a comprar un par de calcetines, luego me acuerdo que tengo que comprar tornillos, y una sarta de weas en una ferretería (compra no planificada), pero cagué, ya que no tengo en qué chucha traerlo. VOy, hago la compra (para aprovechar el viaje, ahorrar bencina y no contaminar el medio ambiente). Llego a la caja con todas las weas y no tengo cómo cresta traerlo... y nadie ayuda, la única wea es comprar una bolsa culiá con el logo de la tienda por todos lados. No po wn. Mínimo que te envuelvan las weas en papel reciclado, como en los emporios o mercerías, en las épocas antiguas, que añoran los hijos de mil perras.
Reclamé tanto a estos hijo de mil putas que me dieron 10 bolsas TNT de la tienda, que son hechas de plástico :retard: y a cada rato me salían con el mismo argumento "ez ke anteh ibámoh a conprar con bolsa de tela jijijiji"...
Si quieren quitar las bolsas plásticas, que lo hagan, pero en caja, den una solución. Acá la wea es "no hay bolsas, llevese sus productos en la raja". Y no es así la wea. Hay miles de alternativas a la bolsa plástica, pero nadie tiene la intención de hacerse cargo.
Estoy de acuerdo, al fin y al cabo, las tiendas no solo ofrecen productos, sino que también un servicio. Ese es parte del enganche que tienen para atraer clientes, que comprar sea una experiencia placentera en la medida de lo posible, y eso no se va a lograr si te compras algo de paso y no tienes con qué llevarte los objetos. Pero aún así, la idea es no usar plástico, un material que por muy liviano y resistente que sea, es una gran amenaza para la naturaleza. Está claro que habría que rediseñar absolutamente todo lo que se vende en el mercado (a nivel mundial) para eliminar su uso, pero empezar con las bolsas no es tan mala idea. Al fin y al cabo, estas son las que más se vuelan por el aire y terminan en peladeros, ríos, mar, aves, peces, etc.

Pienso que sí prohíben las bolsas plásticas,tendrían que hacer lo mismo con los envases no retornables y ahí es donde los supermercados se lucen vendiendo plástico.
Muy cierto, deberían buscar una alternativa a tanto plástico, que a fin de cuentas termina yéndose derecho a la basura.

sera. de ahora en adelante las soluciones para disminuir la polucion no seran simples. ni seran solo del estado, o solo de las empresas o solo de los consumidores, deberan ser integradas y del esfuerzo de todos los actores.
algunas no funcinaran. otras seran transitorios e incluso algunas seran contraproducentes. pero deberan revisarse y probarse.
en mi opinion. se deberia volver al vidrio y la lata. incluso a la botella de vidrio de aceite y el tambor de aceite en la esquina. eso en lo domiciliario. en la industria es otro cuento.
como llegar a eso, que estimulos o leyes tenga que haber del estado, que pajas tengan que darse los consumidores. que empresas tendran que quebrar ( o simplemente dejar de vender helado en cajas bonitas como pasa con algunas marcas) es algo que tiene que revisarse rapidamente.
trabaje en reciclaje domiciliario e industrial aun con las pauperrimas cifras nacionales (como un 10%) los volumenes son mostrusosos. muchos pero muchas cosas estan a la buena de dios (quimicos sobre todo). hay muchos empresas que no hacen nada (oficinas que generan mucho papel no reciclan nada, toners que van a dar a la basura etc etc)
que se gana? nada po. si no te van a llegar mas minas. si esto es para evitar o al menos tener tiempo para evitar la caga que se viene.
los hueones reclaman, "ay es que tengo que gastar 20 minutos de mitiempo en hacer esto" "ay! que el gobierno tiene que inventar un supermaterial para que yo no cambie ningun puto habito" vallanse a la chucha.
cada material es un cacho en si mismo. no podemos pensar que se va a solucionar de igual forme la caga que generan los neumaticos, con la caga que generan los toners , con la caga que generan las bolsas plasticas. con la caga que generan los tubos flurencentes, de la caga que generan los tarros de spray, con la caga que generan las cajas de helado con fotos bonitas, la caga que generan los celulares, la caga que generan las baterias de celulares, etc etc etc
Cipadrito, se nota que usted cacha bien para dónde va la cosa. Las cantidades de desechos son enormes, y si bien yo no he visto una planta de acopio de materiales reciclables, la basura generada por una familia promedio es súper grande. Solamente en botellas desechables, envoltorios de alimentos, latas y cartones es una bolsa negra grande cada mes. Uno no dimensiona la basura que produce una familia hasta que empieza a hacerse cargo de ella. Yo ya no puedo tirar todo en la misma bolsa como lo hacía antes porque me carga la consciencia dejar como 100kg de plástico cada año en un vertedero, weas que estarán fácil 500 años contaminando las napas subterráneas y degradándose en el aire.

Para mi queda claro que el tema de la basura es algo de lo que tienen que participar todos los que tienen contacto con ella, desde el fabricante hasta el consumidor y el gobierno a los recolectores. Es un proceso en conjunto que tiene que empezar como hábito de la población, siguiendo con centros especializados para procesar los materiales, educación en los colegios, comerciales informativos en la tele y por sobre todo, incentivos para que la gente mueva el culo. Muy pocos se van a animar a hacerse cargo de sus desechos si no hay algo que los motive, así como en Alemania que te dan X cantidad de dinero por entregar botellas de vidrio y plástico en unas máquinas especiales. Cuando las cosas adquieren valor mágicamente la gente comienza a cuidarlas. ¿Han visto que alguien bote monedas y billetes a la basura?

Bueno, volviendo al tema, si las empresas de verdad estuvieran tan motivadas (u obligadas) a proteger el medio ambiente en vez de llenarse los bolsillos, estarían volviendo a los envases retornables de vidrio y envolviendo todo en papel y cartón, o estarían entregando descuentos de algun tipo para desincentivar el uso del plástico en general.
 
Tal como lo lee paisano, una ley estúpida, que por lo mismo es apoyada por el 90% de los chilenos, porque los estúpidos siempre van a apoyar la estupidez.

Hago este tema no para discutir si la ley es buena o no, porque cualquier persona inteligente sabe que es una imbecilidad prohibir las bolsas en supermercados y grandes tiendas, que no soluciona absolutamente nada y trae mas problemas que beneficios. Lo hago para que cuenten los problemas que esta mierda les ha acarreado, recién van 3 días de esta ley y uno ya va encontrando dramas, he acá los míos hasta el momento:

ayer fui al santa isabel a comprar gran cantidad de un producto que yo consumo y que estaba en oferta, llevé 2 bolsas que me habían dado en ese mismo recinto un día antes de la prohibición, en ellas cabía cómodamente mi compra, 10 unidades por bolsa, resulta que al pasar por caja la "empaquetadora" (otra estupidez que existe sólo en Chile), me preguntó si andaba con bolsas, le dije que si y le pasé las 2 bolsas (habría preferido empaquetar yo mismo mis cosas pero uno ya sabe que eso es mal visto por estos parásitos que se hacen llamar empaquetadores), las 2 bolsas estaban nuevas, perfectamente dobladas y sin daño alguno, mientras pagaba la weona que empaqueta abrió las bolsas y me dijo que una de ellas estaba rota, cosa imposible porque las revisé antes de salir a comprar, le dije que igual la iba a tener que usar así que que metiera las cosas lo mejor posible en ambas, cosa que hizo. por supuesto no le di ni un peso ya que el suyo es un servicio no solicitado y me fui. Cuando iba saliendo una persona conocida que vió todo esto me llamó para un lado y me dijo pa callao que la mina había hecho tira la bolsa a propósito, seguramente para obligarme a comprar una de las bolsas "reutilizables" que vende el supermercado, ahí entendí como una bolsa perfectamente nueva se pudo rajar sólo por el hecho de abrirla. estos weones quieren obligar a la gente a comprarles sus mierdas de bolsas.

lo segundo me pasó hoy, fui a comprar pan a una panadería donde un par de veces había comprado antes, es una panadería chica así que no está afecta a la prohibición de las bolsas, siempre han entregado bolsas plásticas gratis pero oh sorpresa, hoy ya no tenían bolsas plásticas sino que las cambiaron por bolsas de papel, las cuales obviamente ahora venden, a $100 la mas chica y a $200 la mas grande, yo iba a comprar 3 panes y aunque hubiera ido a comprar un kilo y medio no iba a estar pagando por algo que ellos debieran entregar, así que los mandé a la mierda y fui a comprar a otro lado. esto ya es puro carerajismo, los weones se aprovechan de que el imbécil promedio chileno cree que la prohibición de bolsas es para todo el comercio y le meten a la fuerza las bolsas de papel, las cuales, por lo demás cuestan al por mayor algo así como $5, y las venden a $100, negocio redondo.

por último una acotación para que vean lo mal hecha de esta ley, yo he acumulado por años las bolsas plásticas del santa isabel y ahora las estoy usando para ir a ese lugar a comprar, si "los fiscalizadores" de la municipalidad (ya sabemos que nadie va a fiscalizar esta estupidez) me vieran saliendo del super con las bolsas tendrían que multar al establecimiento, ¿van a molestar al cliente para pedirles las bolsas y comprobar si son nuevas o entregadas antes de la prohibición? ley imbécil por donde se le mire.

compartan las historias que este nuevo paso en falso les produce.


Sisetrito, dentro de lo posible ojalá pudiera sacarle una foto a la csm que rompió la bolsa para funar de una y de pasadita parar esta mala práctica de inmediato. No es hueveo que deben estar buscando mecanismos para generar la costumbre de comprar sus bolsas. De hecho sería bueno ver si se puede grabar un rato. Una filmación de eso vale un escándalo y cuestionamiento generalizado a esta nueva mierda en donde los intereses se han vestido de ideales, esta vez, "ecologistas".

Claramente está la cagada con el planeta y es una realidad a la vista que estamos sintiendo día a día, pero esto es una mierda. Se debe exigir que los establecimientos ofrezcan una solución viable para que los clientes puedan llevar sus compras, lo que debería ser sin desembolsar ningún peso extra. Lo único que está quedando demostrado es que querían traspasar el costo de llevar lo comprado al cliente, y que lo han logrado de maravillas, al punto que ahora tienen un nuevo negocio y con palos blancos que, cual mafia, operan para "introducir" la necesidad de comprar sus bolsas.

Yo llevo mis bolsas, no hay dramas, pero si compro cosas a la pasada pongan a disposición bolsas de papel y por último cobren 20 pesos por unidad con cargo a la compra. Aún así ya están haciendo negocio, pero pasa más piola que el descaro con que están actuando.


En materia de atención al cliente y calidad de servicio, nos acercamos paso a paso al absurdo Rilloniano :clapclap:





Hasta estos culeaos regalaban las bolsas de papel po wn :lol3:



Off Topic: :idolo: Don Andrés Rillón
 
Última edición:
totalmente de acuerdo cimpadrito aparte no les compro esa wea de que el fin es proteger el medio ambiente si fuera asi que partan por cerrar fabricas y weas con emisiones tóxicas todo esto sin duda es otro pico en el ojo
 
he leído bastantes comentarios INTELIGENTES de los cuales ya había perdido la esperanza encontrar, gente que no se compra cualquier mierda de excusa que le dan para traspasarle a las personas lo que es responsabilidad del estado y las empresas, no todo está perdido, por eso siempre digo que los weones son el 90% de los chilenos nomás, habemos un 10% que si gobernáramos ya tendríamos a Chile por sobre alemania y japón.

a ese 90% de weones les voy a recordar ciertos casos donde los cambios supuestamente eran para mejor y no tuvieron efecto alguno excepto hacernos mas pobres: los chalecos reflectantes, dijeron que bajarían los accidentes y allá partió el 90% a comprarlos, NO bajaron los accidentes y ya nadie los usa ni los fiscaliza, plata botada en algo que el gobierno "pensó" como una solución a un problema que se arreglaba de otra forma, subiendo el nivel de exigencia para obtener licencia de conducir, era así de simple pero estamos gobernados por parte del 90% así que la "solución" no solucionó nada, igual que ahora con las bolsas.

otra "solución" del 90%: el cambio a los billetes nuevos, cada cierto numero de años al gobierno se le ocurre que los billetes son pencas y que hay que cambiarlos porque son "facilmente falsificables", ¿quién paga por esto? nosotros a través de los impuestos, ¿mejoran los billetes? no, siguen siendo falsificados y aparte de eso ahora se pegan entre si o se hacen tira fácilmente, solución=cero.

caso sellos negros en alimentos, según los "genios" representantes del 90% el poner sellos negros iba a hacer que la gente comiera mas sano, la obesidad sigue aumentando cada año, ¿alguien fiscaliza que los sellos se apliquen bien? el otro día compré un queso que no tenía sello de "alto en sodio" y la weá era mas salada que la cresta, ni cagando tenía menos de 500mg de Na por 100g de producto, cero fiscalización. una vez mas el gobierno le traspasó a la gente su responsabilidad, ¿cuál era esta? educar a la gente para que sepa distinguir un alimento sano de uno dañino y cubrir los gastos básicos de las personas mas pobres para que puedan destinar sus ingresos a comer en forma saludable, en vez de eso el gobierno regala notebooks a los pendejos para que jueguen, o sea, no hay hospital para los viejos pero si computadores para que los pendejos se idioticen.

como sea, esta es otra ley weona que el 90% adopta con gran alegría y palmoteo de espaldas, muchos dicen "antes no daban bolsas y nadie se hacía problemas", yo digo, antes no había celulares y nadie se hacía problemas, quitémosle los celulares a los weones y veamos como chillan, el mundo avanza y siempre el avance debe estar en función de la comodidad del ser humano, para que éste se preocupe de elevarse en otras cosas, con ese pensamiento weón de algunos yo me pregunto pa que cresta salimos de las cavernas. y si quieren saber la solución a la contaminación, es una sola y es reciclar, el plástico, el vidrio, el metal y los desechos orgánicos son fácilmente reciclables, y es labor del estado hacerlo, por algo le pagamos impuestos, para que mantenga un pais limpio donde se pueda vivir tranquilo, el reciclaje genera empleos, reutiliza lo que se bota y no obliga a la gente a andar como weones portando cagás de bosas "ecológicas", las bolsas plásticas podrían hacerse del plástico mas tóxico y barato y no habría problemas, la gente seguiría botando la basura como de costumbre o podrían hacerlo en lugares donde se discriminaría por contenido. esa es la única solución eficaz, todo lo demás es mediocridad, entregar bolsas de papel no es una solución, hacer envases de vidrio tampoco, lo inteligente es reciclar. y como siempre educar a los weones para que no boten su mierda en las calles, esa tarea es mas difícil ya que el 90% siempre será el 90%.

ahí les queda, todos sus ridículos "argumentos" destrozados y puestos en evidencia, ahh pero "yo me acostumbré a la ley y así estoy salvando el planeta" dicen los weones, sépanlo bien, no están salvando a nadie, sólo están tirando la mierda debajo de la alfombra, como siempre.
 
Volver
Arriba